edición general
375 meneos
2269 clics
Europa quiere que México no fabrique "quesos manchegos"

Europa quiere que México no fabrique "quesos manchegos"

Los "quesos manchegos" son populares en México. Ahora, México y la UE han comenzado la denominada 'guerra de los quesos', y los europeos pretenden que ningún productor mexicano pueda fabricar estos quesos con denominación de una región europea. Sin embargo, hay voces que defienden que esto perjudicaría a muchos pequeño negocios lácteos locales.

| etiquetas: mexico , europa , guerra de los quesos
Comentarios destacados:                                  
#18 #5 para algo se inventaron las denominaciones de origen. Si yo te vendo un champán frances hecho en guatemala te estoy timando
«12
  1. Malditos manitos, nos la quieren dar con queso.
  2. Pues como el jamo iberico hecho en China.
  3. Si ellos hace quesos manchegos, nosotros secuestraremos turistas .
    Copiar lo más caracteristico de cada país
  4. #3 Entonces ellos tienen que tener politicos corruptos ( toma un calzador ).
  5. #1 La verdad que me parece una noticia y un debate muy interesante. ¿Es engañar a alguien si se le vende un producto idéntico pero no fabricado en la región original?
  6. #4

    Creo que no conoces Mexico :palm:
  7. Frabiquemos tortas de maiz de las alpujarras. O tacos abulenses. :troll:
  8. #5 Aparte de lo que digan las leyes al respecto, que no tengo ni idea, no me parecería mal si indicara claramente "Fabricado en México".
  9. Porfavor, si alguien sabe DONDE comprar un auténtico queso manchego mexicano aquí en la península, que lo diga.
  10. #9 Yo empezaría por intentar encontrar un auténtico queso artesanal,así ,sin entrar en mayores complicaciones.
  11. #10 es fácil, por suerte.
  12. El Queso Anteriormente Conocido Como Manchego
  13. #7 El problema sería fabricar mole poblano en Murcia, por ejemplo, cuando es de Puebla como su nombre indica.
  14. #3 No es muy habitual secuestrar turistas en México pero bueno.
  15. #10 Nos gusta mucho el queso. Todos los quesos ( unos más que otros, claro ) así que probar un " Manchego " elaborado con ovejitas East F. pastoreadas en Querétaro... porqué no ?
  16. #2 Hay una diferencia. El Jamon Ibérico puede ser chino ya que Ibérico hace referencia a la raza de cerdo ibérico que se puede criar allí y aquí.
  17. #5 Mientras no se le ponga el mismo nombre, no hay nada prohibido en hacer los quesos del mismo modo que otro. El debate es sobre si es engaño sobre su procedencia.
  18. #5 para algo se inventaron las denominaciones de origen. Si yo te vendo un champán frances hecho en guatemala te estoy timando
  19. #4 estas insinuando que España tiene más corrupción que México? o_o
  20. #13 espero que todo el mundo deje de fabricar hamburguesas excepto en Hamburgo ¬¬
  21. #20 Exacto, y que la mahonesa sólo se haga en Mahón xD xD Pero si digo lo mismo que tu dices en #18
  22. #21 El tema aquí es que hay ciertas denominaciones que acaban definiendo a un producto, no a una procedencia, como pasa con la hamburguesa o la mahonesa, por lo mismo que un Donut o un dodotis lo son aunque no sean de esa marca, y entiendo que es jodido trazar la linea (sobretodo habiendo tantos intereses en juego)...
  23. Pues yo me lo como igual, venga de donde venga.
  24. #22 El "Queso Manchego" es D.O.P. en la Mancha. Eso quiere decir que si se elabora fuera de La Mancha ya no es "Queso Manchego", vamos, esto si no han cambiado recientemente la legislación. Yo he visto en el supermercado "queso curado de oveja" y es de gusto como el manchego, pero fabricado en otras zonas.
  25. #18 Las denominaciones de origen son normas de la UE, no de México. Pueden fabricar queso de estilo manchego y llamarlo «queso manchego» en México porque es legal en ese país.
  26. #25 y aún así si te vendo un champán francés fabricado en guatemala te estoy timando, verdad?
  27. #26 Si me lo vendes en la UE, sí. En otros países, según su ley.
  28. #14 Segun las zonas que visites. Los estados controlados por los narcos suelen ser los mas seguros, siempre que no te pierdas y entres en una de sus plantaciones.
  29. Los españoles han pedido que dejen de fabricar quesos "manchegos" y los mejicanos han dicho que "ahorita mismo". Los españoles de han dado por satisfechos suponiendo que lo van a hacer en breve y los mejicanos siguen igual. Fin de la historia.
  30. Titular especial para gente sin retraso mental: Europa no quiere que México fabrique "quesos manchegos".
  31. #27 En que pais es legal mentir en el etiquetado de un producto?
  32. Si se crea una Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) es precisamente para eso, para proteger el origen y calidad del producto. Los demás pueden hacer los quesos que quieran pero no usar el nombre de rocedencia de la D.O.P. "La Mancha". Ya pasó con el vino de la región de Champagne o de Jerez, con el licor de la región de Cognac y con tantos y tantos productos cuya "marca" es la región de procedencia.
  33. #5 No creo que la vegetacion que coman las ovejas sea la misma, ni el clima.
    Es ser puristas, pero que 100% igual no es
  34. Entonces ya no se consideraría "Queso Manchego" Tal vez tenga el mismo sabor que uno de la Mancha, pero si no se fabrica donde Don Quijote no se puede considerar "Queso Manchego" aunque el de los mejicanos tenga el mismo sabor. La solución sería cambiarle el nombre y ya está...
  35. Los mejores quesos del mundo los hace Vegeta777 y Willyrex, prros :v
  36. #5 Si, lo correcto sería etiquetado como "queso idéntico al Manchego".
    En como pretender llamar Cognac al Brandy, o Champagne al Cava, o Cava a cualquier otro vino espumoso de otra parte.
  37. #16 No se yo, el dilema es parecido al de carne de Kobe o carne de Angus.

