edición general
2264 meneos
9733 clics
Explicación en el Intermedio (laSexta) : “Privatizar la sanidad pública no sale más barato”

Explicación en el Intermedio (laSexta) : “Privatizar la sanidad pública no sale más barato”  

Segundo día de huelga en la sanidad pública madrileña, contra el plan de recortes y privatizaciones propuesto por el gobierno regional. Dani Mateo habla de los pros y los contras de la privatización. Para ello, se traslada a Alzira donde se encuentra el primer hospital privatizado de España por Zaplana.

| etiquetas: privatizar , sanidad , intermedio , alzira , hospital , ribera
682 1582 3 K 537 mnm
682 1582 3 K 537 mnm
12»
  1. #100 Hombre, supongo que a ti te la trae al pairo que la gente pueda decidir. Sin embargo, aunque te parezca increíble, existen personas que les encantaría destinar su dinero a los centros donde lo mejor los traten. Ya veo que eres entusiasta de que sea el político antes que el paciente el que decida, así que no tengo más que decir. Quedas retratado.

    Bueno, una cosa más si tengo que añadir. Un enlace sobre el sistema sanitario de Singapur, bastante más liberal que el de Estados Unidos.

    vozpopuli.com/blogs/738-juan-r-rallo-singapur-un-modelo-de-reforma-san
  2. #99 Tonto es el que dice tonterías, y aquí el único que dice tonterías y encima se contradice a si mismo eres tu. Hablas de corrupción en la pública cuando los que se la están cargando en este país son tus amiguitos los liberales. Adiós.
  3. #101 Hombre, pero es que resulta que el derecho a la salud es un derecho de las personas, no de los dueños de las clínicas privadas, y eso es algo que parece que a los que anteponéis la pasta sobre las personas no os entra en la cabeza. Tú si que quedas retratado. Por cierto, dentro del sistema público tú puedes decidir si quieres que tu médico de medicina general (o cabecera) sea uno u otro, nadie te obliga a estar con uno si no te gusta como trabaja. Ahora dirás que eso es mentira, supongo...

    Y sabes qué pasa, que la Sanidad privada es como los encantadores de serpientes, que para cosas leves sí es rápida (y eso es algo que hay que mejorar en la pública) pero no dices nada de que cuando surgen complicaciones, por no invertir en medios, por no invertir en personal, en definitiva, por anteponer el dinero a la salud, derivan a sus clientes a la sanidad esa que tú dices que es tan mala, y que hasta ahora no os habéis dado "cuenta" de ello, qué casualidad que ha sido cuando las constructoras y los bancos que financiaban a éstas se han querido subir al carro de manejar los servicios sanitarios. Pero sólo es casualidad, que es que yo soy muy mal pensado y los empresarios no miran la cuenta corriente sino por el bienestar y la salud.

    ¿Me hablas de Juan Ramón Rallo el tipo que cobra su sueldo público y que despotrica contra aquello de lo que come? Qué persona más íntegra, oye... Como el amigo Centeno y sus "por un funcionario hay 2,8 trabajadores de la privada" ¿datos? Mis cojones treinta y tres. Por cierto, si comparas Singapur con España, con la concentración de población que allí hay y lo dispersa que está aquí es que tienes un ligero problema. A no ser que para ti los que viven en pueblos perdidos sean ciudadanos de segunda, y que si quieren servicios se muden a una ciudad, claro. ¿Por qué en vez de irte a buscar un ejemplo como el de Rallo, que aquí es inaplicable por el como está distribuída la población no miras a UK y lo desastroso del modelo puesto en marcha por Thatcher y que además le tenemos aquí más cerquita y que es lo que queréis importar aquí? Porque os tenéis que agarrar a un clavo ardiendo aunque os tengáis que ir a la otra punta del globo para defender vuestras paranoias.
  4. #103 No, sólo en un sistema privado es donde puedes decidir a que médico financiar (o marginar si antepone el dinero a la salud), nadie puede obligarte a ello, nadie puede quitarte el dinero a la fuerza para dárselo a sus amigos. En el público el burócrata sí puede hacerlo y luego os extraña que pase lo que pase. Es sencillo, pero ni tú ni #91 , #86 , #84 , #83 , y #81 lo comprenden. Pero bueno, que no se diga que no se ha intentado.

