edición general
339 meneos
1891 clics

Expatriados británicos abandonan España para evitar la deportación tras volverse ilegales por el Brexit [ING]

Miles de británicos indocumentados expatriados en España están volviendo al Reino Unido por el miedo a ser multados o deportados como resultado de las reglas de inmigración post-Brexit en España. Aquellos que no solicitaron los documentos de residencia o los que fueron rechazados sólo podían permanecer en el país hasta 90 días, siguiendo el fin del acuerdo de transición del 31 de diciembre.

| etiquetas: brexit , uk , inmigrantes , expatriados , ilegales
Comentarios destacados:                  
#2 Para enmarcar: "despite voting for Brexit, he did not think the UK’s departure from the EU would have an impact on his legal status in Spain"
  1. He intentado traducir lo mejor posible... dejando lo de "expatriados" sin poner "inmigrantes".
  2. Para enmarcar: "despite voting for Brexit, he did not think the UK’s departure from the EU would have an impact on his legal status in Spain"
  3. #1

    A lo mejor estoy equivocado (según la RAE lo estoy) pero expatriado suele utilizarse para una persona que está en otro país por razones de trabajo y los gastos los cubre la empresa.

    Aquí parece que se habla de trabajadores emigrantes y jubilados.
  4. #2

    Plan perfecto. Sin fisuras.  media
  5. Que cierren el balcón al saltar
  6. Si hubieran regularizado no les afectaría. Pero es muy cómodo pagar menos impuestos en la City.
  7. #5 que se compre unas neuronas de vuelta a Marks & Spencer.
  8. Que estén tranquilos: si a la hora de bajarnos los pantalones ante ingleses borrachos meando por las calles en pelotas dejando una miseria de libras no nos gana nadie, qué no vamos a hacer para que vuelvan estos jubilados a vivir y gastar aquí su pensión si estos ni siquiera vomitan hasta llegar a casa. Como dijo Draghi: "whatever is needed".
  9. #2 Sus razones tendría para votar así, pero yo en su caso me las habría comido.
  10. #2 Pues hale, a disfrutar de lo votado. Asi para la proxima prestara mas atencion a lo que vota.
  11. No lo entiendo, si votaron Brexit ¿qué problema hay? Es lo que querían... ¿o ellos querían lo bueno de estar fuera de Europa y lo bueno de estar dentro?
  12. #9 Efectivamente. España tiene interés en que se queden.
  13. #3 cuidado que te cae un strike.
  14. #2 Es lo que pasa cuando eres hincha de un partido político y te crees todo lo que dice el líder.
  15. Que pena más gorda.
  16. #13 En este caso me temo que son cuestiones supranacionales.
  17. #2 >> "although long term I think the Spanish will regret chucking us out of Spain".

    Es peor todavia. La culpa nunca es suya, ni siquiera tras por votar a favor del Brexit. La culpa es de España por echarlos del pais. Bloody brilliant, mate!
  18. Declaraciones de un paisano recogidas en la noticia:

    Yes I voted out, but I didn’t realise it would come to this

    Ale, a cascarla
  19. #4 Expatriado es un invento anglosajon para que a los racistas ingleses y americanos no se les llame emigrantes/inmigrantes. Hay clases.

    Un ingles trabajando en un bar de Benidorm es expatriado, un marroqui, un inmigrante.
  20. #7 los impuestos no se pagan a la city, sino al HMRC, al que se la pela en qué parte de Reino Unido vivas ( bueno, si vives en Escocia o NI si le importa un poquito).
  21. #21 Es un decir. Obviamente no viven todos allí, pero gracias por el aporte.
  22. En la noticia de la semana pasada no eran ni 500 a los que se les requeria su regularizacion, ahora son miles, deben estar preparando una guerra clon.
  23. Yes I voted out, but I didn’t realise it would come to this, my application has been rejected and we are on our way home – the wife is in tears, she’s distraught and if I’m honest and I’m not too happy at the prospect of returning back to the UK,” Cromber reportedly said.

