edición general
459 meneos
4719 clics
Euskotxiringito (El chiringuito vasco). Kutxabank, Hiriko y Epsilon (OPINION)

Euskotxiringito (El chiringuito vasco). Kutxabank, Hiriko y Epsilon (OPINION)

En Euskadi tenemos flotando el escándalo de aquellos pavos que convencieron al Gobierno Vasco de que era muy buena idea fabricar coches de Fórmula 1 (cómo sería de imaginativo el estudio de mercado y viabilidad) y el Gobierno Vasco, en una apuesta clara por la tecnología (ni que decir tiene que el mercado de la Formula 1 es un mercado abierto donde es fácil encontrar un nicho en el que establecerse) puso sobre la mesa 45 millones de € (casi 7.500.000.000 pesetas con todos sus ceros).

| etiquetas: euskotxiringuito , kutxabank , hiriko , epsilon
Comentarios destacados:              
#5 El PNV tiempo atrás ha sido con diferencia el mejor gestor económico de España.

Mientras otros apostaban todo al ladrillo, aquí, tras la crisis del 91 se apostó por la industria. Se creó un tejido de PYMEs muy interesante, sobre todo en Gipuzkoa. Gracias a eso hoy esa provincia tiene la mitad de desempleo que el resto de España.

Luego hubo que aguantar a mucho gilipollas quejándose por que ellos están mucho peor, pero en su momento bien que asfaltaron todas las costas de España.

Sin embargo ahora se les ha ido la pinza.

1.300 millones para crear una autopista (SuperSur) que no usa ni el que la diseñó.

225 millones para quitar la entrada de Sabino Arana y hacer otra con la mitad de carriles que la anterior. Creando atascos monumentales (y eso que ahora hay la mitad de tráfico que hace 7 años) y todo para dar el capricho a unos JETAS INTEGRALES que querían quitar de delante de la ventana una autopista que estaba antes que ellos. Me pone de muy mala ostia este tema en concreto.

150 millones (esta cifra no la tengo muy clara) para el nuevo San Mames. Como estamos sobrados de pasta, vamos a darle a una empresa privada un montón de millones para que contraten a portugueses en la construcción del estadio...

En resumen: UN PUTO DESASTRE. La diputación de Vizcaya tiene 2.000 millones de deuda por que aquí los votantes no hacen ni el mas mínimo acto de crítica a la actuación de sus políticos.
  1. Así, sin más, 70.600.000 € (11.750.000.000 ptas) tiradas a la basura.
  2. La mayor industria de euskadi son los componentes de automoción. Hay cientos de pymes fabricando componentes para todas las marcas. Eran también los tiempos de López de Arriortua, que había optimizado al máximo la fabricación de Opel.
    Apostaron por crear un escaparate que diera visibilidad a esa industria... y perdieron. Nuestro dinero :-(
  3. Lo que tienen que hacer es pelear para que la investigacion en el coche electrico, que tiene pinta que se hizo bastante, no caiga en manos privadas, que sean al menos patentes de uso publico
  4. #3 Que ocurrencias tienen estos vascos siguiendo las Recomendaciones de la OCDE y la Comisión Europea en cuanto a fiscalidad tributaria... aquí lo que pasa es que son todos unos corruptos y proetarras, incluido Fermín Muguruza!!!

    www.meneame.net/c/15022267
  5. #5 El gabinete de Urkullu hizo más en la oposición contra Patxi López, consiguiendo unas cuantas transferencias y pasta gansa de Zapatero, que desde que está en el poder que no ha hecho N.A.D.A.
  6. #7 "La asignatura mas importante de todas es Euskera" No me lo creo. Para cualquier niño la asignatura más importante es la que tenga que comerse menos el coco :-D
  7. DISCREPO!!!!

    Lo de 'fabricar coches de formula 1' era hacer un circuito y a su alrededor potenciar la industria de I+D del automovil (estan al lado las fabricas de mercedes y michelin y muy cerca la de volkswagen). Y basicamente peto pq no se hizo el circuito (que era sobre lo que basculaba todo).

    Que salio mal, sin duda, pero invertir en I+D es lo que tiene, que es arriesgado... Me parece mucho mejor que palmen 75 millones en eso que 20 en un edificio de mierda que haga vete-tu-a-saber-que.

    Del resto no digo nada, excepto de kutxabank, que eso si que ha sido un 'nos la repartimos con los colegas' vergonzoso.
  8. #8 Dejalo, es que es gilipollas.... ha sacado el calzador y tenia que usarlo...
  9. Tengo en una caja los prototipos de la pantalla del cuadro de instrumentos del Hiriko. No los llegué ni a poner en marcha :palm:
  10. Euskadi es España.
  11. #9 "...pero invertir en I+D es lo que tiene, que es arriesgado..."

