edición general
57 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eudald Carbonell, arqueólogo: "El capitalismo es un sistema caduco que no soluciona los problemas que genera"

Una pandemia como esta, que se podría haber evitado en un mundo monitorizado como este, prueba que algo hemos hecho mal. Tenemos una globalización con pies de fango. La uniformización de nuestra especie en el planeta es un error estratégico. Planteo desde hace más de 15 años la planetización frente a la globalización, el mantenimiento de la diversidad frente a la uniformidad, el progreso frente al desarrollo. Esta globalización nos hace perder la memoria de los sistemas y culturas diversos, que nos da un pensamiento único. Mientras no tengamos

| etiquetas: eudald carbonell , arqueólogo , capitalismo , caduco , no soluciona , problemas
  1. Y la alternativa es...
  2. #1 la alternativa es ir haciendo una transición mediante políticas varias, esto no es como Rome II que cambias de sistema político pulsando un botón
  3. Eudald Carbonell, Felisuco, Pepe Viyuela, nos salen políticos de todos sitios.
  4. y no le preguntan de arqueologia... :shit:
  5. #1 Hacerte hippie.
  6. #1 El auténtico socialismo
  7. Hablar de que el capitalismo genera muchos problemas es una estupidez. Es como decir que la humanidad general muchos problemas y Witt hay que acabar con ella

    Habría que ver qué capitalismo, cómo se gestiona y por quién.

    El capitalismo sólo se basa en la propiedad privada y la libre competencia, y eso en sí no es malo
  8. #3 Eres el primero en soltar una comparación estúpida Felicidades.
  9. #7 El que nunca se ha probado.
    Igual que el auténtico capitalismo xD
  10. Como en Cuba en ningún lado eso está claro.
  11. #4 Un ejemplo fue la era industrial, donde se explotaba al trabajador, donde se trabajaban más de 8 horas al día, y también fue dentro del capitalismo donde aparecieron los movimientos que modificaron todo ésto (con muertes, sangre, sufrimiento, etc).
    Eso ocurrió porque existía la URSS y tuvieron que ablandarse para que el socialsmo no se extendiera en el mundo.
    Tras la caida del muro empezamos a caer cuesta abajo en los derechos sociales y ahora estamos como estamos
  12. #4 dos apuntes:

    el capitalismo no se modifica, como mucho se consigue limitar.

    y esos movimientos que lo consiguieron con muertes, sufrimiento y sangre, hoy son denostados porque se dice que el capitalismo los ha derrotado porque es el mejor de los sistemas.

    el capitalismo es un sistema caníbal. Que tiene cosas buenas, no lo discuto, pero debe ser reemplazado por otro sistema más humano y menos económico.
  13. donde se vive mejor ? pues eso
  14. #10 Haz una encuesta a los rusos a ver que coño prefiere la mayoría, si lo de antes o lo de ahora. He dicho la mayoría
  15. #7 no acepte imitaciones! xD
  16. #15 Si nos ponemos en plan exagerado tienes:
    Ahora: Una oligarquía cercana al poder que se queda con todo
    Entonces: Una oligarquía cercana al poder que se queda con todo pero me dan vodka y sustento.

    No es dificil decisión, no. :roll:
  17. #2 Una transicion hacia donde?
  18. #16 Que gracioso eres. Que risa
  19. #17 Una oligarquía cercana al poder que se queda con todo pero me dan vodka y sustento.
    Cuantos firmarían eso en España a día de hoy
  20. #1 ... por ahora, consumir menos.
    Tenemos un modelo productivo que todo lo compara con el PIB, que no es más que una medida de lo mucho que consumimos. Y queremos un PIB grande, que no pare de crecer, cuando no representa más que la cantidad de mierda que generamos y que no necesitamos.
  21. #18 ¿Esta es la revolución como especie que propone?

    Sí, Hablo de una revolución evolutiva, es decir, no hablo en términos políticos sino en términos de especie. Se trata de crear las estructuras necesarias para socializar la revolución científico-tecnológica sin que haya muchas pérdidas humanas como pasó en la Revolución Industrial.


    Creo que lo que propone es más filosófico que práctico pero no creo que hable de comunismo, que el mismo descarta, como algunos cuantos comentarios dicen/insinuan.
  22. #22 Revolucion evolutiva hacia donde? No habla de terminos politicos y esta hablando de cambiar el capitalismo?

