edición general
781 meneos
17238 clics
Un exempleado: "La política de reparación de Apple es una estafa para el usuario"

Un exempleado: "La política de reparación de Apple es una estafa para el usuario"

Jean Koulev trabajó como técnico en Apple y conoce a la perfección las entrañas de los talleres de reparación de los de Cupertino. Ahora, más de cinco años después de abandonar la compañía -cuando se ha cumplido la cláusula de confidencialidad-, este informático ha hablado con Teknautas para explicar qué es el famoso manual de Apple y cómo se trabaja en la empresa de la manzana.

| etiquetas: apple , servicio técnico , reparación
279 502 17 K 614 mnm
279 502 17 K 614 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 Hace 25 años en cualquier tienda de reparación de lo que sea, normalmente había alguien que sabía algo de lo que reparaba (coche, lavadora, video, pequeño electrodoméstico, etc.) y por un precio más o menos razonable se reparaban bastantes cosas. El el momento en que la mano de obra empezó a ser más cara que comprar un aparato nuevo, se jodió el sistema. No es sólo con los de la manzanita.

Hoy llega cualquier chaval que apenas sabe leer y escribir, o poco más, enchufa al ordenador el coche y le dice lo que hay que cambiar (que no es lo mismo que lo que hay que reparar). Te cobran 500 € por la trócola de la mancuerna, y asunto arreglado. Eso sí: ni idea de lo que ha pasado, y a ver cuanto pasa hasta el siguiente sablazo. Y cuanto más alta es la gama de lo que compras, peor es el sablazo.
  1. Y Dell y HP y... todas, siempre cambian la pieza entera aunque se haya estropeado un minúsculo sensor, y también contratan a becarios o gente sin formación para el SAT
  2. Pues sí, y no solo empresas tecnológicas. Por ejemplo un coche: ¿Necesitas cambiar un pequeño portabombillas para el faro trasero? Naaaaah, mejor te damos el faro entero, que mola más y vale 80 euros. Supongo que en muchas otras ramas también ocurre (electrodomésticos en general).

    Me pregunto si existe un tipo de artefactos que al estropearse, los técnicos simplemente se limiten a recomendar el cambio de la pieza defectuosa, en vez de intentar colar cambios más brutales (y caros).
  3. #1 Pero en este caso es mucho peor, por que lleva una manzana detrás el producto. El que critica a uno por comprarse un dispositivo solo por llevar manzana, critica las prácticas de la empresa por el mismo motivo. En fin.

    Escrito desde mi Nexus 4 xD
  4. Hace 25 años en cualquier tienda de reparación de lo que sea, normalmente había alguien que sabía algo de lo que reparaba (coche, lavadora, video, pequeño electrodoméstico, etc.) y por un precio más o menos razonable se reparaban bastantes cosas. El el momento en que la mano de obra empezó a ser más cara que comprar un aparato nuevo, se jodió el sistema. No es sólo con los de la manzanita.

    Hoy llega cualquier chaval que apenas sabe leer y escribir, o poco más, enchufa al ordenador el coche y le dice lo que hay que cambiar (que no es lo mismo que lo que hay que reparar). Te cobran 500 € por la trócola de la mancuerna, y asunto arreglado. Eso sí: ni idea de lo que ha pasado, y a ver cuanto pasa hasta el siguiente sablazo. Y cuanto más alta es la gama de lo que compras, peor es el sablazo.
  5. #1 Como es exempleado de apple habla de apple, mañana saldrá un exempleado de X hablando de X.
  6. "Apple es una estafa para el usuario" A veces se puede ser más preciso con menos palabras :-P
  7. Si Apple es una mierda las demás no se quedan atrás. Yo he llevado fuera del plazo de garantía un Macbook para reparar, meses después, y no me cobraron nada.

    Con otro portátil HP para un fallo grave, justo a la semana de comprarlo me tardaron 90 días en devolvérmelo después de gastarme una pasta llamando a un 902 (soporte técnico).