    “I’ve loved living on the Costa del Sol and after five years I can’t believe it has come to this. We applied but got rejected and so [we] have no choice, although long term I think the Spanish will regret chucking us out of Spain,” he added.



    Primero vota salir de la Unión Europea y luego dice que lamentaremos haberles echado. Qué peligrosa es la ignorancia y la prepotencia cuando se juntan.
  24. #4 la diferencia oficiosa entre expatriado e inmigrante tiene relación con el país de origen: rico o pobre. Los británicos son siempre expats.
    Es como referirse a un musulmán como “nuestro amigo el árabe” o “un puto moro”: depende de dónde viene
  25. #12 ¿y si ellos no lo votaron?
  26. #1 Los expatriados son inmigrantes que son demasiado blanco como para aceptar llamarse como tales
  27. #10 La inmigración ilegal, que les quita el trabajo de calidad inglés, según dicen.
  28. #24 siendo realistas, los pensionistas británicos aportan riqueza en las localidades donde viven. España no se beneficia con la salida de estas personas.
    Pero si votaron Brexit, es lo que hay.
  29. La enésima noticia que miente diciendo que se han vuelto inmigrantes ilegales. Y tendré que volver a explicarlo...

    British nationals who failed to apply for Spanish residency documents or whose applications have been rejected are only permitted to stay up to 90 days in the country, following the end of the transition agreement on 31 December.

    As a result, those who have been in Spain since the beginning of this year should have left the country before 31 March, as their legal status changed to undocumented immigrant after that.


    Ya eran inmigrantes ilegales. La ley europea y española, les obligaba a obtener los papeles de residencia después de 90 días consecutivos en territorio español.

    Lo que cambia es la parte de "undocumented immigrant". Antes tenían un documento, un pasaporte de la Unión Europea, que les permitía viajar indefinidamente por los países de la Unión Europea sin que se documente su entrada al territorio Schengen. Tenían la limitación de permanecer 90 días por país, pero podían estar 90 días en un país de Schengen, y luego continuar más días en otro país de Schengen, sin tener que abandonar la zona Schengen, e incluso pudiendo volver al anterior.

    Ahora ya no. Ahora si están 90 días en un país de la zona Schengen, ya no pueden estar ni un día más en ningún otro país de la zona Schengen, tienen que abandonar la zona Schengen y no pueden volver a entrar por otros 90 días.

    Ahora se les sella el pasaporte, el cual documenta el momento en el que han entrado en Schengen. Si se les pide la documentación pasados 90 días, no tienen una documentación válida, son un "undocumented immigrant".

    Antes serían unos "documented immigrant", pero illegal inmigrant, al llevar más de 90 días en España sin la "Residencia".

    Que quede claro que eran inmigrantes ilegales. Aunque hubieran podido aprovecharse de que tenían un documento europeo en el que no se registraba la entrada, por lo que dificilmente podían ser perseguidos. Si ya existen infinidad de inmigrantes ilegales que viven perfectamente sin documentación, imaginaros estos que encima presumían de tener una documentación que no probaba que fueran ilegales.

    Ya no tendrán la tranquilidad de poder estar sin el miedo a que les pillen y les deporten. Ahora muchos se van porque no quieren estar con ese miedo de que les puedan quedar. Pero otros se quedarán.
  30. #12 Yo, a un par que he podido conocer, me decían que estaban a favor de la UE y que si se salía UK no pensaban volver a Reino Unido en su vida. Había descontento entre ellos/as.
  31. #26 pues haber elegido muerte...ya lo dijo Bush, “Si este gobierno (de USA) fuera una dictadura, todo sería endiabladamente más fácil, siempre que yo fuera el presidente”
  32. #20

    Salvo que al inglés le hayan traido desplazado desde un bar de Londres es un emigrante.

