edición general
389 meneos
2192 clics
Un ex jefe de Microsoft se mofa de los líderes controladores: "la llegada del teletrabajo fue fascinante, había miedo en sus caras"

Un ex jefe de Microsoft se mofa de los líderes controladores: "la llegada del teletrabajo fue fascinante, había miedo en sus caras"

Él resalta cómo los directivos para, de algún modo, demonizar esta nueva forma de trabajo compartieron historias virales de empleados que pasaban el día jugando videojuegos, trabajando en la playa o, dice literalmente, "el mayor horror: trabajar en dos trabajos de tiempo completo". Chris Williams dice que para muchos jefes esto se traducía a que "los empleados se estaban saliendo con la suya".

| etiquetas: teletrabajo , microsoft , jefes controladores
  1. Hay mucha estafa, mentira y propaganda por pate de mucho CEO o jefazos sobre la baja productividad de los trabajadores en modo teletrabajo. Las razones del odio al teletrabajo:
    1. Esos jefazos son realmente inútiles, altamente prescindibles, son lastres y el teletrabajo visibiliza claramente eso.
    2. Las famosas reuniones presenciales que tanto gustan a los jefazos son 99.99999999999% improductivas, sólo es un Facebook presencial, para charlar, improvisar, caer en clichés, impresionar a los otros por la oratoria, intimidar con la presencia, etc...
    3. Jefazos que quieren impresionar a los empleados por tener una gran oficina, un coche de lujo en una plaza reservada, trajes caros, gadgets caros.
    4. Jefazos (sobre todo hombres) que quieren tener a su alcance a las empleadas bonitas para cortejarlas.
    5. El típico jefe calzonazos en casa y que quiere desquitarse con los empleados.
    6. El jefazo con un más que evidente síndrome de inferioridad y quiere curarlo mostrándose como líder severo.
    7. El jefazo que se atornilla al pasado porque las cosas siempre son así.
  2. Lo nuevos han hecho buenos a los viejos (MS)
  3. #1 Buena lista. incluyo 8. Jefes a los que les gusta disfrutar del poder y en casa por videollamada como que no sienten el miedo de sus empleados de la misma forma y estos no se cuadran en su presencia.
  4. #3 sumo la 9: jefes completamente inoperantes que se dan cuenta que los problemas se solucionan en horizontal entre las distintas secciones, sin recurrir a los estamento superiores, y que si teletrabajo contacto mejor con mi igual en otro departamento que con mi jefe.
  5. #1 ¿Que mala suerte has tenido con los jefes no? Madre mía, te habrás quedado a gusto xD
  6. #1 Mi Jefa (que no me pasa trabajo porque me entra directamente) no sabe dónde estoy no que hago el 95% del tiempo (y yo ella tampoco) si nos necesitamos para algo que no se puede solucionar por mail está el WhatsApp o la llamada (el último recurso). Ya ni para las firmas la busco que le enlazo el documento y me firma digital.
  7. #5 la lista es estándar.
  8. #7 Pues habré tenido yo buena suerte (no siempre)
  9. #1 Más bien se trata de un rechazo a que desaparezca la figura del jefe inoperante que basa sus funciones en molestar el trabajo de los demás más que ayudar o dirigir como debe.

    Entre figuras inoperantes y figuras incapaces de manejar cualquier aparato que se enchufe a la corriente más complicado que un microondas de 50€ tenemos un rechazo importante a esa figura del teletrabajo.
  10. "Trabajando en la playa"
    Y cuál es el problema? Si tu trabajo lo permite y no se ve afectado el rendimiento, como si trabajas desde el Dragon Khan

    Yo, siendo mi propio jefe, he currado mientas me hacían un masaje de pies múltiples veces, y la faena la sacaba y la factura.

    "el mayor horror: trabajar en dos trabajos de tiempo completo"
    Lo pongo muy muy muy en duda, pero si eres tan buen trabajador que puedes sacar el trabajo de dos jornadas en una sola, por que no vas a poder hacerlo?

    Parece que es mejor que estés privado de vida privada (u otra fuente de ingreso) calentando una silla pese a que ya has cumplido con los resultados por los que te pagan
  11. Lo del doble trabajo sí que es cierto, por lo menos intentarlo y fallar miserablemente en los 2.
  12. Luego está mi empresa,.donde los jefes no nos permiten el teletrabajo a los demás,.pero ellos curiosamente si porque ellos tienen la falsa creencia de que como trabajan 24/7 como no me voy a quedar en mi casa por las tardes? Es que yo trabajo mucho. Que menos.
  13. La verdad es que hay mucho postureo en el management, si mañana despidieran a la mitad de managers y "encargaos" seguro que nadie notaría nada. Y si ya los sustituyeran por curritos normales, sí se que notaría una gran mejoría; de hecho seguro que muchos de los mayores emprendedores de los últimos años cayeron en la cuenta de los sobrecostes del management y por ahí consiguieron barrer a la competencia.