    Lo que pasa es que aquí le solemos tener asco a las multinacionales... Cualquier bodrio de Apple sube a portada en 3 segundos.
  8. Irrelevante total
  9. Vaya tontería, todo el mundo sabe que las cosas de Apple no fallan. :troll:

    #4 Lo más gracioso es cuando te cobran 4 cosas por el "prueba y error" y sólo ha fallado una. Esa si que es la mayor estafa.
  10. Las baterías de los primeros iPad ya se están agotando gracias a la política de obsolescencia programada de Apple. Sustituirla cuesta 105 € .... nos estafan por encima de nuestras posibilidades....  media
  11. Apple y muchas otras, te lo dice uno que durante 5 años fue responsable de un centro de reparación oficial Nokia, Motorola, Sony Ericsson, Samsung y Siemens.
  12. ¡Anatema!

    Envíado desde mi I-phone
  13. #11 En eBay por menos de 20 euros la compras original y con herramientas y todo para cambiarla. Ya tienes iPad para otros 3 ó 4 años.

    Yo le cambié a un iPhone 3gs la batería por otra, me costó 7 euros, leerme un tutorial (hay cientos) 5 minutos y cambiarla otros 10 minutos.
  14. Pero mientras está en garantía, bien que nos gusta que nos cambien todo, ¿eh?
  15. Si? Vaya. En mi caso las dos veces que he tenido que reparar algo, me lo han cambiado gratis. En un caso, una bateria con 6 años de mi macbook negro. En el otro, un ratón, entero, por uno nuevo.

    Si la política de reparación de apple es una "estafa", yo quiero que me sigan estafando.
  16. #11, los primeros iPad se pusieron a la venta hace... ¿un par de años? Quizá tres, no recuerdo. ¿Conoces alguna batería que después de ese tiempo y un más que probable uso diario, no necesite ser cambiada? Mis móviles no opinan lo mismo.
  17. Mi MacBook Pro se colgaba a los 3 años de comprarlo y me cambiaron la placa base entera gratis, porque era un problema reconocido con las tarjetas nvidia.

    Sin embargo, la bateria fallo al poco tiempo de agotarse la garantia (parece que era un problema con el SO Lion) y me dijeron que si queria una, tenia que pagarla, puesto que no lo consideraban un problema. Y eso pese a haberla mantenido como recomiendan en su web (ciclos de carga/descarga cada semana...)

    Pero por lo general, lo que dice en este articulo es lo que ocurre con todas las marcas. En la Renault me querian cobrar el precio de los colectores, cuando en un taller de barrio me lo solucionaron cambiando un tapon. Nadie se para a pensar que hay que hacer. Miran el manual y si dice que hay que cambiar todo, se cambia todo. Y si el cliente no esta conforme, que se compre otro nuevo.
  18. Os dejo a esta persona en vídeo. Muy bueno: vimeo.com/44441255
  19. mientras que la gente pague seguira existiendo ese servicio, yo no tengo un iphone por eso el problema es de los que tengan uno de sus aparatos.
  20. Como dicen, no sólo ordenadores.

    A mí se me ha roto el alambre que sirve para sujetar la bombilla de cruce de un Megane, por lo tanto la bombilla aunque encaja no se queda bien fija en su posición exacta, la luz no sale adecuadamente por el faro por lo que puede deslumbrar, vamos que no pasa la ITV. La solución que me dan en Renault es cambiar el faro entero "el enganche sólo no se vende", y dependiendo del modelo y tal, 150 euros no me los quita nadie.
  21. Eso lo sabe cualquiera que haya necesitado reparar algo... ¿eran 45 € solo por ponerte con un técnico por teléfono, por no tener apple care o algo de eso?
  22. No lo veo mal. Pieza estropeada, al hub de piezas-para-reparar. Al cliente se le sustituye todo, la empresa reciclará los componentes que se puedan salvar de un modo centralizado y global. Mayores beneficios que permiten bien vender a menor coste / adelantarse a la competencia, bien invertir en nuevas tecnologías / adelantarse a la competencia, y la competencia siempre es beneficiosa para el cliente.

    Nos quejamos de que no nos reparen nuestra pieza, pero si el sistema para mantener eso para todos repercute en pagar 200€ más por nuestro portátil de inicio, a lo mejor nos lo repensamos.
  23. Pues si la de apple es mala, las otras como serán. Hay empresas que tardan dos meses en la reparación y luego lo devuelven igual o peor.
  24. Disfrutad lo comprado.
  25. noticias frescas!!
  26. #17 Eso iba a decir yo. Otras cosas de Apple me tienen hasta los cojones. Pero precisamente el servicio de atención al cliente/reparación me ha parecido inmejorable todas las veces que me ha tocado a mi o a un familiar/conocido.

