edición general
64 meneos
212 clics

Estupefacción en la Agencia Tributaria con Casado: "Nadie se arriesgaría a mirar datos de Ayuso"

Funcionarios de la Agencia Tributaria (AEAT) consultados por Vozpópuli muestran su estupefacción después de que el líder del PP, Pablo Casado, haya afirmado que tiene datos fiscales del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Nadie en su sano juicio se atrevería a mirar datos de alguien tan relevante o de su familia", explica José María Mollinedo, portavoz del sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha). "El que lo haga, queda señalado y deberá justificarlo"

| etiquetas: agencia tributaria , datos fiscales , acceso
  1. "Si entra en un ordenador un inspector que sigue instrucciones del PP, de un detective o de quien sea, esa entrada queda registrada, queda registrado quién ha mirado, qué ha mirado, cuentas bancarias, información del 347, lo que sea, y durante cuánto tiempo, se registra todo y se guarda durante seis años".
  2. "De alguien tan relevante" Luego todos somos iguales, unos mas iguales que otros.
  3. #2 Si te sirve de consuelo el control se realiza respecto a todos los que entras. Lo que quiere decir es que como funcionario sabes que si miras a alguien que sale en prensa pues tienes más posibilidades de salir en prensa tu también (incluso haciendo las cosas bien, pongamos que el funcionario que está comprobando en un procedimiento a un famoso).
  4. Si lo organizan las cloacas del Estado, no hay problema.

    Todo esto apesta bastante, creo.

    El registro de quién entró y quién no, resulta que no lo lleva un arcángel. Lo lleva otro funcionario.

    A ver si espabilamos.

    :wall:
  5. Pues a mi no me parece mal que se controle a gestores de dinero público y familiares, quien evita la ocasión evita el peligro.
  6. #4 Y si se sale de madre, ya está el fiscal defensor o los jueces amigotes.
  7. #2 Tan relevante puede ser un caso mediático de un tema de sucesos que hasta ayer sólo la conocían en su familia, en el trabajo o sus amigos. No nos montemos películas
  8. Al Casado le queda como líder del PP medio telediario

    Vaya liderazgo penosamente gestionado.
  9. #8 Lo dice el portavoz del sindicato de Técnicos de Hacienda, no yo.
  10. #4 más bien lo lleva un ordenador que estamos en el siglo XXI esas cosas se hacen automáticamente
  11. #2 También si son datos de un contribuyente anónimo, si no le toca mirarle, saltan alarmas.

    Recuerdo noticias de funcionarios expedientados o multados por mirar datos de familiares, ex parejas o similar.

    Lo dice el portavoz del sindicato de Técnicos de Hacienda, no yo.
    Pues lee sus declaraciones completas.
  12. #1 Queda claro quién va a ser la cabeza de turco de todo esto ¿no? :shit:
  13. #4 El registro es un sistema informático, no es un funcionario apuntando en un papel.

    No es tan sencillo de saltar. De hecho, dudo que se pueda hacer.
  14. Menuda están liando la Angela Channing y el J.R.

    Vaya mes lleva la derechita cobarde.
  15. #10 El dice hasta relevante. El resto está en tu cabeza.
  16. #12 Correcto. Para eso están los logs y las alarmas
  17. #1 ¿Y?.

    Al periodista Carlos Carnicero le hacían inspecciones fiscales todos los años en la época de Aznar, cuando era sabido que no le caía bien, por decir algo, los comentarios que hacía en la SER sobre ese gobierno.

    ¿Les ha pasado algo a los inspectores?
  18. #14 Apuesto por un usuario fantasma. Alguien ya jubilado, etc. del que casualmente se habrían olvidado de borrar su cuenta. O tal vez hayan probado con demo:demo
  19. Un colega es inspector de hacienda y, sabiendo que la administración donde trabaja cubre a varias celebridades locales le hemos dicho alguna vez de coña lo de que mirase alguna de sus fichas a ver que tal... y nos dijo lo mismo. Queda registro de quien entra, cuando, y que ha mirado exactamente. Y si no tienes justificación te buscas un lío, ya sean los datos de un famoso, un ricachón o la chica que conociste en tinder la semana pasada.
  20. #13 pobre informático
  21. Esto implica muchas cosas: que Casado no está en su sano juicio, que los que le siguen tampoco, que en la Agencia Tributaria unos somos más Hacienda que otros, y que nadie está investigando otros temas de interés como lo que le falta por regular al ciudadano Juan Carlos de Borbón.
  22. #20 En la AEAT seguramente no te merece la pena, pero en banca, yo como becario entraba en las cuentas que me daba la gana y me consta que de hace bastante por cotilleo (aunque sea delito).


    No cuesta mucho que alguien compruebe las cuentas de Tomás Díaz Ayuso si prueba en los principales bancos... Antes de la GDPR esto no tenía muchas consecuencias, puede que ahora haya cambiado:

    www.elconfidencial.com/empresas/2019-09-29/fiscalia-caja-rural-datos-d
  23. Bueno, es abogao, no? O tiene títulos. Sabe lo que hace.
  24. #3 Es que si fuera "muy relevante" ni siquiera podría acceder a verlo. Quedaría registrado el intento de consulta y, además, no podría acceder.