    Yo suelo usar el término expatriado para la gente que se desplaza por trabajo, pero dentro de la misma empresa. Si yo me voy a trabajar (por propia iniciativa) a un país determinado, me contratan allí y todo el tinglado ... soy un emigrante. Si mi empresa me desplaza temporalmente (con alojamiento, gastos y dietas) a ese mismo pais, soy un expatriado.

    A lo mejor es que estoy acostumbrado al término anglosajón pero yo lo uso de esa manera.
  33. #26 “Yes I voted out, but I didn’t realise it would come to this, my application has been rejected and we are on our way home – the wife is in tears, she’s distraught and if I’m honest and I’m not too happy at the prospect of returning back to the UK,” Cromber reportedly said.

    Literalmente muchos de los ingleses en España han votado salir de la UE. A saber el motivo, lo mismo algún tipo de superioridad frente a los hosteleros locales.
  34. #23 Serán bastantes miles. Es imposible saber cuantos porque son ilegales. Si fueran legales se sabría cuántos son.

    Y como explico en #30, siempre fueron ilegales.
  35. #25

    Yo lo suelo usar en la acepción de la wiki. Vamos, un viaje de trabajo, pero de larga duración (de meses a años)

    es.wikipedia.org/wiki/Expatriado

    El término se usa comúnmente en el caso en que las empresas envían a sus profesionales o trabajadores a sus delegaciones en el extranjero.

    Pero veo que en la versión inglesa, aparte de la misma idea, también se le aplica a emigrantes "bien" (o eso piensan ellos) como dices.

    en.wikipedia.org/wiki/Expatriate

    Pero vamos, que lo que tenemos aquí son putos ingleses emigrados.
  36. Voté 'inmigrantes fuera' pero no pensé que llegaría a esto... :shit:  media
  37. #30

    En resumen: encima gilipollas. Su soberbia británica no les permitía empadronarse "en África" y ahora, se tienen que ir a su puto pueblo por no hacer un trámite para el que seguramente han tenido años.
  38. #34 algunos si y otros no. Si ni en Inglaterra el porcentaje fue muy amplio, entre los que viven fuera seguro que no ganó el sí.
  39. No hay que dejar que usen la palabra expatriado. Son inmigrantes como los demás.
  40. #39 El único sitió donde ganó aplastantemente quedarse fue en Gibraltar. Los gibraltareños nunca han pecado de tontos, desde luego.
  41. #33 pero #20 tiene razón, da igual por qué te desplazes, el término expat en Inglaterra se usa para británicos en otro país. Para gente de otro país en UK se usa inmigrante.

    Supongo que por uso lo equivalente en español sería "exiliados" (porque nosotros hacemos lo mismo, los medios hablan a menudo de españoles exiliados en Alemania para no decir que son inmigrantes allí). Pero claro, "exiliado" tiene un significado y connotación muy diferente.
  42. #38 Para los que es sólo es un puto trámite, pues lo habrán hecho.

    Pero es un puto trámite para los que cumplen los requisitos de permanencia en un país de la Unión Europea del que no eres ciudadano.

    Para obtener la Residencia en cualquier país de la Unión Europea como ciudadano de otro país de la Unión Europea necesitas:
    -Trabajar por cuenta ajena o como autónomo.
    -Ser pensionista o tener capacidad económica de subsistencia (en este caso es necesario tramitar un seguro médico del país).
    -Ser estudiante.
    europa.eu/youreurope/citizens/residence/documents-formalities/register

    Muchos de estos inmigrantes ilegales no lo harían hasta ahora por vagancia y ahora con el Brexit lo habrán hecho. Pero todos estos no lo hacían por no cumplir los requisitos.

