edición general
295 meneos
 

El euro se dispara por encima de 1,45 dólares: el BCE podría subir los tipos de interés en 48 horas

El euro marcó hoy un nuevo récord frente al dólar y se situó en 1,4555 dólares en la antesala de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) sobre tipos de interés, que se celebrará el próximo jueves. Los mercados permanecen en guardia tras los últimos datos de inflación en la zona euro, que se elevó en octubre al 2,6% con algunos países, como España, en tasas de riesgo más allá del 3,5%. Por este motivo, un sector del mercado está apostando por alzas en la tasa monetaria para mantener la estabilidad de precios: el único objetivo del BCE.

| etiquetas: bce , euro , tipos , dolar , trichet
171 124 1 K 679 mnm
171 124 1 K 679 mnm
  1. Curioso dilema, si el BCE sube los tipos, el euro será más fuerte frente al dolar perjudicando el sector exportador de la UE y se arriesgan a que en ciertos países de la UE aparezca la sombra de las subprimes. Además todo esto es una burda patraña, el IPC sube porque se han pasado inyectando liquidez no porque tengamos más poder adquisitivo.
  2. #1 Se supone que la inyección de liquidez, al ser a corto plazo (de 1 día a 1 semana) no debería haber afectado a la inflación.

    En cuanto a la sombra de las subprimes, esconder la basura debajo de la alfombra no puede ser nunca una solución. Cuanto antes se levante y se limpie mejor.

    La situación tiene dos salidas: hiperinflación, bajando tipos, para ayudar a los hipotecados devaluando su deuda (y los ahorros de todos los demás), que es el camino que han tomado en EEUU; o controlar la inflación, elevando tipos, para que el que haya hecho las cosas bien y haya ahorrado siga manteniendo su dinero, y el que esté hipotecado cargue con su deuda y apechugue con sus decisiones.

    Lo que no se debe hacer es seguir manteniendo la situación de indecisión actual.
  3. #2 Lo que está claro es que tú tienes dinero ahorrado y no estás hipotecado :-)
  4. #2 y no creéis que una subida de tipos hará mayor aun el diferencial euro/dolar? Si sube tipos el BCE, el dolar se va a los infiernos y con ello las exportaciones europeas. El petroleo nos resultara mas barato pero vender... ni una escoba.
  5. #5 veremos si tienes razón, porque van a tener que echarle huevos el jueves para justificar la subida ante el poder político y la opinión pública. Objetivamente debería subirlos y más con una inflación del 2,6%, pero me da que hasta diciembre los van a mantener. ¿tú que opinas?
  6. #5 en cuanto a lo de que no hay subprime europeas, eso sí que no se sostiene... ¿que es si no una hipoteca a 40-50 años a una pareja que no acredita más que unos ingresos cada uno de 900 euros por una hipoteca de 200.000? Y este perfil no me lo estoy inventando, lo tengo en mi cículo de conocidos y amigos de amigos... es real.
  7. #3 Y como yo el 90% de los españoles, que los megahipotecados son, tirando por lo alto, el 10%. El resto, o tienen hipotecas pequeñas, o cuatro euros ahorrados con mucho esfuerzo, como es mi caso.

    #4 Particularmente, a España nos viene bien, porque total lo poco que exportamos es a la zona euro, y lo mucho que importamos nos saldrá más barato.

    A los alemanes, que son los que cortan el bacalao, pues según: a las empresas no les conviene un euro fuerte, porque disminuyen sus exportaciones. Y esto perjudica a los ciudadanos, porque si las empresas no venden tendrán que despedir a gente y subirá el paro. Pero por otra parte, a estos mismos ciudadanos que tienen el dinero en el banco no les conviene que en cuatro días los ahorros de toda la vida no les den ni para cenar en el mcdonalds.

    ¿Y el BCE? Pues según sus estatutos, su única función es la de controlar la inflación. Por lo que, si fuera un organismo independiente que funcionara bien, todo esto que estamos hablando sería hablar por hablar: sería evidente que el jueves subiría tipos, y si acaso lo que estaríamos discutiendo sería cuánto subirían.
  8. Pos fueno, pos fale, pos me alegro... otro mes a bocata de chopped.
  9. #9 No se en que pais vives pero hipotecas a patadas, lo que llames megahipotecas dependerá de tu capacidad de adquisición. ¿No te has enterado de que los pisos han subido, pero mucho?

    Lo que está claro es que con tu comentario dejas clara cual es la opción buena y cual es la mala y casualmente está coincide con lo que a tí personalmente te viene bien.
  10. #5 Lo que ha subido veintipico meses consecutivos es el Euribor, que es el precio al que se prestan el dinero los bancos entre ellos.

    Básicamente, cuando vas a un banco o caja a pedir una hipoteca, te la dan del dinero que ha depositado antes otro cliente o de fondos propios. Cuando no tienen suficiente, se lo piden a otro banco. El otro banco se lo presta a un tipo de interés, que es el Euribor. El diferencial sobre el euribor es lo que se lleva el banco al que tú le has pedido el dinero (que para eso te ha "conseguido" como cliente).

