edición general
287 meneos
10860 clics
La evolución de los juegos de mesa desde 1995, un largo camino recorrido lleno de grandes títulos

La evolución de los juegos de mesa desde 1995, un largo camino recorrido lleno de grandes títulos

Un paseo por los grandes juegos de mesa que aparecieron desde el súper ventas Colonos de Catán allá por 1995. El autor (un friki del tamaño de un trasatlántico) repasa y cuenta de manera amena su visión de los juegos, separándolos además en categorías. Al final del artículo nos encontramos con 10 razones para empezar en este interesante mundillo.

| etiquetas: juegos de mesa , diversión , entretenimiento
130 157 1 K 568 ocio
130 157 1 K 568 ocio
Comentarios destacados:                
#1 Los juegos de mesa, esos grandes olvidados en nuestro país (te llaman friki como algo despectivo o que es cosa de ninyos por el simple hecho de que te gusten). Lástima que no haya una cultura para jugar en familia o amigos como sí la hay en Alemnia o otros países.

Del propio artículo, algunos beneficios:
-Jugar es una actividad social, a nivel humano es casi la mejor manera de interactuar con nuestros semejantes. Y además, lo hacemos desde niños, ¿por qué no de adultos? Deja que tus endorfinas se liberen, majo/a.
-Hacen que desarrollemos la toma de decisiones, así como la velocidad en la toma de las mismas: sobre todo en los juegos de estrategia y de pensar.
-Estimulan la imaginación y la creatividad.
-Son un pasatiempo bien sanote (más que irte de copazos).
-Algunas temáticas invitan a que tomes contacto con la Historia y la Literatura.
-Muchas veces trabajas la concentración.
-Dependiendo del título, estimula la idea de trabajar en equipo.
-Los títulos competitivos, se presentan como un interesante desafío.
-Te distraes un poco de la rutina y te aireas.
«12
  1. Los juegos de mesa, esos grandes olvidados en nuestro país (te llaman friki como algo despectivo o que es cosa de ninyos por el simple hecho de que te gusten). Lástima que no haya una cultura para jugar en familia o amigos como sí la hay en Alemnia o otros países.

    Del propio artículo, algunos beneficios:
    -Jugar es una actividad social, a nivel humano es casi la mejor manera de interactuar con nuestros semejantes. Y además, lo hacemos desde niños, ¿por qué no de adultos? Deja que tus endorfinas se liberen, majo/a.
    -Hacen que desarrollemos la toma de decisiones, así como la velocidad en la toma de las mismas: sobre todo en los juegos de estrategia y de pensar.
    -Estimulan la imaginación y la creatividad.
    -Son un pasatiempo bien sanote (más que irte de copazos).
    -Algunas temáticas invitan a que tomes contacto con la Historia y la Literatura.
    -Muchas veces trabajas la concentración.
    -Dependiendo del título, estimula la idea de trabajar en equipo.
    -Los títulos competitivos, se presentan como un interesante desafío.
    -Te distraes un poco de la rutina y te aireas.
  2. #1 Te llaman friki hasta que sacas el Saboteur y se lo acaban comprando ellos. Qué asco le he cogido.
  3. Gran lista! Todo clásicos! Yo añadiría uno que marcó mi infancia, La Fuga de Colditz.
  4. #2 Justamente el Saboteur lo tengo en el fondo del armario, últimamente no ve mesa. Me sorprendió mucho más el Dominion, que todo el que ha jugado (aunque no sea nada jugón) se ha viciado (y eso que recuerda al Magic, considerado como lo más friki del vecindario).
  5. #3 Si La Fuga de Colditz te marcó la infancia, un consejo. No vuelvas a jugarlo de adulto.
  6. Agrícola!!
  7. #5 Eyyyy a mí me pasó lo mismo. Lo tenía en la cima de los juegos de cuando tenía unos 12-14. Lo he vuelto a jugar y para mí sigue siendo un juegazo!
  8. A mi me gustan los juegos de mesa, pero empiezo a ver un creciente "esnobismo" entre sus aficionados, como si jugar a juego de mesa fuera lo más y te pusiera a nivel superior sobre los que practican otras formas de ocio, como videojuegos, deportes, o salir de cañas.
  9. #4 Pues a mi el Magic me encanta. Lo he vuelto a jugar desde hace años sin tocarlo y encima he enganchado a mas de uno. Lastima que para jugar haya que ir gastandose dinero si quieres tener algo medio bueno para poder ganar.

