edición general
377 meneos
4769 clics
Un estudio demuestra que el capón real come caracol manzana

Un estudio demuestra que el capón real come caracol manzana

Un estudio de Seo/BirdLife ha demostrado que el capón real, una especie llegada desde Doñana al Delta del Ebre y que ha proliferado en los últimos años, consume caracol manzana, un "invasor" de la zona que daña especialmente a los arrozales.

| etiquetas: capón real , caracol manzana , delta de lebre , delta del ebro
164 213 1 K 334 cultura
164 213 1 K 334 cultura
Comentarios destacados:                  
#19 Algunos de los que comentan parece no saben qué es el caracol manzana y qué problema tiene en el Delta del Ebro.

Aquí un enlace: www.rtve.es/alacarta/videos/programa/plaga-caracoles-manzana-arrozales

Es un problema que lleva afectando varios años y no se sabe aún cómo solucionar.
  1. Si esto no llega a portada es que MNM no es el MNM al que me afilie en mi niñez.
  2. #0 en la primera etiqueta se te ha ido un 'c'.
  3. Lo mismo luego hay que soltar zorros para que se coman a los capones reales.

    Je, je, je. Es broma, parece algo positivo.

    Aquí el amigo zampando caracoles:  media
  4. #3 Pues luego soltaremos gorilas para que ataquen a los zorros ;)
  5. #4 Pues luego soltaremos al Rey "emérito"
  6. #4 Para tener controlados a los zorros lo mejor son las zorras :troll:
  7. #5 eso será cuando lleguemos a la fase de los elefantes, no?
  8. #7 No hace falta, JuanCa puede con to'
  9. #4 Me has quitado el comentario ;) estaba pensando en un bucle infinito de ir soltando animales que se comen a otros animales que han provocado una plaga.
  10. #8 cierto, si puede con elefantes, el resto es un almuerzo de safari a media mañana... xD
  11. Parece ser que las nutrias se benefician de la presencia de cangrejo americano, otra especie invasora. Quizás cuando el ecosistema está destruido algunas de estas especies pueden ayudar
  12. Que bueno que se alimente bien de caracoles y despues nosotros nos lo comemos a el bien asado
  13. detrás de la comida... como cualquier hijo de vecino
  14. Brutal, terrible, apocalíptico.
  15. joder, menos mal que lo han descubierto... sino no sé qué sería de nosotros
  16. Primera vez que oigo eso del rio Ebre
  17. ¿Delta del Ebre? Delta de l'Ebre ¿no?
  18. Me quedo mucho más tranquilo..... :shit:
  19. Algunos de los que comentan parece no saben qué es el caracol manzana y qué problema tiene en el Delta del Ebro.

    Aquí un enlace: www.rtve.es/alacarta/videos/programa/plaga-caracoles-manzana-arrozales

    Es un problema que lleva afectando varios años y no se sabe aún cómo solucionar.
  20. ¡Acaben con este genocidio! Free the caracol!
  21. #14 Tranquilo Pedro... Solo ha sido un sueño
  22. #19 Pero se pueden comer o no? Porque entonces que me suelten a mí en el Ebre y cuando eso que suelten a mi señora para que me controle
  23. #17, en realidad, si escribes en castellano/espanyol, se escribe Delta del Ebro.
  24. #23, y si no mueren tras el invierno, soltamos a Juancar con una escopeta. Se va a hinchar de orgullo y satisfacción matando felinos.
  25. ¡Ale, capones, rrrrr, rrrr, a por ellos!
  26. "Capón real" es una traducción literal del nombre catalán, "Capó reial". El nombre común aceptado en castellano es Morito común (Plegadis falcinellus).

    es.wikipedia.org/wiki/Plegadis_falcinellus
    www.seo.org/ave/morito-comun/
  27. Pero... ¿El capón real no era el emérito sin viagra? :-O
  28. #1 pues yo pensaba votar irrelevante (porque me la suda) pero luego he pensado... Que coño? para esto servia meneame antes, para encontrar las mierdas que no encuentras por otros lados...
  29. #28 Cualquiera se fía de esa traducción.
  30. #31 Yo pensaba que era una buena hostia con la mano abierta :troll:
  31. Rajoy ha preguntado: "¿Y el irreal?"
  32. #26 Ya, por eso me extrañó que lo hayan escrito medio en castellano medio en catalán. Que pongan Delta del Ebro y terminen antes coñe.
  33. Titular alternativo: "El 'Morito común' ocupa un nuevo nicho ecológico en el Delta del Ebro".
    La vida se abre camino.
  34. La foto de la noticia está mal. El capón real es este:  media
  35. #3 Que cojones zorros. A los capones nos lo comemos nosotros. Mejor los de Cascajares :-P
  36. #30 Son los nuevos inmigrantes andaluces que llegan a invadir Catalunlla.
  37. #24 Pues no sé, pero en Cataluña ya decidieron soltar el acompañamiento xD