    Y esas consultas se auditan sí o sí.
  25. #20 decidle que utilice un usuario que no sea el suyo y se acabo el problema.
  26. #5 Pero las cosas hay que hacerlas bien: con una orden judicial y demás. No puede ser que el dirigente de un partido pueda pedir a hacienda "por la puerta de atrás" que le de información personal de un familiar de una compañera de partido.
  27. #19 Ah, si, el clásico sistema informático que si pones demo demo te da acceso sin registro de actuaciones a todo el sistema.

    Espero que no trabajes como programador
  28. #27 Trabajo en Hacienda, puedo acceder a cualquier contribuyente, de hecho, conozco a compañeros que sin querer entraron en algún miembro de la familia real, por dar a la tecla sin mirar que habían escrito numeritos y tener la familia real NIF muy bajos. Ahora ya no pasa porque la aplicación creo que pide la Letra del nif siempre, pero hace unos años no hacía falta.

    Se auditan todas las consultas, una de las cosas peores que puedes hacer es que consultes a tu mujer o a ti mismo, ahí sí que los avisos saltan por todos lados. Por otro lado, saltan avisos continuamente cuando compruebas a gente que no deberías comprobar y no me refiero a contribuyentes famosos o relevantes, sino que si yo estoy en Cordoba y entro a ver a alguien de Barcelona que no es cliente o proveedor de ningún contribuyente que tenga asignado para comprobación es muy fácil que me pidan que explique porqué he entrado a verlo.
  29. #28 Si no es tu usuario sería el de un compañero que te tendría que dar su clave, yo no lo haría pero bueno habrá alguien que vaya dando las claves por ahí.
  30. #30 Yo programo algo como hobby, pero no estaré muy lejos del nivel de algunos programadores que están al final de la cadena de subcontratas de estas cosas. La calidad del código de alguno de esos becarios con 8 años de experiencia en 12 tecnologías distintas que están deseando aprender y desarrollarse en un entorno de trabajo profesional no puede ser mayor que el mío. Yo lo hago por amor al arte, ellos estoy seguro que a desgana y corriendo. Y a los copypaste de stack overflow los carga el diablo.
  31. #31 Pues muchas gracias por las aclaraciones, que por aquí las imaginaciones...
  32. #33 Es que es justo al revés, para dejar una puerta trasera que permita accesos anónimos y completos al sistema informático y que no sea detectado por nadie hay que ser un puto amo absoluto del código.

    Y además, del sistema de Hacienda nada menos.
  33. #35 Es que yo voy más a la inutilidad que a la maldad. No hay que ser un puto amo del código y tener una puerta trasera indetectable. Sólo hay que saber que el usuario de Jiménez, el de la mesa de al lado que se jubiló hace 2 años, sigue activo porque aún no lo han desactivado, y que su contraseña es la de ese post-it que estaba pegado en su pantalla y que sale en la foto de despedida que nos hicimos.
    Así que, cuando vayan a ver quién entró a ver los datos, fue un tipo que está ahora viviendo en la playa.
  34. Casado cae
  35. #3 Si te sirve de consuelo el control se realiza respecto a todos los que entras por la aplicación.
  36. #14 ¿y si acceden a las bases de datos directamente?

    dependerán de lo que tengan configurado, pero una aplicación al final accede a una base de datos.
  37. #25 En la AEAT seguramente no te merece la pena, pero en banca, yo como becario entraba en las cuentas que me daba la gana y me consta que de hace bastante por cotilleo (aunque sea delito).

    Y aun asi queda registrado. Ten por seguro que los de auditoria interna tienen acceso a esas conexiones y si te metes en la cuenta que no debes tendras llamadita para que lo expliques. Y no te digo nada si despues de que tu accedas a una cuenta la informacion se hace publica.

    Otra cosa es que dudo que la cuenta del hermano de Ayuso sea una de esas activamente monitorizadas. Pero si te metes en la de Ayuso ten por seguro que tienes llamadita.
  38. #14 Me parece tan interesante tui respuesta como las de lso que te responden a ti (#19 #39)

    En la práctica, el registro está ahí, pero que ahora se acceda a él o se pase por altop, dependerá de la orden de alguien, ¿no? Porque el registro en sí no tiene consecuencioa alguna. Alguien tiene que ver el registro y decidir si lo hecho es irregular o no...

    #11
  39. #18 Solo si formas parte de las "fuerzas vivas" de la sociedad y apoyas a los del lado bueno de la historia estás protegido.
    Si eres un mindundi o un rebelde ahí ya no hay proteccion que valga y se puede consultar todo sin ningún problema.
    Quién crees que decide que tienen o no tienen que inspeccionar esos inspectores ?
    Claro que si se produce una guerra civil entre los que controlan el cotarro cualquier cosas puede pasar, y solo queda preparar palomitas para ver el espectáculo.
  40. #41 hasta donde yo entiendo va automático, por lo menos que te pidan la justificación

    Después imagino que sí habrá alguien que valore si está debidamente justificado el acceso a esos datos, pero de primeras si salta alguno de los filtros tienes que justificarlo si o si
  41. #43 Vale, sí, suena creíble...

    Un filtro automático previo y luego una revisión manual.

    Gracias
  42. #2 Si pone Francisco García Gómez sus compañeros y superiores darán por hecho que consulta esos datos como parte de su trabajo normal, pero en cambio si el nombre llama la atención pues es sospechoso. Que nos llamen la atención nombres conocidos es una cosa normal e inevitable.
comentarios cerrados

menéame