edición general
21 meneos
24 clics

Las exhumaciones en el Valle de los Caídos, paralizadas por grupos franquistas

Seis años han pasado desde que una sentencia firme autorizó la exhumación de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña del Valle de los Caídos y todavía no se ha ejecutado. El Juzgado de Primera Instancia de San Lorenzo del Escorial autorizó en el 2016 la exhumación para recuperar los restos de los hermanos y en septiembre de 2021 el Gobierno dio luz verde a los trabajos de exhumación, pero todo sigue igual; paralizado. Según explica El País, el ministerio de la Presidencia, del que depende la secretara de Estado de Memoria Democrática, y Patrimonio

| etiquetas: exhumaciones , valle , caídos , paralizadas , grupos , franquistas
  1. La estrategia lleva el nombre de un abogado que ya tiene experiencia en obstaculizar exhumaciones (lo hizo con la de Franco) y es Francisco Javier Zaragoza, que ya consiguió suspender de manera provisional las actuaciones para exhumar al dictador; lo hizo gracias al juez José Yusti pero finalmente el Tribunal Supremo aprobó el procedimiento. Este letrado es hijo de Pedro Zaragoza Orts, que tal como asegura el citado diario es un falangista miembro de la Fundación Nacional Francisco Franco hasta el día de su muerte en el 2009. Por su parte, el juez Yusti es hijo de almirantes franquistas y se hizo famoso por presumir de sus ataques a la memoria histórica de España.
  2. Los franquistas aseguran que impiden las exhumaciones para evitar "daños irreparables"

    Pero si esa puta mierda se cae a trozos desde hace lustros... :palm: :palm: :palm: Que lo repartan a los nostálgicos en plan cascotes tipo muro de Berlín y así nos lo quitamos de enmedio de una vez.
  3. #2 el valle, desde lo más alto de la cruz hasta la última chabola de los prisioneros debe mantenerse como museo de la dictadura y la represión siendo de obligada visita para evitar comeduras de tarro de los franquistas a los chavales
  4. #3 No, pero en serio, se cae a trozos. Es solo hormigón o algo así y lleva tiempo a la intemperie... hasta podría ser peligroso para los que pululan por ahí. De daños irreparables por sacar a represaliados de la dictadura nada.

    Lo que dices no me parece mal, pero habría que recontextualizarlo (y repararlo por seguridad) porque actualmente sigue siendo el mismo símbolo megalomaníaco franquista de la dictadura.
  5. #4 la última vez que fui hace años fue para explicarle a un chaval francés que era eso que veía de lejos y que lo hicieron esclavos. Poco más pudimos explicar antes de ser mal vistos
  6. Lo que hay que hacer es exhumar los cadáveres de las personas ejecutadas por los genocidas franquistas y luego volarlo todo con dinamita.
    Luego usar el terreno para que caguen y meen los perros.
  7. #6 Si, lo del meadero de perros me parece una idea cojonuda.
comentarios cerrados

menéame