    Por cierto, se ve que estás bien informado pero Rallo ya hace un tiempo que no trabaja en una universidad pública. De todas formas me parece muy injusto que se imponga a base de muchos impuestos un Estado enorme y sólo los Socialistas puedan hacer "uso" de él. Y en caso de que fuera así, ¿como cabría de tildar a los que aborrecen las empresas privadas pero trabajan en una o se benefician constantemente del mercado?
  5. #104 Ya, y cuando todos sean así pues que te atienda Médicos sin fronteras ¿verdad? Gracias al sistema público tenemos la esperanza de vida que tenemos (superior al de países con un sistema privado, como Estados Unidos) y en el que las aseguradoras no pueden hacer campañas de forma descarada para seguir manteniendo su negocio, para esto, EE.UU. también me vale. ¿Y qué pasa si las aseguradoras suben el precio constantemente de sus seguros y a la mínima te dicen que no te dan cobertura? ¿Y qué pasa con los bonus escandalosos que cobran los consejos de administración de estas empresas? ¿También influye en la cobertura que ofrecen? ¿Eso no es darle dinero a los "amigos"? Ah sí, que puedes cambiar de compañía, pero a lo mejor cuando vayas a decidirlo estás facturado en una caja de pino, pero no importa, eso son daños colaterales que hacen que el sistema funcione de maravilla ya que, si expulsa a quien no puede pagarlo, es que no se merece que tenga cobertura ¿verdad?

    ¿Cómo que sólo los socialistas pueden hacer uso del Estado? Si tú mañana (ojalá no, no tengo ningún interés en ello) tienes un problema grave de salud (de los que no cubren las clínicas privadas) no seré yo (que odio al PSOE) ni nadie, quien te diga que no puedes hacer uso de los recursos que son de TODOS (y ahí también te incluyo a ti) por no defender este sistema, al contrario, tu derecho a la salud está por encima de todo lo demás y eso es algo que en un sistema privatizado no se da, te pongas tú como te pongas, porque la empresa mira primero por ella y utiliza un equipo de abogados brutal y un montón de claúsulas para cubrirse las espaldas (eso supongo que según tú no es desaprovechar recursos que podrían estar destinados a ofrecer un mejor servicio)

    Por cierto, que en sectores clave algunos tengamos preferencia por lo público no significa que estemos en contra de las empresas privadas, al contrario, ese sistema ha estado funcionando la mar de bien hasta que los empresarios han decidido diversificar su negocio y meter las fauces en sectores clave donde la famosa competencia a la que aludís constantemente no se da.

    Y al igual que Rallo te hablo de Huerta de Soto, otro que desde el púlpito de lo público, despotrica contra lo público.
  6. #104 Tu premisa para defender lo privado es que los empresarios van a hacer una gestión responsable de la sanidad, y no se van a crear oligopolios ni se van a poner de acuerdo para subir los precios y tal porque el mercado libre se autorregula el solo. Premisa que es falsa, y la prueba más clara la tienes en la crisis actual, a la que se ha llegado, entre otras cosas, por la avaricia desmedida del sector privado. Tu puedes tirar balones fuera y decir que la culpa del estado es por derrochar en lo público, argumento favorito de los liberales, pero aunque es parte del problema, no es ni la causa ni el único factor.

    La sanidad pública está para GARANTIZAR que todo el mundo tiene acceso al derecho a la salud; derecho, no negocio. Hablas de libertad para elegir como si aquí no hubiese otro remedio que acudir a lo público. Si no te gusta tu médico de la pública, puedes pedir otro, y si no te gusta la sanidad pública en general, puedes irte a la privada; nadie te lo impide ni te obliga a acudir al sistema público. Ahora, que en este país, la privada funciona de tal modo, que al final te acaban atendiendo los mismos especialistas que trabajan en la pública, y las privatizaciones que hacen los liberales que tanto defiendes solo consigue cargarse la sanidad pública y sustituirla por una gestión privada lamentable, basada en anteponer el beneficio económico a la salud, y que surge gracias a amiguismos e intereses económicos de los propios políticos liberales, como ya ha ocurrido en Madrid y está ocurriendo en Castilla La Mancha. Si no quieres entender eso, el único ciego aquí eres tu.

    Al final, el problema que tiene el sistema sanitario español, tanto el público como el privado, es el de siempre: la corrupción política (sector público) y empresarial (sector privado). Y eso no lo arreglas privatizando nada.
  7. #106 Sí, es cierto que la corrupción afecta a todos por igual. Con la diferencia que en un sistema libre tú puedes castigar al momento dicha corrupción retirando tu dinero y en uno controlado por políticos como el que defiendes de forma entusiasta, no . Es evidente que si es tan superior la sanidad pública en un escenario de libertad la gente la elegiría por propia voluntad y mayoría absolutísima sin necesidad de obligarla, (competencia dicen), y todos contentos (en especial los Liberales). Pero por lo visto algunos seguís emperrados en que Rajoy y Cía controlen los chanchullos. Pues nada.
  8. #107 Si Rajoy y Cia son los liberales, son de los tuyos; grandes liberales como Esperanza Aguirre son las responsables de la completa ruina del sistema sanitario público y privado. No haces más que contradecirte a ti mismo.

    Tu estás planteando un sistema ideal tan utópico como el comunismo, en el que todo el mundo es responsable y se castiga la corrupción de forma inmediata. Yo veo el mundo tal y como es y creo en la necesidad de un sistema de sanidad público, que dicho sea de paso, aquí en España funciona mejor que el privado y por eso la gente lo elige, pero habéis llegado los liberales a joder eso, porque lo que importa es el dinero y no la sanidad.
  9. #108 ¿Utopía es buscar el interés propio o tener control de tu dinero? Para castigar la corrupción sólo tienes que ir a quien te ofrezca el mejor servicio a menor precio.

