edición general
21 meneos
67 clics

El Euro Digital da un nuevo paso para ser la criptomoneda oficial de la UE

La Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales de la Comisión Europea declaró que el proyecto de criptomoneda se evaluará para conocer su impacto en asuntos comerciales. Los expertos financieros debatirán sobre las posibilidades de esta, como los pagos internacionales y la estabilidad que imprima.

| etiquetas: euro , criptomoneda
  1. La mayor parte de los euros ya son "digitales" solo existen como apuntes contables, no tienen soporte físico alguno.
  2. #1 ¿Y a ti?
  3. #2 A eso venía yo: qué utilidad tiene un euro digital respecto a la que ya da el hecho de pagar con targeta? Ojo, que no me refiero a las ventajas para "el pueblo" respecto a descentralizacion, transparencia, etc., sino visto desde el punto de vista del estado...
  4. #2 el euro digital no tiene nada que ver con eso. podrían controlar cada transacción que hagas en tu vida, con quien etc. el control puede ser absoluto.
  5. #4 De primeras diría que muy pocas. Si emplea tecnología blockchain podría agilizar las transacciones internacionales, pero conociendo la inmensa capacidad por llenar de legislación, burocracia y trabas cualquier atisbo de progreso tecnológico en la UE, dudo que vaya a suponer ninguna ventaja al ciudadano.
    #5 Pues casi como ahora, mi miedo son todas esos pequeños empujones a la gente para aceptar que vaya desapareciendo el dinero físico poco a poco, como quien no quiere la cosa.
  6. #6 y controlar muchisimo mas el recorrido de la pasta..
  7. #4 Que los bancos pueden "fabricar" sus euros virtuales cada vez que otorgan un crédito. Pero una criptomoneda no se puede fabricar.

    Es como si cada euro existente tuviera un número de serie único e irrepetible. Sería imposible que los bancos inventaran dinero.
  8. #5 Ahora mismo, no estamos muy lejos de eso.
  9. #5 eso ya lo hacen desde hace tiempo.
  10. #2 no a este nivel. Ahora tendrán blockchsin y con ello control absoluto de cada euro que gastas y tareas como pagar impuestos serán automáticas
  11. #4 Desde el punto de vista del estado, sería un recurso muy valioso para luchar contra el fraude. Formalmente sería como tener una cuenta corriente en el BCE, pero con la misma forma de operar que una criptomoneda, lo que permitiría los micropagos sin comisiones. Por si te interesa el tema:

    en.wikipedia.org/wiki/Central_bank_digital_currency#Benefits_and_impac
  12. #5 Precisamente por eso en el mundo cripto son más odiadas aún que el propio dinero FIAT clásico.

    Y alguno dice que va a sustituir al Bitcoin cuando son todo lo contrario, monedas hiper-centralizadas.

    (incluso sale una imagen del Bitcoin en la noticia :palm:)
  13. #10 estamos hablando que te podrían ingresar el paro y solo permitirte gastarlo como ellos decidan y con fecha de expiración. no me refiero a que esto sea el objetivo, si no hasta que punto llega el poder de control
  14. #4 Que te quitas a los bancos del medio y que sabes en cada momento donde está cada euro.

    CC #6
  15. #14 pues eso digo, ya tienen el control
  16. #2 digital no es lo mismo que criptomoneda.
  17. #17 Ya lo se, pero en la propia noticia ponen que el BCE aún no sabe si va a utilizar blockchain o no en esta nueva moneda. En cualquier caso cualquier criptomoneda, por definición, es digital, no tienen soporte físico.
  18. #16 - Lo sentimos usted tiene votado comprar alcohol y la màquina deniega la compra de estas cervezas.

    -Lo siento, su tarjeta no es vàlida para poner gasolina ya que este mes no cumple el estàndard mínimo de ecologismo

    - Lo sentimos, no puede alquilar una plaza de camping ya que este mes ya ha reservado sus 2 noches permitidas
  19. #11 ¿y ahora no? Te recuerdo que si no pagas a ciertas admistraciones, al cabo de un periodo de advertencia, te embargan la cantidad en cuenta, intereses incluídos y santas pascuas.
  20. #5 Yo propongo que ya mismo se empiecen a registrar los números de serie de los billetes de 50€ o más y el DNI de quién los recibe o entrega.
  21. #9 yo uso dinero en efectivo, que cuando lo prohiban combinado con estos euros digitales sí que conseguirán el control absoluto y es hacia donde vamos. Mientras tanto, cada uno es libre de dar los datos que quiera al pagar, y eso es lo que qieren que se acabe
  22. #12 ya se pueden hacer pagos sin comisiones. Además, suena muy bonito luchar contra el fraude para pillar a esos camellos de barrio o los talleres que no hacen facturas con iva, etc. Pero la fuente principal de evasión fiscal no es este fraude a pequeña escala, sino los paraisos fiscales, completamente legales... Pretenden hacer CDBD para la poblacion mientras ellos siguen en otro sistema que permita el fraude, y la verdad que todo esto es un problema porque hay muchos intereses creados de tantos años de evasion y elusión fiscal. Al final, si sacan una CBDC no conseguirán nada más acelerar la adopción de Bitcoin. Tremendo caballo de Troya que se están haciendo a sí mismos
  23. #22 cada uno es libre de dar los datos que quiera al pagar

    No. Los pagos anónimos en efectivo están restringidos hace bastante tiempo a cantidades pequeñas.
  24. #24 están restringidos a 999€, hasta 999€ no tienes que dar ningún dato, es decir el 99% de tus compras
  25. #25 Coñó ¿y no es eso lo que he dicho yo?
  26. #26 tú has dicho que no eres libre de dar los datos o no al pagar, y solo no eres libre hasta los 1000€, en cualquier otro caso si eres libre y la mayoria de la gente suele preferir ceder sus datos a pagar en efectivo, que es lo sorprendente
  27. #27 Joeee, tío!

    A ver, tú dices que he dicho:
    tú has dicho que no eres libre de dar los datos o no al pagar, y solo no eres libre hasta los 1000€
    Y tú dices:
    están restringidos a 999€, hasta 999€ no tienes que dar ningún dato

    Entenderás que yo ya te deje aquí.
    Bye.
comentarios cerrados

menéame