edición general
613 meneos
 

Los expertos lo advirtieron: el veneno usado contra plaga de topillos de Castilla y León iba a ser nefasto

(C&P): Mientras esta semana Villalar de los Comuneros (Valladolid) conmemora con comidas y bailes regionales la histórica derrota de la rebelión de Castilla en 1521, los cazadores de Valladolid y de Palencia lamentan su propia derrota: “Este año no ha habido caza, ¡ni una liebre se ha visto por Tierra de Campos! –se queja contundente Miguel López, agricultor y cazador –. El veneno para los topillos ha acabado con todas nuestras liebres. No creo que mi generación vuelva a ver repobladas mis tierras con liebres”.

| etiquetas: topillos , venenos , desastre ecológico
248 365 0 K 623 mnm
248 365 0 K 623 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Se lamentan de que el veneno ha matado las liebres que querian matar ellos? Yo pensaba que los cazadores "comprometidos con el medioambiente" lo hacian por "controlar la sobrepoblacion", no por diversion.
  1. La noticia hace honor a la frase "lo bueno si breve, dos veces bueno" :-P
  2. que topetitud
  3. #1 cierto, eso de 'follar como los conejos' es por algo :-D
  4. #1 Depende de si aun sigue ahí el veneno, entonces las que ocupen el nicho morirán igual.
  5. Que repoblen con ratas, que se adaptan a los venenos
  6. si la s liebres son una plaga en australia...menuda panda de indocumentados. en un par de años tienes una plaga si quieres
  7. Pues la mediana de la A6 esta llena de conejos, no se si serán liebres, y no son pocos...
  8. Nada, si es lo mejor, poner venenos no selectivos al por mayor, que no pasa nada, que no hay consecuencias, que la cadena trófica es un invento de otros.

    Dios, simbólicamente, "cuanto imbécil y que pocas balas", la realidad, cuanto imbécil y que pocas ganas de dimitir.
  9. Ahora repoblarán con conejos que serán distintos a los que habian, se reproducirán como idem, volverán a comerse las cosechas y se convertirán en la siguiente plaga... Lo estoy viendo...
  10. #10 Conejo y liebre no es lo mismo, es lo que tienen los indocumentados, que presumen de ello.
  11. #10: La ignorancia sí que es una plaga.
  12. Se venía venir y vino.^Pero algo había que hacer para los topillos.

    #12 A lo mejor si tuvieses unas hectáreas machacadas por los topillos pensabas de otra forma. Yo no las tengo pero las he visto y parecían un patatal pero sin patatas. Y si el daño es solo lo de las liebres tampoco es para tanto.

    Por cierto, ¿conoces algún veneno contra los topillos que sea inocuo contra los demás animalillos? me parece que es imposible que haya alguno.
  13. #10 En Australia son una plaga por la falta de depredadores naturales. Luego metieron el zorro para compensar, y claro, el bicho no es tonto y se fue a por la fauna autóctona desprotegida por falta de experiencia con ellos y bla bla bla

    ¿Hablamos de incultura?

    En España tienen depredadores más que de sobra, entre otros, los hurones de las granjas que los ecologistas-coñazo (no los buenos) soltaron sin pensar.

    No son casos comparables.
  14. Ya el año pasado la gente de campo de CyL comentaba que no se veían pájaros .... y eso viene del veneno de los topillos.

    Seguramente el lugar que dejan las liebres lo ocupe otro bicho que sea inmune al veneno o que se adapte mejor, con lo que dice ese señor de que posiblmenete no vuelvan a ver liebres, igual es verdad.

    A lo mejor aquí nadie se acuerda de lo que pasó con el cangrejo de río nacional y el americano. O peor, nadie se acuerda de que había cangrejos de río autóctonos.
  15. A los que hablan de la reproducción... que más da lo rápido que se reproduzcan, si lo que estamos hablando es que los alimentos están envenenados. Con un año, con 2 meses o con 4 días mueren envenenados.

    Y si, los cazadores se divierten cazando, pero son igualmente conscientes de las consecuencias de una explotación excesiva de los terrenos y son los primeros en alzar la voz cuando esto se produce.

    10# Lo de australia se produjo porque no tenian los depredadores con los que contaban aquí ni los cazaban.

    13# el problema no es que no haya, el problema es que no se pueden alimentar, ni las liebres, ni ninguna especie que metas.
  16. #16 "¿conoces algún veneno contra los topillos que sea inocuo contra los demás animalillos?"

    Si, se llaman predadores naturales :-)

    #19 "Y si, los cazadores se divierten cazando, pero son igualmente conscientes de las consecuencias de una explotación excesiva de los terrenos y son los primeros en alzar la voz cuando esto se produce" xD xD xD xD siiiiii, claro. Por eso son tan respetuosos con los animales que les hacen la competencia :-P anda que, lo que hay que leer.
  17. Son los mismos expertos (pseudoecologistas) que introdujeron los topillos en el ecosistema para dar de comer a los pobrecitos halcones?
  18. #11:

    Liebre es el nombre común de varios animales del orden Leporidae caracterizados por la precocidad de las crías, que son capaces de correr y alimentarse por sí mismas desde el momento del nacimiento.