    Deberían llamarlo jamón de cerdo ibérico, no jamón ibérico.
  38. #8 En el caso de los yogures griegos o turcos en Dinamarca tienen que etiquetarlos como "de tipo griego" o "de inspiración turca", a no ser por supuesto que estén producidos en Grecia o Turquía.
  39. Seguro que le echan tabasco, jalapeños o algo que le de "alegría".
  40. #19 Creo que ha insinuado justo lo contrario ;) .

    Edit: ah no, me confundí, creía que le preguntabas a #6 cuando es a #4
  41. #14 no que va...
  42. #16 Manchego hace referencia a la raza de las ovejas manchegas.
  43. #20 es que son filetes rusos no hamburguesas...
  44. #41 no me lo parece, si estan hablando de que un pais tiene que copiar lo más caracteristico del otro y #4 dice "Entonces ellos tienen que tener politicos corruptos" es porque considera qeu es algo más típico nuestro que suyo, no?
  45. #36 ¿y de que parte es el cava?
  46. #44 solo si están hechos en rusia
  47. #46 "Cava es una denominación de origen española de vinos espumosos elaborados por el método tradicional. La región que abarca la denominación de origen, denominada Región del Cava, comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona)."

    es.m.wikipedia.org/wiki/Cava
  48. #9 ¿Aquí en la península?

    Prueba en Mérida o en Valladolid. En la península de Yucatán.
  49. #5 Ello defienden que es un queso "de estilo manchego", no lo venden como un queso de La Mancha. Parece una triquiñuela pero sí que tiene sentido, lo que deberían hacer es impulsar la denominación de origen con sellos y mierdas de esas que ya se hacen.
  50. #5 ¿Sería engañar si el que lo fabrica en México es un manchego?
  51. #45 No edité lo bastante rápido <:( .
  52. #31 Si, como parece con los quesos, siempre se llamó así en el país, no creo que engañen a nadie. Más bien pienso que la Unión Europea quiere introducir el genuino queso manchego a costa de los productores locales
  53. #38 Kobe es un lugar donde hay ganado Wagyu, Angus es una raza de ganado homónima del lugar de origen, que no es el lugar donde cogió fama.
  54. #52 soy mas rápido que mi propia sombra 8-D
  55. #54 Perdón, me equivoque de raza <:( .
  56. #55 ¿en todo? :troll:
  57. #57 Si. Aunque mi sombra es maratoniana en algunas cosas, así que hay ciertas actividades en las que no tiene mérito :troll:
  58. #32 Si no pertenecen a la UE o no tienen un convenio comercial específico, pueden poner el nombre que quieran, siempre que lo permita la legislación local. Otra cosa es que quieran exportarlo, pero creo que no es el caso
  59. #8 En ese sentido el etiquetado es muy claro: Hecho en México.  media
  60. "Queso estilo manchego. Producido en México."
  61. #48 También se hace cava en LaRioja, Valencia, Extremadura, etc ...
    Por lo que definir una región concreta es complicado.
  62. #60 No me lo puedo creer, han copiado mi propuesta.