    Cataluña liberará gambas gigantes para eliminar la plaga del caracol manzana
    www.abc.es/sociedad/20141108/abci-gamba-gigante-caracol-manzana-201411
  38. #4 Hace tiempo que hemos soltado a @lorips para que ataque a la CUP que es un partido claramente invasor de las especies deperedadoras autóctonas cómo el artista antes conocido cómo CIU
  39. #42 xD xD xD Al final va a parecer esto una cena de Navidad!
  40. #28 Hombre gracias! además la página es muy útil, hay recetas como "Cómo cocinar la carne de vaca en un bollo" o "Cómo Vapo-cocinar la carne de ser de curso" xD
  41. Pero, ¿qué pájaro es el "capón real"?.

    Porque busco información, ¡y no encuentro nada!.
  42. #19 No sabía nada de esa invasión, yo tuve dos caracoles manzana en el acuario y venían muy bien para mantenerlo limpio de algas
  43. #47 Lo he comentado en #30
    Su nombre correcto en castellano es Morito común (Plegadis falcinellus).
  44. Nadie piensa en los gorilas?
  45. #42 Esta notícia es falsa. Se planteó... pero no era viable, ya que una introducción biológica nueva conlleva muchos problemas.
  46. #23 los moritos (en catalán es "capó reial") ya están en el Delta
  47. Me parece una gran notícia. El caracol manzana provoca daños económicos y ecosistémicos muy grandes ( ya que se reproduce y alimenta con gran ferocidad). Parece ser que el morito puede paliar los daños de esta plaga. Un claro ejemplo de la importancia de la conservación biológica: un ecosistema diverso probablemente podrá "combatir" un cambio externo provocado por el ser humano

    Cabe decir que esta plaga ataca a los arrozales, uno de los sistemas de producción agrícola más importantes en la península, debido a su gran extensión
  48. Ayer fui a cagar y al limpiarme no manché el papel.
  49. Es como el chiste del perro lobo:

    - Oye, tu, tu...tu que animal eres?
    - Yo soy un perro lobo.
    - ¿Y eso porque?
    Pues porque mi padre es un perro y mi madre una loba.

    - Y tu que animal eres?
    - Yo soy un oso hormiguero.
    - ¡¡¡ VENGA YA... !!!

    - PUES YO UN CARACOL MANZANA!!!!
  50. #24 es.wikipedia.org/wiki/Pomacea_diffusa

    Como fuente alimenticia humana

    Variedades de Pomacea diffusa.
    Análisis realizados a su carne arrojaron la siguiente composición:

    46,78 % de proteína,
    3,59 % de grasa,
    15,04 % de cenizas,
    2,67 % de fibra,
    31,92 % de extracto libre de Nitrógeno.
    Los resultados obtenidos fueron concluyentes en definir a su carne como un adecuado recurso comestible, siendo una fuente de alto contenido en nutrientes importantes en la dieta humana.

    Mazariego-Tlatelpa, Y. A., Ruiz, V. M., Aguirre, A. K. J., y González, I. M. C-16 Aprovechamiento del caracol manzana Pomacea bridgesii, por su alto contenido nutricional. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales "DR. Pedro Joseph-Nathan", 70.
  51. #30 Ya decía yo que me sonaba raro eso de capón real. A ver si cambian el titular.
  52. #57 ¿Que significa "cenizas" en este caso?
  53. #59 Se refiere a lo que no se digiere y se va por la taza del bater.
  54. #25 ¿Manolo?
  55. #25 ¿Manolo?
  56. #60 Gracias.
    (Te las doy mientras estoy vaciando la caldera)
  57. #37 ΔEbro
  58. ¿Y no que los españoles se comian a los caracoles?
  59. #19 Pues que no lo llamen "manzana" sinó caracol "mecagonsuputamadre"; así lo pillamos todos a la primera.

    PD. Por cierto, ese enlace no me funciona.
  60. #66 El caracol manzana es una especie exótica invasora, originaria de Sudamérica, que se ha convertido en una plaga para los arrozales del Delta del Ebro, al devorar las plantas y carecer de enemigos naturales que controlen su población en nuestros ecosistemas.

    Encontrar una especie que sea capaz de predar sobre ellos es, por tanto, una GRAN noticia, sobre todo si se trata, como es el caso del morito, de una especie autóctona.

    Eso significa que no hay que investigar la importación de enemigos naturales del caracol que a su vez no se conviertan en otra plaga, ni tener que usar pesticidas, que en el caso del arrozal sería problemático y probablemente hiciera perder la categoría de "alimento ecológico" a las plantaciones que lo fuesen.
  61. Si se suman dos manzanas, pues dan dos manzanas. Y si se suman una manzana y un caracol, nunca pueden dar un caracol-manzana. :troll:
comentarios cerrados

menéame