edición general
19 meneos
27 clics

Evo Morales culpa a EEUU por la producción de cocaína en Bolivia

"El origen de la cocaína y por tanto el origen del mercado ilegal de la coca desviada a la cocaína no es Bolivia, sino Estados Unidos especialmente", dijo el mandatario ante un auditorio de policías y militares, además de cocaleros.

| etiquetas: evo morales , eeuu , cocaina , bolivia
  1. #1 Como todo en esta vida son puntos de vista...
  2. A ver, desde un punto de vista liberal, tiene toda la razón. Hay una demanda muy grande en EEUU y, por lo tanto, hay oferta. Quiénes son los estados para entrometerse ¿No es eso lo que nos dicen todos los días?
  3. La diferencia es que allí está amparado el tráfico por una parcela de poder muy influyente
  4. Que cambie el uso de los cultivos de coca por otro cultivo. Ya no tendrá que culpar a nadie, aunque supongo que eso no producirá tantos beneficios para los agricultores.
  5. << #5 Que cambie el uso de los cultivos de coca por otro cultivo. Ya no tendrá que culpar a nadie, aunque supongo que eso no producirá tantos beneficios para los agricultores. >> .....De ahí que Evo Morales culpe a EEUU.
    No es tan difícil de deducir. :roll:
  6. #5 ¿Acaso deben hacerse responsables los cultivadores de hoja del mal uso de derivados por parte de ciudadanos del primer mundo? ¿Es que lo hacemos nosotros cuando consumimos productos que sabemos manufacturados por mano de obra semi esclava? Yo creo que o bien libre comercio para todos, o bien intentar hacer un comercio justo para todos......
  7. #8 ¿Acaso alguien obliga a los consumidores a tomar cocaína? ¿Lo anuncian, hacen publicidad? ¿Pero no es ilegal y está penado?
  8. La culpa es de los osos, que son unos viciosos  media
  9. #5 Hace años ( década de los 80 )se hizo un "experimento" en Colombia a instancias de EE.UU para que los agricultores cambiaran el cultivo de coca por el de café y pasados unos años cuando la cosa parecía que funcionaba y los agricultores veían una gran posibilidad de continuar con el cultivo del café ya que les daba el suficiente dinero para seguir con sus vidas honradas.....pero del día a la noche el la bolsa de Nueva York relacionada con las materias primas el precio del café cayó en picado.......y a partir de ese momento la gran mayoría de agricultores optaron por volver al cultivo de la coca ya que este mercado seguía siendo " muy productivo" y tenía futuro.
comentarios cerrados

menéame