    El término conejo puede referirse a:

    * La familia de los lepóridos o Leporidae
    o En particular Oryctolagus cuniculus, el conejo común o conejo europeo

    De la wikipedia.

    Es decir, el conejo como generico -o particular del europeo- y las liebres unos tipos de conejos

    De todos modos tanto #10 como #0 hablan de LIEBRES ... Vamos, lo de australia fueron 'conejos cimarrones' pero eniendo en cuenta que 'conejo' es un generico y 'liebre' otro de genericos no me parece que sea para llamar inculto a #10...

    Por cierto, numero de crias de las liebres:

    Lo que todas las liebres tienen en común entre sí es el hecho de parir crías muy precoces y ser especies muy prolíficas. Nacen entre 3 y 8 crías en cada parto y cada hembra pare de ordinario más de 4 camadas al año. Viven en todos los continentes salvo Oceanía (aunque en Australia han sido introducidas en tiempos recientes) y la Antártida... vamos... 32 crias al año, si, no creo que tarden mucho en repoblar...
  19. #20 Si, los cazadores, si. Los furtivos, cazarecompensas y demás son otro cantar. Chavalito/ita, reservate el hablar con desconocimiento. A los animales que según algunos sectores en la sociedad han "estorbado" (q esta opinión no la comparto) no se las han petado los cazadores, se la han petado la sociedad en sí, comiendose su hábitat y hechandosela hacia atrás.
  20. A ver monjamellada, si para eliminar los topillos introducimos predadores naturales como tú dices, una vez eliminados los topillos, que es mucho eliminar, ¿cómo eliminamos luego a esos predadores, introduciendo otros??? y así hasta el infinito. ¿no?

    Y como dice 21, los topillos se introdujeron por los ecologistas de salón que no tiene ni la más remota idea de cómo funciona el tema, pero claro, las rapaces están en peligro y pobrecita hay que darles de comer. Pues habrá que darles comida pero no de esta forma.

    Ah, y hablando de cazadores y liebres, por esta comunidad se practica mucho la caza de liebre con galgos. Cuando se acaba la temporada el maltrato hacia esto animales es brutal atándolos a los árboles hasta que mueren de hambre y sed cuando no colgándolos y esperar que mueran asfixiados. Si la desaparición en esta zona de liebres conlleva la desparación de las bárbaras torturas contra los galgos hasta la doy por buena.
  21. #1 #8 no no es tan facil, hay que tener en cuenta que seguiran muriendo por la contaminacion del veneno ademas de las enfermedades que suelen coger estas especies
  22. #24 Todos los cazadores matan a sus perros, son así...claaaaaroooo.Vamos menos generalizar.
  23. #26 equanimal.org/index.php?option=com_content&view=article&id=121
    www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=987

    Y si quieres te empiezo a enlazar sistemáticamente de cada comunidad, porque otra cosa no, pero cuidar a sus propios perros...
  24. #26 No sabía yo que "todos los cazadores matan a sus perros" como dices xD xD pensaba que era una práctica no tan extendida xD pues mejor me lo pones xD xD

    Puestos a coger el rábano por las hojas... yo también soy capaz xD
  25. #27 Que si que eso demuestra que absolutamente TODOS los cazadores matan a sus perros...venga ya.
  26. #24 ¿cómo eliminamos luego a esos predadores, introduciendo otros??? y así hasta el infinito. ¿no?

    ¿Equilibro natural? ¿Ecosistema? ¿locualo?
  27. #24, pues en la wikipedia pone que lo de los topillos viene causado, entre otras cosas, porque los inviernos recientes no han sido particularmente fríos. Y cita como otra causa añadida el hecho de que los ecologistas protestaron contra el uso de veneno para controlarlos en 2007 (cito:es.wikipedia.org/wiki/Plaga_de_topillos_en_Castilla_y_León_de_2007).

    Vale, ahora se ha usado veneno y se ha jodido el ecosistema...parece que no había una solución buena, al final.
  28. Esto me recuerda a un empisodio de los Simpson. Donde metian una plaga para controlar a otra.
  29. #23 En un terreno donde cultivo naranjos, y rodeado de terrenos donde se cultivan naranjos se avistan cada año dos o tres parejas de rapaces, es una zona donde hay conejos, por desgracia aunque esta prohibida la caza en este tipo de zonas siempre aparecen muertas unas cuantas de ellas todos los años por cazadores, no voy a decir que todos los cazadores son así pero esto es un hecho no una opinión, la cuestion es disparar, menuda diversión.
  30. Cito de la noticia:
    "Según los científicos del CSIC, la incidencia del veneno es mucho mayor. Rafael Mateo, del Grupo de Toxicología de Fauna Silvestre del IREC, cuenta que “las necropsias de los ejemplares encontrados muertos en el campo muestran restos de clorofacinona en el hígado del 98 por ciento de las palomas analizadas y en el 38 por ciento de las liebres”. Y hay otras especies: “Detectamos clorofacinona en 3 de 3 ánades azulones, 2 de 7 calandrias, 1 de 3 ratoneros y 1 de 6 topillos. Los niveles del veneno eran indicativos de una intoxicación aguda y letal en la mayoría de los casos”. Las especies analizadas en el estudio son el busardo ratonero (ave rapaz), la paloma, el ratón de campo, la liebre, la calandria y el ánade azulón. Ecologistas, campesinos y cazadores también han hallado perdices, urracas, conejos y otros animales muertos."