    Lo que pasa es que no entiendees nada. Liberal significa simplemente la libertad para escoger lo que mejor te convenga sin perjudicar a terceros. No es liberal subir los impuestos ni obligar a la gente que pague el rescate de los bancos. Pero como crees que es así me tildas de contradictorio porque dichas ideas entran en conflicto con la idea que tienes del Liberalismo, es decir, asociar todo lo malo que pase a esta doctrina política.
  10. #95 De acuerdo en todo. Solo una cosa, no le llamemos sanidad pública; es sanidad estatal. Existen instituciones sanitarias independientes del Estado que están abiertos al público de la misma manera que hay hospitales estatales que privan la entrada según seas nacional o no nacional.
  11. #107 ¿Y porqué esa competencia de la que hablas que beneficia, supuestamente, a todo el mundo incluso en sectores tan sensibles como la Sanidad se tiene que provocar destrozando lo público y vendiéndolo al peso a empresas privadas? ¿Por qué las empresas privadas si tan eficientes son no invierten para tener una red de asistencia a la altura de la pública y que la gente que opte por ella ante el menor inconveniente no tenga que recurrir a la pública? ¿Qué es más chanchullo, un sistema controlado por políticos a los que se puede mandar a casa y la propiedad sigue siendo pública, que, al igual que ese sistema tan ideal en el que la gente castiga la corrupción retirando su dinero inmediatamente y que no existe ni existirá jamás, o un oligopolio o monopolio como el que planteas donde vayas a donde vayas, te vas a encontrar con lo mismo que es al final en lo que se iba a convertir? Porque hospitales no se abren como el que monta una mercería. Y no, no me sirve Tribunal de la competencia siempre y cuando las sanciones sean ridículas como en el caso de las petroleras o las eléctricas.

    #109 Sí, es una utopía, porque tu no puedes prosperar de manera individual si no se dan las condiciones donde vives para ello, y si tú has podido aprovecharte de eso no es justo que los que vengan detrás de ti no puedan tener las mismas oportunidades. Y de que manera tan bonita castigas tú la corrupción, en vez de con leyes, con el "ahora cojo y me voy", cuando a los corruptos se les manda a la cárcel y si una empresa es corrupta se le quita la concesión de poder comerciar en un país / zona / región. Porque las empresas no están por encima del Estado, y punto pelota.

    En tu concepto de liberal resulta que no todo el mundo parte de la misma posición, con lo cual eso de que no existe perjuicio suena a chiste malo. ¿Repartimos todos los recursos del mundo de forma equitativa y reseteamos el sistema completamente y jugamos a los liberales pero en serio? Ah no, que eso a los "liberales 100%" no les interesa tampoco, lo suyo es ser liberal desde una posición dominante.

    Es que parece que todo el mundo es tonto y que por eso el liberalismo económico hay que introducirlo como se ha introducido a lo largo de la historia: chanchullos, engaños y cuando no ha resultado, una guerra y a correr (Ahora tu dirás que los sistemas públicos son populistas, ya me sé la historia). Se ve que la gente, por mucho que la publicidad trabaje, prefiere colaborar a competir entre ella, por eso vivimos en sociedad y no de forma aislada.
  12. #110 Gracias por la aclaracion, en efecto sería más correcto decirle sanidad estatal.
  13. #109 Pero es que no estamos hablando de comprar al que ofrezca las verduras mas baratas o la compañía telefónica con más ofertas; estamos hablando de SALUD. Cuando estás gravemente enfermo, no puedes elegir; no tienes tiempo para comparar ofertas. Te vas a donde te atiendan, y como no todo el mundo tiene el dinero para poder pagarse un tratamiento privado, para eso está la sanidad pública, para que todos, incluído tu, tengan acceso a algo tan básico como el derecho a la vida.

    Y no estás solo en el mundo; vives en sociedad, unos han pagado lo que tu tienes, y tu pagas para que otros puedan tener. Así que si, lo que tu planteas es tu utopía personal, fruto de ser un egoista y un desagradecido. Porque en el fondo, eso es el liberalismo: creerte que tu solo te bastas, y que todo el mundo te debe algo y tu no debes nada a nadie.

    Entiendo muy bien lo que es el liberalismo, y si ser liberal supone tener una percepción tan distorsionada y egoista de la realidad como tu la tienes, prefiero no serlo. El sistema que tu planteas es tan irreal e ilusorio como el comunismo

    Y oye, son los propios peperos los que se retratan de liberales, así que si, ahí lo tienes: lo que hace el PP es el liberalismo. Lo mismo dicen los comunistas cuando les echas en cara las dictaduras comunistas, diciendo que "eso no es comunismo". Pues si lo es; es la idea llevada a la realidad, fuera de concepciones utópicas.
  14. #113 Si tu principal argumento es que "es Liberalismo porque el PP lo dice" es que no tienes pajolera idea de lo que es el Liberalismo. ¿Decimos entonces que el PSOE trabaja por el bien del pueblo porque asi lo anuncia Rubalcaba? Enga, hombre.