    - 2 telefonos cambiados por uno nuevo en menos de 1 minuto por problema en un boton en un caso y en el altavoz en el otro caso. Y garantia extendida durante 2 años más.
    - Mientras estaban colocandole una bateria nueva al portátil de mi padre(tiene la manía de quitarla mientras lo tiene conectado... y la perdió) el vendedor vio que tenía la carcasa un poco resquebrajada y aun estando fuera de garantía(tenía 4 años el portatil) y sin que mi padre le pidiera nada, le dijo que si tenía 15 minutos le colocaba una nueva gratis.
    - Tardaron menos de 24 horas en devolverme cambiada la placa base de un macbook blanco. Fuera de garantia y gratis.
  27. #17 Pues a mí se negaron a cambiarme una batería claramente defectuosa porque era un componente intercambiable al que no se aplicaba garantía de dos años y no estaba en la lista de baterías defectuosas. Para que (esto también dentro de garantía) me cambiaran la carcasa del macbook pro (los de plástico negro) que se había agrietado, tuve que ir con copias y capturas de internet demostrando que era un fallo de fábrica y que no era por mal uso, como afirmaban ellos.

    Un amigo mío se quedó sin portátil durante más de un mes porque se negaban a cambiarle la placa base como pedía él. Le miraban el portátil durante unos días y le decían "pues aquí no falla", y se lo devolvían igual de jodido. Así hasta que lo mandaron al extranjero a cambiarle la placa.

    Con mi último macbook no he tenido problemas, pero con el anterior (hace un par de años) el SAT de Apple me pareció una estafa, y a mi amigo lo mismo.
  28. #4 nada te impide pillar el OBD y repararlo tu mismo, y vas acabar haciendo lo mismo, lo único dejar la EGR fuera para limpiarla y guardarla y poco más o limpiarla directamente si no te corre prisa y algún detalle más.
    El sablazo te lo pegan por mano de obra y por que las piezas se inflan pero no hay más, de algún lado tiene que salir el sueldo y la amortización del local y herramienta.
  29. Para mí el titular es SENSACIONALISTA.
    A ver, no es que sea una estafa, ya que te cobran lo que hacen... el problema es que ellos optan por cambiar la pieza entera, igual que cuando se me rompió el plástico que recubre las luces de mi Renault Mégane.
    Era un puto plastiquito y me dijeron que teníá que cambiar el faro entero y me cobraron 300 euros...
    Estafa? No. Jode un rato pero es lo que tiene, que hagan las piezas para cambiarlas por enteras...

    Además olvidamos que eso juega también a veces en nuestro favor.

    A mi se me murió un iPod que tenía CASI 2 AÑOS (para los que dicen que Apple estafa con su garantía) fuí a la tienda, y en 4 días tenía un iPod completamente nuevo (el mío tenía algún arañazo, y el que me dieron era NUEVO (al menos físicamente)...

    Pero lo de siempre, que sí, que Apple apesta y esto es menéame.
  30. #8 Claro, porque HP es una empresa de Murcia.
  31. Sobre todo es preocupante esta parte: "Reciben la pieza de Apple en una caja, la sacan, la cambian por la 'estropeada' y esta la envían a China o Malasia, que es donde realmente la reparan"

    Me estas contando que incluso estan haciendo negocio con una pieza que pertenece al comprador? Esa pieza supuestamente estropeaa no pueden quedarsela Apple, es del cliente y aunque no le sirva se la tiene que quedar el y no la empresa.
    Joder te venden TODA la pieza entera y ellos se quedan la antigua que su reparacion cuesta 4 duros, la reparan y la vuelven a vender. Vamos que cobran 2 veces, 1 en dinero y otra en especias.
  32. #31 Es una estafa desde el momento que no te dan alternativa. Exagerando es como si se te pincha una rueda del coche y te dicen que no te pueden cambiar solo una rueda sino toda la carroceria del coche.
  33. En base a mi experiencia en el servicio técnico coincido plenamente,