    No eran menos ilegales que los que vienen de África por mucho que se empeñen en llamarse "expats".
    Un expatriado es una persona que trabaja para una empresa de su país que le manda ejercer en otro país, por mucho que se empeñen en utilizar la palabra para llamar incorrectamente a los "inmigrantes del norte".
  43. #1 Creo que la tuya es duplicada de esta:

    www.meneame.net/story/espana-deportara-partir-manana-500-expatriados-b

    Ademas ambas parecen tener origen en la misma noticia de global247news.
  44. Venga, a fregaaaar! Jajaja xD
  45. #2 Me ha recordado esto:

    www.meneame.net/c/27907932

    “El problema de este país es la inmigración –afirma Tony, un norirlandés protestante que vive en Fuengirola y trabaja en una inmobiliaria para completar su modesta pensión inglesa de 800 euros al mes–. Los extranjeros acaparan nuestros empleos y exprimen nuestros servicios públicos. Hacen que los sueldos sean más bajos y que las aulas de los colegios estén llenas de chavales que ni siquieran hablan inglés, y si te descuidas se ponen una túnica o se tapan con un velo”. Es votante de Farage, y no ve ninguna contradicción en su apoyo a un Brexit radical que cierre las puertas del Reino Unido a los ciudadanos de la UE y les niegue el acceso al NHS (la sanidad pública).

    Para Tony –que ha venido a ver un partido del Town, el equipo local– y muchos como él, los españoles que viven en Gran Bretaña son unos jetas que se aprovechan del sistema. Pero en cambio él –y los británicos que residen en la Costa del Sol, la Costa Dorada, la Manga del Mar Menor o la Costa Blanca– no son “inmigrantes” sino expats , que es muy distinto. [...] “Nosotros aportamos mucho dinero a la economía, nos dejamos nuestros ahorros y nuestras pensiones, y a cambio sólo pedimos acceso a la sanidad. Gastamos en el pub y en el supermercado, pagamos a las empleadas domésticas y los jardineros, damos vida a pueblos que de otra manera estarían muertos. Nuestros anfitriones deberían estarnos agradecidos y pedirnos por favor que nos quedemos”


    ¿Soy el único al que esto le recuerda a todos esos españoles que rajan de los inmigrantes que vienen a España, diciendo que viven del sistema, que no trabajan, que no se integran, que no se molestan en aprender el idioma, que hacen subir la criminalidad, etc. y luego cuando el tema trata sobre los emigrados españoles que viven en UK o en otros países dicen que es que no es lo mismo, que los españoles son todos unos tíos súper formados que van a los otros países a hacer maravillas y a cubrir su enorme carencia de profesionales especializados, unos cracks por los que el resto de países se pelean por acoger, y que UK debería estar agradecida y pedirles por favor que se queden?

    :shit:

    Es alucinante ver cómo las incoherencias y contradicciones del racismo tampoco entienden de fronteras.
  46. #46 Tal cual.
  47. #39 Solo votaron los q estaban en Reino Unido. Seguro q muchos q vivian fuera no votaron
  48. #2 El más listo de su portal.
  49. #34 Es la viva imagen de la estupidez.
  50. #18 El pobre es tan tonto que se da una patada en el culo a sí mismo y todavía se pone a mirar quién de los que le rodea ha sido.
  51. #12 Querían una GB con el dinero y trabajo que aportan los inmigrantes pero sin ellos y, por supuesto, poder circular sin trabas en el resto de la UE, no pagar impuestos en ninguna parte y vivir en lugares cojonudos con las libras que les mandara el estado. Y que les demos las gracias por existir y compartir su existencia con nosotros.
  52. #20 Yo soy un Inmigrante en UK y eso que en el campo que me muevo, aporto mejoras a su pais, pero esos desgraciados en guetos que llevan 20 años y no saben decir mas de "una cerveza por favor" son expatriados con derechos... anda y que les de por culo a todos.