    Ahora en serio, en ese caso me parece bien.
  63. #62 Lee el enlace, también están incluidas esas zonas por el consejo regulador.
  64. No permitir mentir al consumidor perjudicaría a muchos pequeño negocios lácteos locales.
    La risa.
  65. Que cada uno fabrique lo que le de la gana donde le de la gana.
  66. #13 Intentadlo, yo eso lo quiero ver (y probar) :-D
  67. #64 Ya lo he leído antes, por eso te digo que definir una región concreta es dificil.
  68. #68 No es difícil, se dice "desde aquí hasta aqui" y listo.
  69. #61 Te lo traduzco a mexicano:
    "Queso tipo manchego. Hecho en México" ;)
  70. #63 Es como que tu te hicieras pasar por el negro de whastapp pero aclarando que eres blanco. El problema es la decepción de después. No se trata solo del color.
  71. #5 Y sobre las patentes y la ridiculez de bastantes patentes.

    Salsa de boloñesa, ensaladilla rusa, tortilla de patatas española, arroz tradicional en China, cocido andaluz. En otra dirección cantos redondeados de Apple, dimensiones, color butano, etc. En medicinas...
  72. #71 ¿Cómo que decepción? >:-( Me has ofendido, que lo sepas.
  73. #68 son regiones definidas de manera completamente artificial, así que como dice #69, si ponen suficiente pasta seguro que hasta en California pueden hacer Cava.
  74. #66 exactamente, eso si, sin engaños
  75. #5 A mí me parece que no hay pie a debate ninguno. El queso manchego está hecho en la Mancha, al igual que en la mancha no podrán hacer nunca queso Oaxaca que se hace en el estado de Oaxaca.

    Si quieren hacer un queso con el mismo sabor que el manchego que lo hagan pero lo llamen de otra forma. Y estoy casi seguro que por condiciones de clima, ganado y otras cosas nunca sabrá igual que el manchego
  76. #37 Eso no es exactamente asi como lo cuentas, lo que comentas solo vale para productos con "Denominacion de Origen" lo que es algo que se tiene que solicitar y las autoridades deben conceder, por ejemplo, puedes comprar "Pimientos de Padron" que provengan de Almeria o Marruecos, es legal llamarlos asi aunque no hayan sido cultivados en Padron, ya que el "de" se puede usar para las variedades y no es necesario que se cultive en cierta localidad.
  77. #77 Cierto, pero lo que se intenta es que no creen quesos aunque sea simplemente por el nombre (márquetin) para quitar oferta (por negocio)
  78. #18 Si me vendes un champán hecho en guatemala, me estás timando. Champagne (o su españolización Champán) es una Denominación de origen y una de las premisas que tiene que cumplir es que esté en la región de Champaña-Ardenas, en Francia. Tiene más restricciones (tipos de uva, método de elaboración, etc.) pero lo de Champange francés es una tautología. Todos los champagne son franceses :-P

    Existen otras DOs que exclusivamente permiten vimos espumosos como Cava (otra DO española, que por cierto es multiregional), Lambrusco (una DO italiana), Prosecco (también italiana, a la que pertenece el vino espumoso más vendido del mundo, el Follador Prosecco) y alguna otra más menos conocida. Y por último existen espumosos que no están enmarcados dentro de ninguna DO y lo hacen cómo, donde y con la materia prima que les sale de las narices sin ceñirse a ninguna regla (no tienen por qué ser peores, solo es un dato).


    Y vale ya paro :-)
  79. #25 y sin embargo, seguira siendo queso mexicano.

    puedo embotellarte agua del grifo de madrid y vendertela como agua mineral de fiji porque tiene los mismos componentes.
  80. #15 Por que es falso y desleal.
  81. #78 eso no me parece bien.
    Una cosa es pimiento variedad padrón o tipo padrón, pero llamarlos pimientos DE Padrón indica procedencia e induce a engaño.
  82. Uno de los mejores quesos idiazabal que he probado era chileno... pero le cambiaron el nombre por chilozabal www.chilozabal.cl/index.php/pricing

    Como anécdota, hablando con el chico que los produce, resulta que sus bisabuelos eran vascos y era el queso que siempre se hizo en su casa pero sin saber nada de origines ni denominaciones de origen. Solo ya de mayor, en un viaje a España, descubrió que tipo de queso era y decidió comercializar lo que siempre había sido un producto casero para su familia.
  83. No veo donde está la noticia; es de cajón. Simplemente se está indicando que no lo pueden llamar así. El mejor queso estilo brie que he probado se fabrica en Asturias y no pone brie por ningún lado ni falta que le hace.
  84. #5 No es engañar si se explica. La gente en México sabe que es machego fabricado en México.