    Mi macbook pro se golpea, después de "ranquear" unos días, se apaga para no volver a encenderse. Estoy casi segura de que por la manera en que se ha producido todo, el problema es la batería. Lo llevo al servicio técnico, lo explico todo detalladamente y les comento que todo me hace pensar que se trata de la batería. Se quedan mi macbook para repararlo, con lo que me imagino que al ordenador se le hace una revisión previa. Pues no. A la semana me llaman, que pase a recoger el ordenador, que el problema es la placa base -600 euros la reparación - y que, por cierto, te hemos cambiado la batería antes de darnos cuenta, son 150 euros, gracias!
  34. #18 Pues yo sí. Las de los portátiles de Samsumg en teoría conservan el 80% de la capacidad tras 1500 recargas. La de mi móvil tras más de 2 años cargándose todas las noches sigue durando bastante, etc.
  35. #24 supongo que el beneficio lo emplearán en adelantarse a la competencia porque lo de vender a menor coste como que no les va
  36. #18 Portatil dell 6400 bateria sanyo con mas de 4 años durando casi 4 horas y hay muchos mas aparatos con baterias sanyo que la bateria no muere como las made in china.
    Sobre el titulo son pincha targetas no le pidas a un genius de esos cambiar un smd o pelar una pantalla.
    Por otro lado los sat se ahorran stock y tener que esperar 15 dias por x componente.
  37. #36 Hombre... "durando bastante" y "cargándose todas las noches" son conceptos un tanto contrapuestos, ¿no te parece?

    #38 Es curioso, porque todos contestais a #18 con ejemplos de bateria, pero nadie le ha pedido a #11 que ponga fuentes. Porque vamos, si todos los ipad1 se hubieran quedado sin bateria no nos hubieras enterado por un comentario en meneame.
  38. #35 La prosima pides presupuesto y si no te convence el diagnostico te buscas un tecnico de verdad.
    #39 Las baterias de litio se joden mas por dejarlas llegar cerca del 0 (10% reales)que por meter cargas ,lo ideal no dejar bajar de 15%-20% y no superar el 90%.
  39. #39 Lo cargo incluso con todas las rayas a tope (que es lo normal). Así evito quedarme tirado en caso de imprevisto (dejarme el GPS varias horas y salir a la noche hasta tarde, por ejemplo).
  40. #33 Ese es el procedimiento cuando la maquina está en garantía. En esos casos la reparación (y pieza) es gratuita, así que no hacen ningún tipo de negocio (y la reparación tarda mucho menos).
  41. Yo la verdad he tenido una buena experiencia con el servicio de atención al cliente de Apple.

    En octubre de 2009, apenas un mes después de comprarme un Macbook Pro este empezó a apagarse sin motivo aparente, llamé a Apple y en cinco minutos (literal) acordaron enviarme un equipo nuevo, a los cuatro días llegó el equipo y ni siquiera recogieron el anterior. Pasaron dos meses en los que vinieron a recogerlo unas cinco veces y nunca me pillaban en casa, finalmente me llamaron y me comunicaron amablemente que si no lo podían recoger en el plazo de un mes me lo cobrarían de nuevo.

    Todo el proceso con mucha corrección y sin pérdidas de tiempo absurdas con lo call-centers.
  42. #39, bueno, ya sabes cómo van estas cosas xD
  43. Para la mayoría de cosas ifixit.com, un rato buscando las piezas por internet y asunto arreglado por el 10% de lo que te cobra el SAT
  44. Doy fe.
    Por sustituir la pantalla destrozada de Iphone 3G de mi chica ,apple me pedia entorno a 100 euros,cambiarla yo a mano me costo 12 euros (pack de ebay con herramientas y todo) y media hora de trabajo.
  45. Jubilé mi MacPro de 2008 tras una serie de averias que me hecen estar de acuerdo completamente con el titular de este artículo:
    - En 2010 se quemó la tarjeta gráfica. Poner una nueva costó 500 eurazos. Solo tenía 512 Mb de memoria, pero era la unica opción para mi modelo antes de meterme en opciones de 1500€ para arriba.