    Luego tengo mi Stratego, Hive, Magic Arena of the planeswalkers, Risk, y alguno mas. Quien piense que los juegos de mesa/rol son de niños es que no tiene ni puñetera idea. Me gustaría probar el Cave Evil y alguno de estrategia tipo wargame medio grande.
  10. #9 Ohhh wargames, ese universo que como te metas... ya no sales.
  11. #8 A mí me da la sensación de que es al revés, por jugar a juegos de mesa eres un friki que estás por debajo del resto, por lo menos me da la sensación de que la gente ve a los jugones así.
  12. ¿Para cuando un articulo de juegos de rol?
  13. #11 Tengo la teoría, totalmente subjetiva, de que cuando "algo" empieza a ocupar stands en el Fnac, con ediciones de lujo y demás movidas, deja de ser friki y underground.

    Aunque es cierto que lo que se venden en tiendas como esta son lugares comunes como Catán, Descent, La isla prohibida o basados en cosas de moda como Juego de Tronos.
  14. Faltan algunos eurogamers esenciales como Puerto Rico, Cuba o San Juan...
  15. #9 Probé el Magic Arena of the Planeswalkers y no me terminó de gustar demasiado.

    Añado a la lista de lo que vais nombrando juegazos como 7 Wonders, Ciudadelas, Sí Señor Oscuro, Star Realms... y, cómo no, el destructor de amistades por antonomasia: Munchkin
  16. #1 En la universidad jugábamos mucho a los colonos de catán, pero acabábamos a hostias con bastante frecuencia.
    No sé si eso puede calificarse como actividad social. :-D
  17. Eurogame -> Sinónimo de maderitas. Vamos, un montón de meeples con acción cero y mucho de plantar y construir. En general pueden ser un coñazo. Si citan catán y carcassone deberían citar el Puerto rico

    El Arkham y sus derivados (mansiones, eldrich, símbolo arcano...) o como perder cordura sólo pensando en jugar. Mola la ambientación de chuthu pero puedes desear matar a alguien según se van complicando las cosas.

    El Imperial es una pasada, pero al ser de 1 master y 4 players es a veces bastante difícil de compensar algunas partidas, especialmente si quieres meter algún jugador más. Le pasa algo parecido al Descent (su motor) que os muy fácil o terriblemente difícil y a veces acabas frustrado en cualquier papel que jueges. El modo skirmish tengo que probarlo que promete.

    La lista es muy corta y echo de menos juegos como el Zombicide, el X-Wing, Age of War, Takenoko y otros muchos.
  18. #14
    No te olvides de agrícola, el mejor eurogame q existe.
  19. #3 #5 Lo jugué hace un año con un amigo (un tontaco que elige los juegos por la portada, no lee los manuales, no lee críticas y se deja cientos de euros en juegos más aburridos que la ostia) y me pareció una puta mierda.

    Yo esperaba un juego en el que pudieses pensar y tomar algún tipo de decisión o iniciativa decente, pero al final era todo moverse despacico por casillas y cumplir unos objetivos bastante rígidos y evidentes.

    Aunque también creo que el 50% de la culpa es de mi colega, que siempre miente diciendo que sabe jugar y arruina las partidas (partidas que él prepara) a base de contradicciones y errores y el otro 50% culpa mía porque creo que prefiero los juegos rollo americano con más figuritas y posible roleo.
  20. #9 Supongo que lo conoces, pero en esa lista te falta el Twilight Struggle. Uno de los mas chulos que hay para dos jugadores, con permiso de Hive y Abalone.
  21. Vengo a recomendar Hanabi y me voy.
  22. #1 Es que cuando llegas a determinadas edades prefieres los juegos de cama a los juegos de mesa. :troll:

    Luego llegas a mi edad y ya como mucho te quedan los juegos de café... :foreveralone:
  23. #1 Yo llevo tiempo bastante viciado, estos últimos tiempos se han puesto de moda, y hay juegos para aburrir. Es un triunfo que en la época de los videojuegos, haya tanta variedad. Yo tengo una colección bestial ya:

    boardgamegeek.com/collection/user/mangrar

    Nos reunimos muchos fines de semana una comunidad de españoles que curramos en Dublin, Irlanda. Además, lo bueno de vivir fuera, es que hay mas juegos, pues no todos se traducen al castellano.