    El resto de tus argumentos están al mismo nivel parvulario y realmente no tengo mucho interés en seguir discutiendo: no sólo porque parece que te resulta demasiado complejo el concepto de adquirir un servicio sanitario antes de ponerte enfermo o sufrir una desgracia (me pregunto como harán los de los seguros de los coches); también te cuesta entender que la gente puede intercambiarse mercancías y cosas pacíficamente y que eso es tambien vivir en sociedad..Para ti es un egoísmo desconsiderado que una persona decida con quien relacionarse (incluído los médicos) y es inadmisible. Eso dice mucho de ti.
  15. #114 Dice más de ti esa actitud egoista, necia, prepotente y condescendiente. Es algo muy típico de los liberales; debe venir con el carnet.

    Yo al menos doy argumentos y datos reales, no me limito a repetir una y otra vez la misma palabrería con ese tonito de suficiencia repelente.
  16. #114 No, si ahora resulta que no ha habido casos de compañías de seguros que, en ese paraíso liberal llamado EE.UU. han denegado asistencia a clientes suyos, esos mismos que tú dices que fueron previsores y adquirieron ese servicio antes de ponerse enfermos ¿Acaso es mentira? Y tú dirás que bueno, como les han tratado mal pues ahora tienen la posibilidad de cambiarse de compañía ¿Cómo? ¿Estando muertos? ¿Con secuelas irreversibles que no te vuelve a asegurar ni dios? Venga por favor, que intercambiar mercancías y cosas pacificamente es muy bonito sobre el papel, pero llevado a la realidad quien está en posición dominante hace y deshace lo que le da la gana, y más en sectores tan sensibles como la sanidad donde la gente si tiene que endeudarse con tal de no morir se endeuda ¿te parece bien a ti eso también? y es algo que a ti te da igual, o que lo minimizas como el que se disculpa por llegar tarde cinco minutos, como si no importara ¿Tan poco vale la vida para ti que la pones al nivel de algo OPCIONAL como es tener un coche con su correspondiente seguro? ¿Opcional es vivir también para los que amáis la libertad? ¿Qué pasa, que si alguien no puede costearse un tratamiento sanitario es alguien que a fin de cuentas no merece vivir? No sé si esa comparación la haces en serio o estás de coña, porque si es lo segundo, no tiene ni puta gracia ya que gracias a eso hay gente que muere a diario en el mundo y si es lo primero, deberías de mirar esas creencias tan bonitas que proclamas, porque cuestan vidas.
  17. #115 Yo al menos no obligo ni impido a nadie que finacie el tipo de sanidad (incluído la pública) que desea con su dinero. Tú sí. Tienen que hacer lo que tú digas. Me pregunto quién es el prepotente y condescendiente. :-)
  18. #117 Nadie obliga a nadie; es lo que se llama "vivir en sociedad"

    PD: no que va, tu solo obligas a la gente a morirse si no puede costearse el tratamiento médico. Eso es muchísimo mejor, a donde va a parar
  19. #104 No pensaba contestarte, porque pienso que en el comentario anterior te retratas al decir que hay que imponer a todo el mundo, salvo a los pobres, la sanidad privada.

    Así que crees que, sin conocerme de nada, mi problema es que tengo falta de "comprensión" y por eso no defiendo tu modelo... Sólo por citar dos problemas del modelo que propones: uno es la ausencia de información perfecta (inherente al modelo de libre mercado...); esa ausencia de información perfecta dificulta la toma de decisión a la hora de decidir a qué médico financiar. Y otro es una selección subjetiva que no necesariamente premia al mejor profesional, sino que puede acabar premiando al mejor "charlatán", mientras que el sector público crea una serie de filtros objetivos que funcionan más o menos bien (aunque siempre se pueden mejorar) en ausencia de corruptelas (causadas por los políticos, no por el sector público...)
  20. #117 A ver, ¿sabes lo que son las campañas de vacunación obligatoria? Desde tu perspectiva liberal eso lo verás como "y quien eres tú para decirme lo que yo tengo que hacer". Pues si no fuera por eso, habría enfermedades que a día de hoy no estarían erradicadas y que, aparte de afectarte a ti, afectaría al resto de gente con la que compartes espacio vital ¿Y sabes a que es gracias? A una sanidad que costeamos TODOS para que nadie se quede sin algo tan simple ¿atenta eso contra tu libertad? Pues más atenta que, por hacer del egoísmo el modo de vida, que haya enfermedades campando a sus anchas por ahí.

