edición general
408 meneos
 

Europa esboza un arma oculta: un Tesoro Único del Euro para hacer frente a la crisis financiera

C&P: Algunos lo han llamado el eslabón perdido de la Unión Economica y Monetaria (UEM). Y ahora, casi dos décadas después del Tratado de Maastrich (1992), la posibilidad de que la Unión Europea (UE) tenga su propio Departamento del Tesoro cobra nueva vida. Esta nueva institución, a imagen y semejanza de otros países, sería la encargada de emitir en exclusiva bonos soberanos bajo el respaldo del conjunto de países de la eurozona.

| etiquetas: europa , tesoro único , departamento del tesoro , bonos soberanos , crisis
175 233 0 K 597 mnm
175 233 0 K 597 mnm
  1. Un tesoro para gobernarlos a todos, un tesoro para encontrarlos,
    un tesoro para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.
  2. ¿perderían los estados la capacidad de emitir deuda?
  3. #2 Tal y como estan las cosas? No se que es peor... lo que de verdad no entiendo es... como se repartirian los ingresos resultantes de que dicho departamento emitiese deuda? Si España necesita mas dinero pero alemania no.... como se emite esa deuda? quien lo autoriza? pagaria alemania intereses por una deuda que no estaba interesada en emitir?

    Entiendo que si el tesoro es unico para todos.... la politica de gasto y normativa al respecto deberia ser tambien unica y bajo un control unico.

    La verdad, tal y como pinta el panorama politico en españa, y "las posibles alternativas politicas"... no se si preferiria ceder nuestra soberania a Alemania o Francia.. y que nos gobiernen ellos ya directamente.
  4. Si hay la moneda común tiene que haber una política financiera y monetaria común.

    Es absurdo tener el euro pero no poder gestionar lo que le concierne.

    Europa debería de dejar de ser un club de estados para ser un Estado federal, pero por desgracia, dudo que los Estados cedan esa soberanía.
  5. #4 Parece un problema de teoría de juegos, la evolución a un estado federal beneficiaría al conjunto, pero esa decisión no se toma porque los que tendrían que tomarla, los goberanantes de los distintos estados, son a la vez los que más tendrían que ceder.
  6. Nuevo Orden Mundial en 3, 2,...
  7. Sería la solucion ideal para acabar con los especuladores y para asentar el euro de forma definitiva. ¿Porque los especuladores no atacan a California que ha estado cerca de la bancarrota, o los estados de EEUU uno a uno? Porque no tiene sentido, alli los bonos, es decir el dinero los consigue EEUU en conjunto y no puedes atacar al eslabon más debil de la cadena. En europa aun no sucede esto pero seria deseable que en un futuro fuese asi. Pero los paises perderian mucha capacidad de decision y lo veo dificil, a los mas estables como Alemania le saldria mas cara su deuda y los mas pobres no podrian arreglar sus cuentas emitiendo deuda sin control porque tendrian que pedir permiso, a la larga provocaria estabilidad y seguridad para todos, pero habria que discutir, analizar y renunciar a mucho para conseguirlo.
  8. #3 Yo sí les cedería nuestra soberanía.
  9. La UE está usando con los países miembros el método "o nadas o te ahogas" para que no se conformen con quedarse en la piscina infantil jugando con mangantes manguitos.

    PD. ¡Selección Europea YA!
  10. Que quede claro que sólo meneo por #1

    ¡Qué grado de frikismo! xD xD
  11. Bah, yo que pensaba que seria algún supercañon o arma de control del clima :-P .
  12. como si ese fuera el verdadero problema..... que mas da tener un tesoro o que cada país tenga el suyo propio cuando lo que está mal son las bases en las que se fundamenta el sistema economico financiero actual .....
  13. #11 "No se ofusque con este terror tecnológico que ha construido. La posibilidad de destruir un planeta es algo insignificante comparado con el poder del dinero" :-D

    Personalmente opino como #4, la moneda común no puede funcionar bien sin una política fiscal y económica, si no única, al menos armonizada. Hace falta un gobierno económico de la eurozona, con su propio Tesoro federal, por decirlo así, y sus propias fuentes de ingresos.
  14. Parece que solo sabemos constuir Europa a golpe de crisis y palos de los mercados.

    A ver si va a ser cierto que toda crisis tiene algo bueno...
  15. actualmente esta estacionada cerca de una de las lunas de yavin
  16. Quien tiene el mapa?
    Mandamos a Gallardón para que cave?
  17. #14 Es que Europa usa la ley básica de la informática: mientras funcione no lo toques. ;)
  18. Por grande que sea el tesoro como no lo alejemos de los ladrones se lo van a llevar igual.
  19. #17 ¿ah, antes funcionaba?
    Lo que quiero decir es que los estados solo aceptan perder soberania y entregarla a Europa cuando llegan los malos tiempos y todos tenemos que arrimarnos a Alemania-aka-primodezumosol.

    otro caso es Islandia, que ahora llora por entrar en el "club"
  20. Según la posición de la UE,tene muchas ventajas si se quiere luchar en la guerra económica de bloques actual. Marica el último. No puedes competir contra USA ellos dando a la maquinita y tú teniendo que justificar a los PIGS. No hablemos de China. Así los trapos se lavan dentro, a cambio obviamente del endurecimiento por las buenas o por las malas de las condiciones a los estados miembros. Vamos que se van a acabar las chorradas en España rapidito.
  21. Yo también cedería la soberanía a Alemania, total, para lo que la usan nuestros políticos. ¡Força St. Pauli!
  22. #3 Donde dices que hay que firmar para ceder la soberanía?
  23. Yo espero que haya un gobierno común. Prefiero que me gobiernen desde Bruselas que el gobierno de aquí, que llevan diciendole que reduzca el déficit desde hace 8 meses y que ahora que se lo piden de arriba... ahora si lo hace.

    ¿Será eso lo que dicen de que la oposición no ayuda?
  24. Parece como si estuviesen naciendo los estados unidos de Europa, obligados por las circustancias de la crisis y la debilidad de nuestra organizacion feudal. Y además hay que competir con USA...
  25. #19 Bueno habiendo muchos recursos sí, es como lo que le pasa al Windows Vista xD
comentarios cerrados

menéame