    También están sacando complementos digitales para juegos, incluso algunos, que son mixtos: tablet + juego de tablero, como el XCom. Hace poco, Fantasy Flight Games, ha sacado una aplicación para jugar al Descent. La aplicación hace las veces de Overlord, evitando que sea un jugador el que maneja a los mostruos.

    También han sacado una plataforma para jugar a juegos de tablero online, para quien no pueda reunirse con un grupo de amigos. Se llama Tabletopia, y se puede descargar de Steam. Yo estuve jugando la semana pasada al Terra Mystica con esta plataforma, y la verdad es que está muy logrado.
  24. #20 El TS no es para todos los públicos. A mi me encanta, pero a mucha gente le resulta un juego demasiado estresante. Por no mencionar la curva de aprendizaje que tiene, hasta que no juegas una cuarta o quinta partida no empiezas a pillar el "flujo del juego".
  25. #9 hace años tuve que regalar todas mis cartas, era un punto de no retorno, si seguía gastando dinero en eso me iba a arruinar.

    ... No sabes lo que cuesta entregar voluntariamente un Lord of the Pit de la III ...

    Eso sí, me consta que están en buenas manos, mi primo era un crio, y hoy grandote e ilustrador. Y aun juega.
  26. #1 Son un pasatiempo bien sanote (más que irte de copazos).

    Pero follas menos, salvo que consigas convencer a alguna de jugar a un juego de rol basado en una orgia romana :troll:
  27. #9 El Magic mola, pero te sacan las pasta. Yo prefiero Mage Wars o el Epic, que son por el estilo, pero siempre son las mismas cartas. Salen expansiones, claro está, pero no es coleccionable como el Magic.

    Si te gusta el Magic, el Mage Wars le da mil vueltas, te va a encantar: www.magewars.com/
  28. #15 si te gustan tipo Magic, prueba: www.magewars.com/ Es mucho mejor, y la ventaja es que no es un sacadineros, el juego tiene las mismas cartas para todos.
  29. #20 Twilight Struggle es un juegazo, de hecho es el número uno mundial en BGG. Además, hace poco salió en Steam en digital, por 15€.
  30. No carga la página... No sé si habla de juegos cooperativos, últimamente pandemic legacy lo peta. No digo más que hay spoilers.
  31. Jugad al tak !
  32. #6 juegazo, y el Caverna, aún mejor.
  33. #1 yo creo que esto ha cambiado mucho en los últimos años. Yo mismo hacía mucho que no jugaba a ningún juego de mesa y ahora llevo buen vicio y conozco a gente que le ha pasado lo mismo. Y en la fnac de aquí cada vez ponen más.
  34. #28 Le echaré un vistazo, gracias. No obstante, no dejaré las Magic, que me tienen enganchado :-P No hay viernes que no juegue el FNM de rigor (salvo estas semanas por razones personales).
  35. #8 pero esa actitud tiene su explicación. Ahora los juegos de mesa están en auge, ya no tienes que ir a tiendas "frikis" para comprarlos. En el corte inglés o Fnac los he visto ya. Resulta que los que los jugabamos cuando no estaba la moda, eramos raritos. Y ahora, varios de esos que ya jugaban antes, se sienten en un nivel superior.
  36. #18 No, el mejor es Terra Mistica, número 2 en BGG.
  37. #17 Hay muchos eurogames coñazo, pero otros que no. Te recomiendo que pruebes el Terra Mistica.
  38. #34 yo ya me cansé, aunque me he comprado un par de "duel packs", que llevan 2 barajas equilibradas para echar el rato, y sin tener que preocuparte de hacerte la baraja y dejarte un pastón.

