edición general
15 meneos
 

Evo Morales propone legalizar pequeñas parcelas de tierra para el cultivo de hoja de coca

El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso este sábado en la Asamblea legislativa la legalización en la región de Chapare, en el centro del país, de los conocidos como catos de coca, es decir, unas pequeñas parcelas de unos 1.600 metros cuadrados utilizadas para el cultivo de esta planta. Morales afirmó que la legalización de los catos, unas plantaciones de carácter tradicional y artesanal, es importante para mantener "controlado" el cultivo de hoja de coca.

| etiquetas: evo morales , cultivo , legalizar , coca , parcelas
14 1 0 K 131 mnm
14 1 0 K 131 mnm
  1. Debe ser idea de su amigo Chavez, para hacer la competencia a Colombia
  2. La hoja de coca como tal es parte de la cultura andina, nadie que viva a más de 3500 metros de altura en esa zona puede sobrevivir con el ritmo de trabajo que llevan, otra cosa es que haya que controlar que no se usen esos cultivos para evitar el tratamiento químico y el contrabando, pero para el dolor de cabeza por la altura son como un ibuprofeno para la resaca... mano de santo. :-)

    Bolivia es un país que cuenta con un importante porcentaje de población por encima de los 3000 metros de altura.
  3. #1 Me parece que has sacado los pies del tiesto, la hoja de coca no tiene nada que ver con la cocaina hacha con métodos químicos.
  4. #1 La hoja de coca es una planta que allí utilizan como aquí el café. Hacen falta una tonelada de hoja coca para hacer un gramo de cocaína utilizando métodos químicos como bien cuenta en #3. No tiene absolutamente nada que ver.
comentarios cerrados

menéame