edición general
15 meneos
309 clics

El experimento Minnesota

Si hay un estudio importante sobre el impacto de la inanición y el ayuno en el metabolismo y la salud tanto física como mental de las personas sanas, ese es el conocido como el "Experimento de inanición Minnesota". El estudio duró de noviembre de 1944 y el 20 de diciembre de 1945. Se publicó en 1950, con el título de "Biology of Human Starvation" y hoy sería difícil defenderlo éticamente por las condiciones en las que se vieron involucrados los sujetos.

| etiquetas: trastornos alimentarios , psicología , ayuno , dietas
  1. El experimento patrocinado por MC Donald y bollería XXL.

    1° fase 3.200 calorías el equivalen a 4 o 5 cajas de donuts

    2° Fase 1600 equivalen a varios bocadillos

    Y se quedan esqueléticos?

    Venga hombre

    El ayuno intermitente(esto ya sólo 4 locos cobspiranoicos lo niegan) es bueno para la salud, hablamos de la antesala a la terrorífica pirámide alimentaria, donde la base, se compone de harinas y azúcares. Así está EEUU
comentarios cerrados

menéame