    Esto demuestra que la mayoría de puestos directivos son por enchufe, entre gente de bien que se van haciendo favores, etc.
  14. #13 Depende.
    Yo he trabajado de las 2 cosas y las 2 cosas tienen su lado bueno y su lado malo.
  15. Llevo 4 años full remote, trabajando contra Londres. Mi rendimiento ha mejorado mucho desde que tenía que ir a la oficina, tanto que a veces tengo que parar y dedicarme a estudiar para no sobresalir demasiado.
    Echo de menos irme al pub con los compis, por supuesto, pero lo suplo con más tiempo para otras actividades sociales.
    Ningún jefe (no tenemos, mejor managers) está pidiendo que volvamos a la oficina, son felices trabajando desde sus propias casas, como debe ser.
  16. #10 ahmmigo, es que ahí está el tema. Por cuenta ajena básicamente te pagan por tu tiempo. Y eso no quieren que deje de ser así, algo más colaborativo se convertiría en otro tipo de relación...
  17. ¿Líder controlador? No, no, jefe controlador.  media
  18. #5 A gusto no, se ha quedado corto, muy corto. En mi experiencia laboral de todos lo jefes que me han tocado 3 o 4 como mucho eran competentes y respetables, el resto encajan en la lista a la perfección.

    Mención especial al punto 2, a los jefes les encanta las reuniones más que un caramelo a un niño, siempre que pueden las convocan y siempre SIEMPRE aprovechan todo el tiempo asignado a la reunión, nunca se ha convocado una reunión de una hora y nos hemos ido a los 3/4. Es más si el jefe es un toca pelotas, se puede alargar mucho más... que recuerdos de esas dailys de SCRUM que duraban una hora todos los días.
  19. #3 pues a mi me toco trabajar con superiores que estaban en otra comunidad, y llegue a pensar, los problemas que surgen y las cosas que dicen, en persona no pasarian, y no en plan de interconexión personal, mas bien en que no vaya a ver una falta de interconexión entre ambas partes de la cara.
  20. #3 #4 El resumen es que sin control físico y diario se cae el teatrillo.

    En remoto es mucho más complicado que la gente se apuñale por un plato garbanzos.
  21. #4 Punto 10: Jefes que te llaman o mandan WhatsApp cuando estás de vacaciones o ya fuera de horario laboral para hacer algo porque no puede esperar (Nunca, siempre es urgente) o no se han molestado en poner a otra persona para cubrir esa ausencia (¿Para qué si puedo llamar al fulano cuando me dé la gana?)
    Punto 11: El que pone una reunión o quiere hablar o consultar algo contigo cuando estas a punto de marcharte. "¿Tienes un momento? Son solo 5-10 minutos". Más de uno ha tenido que esperar una hora para el siguiente autobús para marchar a casa (Parque Tecnológico algo alejado con sólo una línea de bus que va hasta allí, de ahí esa frecuencia. Y ya ni os digo lo que tarda tanto en la ida como en la vuelta).
  22. #4 sumo unas cuantas:
    10: jefes que no quieren estar en sus casas porque ahí están sus familias.
    11: jefes que se van de comilona a la 13 y vuelven a las 16 con otros jefes para hacer rajar de lo improductiva que es la empresa.
    12: jefes que si no miran lo que hacen otros tendrían que hacer otra cosa, pero no saben hacer nada más.
    :hug: :hug: :hug:
  23. #21 "No, es que pierdo el bus, ¿Lo podemos hablar por teléfono o si no mañana por la mañana?"
  24. #18 pues... Que suerte he tenido :->

    (Solo en DMR conocí chusma así)
  25. Los jefecillos dictadores intermedios que creen que van a heredar la empresa son la peor escoria de la tierra.

    Demuestra que me equivoco :-*
  26. #7 La lista es un cliché de los setenta al que solo le faltan Pajares y Esteso.
  27. #22 La 12 me ha encantado xD xD xD
  28. #10 Supongo que hay mucho de lo que comentan por aquí, jefes que basan su praxis en el control y que son un poco adictos a ver a la peña sufriendo en el trabajo. Imagino que para algunos o muchos debe de resultar sospechoso verte contento en el curro. xD xD
  29. Me he acordado este chiste:

    En 2011 se celebró una carrera de remo entre empleados de una empresa japonesa y de otra española. Se dio la salida y los japoneses empezaron a destacar desde el primer momento, llegando a la meta con una hora de ventaja sobre el equipo español.

    La Dirección de la empresa española analizó las causas de tan amarga derrota y advirtió que el equipo japonés estaba compuesto por 10 remeros y un jefe de equipo, mientras que la tripulación española la componían 10 jefes de equipo y un remero, por lo que se decidió adoptar las medidas adecuadas

    En 2012, la tripulación japonesa llegó dos horas y media antes que la española.