    Por esas mismas premisas podríamos seguir con las normas de ruido ¿quién me obliga a mí a no tener la música a toda ostia a las cinco de la mañana? o con la bebida ¿quién eres tú para decirme a mí que no puedo conducir con una copita de más? -como diría el liberal de Aznar- (a alguien que ha puesto algo como los seguros de los coches como argumentación para defender la sanidad privada esos ejemplos le tienen que servir igualmente) Pues saber porqué hay restricciones, porque se vive en sociedad, con todo lo que ello conlleva. Y financiar entre TODOS la Sanidad es algo que beneficia a TODOS, porque aún no he visto que hables de que gracias a los sistemas públicos como aumentó la esperanza de vida, se ve que eso no te interesa.
  21. #118 " Nadie obliga a nadie"
    Está claro que no miras la nómina al final de mes. Si ningún impuesto fuera obligatorio la gente escogería lo público por propia voluntad y de forma masiva frente a los servicios privados y sin necesidad de pasar por manos de políticos ya que son superiores en calidad, ¿no? Además, ningún liberal dirá nada porque eso es competencia.

    Incluso aunque sólo estuvieramos obligados financiar los servicios "básicos" sólo a gente sin recursos , es algo que aceptaría de muy buen grado.

    #119 #120 Lo único que impongo es la libertad de escoger lo que la gente quiera, y no lo que haga el político de turno. Vosotros sois los únicos que queréis imponer a la fuerza que el poder controle todo.
  22. #121 Si ningún impuesto fuera obligatorio

    Si ningún impuesto fuera obligatorio nadie lo pagaría y no habría servicios públicos. Ese es otro fantasma que tu generas, aparte de la competencia esa de la que tu hablas y que no se da nunca

    Incluso aunque sólo estuvieramos obligados financiar los servicios "básicos" sólo a gente sin recursos , es algo que aceptaría de muy buen grado.

    Entonces si estás imponiendo que los que si tienen recursos, además de pagar impuestos para financiar lo público, se tengan que ir a lo privado. Lo dicho: te contradices tu solo. Tu libertad de hacer lo que a ti te de la gana impone a otros que no puedan hacerlo.
  23. #121 Si ningún impuesto fuera obligatorio no habría carreteras, si ningún impuesto fuera obligatorio no habría policías, ni bomberos, ni... ¿eso quieres decir? ¿Que es mejor pagar a unos matones como Blackwater? No soy especialmente fan de las FCSE pero si tengo que elegir entre ellos y matones que no responden ante nadie, me quedo con los primeros. Por cierto ¿Por qué los servicios privados necesitan que previamente desaparezca lo público o que quede reducido a la mínima expresión?

    ¿A gente sin recursos sí? ¿Qué es para ti no tener recursos, lo mismo que para el PP, cobrar poco menos de mil euros al mes por unidad familiar? ¿Por qué a los sin recursos si y al precio que pidan los gestores de hospitales privados? ¿No es más barato y mejor, socialmente hablando, tener una red asistencial como la que tenemos hasta ahora? Lo que tú quieres es practicar la caridad ¿sabes la diferencia entre eso y la justicia? Y defender la caridad, habiendo recursos de sobra, lo que provoca se define de una sola manera: ASCO.

    No, tú lo que quieres imponer es dinamitar la sociedad y que el egoísmo sea lo que impere. Como esos lugares donde hay barrios con seguridad privada mientras al lado la gente se muere comida por las moscas. Y luego supongo que justificarás también la delincuencia como modo de vida que es a lo único que conlleva para el grueso de la población eso que pregonas. Qué sociedad más idílica, oye.
  24. #95

    Recuerdo la charla, si. Esa en la que reconocías que tu simplemente no querías "pagar lo de los demás".

    Comprenderás que no me esfuerce demasiado con semejante punto de partida, habida cuenta de que ese es tu único, no creo ni que se pueda llamar así, argumento.
  25. #112 Ya, hay que revertir el neoleguaje. Lo usamos sin darnos cuenta.
  26. #122 "Si ningún impuesto fuera obligatorio nadie lo pagaría y no habría servicios públicos", "obligas que se tenga que ir a lo privado".

    Pero hombre... ¿Por qué la gente haría eso? ¿No habíamos supuesto que lo público es superior, más barato y de mejor calidad y tal y cual? ¿En qué quedamos? Dando la murga todo el santo día "en defensa de lo público" y va y resulta que si les liberan de las fauces capitalistas hay que reconocer sin pudor que se van a lo privado... Pues menuda mierda de voluntad del pueblo xD

    #123
  27. #126 Claro, la gente no pagaría impuestos voluntarios porque es de natural egoista, pero seguro seguro que estaría más que dispuesta a participar en una sociedad basada únicamente en el mercado libre y la competencia justa, sin que se generen abusos, monopolios, oligopolios, estafas, crisis y todas esas lacras del sistema privado.