    Eso si, lo que ellos llaman manchego no tiene nada que ver con el manchego de verdad.
  85. #26 #31 #83 Evidentemente es un engaño, pero, por desgracia es legal en esos países. Poco puede hacer la UE contra eso.
  86. #81 ¿Una estafa? Tienes unos huevos que no puedes con ellos.

    Si por ti fuese, mandas a la mierda a todos los productos de calidad, porque según tu, es lo mismo el mejillos de la ría de Arousa que el mejillón asiático.
    Y así con todas las DO, la ternera gallega, el vino rías baixas, el pimiento de Herbón, el vino de Rioja, el cava, el fresón de Palos, la naranja de Valencia...

    Todos los productores a la mierda porque según tu, da igual que otros productos que no cumplen los requisitos para la DO, tienen derecho a llamarlos como les salga de los huevos, con tal de aprovecharse del nombre y la fama de los originales.
  87. #25 Este caso se da en Europa. Se vende Emmental sin ser del valle del Emme, o Mozzarella hecha fuera de Italia. Sinceramente, me parece engañar al consumidor. Sin embargo, si el queso se llamara "Tipo Manchego", o "TIpo Emmental" sería justo. Indicas que no es D.O., pero que está hecho teóricamente con los mismos ingredientes y procesos.
  88. #84 A fe mía.
  89. #31 no está mintiendo, "queso manchego" es una denominación super extendida en méxico que no intenta imitar a nada, los mexicanos no saben lo que es el queso manchego auténtico, el fabricante no está intentando engañar, es como cuando ves un "yogur griego" ya sabes que no es un yogur hecho en grecia
  90. #5 no es idéntico, el queso manchego mexicano es algo que no tiene ninguna aspiración de imitar al queso manchego auténtico, no tiene nada que ver
  91. #26 Pero aquí la clave está en la palabra "francés" que acompaña a "champán"

    Si dices que es francés pero lo has fabricado en Guatemala, sí, estás mintiendo. Por contra... ¿Y si estás vendiendo champán guatemalteco? O sea... ¿Si fabricas champán en Guatemala siguiendo todos los procedimientos clásicos de la elaboración francesa estás obligado a cambiarle el nombre del producto simplemente porque no lo has hecho en el lugar tradicional?

    Hace mucho tiempo algo así sucedió en Catalunya y por eso aquí se fabrica 'cava' y no 'champán catalán'.

    Es difícil y complicado este debate. Igual que podemos hablar de proteger unos estándares de calidad y elaboración garantizados por las denominaciones de origen, también podríamos hablar de que esas denominaciones de origen actúan como monopolios históricos que sólo existen en el campo de la alimentación.

    Sería gracioso (y caótico) ver esta lógica de las DO aplicada a otros campos, como por ejemplo los coches. Imagínate si de repente los Volswagen fabricados en México dejaran de ser considerados alemanes y se obligara a venderlos por el mundo como ejemplos de "ingeniería mexicana".
  92. #5 Por ejemplo, aquí no se puede hacer Coñac porque es un brandy hecho en la región francesa de Cognac, aquí se denomina brandy. Tampoco se puede hacer champán fuera de la región de Champagne. Se le puede llamar cava, que no es una denominación de origen por mucho que algunos se empeñen..De hecho, en la elaboración del cava se usa el "méthode champenoise", cava significa cava, y hay cava extremeño, riojano, andaluz, ..,
    Ni se puede hacer vino de Jerez, ni Montilla,Rioja, Ribera del Duero, ...fuera de estas regiones.
    Así que sí, es engañar si se vende un producto idéntico pero no fabricado en la región original.
    Y no vale la etiqueta "Hecho en México", es como si hago Café Veracruz, Café Chiapas, o Vainilla de Papantla aquí en España y le pongo una etiquetita "Hecho en España". Ojo, estas son denominaciones de origen de México y ya no les haría tanta gracia la trampa hecha a la inversa.
«12
comentarios cerrados

menéame