    Son bonitas palabras pero suena a prueba y error.
  23. #1 Obviamente la única alternativa viable a largo plazo es una donde no consumamos recursos más rápido de lo que se reponen.

    Llámala como quieras, pero olvídate del nivel de consumo actual.
  24. #9 Igual estamos equivocados y le ha faltado el :troll:

    #5 Esa sí que sería una buena entrevista porque de lo suyo es un experto a nivel mundial y #3 este señor no es un humorista.
  25. #1, pues yo creo que nos tenemos que dejar de fantasías de crear una gran industria de la nada y tener una gran tecnología y cuentos de la lechera con la crisis que se nos viene encima. Eso lo primero. Está bien marcarse objetivos a largo plazo, pero hay que ser realistas a corto también.

    A lo mejor hay que empezar a pensar más de otra manera más minimalista, más decrecionista.

    A lo mejor nos tenemos que plantear des-globalizarnos un poco y consumir más de lo nuestro. Pero eso significaría más proteccionismo (¿aranceles a saco?). Pagar más y renunciar a muchas maquinitas increíbles que fabrican por ahí. Por ejemplo vivir con móviles con 5 años de retraso tecnológico con respecto a los que haya en el mercado chino. Quedarse sin kiwis de Nueva Zelanda en el supermercado. Sin pistachos de Irán, y esperar a que en unos años tengamos los de aquí. Comprar la carne más cara porque se produzca menos aquí al sancionarnos las exportaciones (porque habíamos puesto aranceles a las importaciones). Son simples ejemplos, probablemente poco relevantes.

    Priorizar qué es lo básico, qué es lo secundario y qué son los lujos. Procurar satisfacer lo básico aunque sea incumpliendo alguno de nuestros propios principios de sostenibilidad. Pero aplicarlos en la medida de lo posible según nos acercamos al otro extremo (los lujos).

    ¿Estaría la gente dispuesta? Me temo que no... ¿Quién es capaz de vender semejante mierda que acabo de decir a nivel de política? Supongo que ese es el punto de tu pregunta "¿y la alternativa es...?". Pues sin sacrificio, olvidémonos de resultados mágicos. Pero recordémoslo también según vayan llegando más hostiazos como el que nos hemos dado con el virus este. Como cuando llegas al examen sabiendo que no has estudiado pero te autoengañas con que a lo mejor apruebas por los pelos.

    Un saludo.
  26. #27 VOX y la URSS es un oximoron
  27. #17 Madre mía, que  media
  28. #1 Eliminar las rentas del capital. Por ejemplo. Empezamos por ahí y luego improvisamos. Total, hoy día se improvisa casi todo así que no nos puede ir mucho peor.
  29. #23 Claro, como se ha echo siempre, ensayo-error, si se hace de forma controlada será mas rapido y menos traumatico porque si se continua por el camino que vamos en menos de 200 años esto se va a poner muy duro. En cuanto a la idea de "Hacia donde" humildemente te digo que yo no lo sé , para eso hay filosofos ,sociologos y demas gente especializada que ha estudiado varias alternativas. Tampoco es necesario un abandono del capitalismo al 100%, una de las cosas buenas que tiene es el incentivo personal de desarrollo, pero lo que no puede ser es que haya tecnologia para que una bombilla dure 200 años, que una tv tenga una imagen casi perfecta, o que un telefono movil dure , mediante reparaciones o lo que sea necesario, digamos 10 años y que cada año o incluso meses se tire con todo y nada dure porque al "capitalismo" actual no le interese. El capitalismo fue bueno cuando lo fue para todos, ahora no es asi.
  30. #4, ¿en serio te crees que los países capitalistas no persiguen a los disidentes? Busca lo que hacía EEUU con los "comunistas" (es decir, todo el que fuera disidente... comunista o no) durante el siglo XX (lo de este siglo ya lo iremos sabiendo).

    Ah, si la solución mágica es decir que EEUU no es capitalista, también se puede decir mágicamente que tus ejemplos de comunismo no lo son.