    Aquí el único que está defendiendo una "utopía" imposible y absurda eres tu. Nosotros conocemos bien las deficiencias del sistema público, y por ello reconocemos por que es necesario que exista y en que se puede mejorar. Tu solo repites la misma estupidez una y otra vez, simplemente porque no quieres pagar lo de los demás (que a eso se reduce tu postura). Por otra parte, tu estás defendiendo la sanidad privada sin aportar datos, mientras que los que defendemos la sanidad pública ya hemos ofrecido datos de por que es mejor la pública que la privada aquí en España (antes de que los liberales os la carguéis, claro)
  28. #127 "la gente no pagaría impuestos voluntarios porque es de natural egoista".

    Pues si la gente no apoya voluntariamente los servicios públicos dejad de hacer manifestaciones o meneos como este si en realidad no lo defendéis.

    A diferencia de vosotros, yo para ser solidario o apoyar mis creencias no necesito que ningún PPSOE me obligue.
  29. #128 Pues si la gente no apoya voluntariamente los servicios públicos dejad de hacer manifestaciones o meneos como este si en realidad no lo defendéis.

    Precisamente por eso defendemos la necesidad de la existencia de un sistema público y del cobro de impuestos; porque si esto tiene que depender de la "solidaridad" de gente como tu, vamos apañados. Tu no eres solidario ni con PPSOE ni sin él, ya te has retratado bastante bien.
  30. #126 Pero a ver, tío, dime tú en qué parte del mundo es superior, más barata y de mejor calidad y tal y cual la Sanidad privada que la pública. Toda la vida defendiendo el mercado y resulta que tiene más grietas que el Titanic. Vamos, da un sólo ejemplo de que haberla privatizado (o su gestión) haya redundado en un mejor servicio a menor coste, y de paso, di también un sólo ejemplo donde la esperanza de vida sea superior en un país con un sistema privatizado que en España por ejemplo hasta que se empezó a degradar.

    #128 Te repito ¿sabes lo que es vivir en sociedad? ¿Y acaso tenemos que pagar un ejército para que esas empresas tan pro-mercado acaparen materias primas en cualquier lugar del mundo como hace EE.UU.? Venga coño, que el liberalismo si no es por la fuerza de las armas y de las mentiras no se ha establecido en ningún lugar del mundo.

    Tú para ser solidario necesitas sentirte superior a los demás y en una cosa estoy de acuerdo contigo: lo que haces es apoyar unas creencias, eso sí, sin fundamento alguno. No has dado datos aún, ni ejemplos, ni nada. Solamente dosis de una supuesta superioridad moral que esconde un egoísmo y una falta de empatía brutal.
  31. #129 "Precisamente por eso defendemos la necesidad de la existencia de un sistema público".

    Mentira, porque dijiste en #127 que si no se os obliga nadie apoyaría los servicios públicos asi que no es verdad------> "la gente no pagaría impuestos voluntarios porque es de natural egoista". :-D

    "porque si esto tiene que depender de la "solidaridad" de gente como tu, vamos apañados."

    Aún en el caso de depender de gente egoísta como los malvados Liberales elegiríamos la pública porque ¿Acaso no es mejor y la más barata? Os contradecís continuamente. :-D

    xD

    #130
  32. #131 Eres un disco rayado, macho. Tus argumentos han pasado de lo condescendiente a lo ridiculamente infantil. No aportas datos, ni nada; solo llevas la contraria y repites todo el rato lo mismo. Eres, simplemente, un troll. Ya no pierdo más el tiempo contigo.
  33. #124 Recuerdo la charla, si. Esa en la que reconocías que tu simplemente no querías "pagar lo de los demás".

    Te equivocas, no es que no quiera pagar lo de los demás, lo haría con gusto, si el pago fuera para la gente que de verdad lo merece y no para banqueros y políticos. Es simplemente que no quiero pagar las estupideces de los demás (incluido tu Estado de Bienestar que terminará cayendo en manos de hijos de puta privados), actitud que si lo piensas no es tan poco razonable.

    Comprenderás que no me esfuerce demasiado con semejante punto de partida, habida cuenta de que ese es tu único, no creo ni que se pueda llamar así, argumento.

    Vaya, que bonita manera de escurrir el bulto: "eres un avaricioso egoísta. Por lo tanto, no voy a discutir contigo, me basta tomar tu dinero". A todo lo demás que he dicho, simplemente lo ignoras, no vaya a ser que el Dios-Sol-Estado quede mal y que tengas que replantearte aquel sistema de animales explotando animales al que vienes defendiendo toda la vida. Pero está bien, lo que te digo, que no me sorprende ya la amnesia selectiva de la que hacen gala cada vez que pueden. Nada más no te hagas ilusiones de que esa sanidad estatal o privada va a hacer alguna diferencia. ¿Por qué será que, siendo ustedes el 99% y teniendo la razón y la justicia de su parte, invariablemente terminan perdiendo? ¿Como es que un 1% de hijos de puta, por más hijos de puta que sean, puede doblegar al resto si no es porque el 99% está usando su propia fuerza contra sí mismos? Pero nada, lo que te digo, ya no discutas. Limítate a pagar tus impuestos, que es lo único que ellos requieren de ti. Y cuando esos impuestos terminen llendo a los bolsillos de aquellos que se dedican a joderte, no salgas a decir que no lo mereces. Después de todo, la gente como tú siempre estará dispuesta a pagar lo de los demás (supongo que considerarás eso una virtud, y no una muestra superlativa de estupidez). Bueno, pues ya lo estás pagando, y los empresaurios te lo agradecen.