    - En 2011 la Apple Cinema display dejó de funcionar. Resulta que Apple considera este producto (al igual que ipods, iphones e ipads) "encapsulados", que no se pueden abrir (¿No se puede abrir?… ya será que no quieren) La unica opción es comprar otro, asi que, mas vale que el aparto esté en garantía (el mio no lo estaba)

    - El año pasado se quemó otra vez la trjeta gráfica (si si, otra vez) Mirando opciones me entero de que
    a) Un porcentaje de las tarjetas gráficas Nvidia Gforce 8800 que se colocaron en los Mac Pro de 2008, salieron defectuosas, aunque la compañía siempre lo negó, las cifras de fallos cantan.
    b) Colocar una tarjeta ATI en mi ordenador cuesta el doble (500€) que colocar la misma tarjeta ATI para los modelos de 2010 en adelante.
    c) Como evidentemente no iba a poner una Gforce 8800 para volver a quemarla y no iba a invertir 500€ en un aparato de 4 años que no para de dar fallos, pensé en pillar un PC e instalarle OsX, ya que soy usuario de Mac desde el MacOs 7.5, en 1996 y tengo todo mi software para Mac. Investigando me entero de que Apple, para autorizar a una empresa a comercializar una tarjeta gráfica para el entorno Mac, le ponen un chip, como si fuera una llave de hardware para hacer automáticamente incompatible cualquier tarjeta gráfica de PC que, de otro modo, podría funcionar sin problemas. Tambien me entero de que, aunque logre instalar OsX en un hardware que no sea de Apple, el puerto hdmi del ordenador no funcionará ya que las tarjetas gráficas de las torres MacPro de Apple no llevan la salida hdmi que si llevan sus homólogas para pc. Ya sabes, si quieres usar 2 pantallas, comprate 2 tarjetas gráficas y si quieres verlo en la tele, te compras un Apple TV.

    Despues de tanto jugar al gato y el ratón, comprendí que Apple actúa de un modo abusivo con sus clientes. Compré un PC por 2000€ cuyas especificaciones técnicas son superiores a las del MacPro que tantos problemas me ha dado, la ram es baratiiiiisima, tengo 1000 opciones de configuracion mas…lo malo es es S.O., pero da igual, pero no hay que olvidar que no es más que una herramienta, mas cool, o más fea, lo que importa es lo que creas con ella.
  46. A ver, yo lo que saco del artículo es que los centros autorizados son unos piratas que no se quieren gastar un euro en personal cualificado y que éste personaje, después de trabajar allí ha montado su propia empresa de reparación de Macs. Pero es que, además, eso funciona así desde que nació Apple prácticamente, este tío no es garganta profunda ni mucho menos. Yo he tenido varios macs y siempre he sabido que al SAT sólo con garantía o error reconocido de Apple, lo demás buscando por internet y con tus propias manitas. La próxima noticia será de los píxeles muertos de Sony de los que no se hace responsable :palm:
  47. #43 El dia que se te estropée fuera de garantía me cuentas que tal la experiencia. Sustituir un aparato es fácil (a mi me ha ido bien tambien en esos casos) cuando se trata de "reparar", es cuando vas a alucinar
  48. #47 Infórmate bien, porque la comunidad hackintosh está muy avanzada y no se necesitan tarjetas gráficas especiales. Yo tengo un hackintosh con una nVidia GTX 285 y tengo la pantalla conectada por hdmi. Lo único que no pude hacer funcionar es una tarjeta wifi d-link
  49. #49 Me han comentado prácticas mafiosas como las relatadas en el artículo, yo gracias a dios no he sufrido ninguna, aunque sé que existen.
  50. #47 mira el comentario que puse en #19. A mi me pasaron un test conectando un disco duro externo. Vieron que era el fallo reconocido de las nvidia y lo cambiaron sin mas. En un par de dias tenia el portatil en casa.
  51. #8 Paga los 600€ de mas que cuesta un mac de inferiores caracteristicas frente a un hp y veras como los de hp encantados de hacer cosas así. :-P
  52. Los SATs del mundo entero van a tener que ponerse las pilas, la revolución de las impresoras 3D está a la vuelta de la esquina, aunque a lo mejor el gobierno les pone un canon a repartir entre las multinacionales que pierden dinero por cada aparato que no se repara en un SAT.
  53. #8 y #53 es que HP es basura infinita, teniendo la gama más alta que venden me han tratado como a un perro, rallándome el portátil en el 3er envío y dentendiéndose completamente. Ni regalados, además porque su diseño de motherboards es penoso, al nivel de acer.
  54. #34 Pues como las casas oficiales de las marcas de coches, o qué te crees, ¿que el taller de tu barrio está "autorizado" a reparar los coches de tal marca?
    #31 Bueno, nuevo no, te dieron un refurbished o reacondicionado. El ipod que a tí te cascó lo reparan, cambian la parte que está arañada y se la dan al próximo que se le estropee en garantía o la venden en la Apple Store, cuando te dan un aparto entero nunca es nuevo, lo parece, pero es un producto reacondicionado.
    #55 En una empresa en la que estuve teníamos un equipo HP que costaba unos 10.000 euros, se le fastidió una pastilla de memoria y un compañero se pasó un mes hablando 2 horas cada día con el SAT de HP hasta que lo arreglaron porque no les salió de los mismos enviar un técnico, y hablo de un producto en garantía.
  55. #4 aquí en RD aun se reparan todas las cosas, hasta las mas inverosímiles, hay verdaderos artistas reparando móviles, de hecho siempre le digo al que me repara el mio que debería irse a España y montar un negocio, que se iba a forrar
  56. Aún me acuerdo cuando se me estropeó el cargador del MacBook Pro. Fui a un distribuidor de Apple a cambiarlo (estaba en garantía) y me dijeron que sin ningún problema me lo cambiaban sin problemas. Lo que me dijeron justo después es que me tardaría en llegar una semana, cuando tenían allí en la tienda unos ¿50? fácilmente. Lo que pasa es que de esos no me daban por ser un cambio por garantía.

