edición general
25 meneos
46 clics

El euro alcanza la paridad con el dólar y abre un cambio de ciclo entre tambores de recesión

Se acabó la época en que la 'jet set' europea se iba de fin de semana a Nueva York para hacer compras. La recién inaugurada paridad favorecerá las exportaciones de la Unión Europea, pero supondrá un encarecimiento de las importaciones, especialmente de las materias primas, en plena crisis energética.

| etiquetas: euro , dólar , cambio , divisas , paridad , cambio de ciclo , recesión
  1. La jet set seguirá haciéndolo...
  2. #1 Seguramente, aunque ya no podrán decir tan alegremente "guimichú" (gimme two) cuando vayan de compras...
  3. y que problema hay que haya paridad?
  4. Es lo que pasa por imprimir dinero.
  5. #4 inflacion
  6. No paramos de tomar por culo de los Estates, joder que buenas decisiones hemos tomado como el gas, las sanciones, la guerra y el petróleo.
  7. Gracias OTAN.
  8. #5 tu análisis sesudo explica porqué se devalúa el euro y no el dólar que ha impreso más? O es que quieres decir que no hemos imprimido lo suficiente
  9. #13 EEUU puede imprimir más dólares porque tiene más saneada la economía. Europa no podía hacerlo, pero es lo que pasa cuando pones a políticos a dirigir el banco central.

    No se puede imprimir dinero cuando tienes déficit comercial.
  10. La expresión es tambores de guerra, no tambores de recesión.
    Es como el que dice "quiero romper una lanza..."
    Con lo duras que son las lanzas, te vas a hacer daño, chaval.
  11. #12 causas hay muchas, pero la principal es que se han puesto a imprimir dinero en un momento que no se puede.
  12. #14 entonces el problema es imprimir dinero? No
    El problema es que tienes una economía de mierda que no te lo permite
  13. #4 Para empezar, que la gran mayoría de compras internacionales se hacen en dólares. Si antes por un producto pagabas 100 € y el producto costaba 120$, ahora pagarás 120€ aunque el producto no suba de precio.
  14. #5 ¿Estás seguro de que EEUU no ha impreso más dinero que la UE?
  15. #15 Me respondo yo mismo. Me confundí con "quiero romper una flecha...".
  16. #18 O que la economía depende de la energía.
  17. #22 no, la economía depende de los políticos a los que votamos. Lo demás son excusas
  18. #23 Y de las guerras que votan los que votanos y las alianzas que suscriben...
  19. #24 correxto
  20. Bueno esta claro dónde se va a llevar a Europa esta política de servilismo a USA.
comentarios cerrados

menéame