    Merecen todo lo que tienen, y lo que está por venir.
  34. #121 Lo único que impongo es la libertad de escoger lo que la gente quiera, y no lo que haga el político de turno. Vosotros sois los únicos que queréis imponer a la fuerza que el poder controle todo.

    Es una frase con muchos problemas: el "político de turno" escoge según el modelo de gobierno (más democrático o menos democrático); que "el poder lo controle todo" depende también de lo que entiendas por poder: en una democracia más participativa (no como la actual) el poder es el de la voluntad de los ciudadanos. Si estás pidiendo más democracia, estoy de acuerdo.

    Por otro lado, unos apuntes:

    - No estás impedido de elegir (puedes elegir sanidad pública o privada y en algunas CCAA, puedes elegir médico en el sistema público)
    - No estás obligado a pagar nada a nadie (para ejercer tus derechos adquieres algunas obligaciones; pero no es obligación tuya pagar nada a nadie, sino que depende y es tarea del estado el decidir si imponer como obligación contribuir en función de la actividad económica o no y qué hacer con el dinero que recauda, que puede ser pagarle la salud a la gente o regalárselo a los bancos. En este punto yo opino que el problema es el gestor: llevamos décadas - incluido este año también - de pésima gestión)
    - La explicación sobre el modelo privatizado que dan en la noticia contradice lo de que sea más barato y eficiente
    - En el libre mercado de la salud no hay libre intercambio entre iguales porque la salud no es una opción (en ausencia total de salud no hay posibilidad de intercambio económico...)


    Lo normal, ante evidencias que contradicen una idea, es o bien desechar la idea demostrada errónea o bien reformularla para tratar de superar los problemas que plantea su formulación actual (así funciona la ciencia, por ejemplo). En tu caso, ni tan siquiera te planteas una reformulación del modelo de sanidad privada que se ha demostrado fracasado: sólo repites una y otra vez lo mismo ("me roban" y "no me dejan elegir"). El no adaptar la forma de pensar ante nuevas evidencias es síntoma de una mentalidad cerrada, que suele ejercer una percepción selectiva desechando ideas o evidencias que no cuadran con el núcleo central de ideas, las cuales se defienden más por dogma y sentimientos que por razón o lógica.

    Hazme una reformulación razonable del modelo de gestión privada y trata de convencerme, pero no por repetir una y otra vez lo mismo voy a cambiar de idea si no me aportas evidencias de que el que se equivoca soy yo.
  35. #135 Tiene pelotas que me hables de falta de lógica con la cantidad de contradicciones que tenéis. Es muy fácil: sólo pido hacer la Sanidad opcional sin contar a la gente excepcionalmente pobre que no puede pagársela. ¿No decías que nadie obliga? ¿Entonces qué pierdes?

    Porque si fuera opcional, como pronto y a vuelapluma, se me ocurre que el Gobierno no podría establecer esos conciertos privados tan perjudiciales. Porque el que concierta serías tú. Pero bueno, está visto que es un concepto demasiado complejo de entender y de explicar. Que no se diga que no se ha intentado.

    Mucho llenaros la puta boca con "la voz y solaridad del pueblo","no somos mercancía en manos de politikos y bankeros", pero cuando alguien como yo expone de verdad una actuación social fuera de la esfera política, ya empieza el consabido "la sanidad/educación/etc pública no se puede sostener voluntariamente", "a la gente hay que forzarla". Toma ya. Pues menuda puta mierda de Democracia Participativa, menuda puta mierda de manifestaciones "en defensa de lo público". Menuda puta mierda de Izquierda. #132 #130 #91

    #133 ¿Tratas de decir que mi ideología es la que financia lo público, la que en el fondo la mantiene? Bueno, al menos vamos reconociendo quién parasita a quién. Algo es algo.
  36. #136 ¿Pero como ostias puedes decir que la Sanidad es algo opcional? Estás poniendo la Sanidad al nivel de decidir si tomarse un cubata o una cerveza ¿estás de coña o es que realmente piensas así? Te pregunto otra vez, para que no des argumentos a los Rajoy o a lo "mamandurrias" de Aguirre, que es muy liberal ella de llenarse la boca con el palabro para en el fondo dar un discurso vacío; que a qué se ha debido el aumento de la esperanza de vida. Vamos campeón, que es algo muy sencillito de responder. Es que no es lógica, es sentido común y cualquiera con dos dedos de frente y no cegado por una fe lo ve.