    Hace poco me compré este: www.epiccardgame.com/ Que es muy parecido al Magic, pero donde cada copia tiene las mismas cartas.
  39. El juego favorito de mi hijo de 3 años es el Carcassone junior
  40. Yo me quedé en los juegos reunidos geyper.
  41. #2 ¿Soy el único que cuando ha leído Saboteur estaba pensando en el juego de Durell de Spectrum? ¿También soy un friki?
  42. #30 Efecto menéame y efecto hosting de loa chinos a 0'60.
  43. No nombra a Feld. Sacrifiquemos al autor a nuestro Diossss
  44. Parece que la página se ha caído :roll: Pero sí, enormes los juegos de mesa. A ver si ayuda a que se popularicen (aún) más.
  45. Hace un par de días enseñé a mi hijo de 4 años a jugar a la oca y ahora no hay día que no jugamos todos una o dos partidas, y lo bien que lo pasamos todos.
  46. Despues de leerlo me apatece provar alguno tipo euro, ya que ya tuve vicio con el heroquest y el battletech
  47. Veo que nadie cita los wargames, que para mí son el culmen de los juegos de mesa, desde facilitos tipo eurogame (memoir 44 y secuelas, battlelore, C&C Acient..), medios (combat commander y otros, donde mención especial merecen punics island, roads to stalingrado, coral sea de la casa española Bellica 3D (www.bellica3g.com), hasta los monsters tipo (tamién de la misma casa) Tumba de un Imperio (guerra Independencia española), normandía, eastern front...pasando por solitarios, steel wolves, b-17...

    Y, por supuesto, el infalible twilight struggle

    Y para jugar con niños hay auténticas obras de arte y diversión: para mí el mejor el de los ratones, que también puede ser jugado por mayores sin problemas (BURG APPENZELL), señor de los anillos, kragmortha, la danza del huevo...
  48. #1 te llaman friki si juegas a juegos de mesa o con "figuritas".
    Si juegas al tute con un buen puro y dinero de por medio eres un español de bien.
  49. #10 por suerte el no tener ni un duro me desenganchó de ese vicio.
  50. #22 anda que no mola jugar al Strip-Risk.
  51. #1 Yo creo que en los últimos años ha cambiado bastante la cosa. Raro es la ciudad medio grande que no tenga algún local donde echar la tarde alquilando algún juego. Además han surgido varios podcasts y algunos personajes populares le están dando bola al tema en redes sociales (aunque sea a cambio de que les regalen juegos).
  52. #2 Pues prueba el codigo secreto, a todo el mundo le gusta...
  53. No sé si está en la lista porque no carga la página, pero generalmente suelen incluir el Imperio Cobra en estas cosas... y no termino de entender por qué.
    Era un juego planísimo, con figuritas muy chulas, sí, pero muy plano. Si caías en alguna de las casillas de los bosses y no tenías alguna de las dos o 3 cartas que necesitabas para matarlo, estabas muerto. Punto. Si las tenías, lo matabas. Punto. Y luego era una especie de juego de la oca para caer en la casilla del Rey Cobra con el número exacto en el dado, con cuidado de que no mirara en tu dirección o estabas muerto otra vez; y, por supuesto, necesitabas una de las cartas para matarlo.
  54. #52 Esto es llevar los preliminares a un punto absurdamente largo... Para qué tener que conquistar Oceania para ganar pudiendo meter un buen puñado de tropas en Asia Central
  55. #55 Vale, había leído 1985
  56. #27 Yo estuve jugando una MUY larga temporada a HearthStone, una gran viciada hasta que empezaron con expansiones "obligatorias" de pago. Se lo montaron bien los cabrones...

    Ahora me pasé, siguiendo mi premisa de usar software libre, a los juegos basados en Vassal (vassalengine.org), un motor de codigo abierto para juegos de mesa. Digamos que solo pagas por tener el juego en formato físico, pero puedes jugar gratuitamente por ordenador.

    Hay miles de juegos basados en vassal, pero me tiene loco el clon del Arkhan Horror que sale en el artículo. www.vassalengine.org/wiki/Module:Arkham_Horror

    Respecto a juegos de cartas, me quedo con Ascension, un juego realmente logrado, diseñado por campeones de MtG. Una gozada, pero hazte a la idea de jugar online con gente de habla inglesa. ascensiongame.com/game/lore/ . en Vassal www.vassalengine.org/wiki/Module:Ascension:_Chronicle_of_the_Godslayer