    Para terminar, el disclaimer: no estoy defendiendo ni criticando ni un sistema, ni el otro, ni el de más allá. Ni en los países que hemos mencionado ni en otros. Estoy criticando el simplismo y el sesgo rampante de tu comentario. Un saludo.
  31. #15 Teneis el lavado de cerebro de "La que hay ahora o el comunismo". Hay un buen montón de rises en el medio y muchos intereses en que nadie se fije en esos grises. No me digas que el capitalismo que habia hasta los años 80 no era mejor que el de ahora, sin necesidad de un casino internacional en el que se empobrecen los productores y se enriquecen unos pocos, y cada vez menos? Pues eso es uno de los grises que estan por medio.
  32. #18 hacia impedir la extinción de la raza humana porque estamos yendo y de cabeza
  33. #35 En los 80 era un capitalismo de "rostro amable" hasta que cayó el muro de Berlin. Ese no regresará.Yo no tengo lavado de cerebro porque nunca lo he tenido sucio como otros.
  34. #37 Llámale rostro amable o llámale Ley Glass-Steagall, la cuestion es que no podemos seguir asi, y no podemos no por que sea incomodo sino por que no es posible seguir asi sin romperlo todo. Hay otras maneras y hay que tener mente abierta y cierta capacidad de sacrificio para cambiar. Pero lo veo dificil....
  35. #38 En eso estoy de acuerdo pero no creo que los que dominaban el mundo y el mensaje hasta hace dos meses se pongan "manos a la obra"
  36. #1 Star Trek, que nos invadan los Romulanos, así su cerveza será legal por fin.
  37. #33 Pues eso, hay que cambiar el capitalismo con otra cosa, pero ni idea de con que. Lo que dices tu es mejorar el capitalismo que no es lo mismo que dice este hombre.
  38. #39 Por supuesto, pero veo en los ultimos años una cierta esperanza. En contra de lo que pudoera parecer existe una tendencia por parte de los votantes a elegir cada vez a candidatos mas inutiles y eso puede ser por que la gente se está hartando y está empezando a buscar alternativas, y eso , en contra de lo que pudiera parecer, puede ser positivo. Ya tengo unos años y no creo que pueda llegar a ver el resultado, pero me come la curiosidad por ver a donde va a llevar esto a la humanidad, tengo buenas vibraciones :popcorn: .
  39. #41 No, yo no digo eso, y este hombre tampoco aboga por erradicar el capitalismo.....la inercia es demasiado poderosa. Solo, tratar de "comenzar" a buscar alternativas al casino que hay montado.
  40. #36 No creo. Con una poblacion mucho mayor que hace cien años, tenemos menos muertos por hambre, enfermedades o guerras.

    Gripe española: 50 millones de muertos. Coronavirus es un chiste.
  41. #43 El final del capitalismo?

    Sí, obvio.
  42. #42 Yo tengo 70 tacos.. Y no espero nada pero no puedo evitar mi preocupación por lo que les espera a mis hijos y a mi nieta y a todos los de su edad.
    Dudo que, a estas alturas, cuando ya nos ha invadido la mierda de la globalización vayamos a mejorar. De lo que no tengo dudas es que esto va a cambiar por cojones
  43. #26 Es lo que tiene la ignorancia. Así y todo creo que no puede compararse a Pablo Carbonell (Los toreros muertos) con los otros. A Pablo lo considero una persona inteligente y divertida.
  44. #47, "Si en el comunismo se persigue al disidente, ¿cómo puede saber el comunismo qué es lo que tiene malo?". Si te estoy hablando de la parte en la que hablas de "perseguir disidentes", por qué me contestas con la parte en la que hablas de "libertad de expresión"? ¿Puede ser manipulación burda?, ¿o me he perdido algo?
  45. #46 Te entiendo perfectamente, sin duda cambiará, hay signos que indican cambios inminentes, en algunos paises ya estan haciendo leyes "incomodas" para la gente "que manda", la de verdad, estan surgiendo timidamente algunos mandatarios valientes haciendo cosas incomodas. Es un paso. A largo plazo la unica duda es ¿Con sangre o sin sangre? Si logramos que esta vez sea sin sangre........Joder, que avance eh?¡?¡?¡ Temo por mis hijos, menuda mierda de planeta les vamos a dejar :palm: .
  46. #40 Totalmente:  media
  47. #1 ¡¡¡Venesuela!!! :troll:
  48. #44 coronavirus es un simple catarro, claro
  49. #55 El coronavirus puede ser mas peligroso que otras enfermedades, pero dado todos los tipos de avances, mata menos que enfermedades de hace 100 años.

    Y eso es un hecho.

    Gripe española: 50 millones muertos
    Coronavirus: 235.000 muertos. Subira, pero le queda bastante.
  50. #58 pues entonces guerra
comentarios cerrados

menéame