    Como obviamente no podía estar una semana sin ordenador para trabajar acabé comprando uno de los que tenían allí por 90€ y a la semana me dieron el que me correspondía.

    Nunca más volví a comprar Apple ni nunca más lo volveré a comprar. Cutres, que son unos cutres.
  57. #55 Te lo vuelvo a repetir, pagale a hp(o a cualquier otra marca solo es un ejemplo) los 600€ de mas que pagas a apple y verás como se estiran. ;)

    #56 En mi caso enviaron una controladora raid nueva porque la otra fallaba sin dar ningún problema. Y el equipo valía una cuarta parte del que tu has mencionado.
  58. Donde yo trabajo reparamos las cosas, no cambiamos piezas, quizás nos lleva mas tiempo, cosa que mucha gente no comprende, pero si la placa esta jodida, la revisamos con el tester u osciloscopio para dar con el problema, si es un cmd, resistencia, o lo que sea pues lo averiguamos, compramos el chip, si hace falta se reprograma como en las bios. Realmente solo cambiamos consumibles ((dvd, hdd, baterias, memorias)), o en tal caso que el cliente quiera un producto nuevo y no reparado. Lo que pasa que en estos grandes servicios tecnicos, pues para ellos una forma de sacar dinero es con las piezas, Las placas de Sony muchas veces son tan caras como el propio portatil. Tambien os digo que el estress que te da reparar cosas quema mucho si te metes a nivel electronica.
  59. A mi me estafó el servicio técnico de Apple mel cambiaron el monitor de mi iMac y se negaron a darme en "supuestamente" estropeado, chorizos.
  60. Esta noticia es errónea claramente. Eso no lo hace Apple, lo hacen todas.
  61. Muy cierto... Mi macbook pro no arrancaba, y me dijeron que era la placa base 500-600€ me aproximaban de coste de reparación. Lo arreglé leyendo un poco por foros y cambiando un cable de señal por 5€ en ebay. Ahora soy más feliz que una perdiz con un thinkpad indestructible & debian experimental
  62. #11