    ¿Sabes qué no me sale a mí de las narices pagar? El puto ejército con el que las empresas esas que tanto defiendes "ganan" sus contratos en países arrasados ¿Crees que esas empresas, que se les llena la boca como a ti de "liberalismo" estarían de acuerdo de no tener un ejército que defendiera sus intereses, o un Banco Mundial, o un FMI o una OCDE? ¿Todo eso sí hay que sostenerlo? Pues menuda puta mierda de liberalismo, que de tan majo que es no lo quiere nada más que cuatro gatos, los que viven de puta madre de el a costa de los demás.

    Lo que te quiere decir #133 (tanto libealismo y no sabes ni leer) es que antepones tu egoísmo a todo, y vives en sociedad, con sus derechos y sus obligaciones. ¿Parasitando? ¿Qué eres, Juan Rosell? Das asco. Tú y todos los de tu cuerda. Cuando aumente la delincuencia, gracias al egoísmo por bandera, luego no pidas el amparo de la Justicia para defender tu propiedad privada (Justicia que pagamos entre todos, por si no lo sabías) ¿O no es parasitar el usar un bien público como la Justicia para defender intereses privados?
  37. #137 "Vamos campeón, que es algo muy sencillito de responder"

    Yo no prohíbo la Sanidad Pública :-) . Al contrario, exijo la libertad para que la gente la escoja sin impedimentos (¿acaso Liberal no viene de Libertad?). Pero se me está repitiendo que si fuera voluntaria nadie la pagaría a pesar de ser tan esencial y barata. Eso es tan tonto como decir que nadie compraría un Ferrari a 300 euros. (Y un coche es mucho menos importante que la Salud).

    "es que antepones tu egoísmo a todo"

    Vuelvo a repetir: un egoísta sería el mayor defensor de la sanidad pública. ¿Quién no sabe leer?

    Curiosamente, cuando hablas del ejército cambias de opinión dándome la razón: que no debería ser obligatorio tener que pagar al FMI o al Banco Central para que unos pocos se forren. Huelga decir que estoy de acuerdo contigo ( Juan Ramon Rallo también www.intereconomia.com/noticias-gaceta/opinion/y-si-cerramos-fmi-201105 ) pero como eres un completo y absoluto ignorante echas en cara al Liberalismo cosas que no son ciertas.

    En fin, seguid justificando que el político y empresario corrupto puedan controlar todo.

    #138 Entonces tu ejemplo daría igual si se produjera.
  38. #140 ¿La segunda frase de #133 no es un ejemplo? Deja de mentir, gracias.
  39. #142 Claro, escribir un comentario interpretando otro no es exponer algo.
  40. #139 Ya te he dicho que Sanitas, Cygna y demás demuestren que tienen los medios suficientes, vamos, que los pongan ellos y no que pretendan hacerse con medios que no son suyos o "pasarle el muerto" a la Pública cuando para ellos no es rentable, vamos, que demuestren que se puede confiar en ellos. Ah no, que así entonces no se podría ganar dinero que es al fin y al cabo a lo que aspiran, pues entonces que cierren el chiringuito y se vayan a tomar por saco, como esas compañías que gestionan autopistas de peaje que, como nadie pasa por ellas en vez de ajustar los precios pretenden bien que se los pague lo que pretendían ganar o bien que se privatice una red de autovías pagadas por todos. ¿Eso es liberalismo o simplemente ser un caradura? Tú dirás que claro, no es lo mismo que una empresa que se establece lo haga en desigualdad de condiciones con respecto al Estado que pagamos todos y que para empezar necesita una legislación algo favorable para que su negocio despegue ¿no?, lo que el gobierno llama "fomentar el emprendimiento" que yo lo llamo "legalizar" la esclavitud porque en una negociación en la que dos no tienen las mismas condiciones lo que se legaliza es el abuso de la parte dominante, y, para que ganen unos pocos a costa de los demás (que sí, que sobre el papel lo tuyo es muy bonito, y todo lo que ocurrió en la primera mitad del siglo pasado vino por ese liberalismo de fliparlo, ¿o nos vamos a Sudamérica mejor y preguntas por allí qué es los acuerdos del Consenso de Washington? ¿los ferrocarriles en UK de la iluminada Thatcher tampoco te valen? ejemplos hay de sobra) anteponiendo el lucro a la salud pública y bienestar común, pues lo siento, pero ni de coña paso por ahí.
  41. Pobrecillo, los malvados liberales han privatizado a #144 el punto y seguido.

    #145 Sí, es físicamente imposible exponer un ejemplo creado antes por otro.
  42. #146 ¿A hacer ese tipo de disertaciones es a lo que enseñan en la CEU? Qué cosas... tanta pasta y ni de historia que sabes. Patético.

    Recuerdos al funcionario Adam Smith :-P
12»
comentarios cerrados

menéame