    Sí, es arriesgado. Sobre todo cuando se le dan 50 millones de dinero público a un promotor que sólo ha puesto 100.000€ de su bolsillo. Una proporción inversión privada/dinero público de 1 a 500.

    www.eldiario.es/norte/euskadi/Epsilon-Euskadi-millones-publico-juzgado

    "Y basicamente peto pq no se hizo el circuito (que era sobre lo que basculaba todo)."

    No, el proyecto se fue al garete al no conseguir a licencia para competir en Fórmula1.

    www.diariogol.com/es/notices/2013/09/la-incursion-vasca-en-la-formula-
  12. #15 Sobre el AHT hay mucha miga... el tema de las ILEGALES plantas de hormigón es pa nota, y el Gobierno Vasco mirando pa otro lado
  13. Marca txistu
  14. se habla de banderas, de estados, y nos siguen dando por el culo.
    Antes los propietarios se organizaron en la Intencional. Ahora todos contemplamos las pelusas de nuestro ombligo
  15. #7 Mas vergonzoso me parece el nuevo plan para fomentar el Euskera de 350 millones y 50 para empleo. Parece que de empleo estamos sobrados.
  16. A mi personalmente, que se destine dinero público de mis impuestos a investigar, desde materiales para carrocerias de F1 hasta baterias de coche, no me molesta. Se que muchos de esos estudios, o proyectos, fracasan, o no consiguen el objetivo inicial. No me parece que tiremos dinero publico en esa clase de investigaciones.

    Lo que me jode muy seriamente es que se haga de forma tan chapucera, sin un minimo de control. El caso hiriko es serio, pero el de epsilon es para liarse a palos.

    El pnv, en ocasiones tiende a enrocarse en un proyecto, por puta cabezoneria. Puerto de pasajes, supersur, o alta velocidad son ejemplos claros de encabezonamiento. Ahora nos joden las cajas vascas, las pocas que pese al brutal control politico no han terminado llenas de mierda con esta crisis. A ver como descabezonamos al personal.
  17. #22 No es cabezonería, son chanchulletes con los amiwitos. Olvidáis que esta es la generación de los trepas, ni son los Arzalluz, ni los Ibarretxes. A este PNV hay que echarlo, el tema es si Bildu y PSE lo van a mantener ahí ad eternum o van a ser capaces los sociatas de espabilarse y pactar con Bildu.
  18. Desde mi desconocimiento sobre datos exactos:
    cuando se creo Epsilon aquello fue como que Euskadi se iba a meter en la F1 por la puerta grande tipo Euskaltel-Euskadi en el Tour. No olvidemos que Kubica empezó aquí. Entonces importaba poco el dinero público que se gastara, ya que nos lo vendieron como una inversión de futuro (incluso a los que no nos gustaba el motor). Y las cosas se han hecho de culo (sin duda).
    Respecto a Kutxabank (¿que queremos?). Aquí las cajas de ahorros han sido columna vertebral de las pymes, y ahora es lo que hay. Que se van a cargar la obra social... claro. Que son más una empresa comercial que una caja... también. Ahora, vete tu a pedir una hipoteca o un préstamo a cualquier otra entidad y a ver que te dicen... te lo digo yo... que las condiciones de Kutxabank no te las pueden ofertar.
    Por lo que:
    -¿Epsilon ha sido un desastre? SI pero ¿y si se hubiera hecho bien?
    -¿Kutxabank son unos chorizos? SI pero cuando el chorizo te roba 10 en vez de 100 ¿importa menos?
    -¿Que los del PNV (y demás partidos) meten las zarpas en todo lo que huele a pasta? SI. ¿Y quien no?
  19. #11 Estamos hablando de gestión económica. Sobre el modelo educativo, tenemos buenos resultados, gracias.
  20. #5 El guggenheim salió bién por que terminó antes de la crisis y siguieron subvencionandolo hasta que se acabó la pasta, el soterramiento de la M-30 (madrid rio) y el centro nuremeyer de asturias se sumieron en la mierda por que se acabó la pasta antes de terminarlos.

    Bollo para mi mierda para el resto y los demás que se jodan, cuando algún día nadie os compre será el dia que esto empezará a cambiar euskadi es tan mierda cómo el resto sólo que más rica
  21. #24 No,el problema es que cuando tienes 100 que te roben 50 jode pero cuanto tienes 40 que te roben 50 no te levantas, el gobierno de euskadi ha sido siempre cómo los nazis rusos estamos mejor que ucrania y polonia, hurra somos la raza superior!
  22. #23 Dentro de un año, los sociatas no van a ser capaces de pactar ni con el conserje.
  23. #5 Incluso años atrás, cuando lo hacían mejor, había menos casos de corrupción que en otras partes de España aunque también los había

    gananzia.com/sobre-el-caso-ibarra-de-la-hacienda-de-bizkaia
    www.theeconomyjournal.com/es/notices/2013/02/-euskadi-poco-ladrillo-po