    La Dirección se volvió a reunir y, tras un sonoro rapapolvo a la Gerencia, concluyeron que los japoneses habían repetido estrategia (10 remeros y 1 jefe de equipo) mientras que la innovadora tripulación española, remozada tras las eficaces medidas tomadas el año anterior estaba compuesta por: 1 jefe de equipo, 2 asesores a gerencia, 7 jefes de sección y 1 remero.

    La conclusión de la Dirección fue unánime:

    El remero es un incompetente.

    En 2013, tras encargar una innovadora trainera al departamento de nuevas tecnologías, la ventaja de los japoneses fue de cuatro horas.

    El Equipo Directivo reunnido para analizar las causas del nuevo desastre comprobó que el equipo nipón había optado por la ya tradicional formación (1 jefe de equipo y 10 remeros), mientras que el español, tras una auditoría externa y el asesoramiento especial el departamento de organización, optó por una formación mucho más vanguardista:
    1 jefe de equipo, 3 jefes de sección con plus de productividad, 2 auditores de externos y 4 vigilantes jurados que no quitaban ojo al único remero de la tripulación, al que habían amonestado y castigado quitándole los pluses e incentivos tras el fracaso del año anterior.

    Tras varias horas de reunion, se acordó que, para la regata de 2014, el remero sea un becario o en su defecto, una contrata externa, ya que, a partir de la vigésimo quinta milla, se ha venido observando cierta dejadez en el remero de plantilla escuchándole frases como Que os vayan dando y va ha remar tu abuela, actitud que rozó el pasotismo en la línea de meta, llegando nuevamente a la conclusión:

    El remero es un incompetente.


    Fuente: www.eldia.es/blogs/basketmania/chistes/2013/06/03/chiste-por-que-siemp
  30. #21 ¿Tú también cogías la línea 25 del PTA?
  31. El problema son los jefes que no quieren ser sustituidos por un programa de ordenador que supervise la realización de las tareas de los empleados.
  32. #1 Se puede decir más alto, pero no más estereotipado
  33. #1 Y el jefe que no soporta a su familia y se pasa el día en el trabajo para no tener que estar con su mujer y sus niños.
  34. #23 "Son solo 5-10 minutos, tiempo suficiente". Pero claro, se empieza a enrollar y te entretiene ahí más de media hora y ese bus ta hace rato que se marchó.
  35. #31 Distinto PT, pero me da que todos los construyen siguiendo un mismo patrón: Algo lejos, un solo bus con poca frecuencia y tarda bastante por todas las paradas que tiene que hacer o ir en coche y la gasolina no te la paga el empresaurio de turno.
  36. #32 son trabajadores también... Que han aprendido a hacer las cosas de una manera, y ahora se deben adaptar. Pero no es porque sean unos inútiles o unos ineptos o cosas peores, como he leído más arriba.

    Aquí lo curioso es que se aprovecha esta circunstancia en esta web para hacer un aquelarre de los mandos intermedios, unos inútiles y buenos para nada que deben perder su trabajo.
  37. #37 lo de los PT es como para darles fuego a todos{ffu} :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  38. #1 Sin darme cuenta en un trabajo en el que estuve me metieron para ser uno de esos jefes. Reuniones de tres horas que no llevaban a nada de nada, comidas larguísimas, y venga otra reunión. Un poco lento soy porque tardé en darme cuenta de eso dos días, cuando ya concatenábamos reuniones sin sentido.

    Tardé poco en irme no me sentía cómodo, pero me insistieron.... la verdad que era mucho más rancia la empresa de lo que me esperaba. Y no me arrepiento de irme.
  39. Genbeta da la brasa bastante con este tema. Si no te gusta tu trabajo, busca otro y lárgate, pero no des la matraca con el tema del teletrabajo.
    Añado que estoy muy a favor del teletrabajo, pero también entiendo que, si los empleadores quiere ser atractivos y atraer talento, pues no deberían cerrarse las puertas a tener empleados teletrabajando por resultados y no por horas.
  40. #12 No hay nada más frustrante que tener un superior que cobra más que tú y se toca los cojones a dos manos. Huid de esta chusma,
  41. #36 que bueno!
  42. Yo si que pillé un segundo trabajo en remoto cuando la pandemia durante unos meses.
    Si era improductivo en un trabajo, podia ser improductivo en 2 durante 8 horas (o menos), y cobrar el doble. Desde mi casa.
    Y todos tan contentos, porque la verdad es que a nadie le gusta trabajar, y si no te pinchan no trabajas más, porque a quién le importa que la empresa haga más dinero cuando no lo necesita.

    PD: Las dos empresas eran bancos de inversión.
comentarios cerrados

menéame