    Cojonudo señores. Hemos creado un erial tóxico.
    Espero que no intenten vender nada plantado en esa zona para consumo humano, no seré yo quién se lo coma...
  31. #34 La cuestión no es disparar. Los cazadores de caza menor (liebres, conejos, torcales, perdices) cazan lo que se van a comer, te lo digo como hijo de uno y que también he tenido la oportunidad de tratar con muchos, no matan por matar. Eso que has mencionado son --> furtivos <--, personas que se cuelan en cotos y recintos privados y se hacen pajas mentales matando a bicho que se mueva.

    Al que le gusta disparar se va a un campo de tiro, que además, le sale más barato.
  32. #11 a lo mejor son topillos...
  33. No os preocupéis. Si s liebres se acaban convirtiendo en una plaga, soltaremos zorros que se los comas. Y si pasa igual con estos, introduciremos leones. Y así el ciclo de la vida seguirá su curso inalterable.
  34. #24, los topillos siempre existieron, pero por diferentes causas su número se disparó en estos años, bien por cultivar plantas más propicias para ellos o que por el aumento del uso de herbicidas hay menos necesidades de labrar, entonces pueden hacer galerías más estables, y aumentar en número.
    Hay muchas razones más como escasez de depredadores, menos frío, se prohibieron muchas quemas, la prohibición del veneno, etcétera, cada sitio tiene una teoría y seguramente es unión de todas la causa de ese aumento.

    Lo que no se hizo fue introducir topillos para las rapaces, lo que se hizo fue prohibir el uso de veneno para que las rapaces no se envenenaran.
  35. Lamentablemente, la ciencia y los ecologistas tenían razón.
  36. Que bien documentados y escritos están los artículos de Interviú. Siempre me ha impactado por eso esa revista, que luego se deja el dinero en las denuncias que le hacen por robar posados de otras revistas, o por pagar a la última tía de gran hermano.
  37. Nuestros políticos nunca escuchan a los expertos: ya sean biólogos, economistas, etc; prefieren tomar medidas 'populares' y que favorezcan al partido o a su bolsillo. La suerte en este caso es que los efectos de sus malas decisiones se produjeron en un corto plazo y sin cambio de legislatura con lo que ahora no pueden culpar a la oposición o a los gamusinos.
  38. Esta gente sencillamente es imbecil, todo el mundo lo dijo y ellos no hicieron ni puto caso... Por cierto fue orden del PP, actual gobierno de la comunidad de castilla y leon.
  39. #41 Exacto siempre han existido, son pequeños ratones de campo. Fue una plaga por que no tenian depredadores, las aves rapaces y culebras o serpientes han disminuido mucho su número. Y encima ahora han muerto mas gracias al veneno con lo cual el problema resurgira dentro de poco tiempo. Que gran idea han tenido!!!
  40. comentar que por lo menos el año pasado en Leon las cigueñas ni criaron por culpa de los venenos
  41. #48 xD te has pasado xD
  42. #22 Por dios, seamos serios.
    Las liebres pertenecen al género Lepus, del que hay tres especies en la península ibérica: L. granatensis (liebre ibérica), L. europeae (liebre parda o europea), L. castroviejoi (liebre de piornal); y el conejo de monte es Oryctolagus cuniculus.
    Todos pertenecen al orden Lagomorfa (lagomorfos). Sólo las liebres son de la familia Leporidae (lepóridos).
    CUALQUIER persona sabe distinguir una liebre de un conejo.
  43. Yo no me preocuparía demasiado: si no vuelven a hacer otra barbaridad las liebres circundantes repoblarán la zona en pocos años. Más me preocupa qué puedan contener el pan que como y la cerveza que bebo...

    #11 Los animalitos -vivimos en HISPANIA- se meten donde pueden:
    Con todo lo que se ha construido últimamente a mí se me han cruzado varios que buscaban cobijo en los jardines de un polígono industrial nuevo y, en otro antiguo, todo cemento, y casi casco urbano ví uno parado en la acera.
  44. A LOS TOPILLOS SÓLO LOS MATA EL AGUA Y LAS HELADAS.

    Que es lo que ha pasado. No hay topillos este año porque ha habido unas heladas en Castilla y León de la hostia y ha llovido. Como siempre. Hace dos años vino un invierno muy suave y proliferaron como lo que son: ratones. Lo de echar veneno a discreción es un disparate que sólo se le puede ocurrir a los imbéciles de la Junta.

    Perdón por las voces pero es que me estaba poniendo nervioso.
comentarios cerrados

menéame