    El Euribor se calcula como la media del interés que están dispuestos a ofrecer a otros bancos los 50 bancos más importantes de la zona euro, a las 11 de la mañana de cada día (se publica sobre las 11.15, después de recopilar todos los datos). El de hoy ha cerrado a 4,606. Yo lo suelo mirar aquí: www.euribor.com.es/

    El tipo de interés oficial es el precio al que el BCE le da dinero a los bancos. También es el tipo de interés mínimo al que se puede prestar dinero legalmente. Hasta Junio venía subiendo 0,25% cada tres meses (y no cada mes) y desde Junio está al 4%. Se decide en las reuniones mensuales del BCE.
  11. #11 Por supuesto, una hipoteca normal o una hipoteca excesiva depende de los ingresos de cada uno. Gente hipotecada hay mucha, pero con hipotecas excesivas, o megahipotecas como las he llamado, no hay tanta. Creo que hasta el 2002 o por ahí casi ninguna hipoteca es excesiva (alguna habrá, pero muy pocas). La mayoría de la gente que se ha hipotecado antes de ese año tiene cuotas perfectamente asumibles, y no creo que pasen problemas porque suban un poco los intereses.

    El que se ha hipotecado en 2007, ya tenía los intereses parecidos a los actuales, por lo que si se ha hipotecado, es porque podía.

    Eso nos lleva a 4 años de hipotecas que pueden pasarlo mal, a 1,5 millones de hipotecas por año, 6 millones de hipotecas. Descuenta las hipotecas canceladas (si tienes una hipoteca y cambias de piso, es una hipoteca nueva, pero la anterior desaparece). Descuenta la gente que puede pagar su hipoteca perfectamente, porque se han hipotecado por cantidades asumibles para sus ingresos. ¿Qué te queda, como mucho 2 millones de hipotecas? Son 4 millones de personas, de 45 millones que tiene España. Es decir, menos del 10%.

    Evidentemente, terminus7, a mí hay una opción que me viene mejor, igual que a los que estén hipotecados con el agua al cuello les viene mejor la otra. La cuestión es que la proporción es de 9 a 1.

    Eso sí, en mi (¿nuestra?) franja de edad, 25-40, la proporción es muy diferente, pero la gente de más o menos mi (¿nuestra?) edad con mala cabeza no es la única que vive aquí.
  12. a comprar euros...
  13. Tantos comentarios para lo mismo, la leccion memorizada del universidad, donde como borregos van sin saber nada por su cuenta y salen con la propaganda oficial pro-cartel bancario/pro BCE.

    El euro al igual que el dolar es papel basura, impuesto a bayoneta y mantenido con mentiras y propaganda.
    Mientras me echais negativos, vuestro trabajo, vuestro ahorro, vuestra vida, vuestro esfuerzo os es robado descaradamente via inflaccion.
  14. #8 de que te sirve un petreoleo barato si luego cuando quieras exportar los productos procesados no seran competitivamente atractivos para los mercados mundiales?

    Si el euro sube demasiado las exportaciones pueden caer peligrosamente, y si a eso le sumas inflacion por exceso de liquidez se pone todavia peor la cosa
  15. Pues no os podeis imaginar la putada que me supone a mi cobrar ahora los puñeteros cheques de Adsense
  16. pues habra subida de tipos, les guste a los hipotecados o no. porque el BCE se ha dormido en los laureles y la inflaccion se dispara. Y el BCE lo controla Alemania, y estos no quieren ni oir hablar de inflaccion. Por cierto, que hace poco lei que las exportaciones alemanas no habian sufrido descensos por la subida del euro. Asi que subida de tipos. Al que se haya endeudado mas de la cuenta pensando que los tipos iban a estar al 2% toda la vida, pues ajo y agua.
    A los que hemos ahorrado y hemos sufrido las humillaciones de los pisitofilos creditofagos, a disfrutar. Cash is the king!
  17. Lo gracioso es que en europa seguiremos pagando 499€ por la consolita o el portatil de moda que vale $499 (y nada de cuentos de que el IVA en España es del 16% mientras en EEUU es mucho menor: ¡la diferencia es de más del 45%!) Y esto en el tipo de productos que conozco, seguro que hay bastantes más que hacen paridad euro-dolar...
  18. lo que esta mal es el titular, parece que la razon para subir los tipos sea que el dolar se ha disparado, cuando subiendolos lo dispararia aun mas. La causa para subir tipos es la inflación, y lo del dolar es un efecto, no la causa.
  19. #18 Ya te digo, habrá que crear una cuenta en EE.UU y esperar.
  20. ¡¡¡¡¡JA!!!!!!

    ¿De verdad alguien cree que porque se suban los tipos de interés van a dejar de subir los precios?... cómo se nota que estos chicos de la UE no saben cómo funcionan las cosas en España:

    "Especulador A: - ¿Especulador B?... oye, que la UE va a subir los tipos de interés para no se qué del control de los precios.

    Especulador B: - ¿Sí?... cojonudo, ya tenemos excusa para volver a subir los precios... 'ante la subida de los tipos de interés, nos vemos obligados a subir los precios'... voy a ir encargado otro yate...
    "
  21. #24 Jajaja, Estoy en tu misma situación.
  22. Y los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres...
  23. #24 Yo te digo que lo cambies lo antes posible a euros. Todas las apuestas dicen que el dólar tiene que caer bastante más. En cuanto a Bush se le ocurra gastarse un par de billones más en la guerra de Irán, y los países de la OPEP empiecen a vender su petróleo en euros, verás caer más el dólar.
  24. Yo es que creo que todo esto acabará en una revolución o una guerra civil, porque cuando no tengamos nada que echarnos a la boca saldremos a la calle cabreadisimos.
  25. Adsense Europa ...YA !!!
comentarios cerrados

menéame