edición general
7 meneos
60 clics

Europa y la parábola de la Argentina

En la zona sur de Europa, tanto gobierno como negocios evitaron la realidad con desdén argentino. La demanda petulante de Italia para que las agencias de calificación tengan en cuenta su "riqueza cultural", en lugar de mirar tan de cerca sus dudosas finanzas gubernamentales, sonó a la señora Fernández. La Unión Europea protege a España o a Grecia de una escalada hacia la autarquía. ¿Pero qué pasaría si la zona euro se quebrara?

| etiquetas: the economist , argentina , europa
  1. La parábola de la Argentina fue el gol de Maradona en el Mundial 82.
  2. #0 El artículo que enlazas y el título-entradilla, no coinciden.
  3. #2 La entradilla es un cortapega del artículo. El título es (más o menos) una traducción del artículo original en inglés. Se puede ver la foto de la revista con el título. Dicho esto, el párrafo elegido por #0 como entradilla/resumen me parece casi el peor posible. Parece que va a hablar de Europa/España/Italia como reflejos de Argentina y no, el artículo habla casi exclusivamente del declive histórico argentino.
  4. #3 Así es, se presta a confusión, no sé si interesada.
  5. #4 No he meneado el artículo, aunque me ha parecido muy bueno, por el pésimo resumen, que no refleja el contenido. Tampoco voté microblogging porque no creo que sea intencionado ni nada. Supongo que #0 buscaba un trozo llamativo para que se le prestase más atención a la noticia, sin mucho éxito. A todos nos ha pasado algo parecido alguna vez, seguro.
  6. Tengan en cuenta que la traducción es de un diario argentino por eso el mayor énfasis a la situación de la Argentina, pero la intención del autor es que otros países aprendan de la situación
  7. #6 Pero tú no estás meneando el artículo original (y podrías haberlo hecho) sino el artículo de Lanacion.com, que la verdad es que no dice casi nada de Europa. La entradilla no refleja bien el artículo, en mi opinión.
  8. #7 No puedo menear un artículo impreso y en la web de The Economist no está completo, de todas formas tienes razón
  9. "Argentina crece mientra Europa esta en una profunda recesiòn" con una desocupaciòn del 7%, hay inflaciòn,tambien paritarias.
    www.telam.com.ar/notas/201308/28087-economistas-estiman-que-en-lo-que-
  10. #9 Te puedo asegurar que Argentina no crece y estamos entrando en una recesión, claro que yo no cobro del gobierno argentino por postear en Menéame
  11. #10 Cuando entremos me avisas,por que hace varios años que escucho lo mismo(el fin de la Argentina) y todos los años tiene el mismo crecimiento que los otros paises que nombra aca.
    Mmmmm crees vos que al gobierno le interesa este foro,no se ¿es tan facil ganar dinero??? se ve que vos lo sabes de sobra,como ganar dinero facil.
  12. #11 Andá a cualquier hospital donde atiendan enfermos de PAMI y vas a ver dónde está tu famoso crecimiento
  13. #12 Mira vos,que casualidad,yo trabajo para PAMI,y atendemos muy bien a los jubilados,el Clinicas de Cordoba,es uno de los mejores hospitales y tiene exelentes medicos.Los jubilados tienen muchisimos beneficios,viajes,medicamentos gratuitos,vales para comprar en los super,etc.
    ¿A donde vivis?? por que si no estas en Argentina estas bardeando sin saber nada.
comentarios cerrados

menéame