    Deja de joder subiendo una y otra vez las mismas imágenes, eres un pesado.
  63. #61 libro de reclamaciones poniendo fecha y número de factura. Si hay parte de recogida de un aparato fuera de garantía y no te dan la pieza estropeada, otra cosa es que aceptaras la recogida, te tienen que devolver la pieza estropeada.
    La pantalla nueva es una venta nueva, no tienen por que quedarse la pantalla estropeada.
  64. #65 Por supuesto hice reclamación.
  65. Apple es ETA
  66. A mi se me estropeó el botón Home del iPhone 4 dentro de garantía y me vino un mensajero con una caja para el iPhone y en 24h tenía uno de los reacondicionados en casa (que parecía completamente nuevo). Por mucho que estuviese dentro de garantía, me pareció una pasada. Con la Xbox 360 tuve que buscarme una caja, rellenarla de papel y tardaran unos 10 dias en repararla. Nada que ver y eso que fallaron como churros.
  67. #32 Pues si, Hernandez Parra, y se dedica a actividades de los servicios relacionados con la selvicultura y explotación forestal
  68. #7 A mi se me rompió una pequeña muesca de plástico del topcase y me cambiaron el topcase entero de forma gratuita tras 6 años desde su compra. Si eso es una estafa, que sigan estafándome.
  69. #11 El mío debe de ser una excepción, en mayo hace 3 años.
  70. Es loq ue recomindan muchos fabricantes de hecho samsung tiene un opcion en la bios que pone battery life extender que es no cargar la bateria a mas de 85%.
    Te quita 30m de bateria pero la extiende.
  71. #38

    Esta noticia me recuerda esa escena en el restaurante del barrio wadiyano de 'El Dictador' de Sasha Baron Cohen:

    - Nadal, tu debes ayudarme a volver al poder
    - Qué!? si aqui me va perfecto, soy un Mac Genius!
    - ... Y eso que es?
    - Bueno, en realidad... le limpio el semen a las laptops

    xD
  72. Si es así, asumiendo que esto es cierto para cualquier servicio tecnico, sería una estafa, pero es algo complicado cuando los propios usuarios ya asumen la estafa al comprar un dispositivo sobrevalorado cuando hay alternativas más económicas.
  73. #5 Aquí un ex empleado de Everis echando pestes de Everis (y somos legión)
  74. #47 Poner una nueva costó 500 eurazos
    Pues en 2010, por poco más de eso ya podías comprar portátiles nuevos de Toshiva o Dell que seguro que tenían incluso más potencia de procesador/ram/gráfica.
  75. #4 no se en tu coche, pero en el mio la trócola de la mancuerna son 850€.
  76. y cual no?
  77. las piezas defectuosas o que sean sustituidas en una reparación deben de entregarse al cliente (son suyas, ya las pagó)

    luego, que el propietario haga lo que quiera con ellas
  78. #47 Lo mismo me pasó a mi con la nvidia 8800. Aquí tengo el Mac Pro con Windows instalado y una gráfica ATI supuestamente no compatible con Mac OS (digo supuestamente porque si que funciona realmente). Las soluciones al problema que me dieron en el servicio técnico fueron asquerosamente caras para que me acabaran sirviendo la misma gráfica.
  79. #18 tengo un acer aspire one hace mas de 3 años y todavia con la bateria de origen, funciona como el primer dia
  80. #55 Por no hablar del diseño de la carcasa, que la salida de aire caliente es tan poco eficiente que siempre acabas con el ventilador zumbando al máximo.
  81. $i $€ñor, €$to €$ Appl€...
  82. Cambiar un disco duro estropeado (Imac core 2 duo): casi 500€

    cambiarlo tú mismo: 40€
  83. #76 Aquí un ex-empleado de Linea Directa Aseguradora, echando pestes de Linea Directa Aseguradora.
  84. #84 Ya te digo, ni a conciencia se puede hacer tan mal. Con razón en cuanto le exiges a un HP un poco se pone al rojo vivo.
  85. #59 No es cuestión de que se estiren, si me rallan y abollan un portátil en un envío, me lo deben pagar pero se pasan el arbitraje por los cojones.
  86. ¿Por qué los haters siempre sacan noticias de este tipo, y luego en todas las encuestas los clientes ponen a Apple la mejor nota con diferencia en servicio técnico?

    customergauge.com/2009/02/apple-tops-sat-survey-no-one-surprised/
  87. Nadie obliga a comprar Apple. :-)
comentarios cerrados

menéame