    Otros juegos de cartas: www.vassalengine.org/wiki/Category:Card_Games
    Otros modulos de Vassal: www.vassalengine.org/wiki/Category:Modules
  57. #38 La verdad es que es de los pocos juegos en los que estoy durando sin cansarme.
  58. #42 Ya he conseguido entrar y mirar y bueno, ahí falta el Terra Mystica. No digo que se haya dejado el Caverna porque está el agrícola, tiene menos variables pero para mi gusto le supera ya que no es tan estresante en el tema de comer y puedes crecer más. Pero vamos, para gustos los colores.
  59. #43 Venía a decir lo mismo, ni puñetera idea sino se menciona a Feld :clap:
  60. #56 porque jugar es divertido, a veces ganar no es el unico objetivo.
  61. #23 La mía: boardgamegeek.com/collection/user/Nemrod100 :-)

    #39 Prueba el cocorico cocorocó, cuando sea algo mayor el que comento de los ratones (BURG APPENZELL: boardgamegeek.com/boardgame/28089/chateau-roquefort) Hay cientos de maravillas para los peques.
  62. ¿Nadie habla de Ciudadelas?
  63. Yo soy muy fan del juego de tablero de Juego de Tronos desde mucho antes de que existiese la serie, de hecho soy un caso curioso porque no conocí la saga ni por la serie ni por los libros, sino por el juego, que luego me empujó a leer los libros. Las partidas son muy largas, pero los piques con los colegas eran antológicos, lástima que ahora tenga poco tiempo y sea difícil juntarnos. Me encanta el sistema de pujas, negociar y la forma "oculta" de definir tus acciones.

    También eché muchas horas a Puerto Rico, Battlestar Galactica o Age of Empires III.  media
  64. #32
    Tan bueno es caverna? es que me pareció leer que era una simplificación del agricola.

    P.D.: ahora estamos jugando a terra mistyca, muy entretenido pero creo q no llega al nivel de perfección del agricola.
  65. #23 Donde os reunis? Yo tambien tengo unos cuantos colegas aqui en Dublin frikazos de los board games xD
  66. #65 A mi me encanta, pero los de cartas no los suelen meten en estas listas si no tienen tablero.
  67. #65
    Entretenido.
  68. #23 yo para eso a veces juego en es.boardgamearena.com/
  69. #29 Era... Pandemic Legacy le ha comido la tostada con su hype. boardgamegeek.com/browse/boardgame
  70. #69 Acabáramos, claro. Si no me lo dices ni me doy cuenta. xD
  71. #66 Te van bastante los temáticos eh. Has nombrado Galactica y AOE II, dos de mis top five.
  72. #23 No me gusta meterme a ver quién la tiene más larga, pero para una vez que puedo ganar ...

    boardgamegeek.com/collection/user/liaven

    Yo gracias a los juegos he conocido mucha gente en mi nueva ciudad, hasta hemos creado una asociación de juegos. También le doy con la familia, mi hija de 3.8 años ya me pide jugar.
  73. #66 Estoy pensando en comprar un juego de mesa, y mis amigos son muy fan de la saga, me puedes contar un poco mas las ventajas y desventajas?, cuanto se tarda mas o menos?, influye mucho la suerte?, se hace repetitivo al de 3 partidas?

    Se eligen las casas o son al azar, porque yo, por supuesto, iría con la casa Bolton.

    Nuestras espadas están afiladas.
  74. #26 Yo porque estoy casado, pero en la asociación de juegos de mesa hay muchísimas mujeres. Es una buena forma de conocer gente, te ríes y puedes hablar.
  75. #5 Es verdad, me desilusiono muchísimo. Pero menos que el Imperio Cobra, que cosa más mala, y que buenos recuerdos tenía
  76. Yo me compré el Descent es un juegazo, pero solo lo he podido jugar una vez... mis amigos no quieren jugar porque duran mucho las partidas, pero es como jugar un Wow analógico, lo tengo ahí guardadico hasta encontrar un grupo de gente con el que jugar..., y bueno mis amigos al que se tienen vicio es al Catán, que está muy bien, son menos reglas más básicas, y las partidas son mucho más rápidas, pero no te metes tanto en el mundo del juego.
  77. #59 El Hearthstone, es tipo magic, te sacan la pasta.

    Si, he probado el Vassal, pero el tabletopia es mucho mejor, aunque no es software libre.

    El Ascencion está muy bien, y el Android Netrunner.