    Como comentas, donde va mal seguirá mal si no se hace nada para remediarlo. Y donde va bien (o menos mal) irá a peor si se pierde el espíritu crítico.
  24. #9 potenciar la industria automovilistica mediante apuestas con un cierto riesgo de I+D es en mi opinión muy diferente a lo de Epsilon. Es como si yo digo que para potenciar la industria de máquina herramineta, voy a desarrollar en la CAV un CERN entero. Va a ser que no. Que haya industria automovilística fuerte no significa que Epsilon se hiciera bien: ni los estudios de viabilidiad, ni el intercambio entre el tejido industrial y el proyecto ni nada. Epsilon fue una apuesta de riesgo sin ningún fundamento destinada al fracaso, para mí ni siquiera tenemos derecho a decir "¿y si hubiera salido bien?" porque tenia las mismas posibilidades de salir bien que la burbuja inmobiliaria.

    Si sumamos ademas los casos de hiriko, kutxabank, las cementeras ilegales del TAV, amén de las doscientas irregularidades (con obreros muertos como consecuencias), Supersur, San Mamés Berria, etc etc, nos encontramos con que no son "proyectos de riesgo de I+D" sino un clientelismo y una corrupción digna de los políticos sicilianos.
  25. Vaya, parece que los vascos ya no pueden dar lecciones sobre corrupción y despilfarro a sus vecinos al sur del Ebro, es lo que tiene la prepotencia y la fanfarronería.
  26. #30 Decir que "se ha quitado el inglés de la educación vasca" o "han implantado un sistema solo en euskera en los institutos" ni duele ni jode. Más bien da un 50% de risa y otro de vergüenza ajena.

    Y mira que en tu primer comentario me ha parecido que sabías de lo que hablabas. Pero no, ni pajolera. "Se ha implantado un sistema solo en euskera", madre mía, hay que tener valor para decir eso :palm:
  27. #29 Veras, no te alteres. Yo te he votado negativo en #7 por considerarme paleto, y en #30 me llamas ignorante. Tu opinion sobre la revocación del modelo trilingue es legitima, y posiblemente enriquecedora, pero esta pesimamente planteada.

    Para desmontar tu argumentario, o aportar al menos otras prespectivas, te diria que segun los informes pisa somos la comunidad autonoma con los mejores estudiantes, y visto al detalle el modelo D, integramente en euskera, es el modelo mas eficiente. Supongo que sera una gama amplia de agentes lo que lleva a esa situación, pero antes de liarnos a cambiar cosas, pienso yo que habra que ver como se llevan a cabo.

    Ya se han hecho pruebas de tri y tetralingüismo, yo mismo fui formado en lengua inglesa. Se analizaron los libros de texto, se recurrio a pedagogos, y nos trajeron profesores nativos (escoceses para mas señas) y aun asi mi nivel de ingles no es optimo. El no tener oportunidad de uso, hasta que me conecte a internet, mermo seriamente mis habilidades.

    La comunidad de madrid planteo, en epoca del Aguirrismo, un bilingüismo con el ingles, vistas las ventajas que aporta ser bilingüe en muchos aspectos. Lamentablemente, no se hizo un estudio pormenorizado, se ataco a los profesores, no se les formo intensivamente en lengua inglesa y un largo etc de errores de bulto. Si bien no existe todavia una serie estadistica suficientemente larga para sacar conclusiones definitivas, los datos actuales indican una seria merma en las habilidades de los alumnos. Euskadi subio la apuesta madrileña, si ellos dos nosotros tres, pero con los mismos problemas de fondo. Hay ciertas cosas que no se consiguen a golpe de decreto.

    A priori, logicamente tener tres lenguas es mejor que dos, y cuatro mejor que tres, etc. Pero partimos de un modelo D que abarca la amplisima parte de la población, que si bien es mejorable al menos mejora la media de la OCDE, algo que no sucede en el resto de España. Aun asi, es discutible si el pnv lo ha hecho por catetismo. No cometere tu error, ni te llamare paleto por opinar diferente. Sencillamente me gustaria que planteases tu opinión mejor.