    La cantidad de ellos que me he encontrado llorandome pk compraban en España casas para especular y con la crisis se les ha ido al carajo el tema, a joderse desgraciados
  53. #29 estoy de acuerdo, al fin y al cabo es transferencia de dinero de UK a España . Probablemente en los pros y los contras en tenerlos , ganan los pros.
  54. Gran mentira este titular. La ley de extranjería en este país es simplemente una mierda. No se extradita, deporta, etc a nadie que no quiera. No funciona la ley de extranjería para multi reincidentes y va a funcionar para simples ilegales...:palm:
  55. #2 He leído de muchos británicos viviendo en la UE que votaron a favor del brexit. Y la mayoría daba el ejemplo de la cantidad de "inmigrantes" que iba a RU y que no se integraba. Dicho por gente que no se integraba.

    Estoy seguro que el 99% de los de la noticia están en el mismo caso.

    Y es el claro ejemplo de los "brexiters", acusar a otros de lo que hacen ellos mismos. Desde un inmigrante hasta el gobierno de RU.

    El último caso claro es lo de la vacuna AZ, que hasta hace unos días acusaban a la UE de politizarla, cuando eran ellos los que la politizaban.

    Es que no falla, los brexiters son todos iguales.
  56. #42

    Tanto mi mujer como yo tenemos familia en otros países, pero familia que ya tienen hijos y nietos en el país ..l y de toda la vía los hemos llamado emigrantes, y ellos a sí mismo, también (y unos cuantos tienen hasta la nacionalidad del país al que han ido)
  57. #33 un trabajador desplazado tiene los papeles que documentan por qué está en un país como trabajador, estos " expatriados" no los tienen, por lo tanto son inmigrantes ilegales.
  58. #46 las grandes mentes piensan parecido... esta claro que las pequeñas también
  59. #33 En los círculos profesionales es así.
  60. #2 Y no lo ha tenido. Su status era ilegal y sigue siéndolo.
  61. #55 La gran mentira es que se hayan vuelto ilegales, cuando ya lo eran.

    Ni les deportaron antes ni les van a deportar ahora, pero se van porque ha crecido su miedo al tener ahora más difícil demostrar su mentira de que llevan sólo unos días de turistas en el país.
  62. #1 Pues mal hecho. Son inmigrantes, les guste el vocablo o no.
  63. #26 Mira, he buscado un poco y asi fue el tema de la intencion de voto emigrante en el brexit
    www.standard.co.uk/news/uk/eu-referendum-three-quarters-of-british-exp
    "Ninteeen per cent are Outers, with just under nine per cent still to make up their minds."
    "In France, Germany and Portugal, Stay was on just over 77 per cent, below Austria on 85 per cent. In Sweden, the figure was 59 per cent, 60 per cent in Cyprus, 66 per cent in Italy, 73 per cent in Spain and 74 per cent in Belgium."
  64. #56 Sé que "brexiter" está bien, pero yo prefiero "brexiteer" , supongo que porque rima con "bucaneer" y me los imagino en la proa de un barco-edificio, sable en ristre, al estilo del Crimson Permanent Assurance, sólo que chocan con un escollo inesperado (no tienen papeles para quedarse en la UE) y se hunden.

    www.youtube.com/watch?v=lNlYBNTCBG8
  65. #29 No es que hayan votado Brexit, es que los assholes de los huevos no solicitaron el permiso de residencia, cuando tuvieron tiempo para ello, by his tanned bollocks. Pues nada, a casita a llorar de los malvados europeos
  66. #57 sí, tú sí. Pero los medios tienden a usar palabras diferentes para los suyos (por eso comparaba con España, porque muchas veces uno lee "exiliado" e "inmigrante" en el mismo periódico). En el caso brit la palabra que se usa para diferenciar es expat.
  67. #2 Ahora pueden ir pensando en lo que han hecho mientras vuelven "a casa".
  68. #2 ¿Alguien más dibujó una sonrisa maliciosa y perversa al leer esta frase del británico desencantado?
  69. #46 Pues como el clásico chiste:

    - ¡ Putos inmigrantes, que nos quitan el trabajo!
    - ¿ Y tu hijo, que tal anda?
    - ¡ En Alemania está, ganándose un buen sueldo!
  70. #59 Por contradecir lo políticamente correcto.
comentarios cerrados

menéame