    Lo de jugar en inglés ya lo tengo asumido, vivo en Irlanda, así que es mi dia a día.
  78. #35 Yo creo que la gente los empieza a conocer y los aceptan como otra forma de ocio. Amigos míos que al principio me miraban mal, empezaron a jugar sin muchas ganas y ahora no hay quien los pare. Y yo no he visto eso de sentirse superior.
  79. #64 jeje, bueno, no tengo peques aún, cuando tenga, ya veré :-D
  80. Yo, en este tema, me doy mus.
  81. #19
    Yo esperaba un juego en el que pudieses pensar y tomar algún tipo de decisión o iniciativa decente

    Prueba agricola o terra mistyca (mejor agricola)
  82. #67 está mas simplificado, pero no se, es mas rápido, a mi me gusta más. Pasa lo mismo con otros juegos, Arkham Horror y Eldritch Horror. El segundo es como el primero pero mas simplificado. Al final, se agradece, algunos se pasan de complicados.
  83. #67 el Terra Mistica es eurogame, pero no tiene nada mas que ver con el agrícola. Pero está de puta madre, a mi me encanta.
  84. La de horas que he disfrutado jugando al Catán... y su expansión de Ciudades y Caballeros {0x1f60d}
  85. #68 normalmente en casa de alguno, yo vivo en Swords, otros por el centro, depende del fin de semana. También jugamos entre semana con el tabletopia. Si te quieres unir, mandame tu email por privado, y te agrego a un hangouts que usamos para quedar.
  86. #71 ah, pues no lo conocía, luego lo pruebo. Gracias.
  87. #45 Yo con la mía nos gusta mucho jugar al "El Baile de Disfraces de las Mariquitas" que es cooperativo y al Rhino Hero. A esa edad te aconsejo casi cualquer juego de la editorial Haba
  88. #59 #80 Que yo sepa, Hearthstone no tiene actualmente ninguna expansión obligatoria de pago. Yo llevo jugando casi desde que salió (aunque hice un paréntesis de unos meses) y no he desenfundado ni un solo euro. Todo lo que se paga en el juego con dinero real se puede pagar con el oro del juego (aunque exige muchas partidas y victorias acumularlo) y las expansiones se aplican automáticamente en cuanto salen (la última hace dos meses exactamente) sin pagar.

    Eso sí, si habéis conseguido dejarlo, es mejor no tocarlo. Luego te vuelve a enganchar demasiado.
  89. #66 Yo también descubrí Juego de Tronos por el juego de mesa. Yo are not alone.
    Me lo compré tras revisar la página de Devir, leer las instrucciones. Y tras dudar entre varios, me pille el JdT. Tuvo bastante éxito entre mis amigos, incluso con gente que solo había jugado a Catan. El problema es que es largo y cada vez lo juego menos.

    Por cierto, pedazo de spoiler que tiene en la parte de atrás de la caja
  90. #75 no lo he puesto para ver quien la tiene mas larga, sino para compartir los juegos que tengo, por si a alguien le interesa alguno.
  91. Si eres aficionado a algo que no sea deporte o toros, eres un friki. Avisao quedas.
  92. #81 no, yo tampoco he visto eso de sentirse superior, pero tampoco conozco a mucha gente en persona que juegue a estos juegos fuera de mi grupo habitual.
  93. #91 Por obligatoria me refiero a que es imposible ganar una sola partida sin tener la expansión completa. Cuando lo dejé, en cuanto me sacaban el kel'thuzad, directamente me rendía.

    Me arrodillo ante ti, si has conseguido todo a base de oro, aunque lo siento por tu vida social :troll:

    No quiero volver, aunque a veces... pica y mucho xD xD xD xD
  94. #39 Se lo acabo de regalar a mi sobrino de 7, y le encanta.
  95. #91 Pero es que además Hearthstone no tiene versión física que yo sepa, no se que hace metido en esta noticia.
  96. #97 Lo he sufrido muchas veces. Había que completar la primera aventura (Naxxramas) para conseguir la cartita y me costó semanas acumular el oro para comprarla, pero lo conseguí sin pagar.

    Pero bueno, eso no deja de ser la filosofía de los free to play. Te untan la miel en los labios y cuando quieres más crema, toca pagarla.
«12
comentarios cerrados

menéame