    Finalizo discrepando tambien en lo del AVE. La estructura radial que se ha implementado por decreto, es decir desde madrid hasta todo lo demas, no es el mejor uso de los dineros públicos. Si bien existe un poco de vicio en joderle al gobierno de españa miles de millonacos, basta decir que ETA esta en contra del AVE y ala, pastizal que suelta fomento, en realidad es perjudicial para todos los españoles. Opino que se podrian haber hecho lineas diferentes, por ejemplo el fundamental corredor mediterraneo con conexion a francia, o los enlaces que necesita las economias cantabricas, por ejemplo Coruña Gijon Santander Bilbao Zaragoza, enlazando puertos y areas industriales. Lamentablemente se opta por el modelo radial y la Y griega vasca, que es un pastizal que no enlaza adecuadamente en ancho europeo areas economicas cercanas de facil integración.
  28. #35 Y dale. Si te hubieras leido tu propio enlace, verías que el Gobierno vasco no se ha cargado el modelo trilingüe para imponer uno monolingüe. Ha dicho que es inviable el generalizar el primer modelo porque no garantiza el conocimiento del euskera y no hay suficientes profesores capacitados para impartir sus clases en inglés. Así que se mantiene el modelo actual de A, B y D, que son en castellano (con asignatura de euskara), 50/50 y en euskara (con asignatura en castellano).

    "Modelo monolingüe en euskara". De entrada me has parecido que eras de aquí o que por lo menos controlabas el tema. Pero hay que tener bemoles para decir lo que has dicho,
  29. Nota de #38: todos los modelos mencionados con refuerzos de inglés cada vez más presentes, como dice tu propia noticia.
  30. #37 Los modelos multilingües no implican "quitar el ingles" es que la asignatura de sociales, o lo que haya ahora en la eso, sea impartida en cierta lengua vehicular. Logicamente hasta en mi ikastola las asignaturas de lengua castellana y literatura, se impartian en castellano. Mates era en euskera, añadir el trilingüismo es impartir algunas asignaturas en una tercera lengua vehicular. Y es en ese punto, es decir en conseguir que el profe de mates consiga enseñar mates en ingles, donde tenemos el problema. Se putea los profesores, no se los forma intensivamente, y claro, ese profe puteado que habla ingles "de cuenca" no puede ni usar como lengua vehicular el ingles ni transmitir los conocimientos de matematicas. Terminamos sin mates ni ingles.

    Logicamente las asignaturas de lengua inglesa se siguen impartiendo en ingles. A pesar de que llamamos al modelo "monolingüe en euskera"
  31. #9 Por cierto, I+D tampoco es que hubiera tanta, el diseño del proyecto se compró al MIT que fue quien lo había desarrollado inicialmente:

    es.autoblog.com/2013/11/13/hiriko-o-como-tirar-17-5-millones-de-euros-
  32. #11 Iba por lo de meter la educacion es euskera en una noticia de corruptelas industriales.

    No viene a cuento.

    Pero perdon por lo de gilipollas, es que me enciendo facil :-(

    Sobre lo que pones en #5:

    225 millones para quitar la entrada de Sabino Arana y hacer otra con la mitad de carriles que la anterior. Creando atascos monumentales (y eso que ahora hay la mitad de tráfico que hace 7 años) y todo para dar el capricho a unos JETAS INTEGRALES que querían quitar de delante de la ventana una autopista que estaba antes que ellos. Me pone de muy mala ostia este tema en concreto.


    A mi me dijo un bilbaino de la zona -y mayor- que los pisos estaban antes que la carretera...

    De hecho por eso siempre me parecio bien... no es asi?
  33. #43 "Sobre lo de la educación, en mi opinión es junto con la economía las tareas mas importantes que gestiona un político. Y el sistema educativo es un desastre en su conjunto."

    ¿Perdona? El sistema educativo vasco es de los mejores de España. Solo hay que ver los resultados.

    Sobre el inglés, en ninguna región se da lo suficiente.

    Si el de aquí es un desastre, no quiero imaginar como será el de fuera de Euskadi.

    Hay que tener CARA para decir eso cuando Euskadi está en la cima del informe PISA y otras comunidades MONOLÍNGÜES van mucho peor.
  34. #45 Ahm. ¿Eres de Euskadi para opinar?

    "Pero claro, tu fanatismo ideológico te impide ver la realidad y sueltas mentiras como las que has puesto es esta y otras noticias."

    Yo pongo datos, no como tus payasadas.

    O como la mentira del modelo monolíngüe en euskera estando los modelos, A,B, y C.
  35. #49 Y yo he estudiado 24 años y te puedo decir perfectamente que el nivel es bastante bueno.

    Teniendo en cuenta sobre todo la densidad de población respeto a otras autonomías.
  36. #49 "Yo quiero chavales bien formados y bien preparados para comerse el mundo, cosa que hoy no sucede ni por el forro. "

    Esos chavales probablemente estén mejor formados que tú pero de lejos.

    Aprenden y aprendemos más inglés con los videojuegos e internet que tú en toda tu vida, jerga local incluída.

    Por ejemplo, juego online en Steam o Reddit.
  37. #52 Tengo primos de 14 y 19, hablo con conocimiento de causa, amén que he estudiado aquì toda la vida.

    Puedo hablar sabiendo perfectamente lo que hay.
comentarios cerrados

menéame