edición general
348 meneos
1612 clics
Explosivos fabricados por los nazis devastaron Cádiz y nadie lo asume 75 años después

Explosivos fabricados por los nazis devastaron Cádiz y nadie lo asume 75 años después

Este 18 de agosto se cumple el aniversario de la explosión, una tragedia silenciada que marcó a la generación de la posguerra en este territorio y cuyos documentos secretos salen ahora a la luz. El 18 de agosto de 1947, unos 200.000 kg de explosivos se llevaron por delante la barriada obrera de San Severiano. Unas 1.600 cargas almacenadas ante la posible entrada de España en la II G.M. dos años después del fin del conflicto: las armas que servirían para proteger la ciudad acabaron destrozándola por una negligencia que nadie asumirá jamás.

| etiquetas: explosivos , fabricados , nazis , devastaron , cádiz , 75 años
156 192 3 K 310 cultura
156 192 3 K 310 cultura
  1. Supongo que al señor juntaletras le parece poco sensacionalista que una explosión se lleve por delante la vida de un buen número de personas y añade el "fabricados por los nazis" sin venir a cuento. Seguramente ahí habría munición almancenada proveniente de bastantes países.

    En la posguerra las explosiones en arsenales eran más corrientes de lo deseable por falta de mantenimiento. Hubo otra en el polvorín de Cabezón, cerca de Valladolid que también se llevó por delante a bastante gente.
  2. #2 El artículo es chulo y bastante interesante. El titular es una basura.
  3. Telita con el titular que se ha escogido.
    Era un almacén del ejercito español que tenía almacenadas minas antisubmarinas Se llevó un barrio de Cádiz, San Severiano.
  4. #2 “ los materiales de defensa submarina con los que contaba en aquellos años, incluidos esos explosivos que, excepcionalmente, habían sido cargados con algodón pólvora, un material obsoleto para la época.”
  5. Lo tiene que asumir Alemania. Por nazis.

    Menudo truño de titular...
  6. Increíble que una historia como esta no sea conocida por la mayoría de españoles.  
  7. Mi abuelo que era Gaditano adoptado desde chico me contaba la historia que alli conocian como "La Catrofe", mucha gente desaparecida y alguna gente que aparecio mucho tiempo despues en otras zonas del pais que se habia vuelto a casar y formar nuevas familias. A mi abuelo creo que le pilló de servicio un poco lejos y no le llego a pasar nada pero me acuerdo de ir paseando con el y que me contara las historias de donde estaba el 'polvorin'
  8. #7 En Cádiz lo conocen demasiado bien, y no solo por la explosión en sí.

    Lo primero que hizo la dictadura fue prohibir el Carnaval. Para disimular algo la cagada de elefante que fue no mantener ese depósito en condiciones, tuvieron que devolverlo. Eso sí, en verano. Unas fiestas maquilladas y que no tenían nada que ver con el Carnaval, que no volvió hasta el 77.

    Por eso a día de hoy siguen mandando recaditos a Franco, y a los que se ponen la pulserita con la bandera.
  9. Digo yo que los responsables estarán todos muertos.
  10. #12

    Tres explosiones gordas. Y a saber las que hubo menores o accidentes sin tanta repercusión.
  11. #7 >> Increíble que una historia como esta no sea conocida por la mayoría de españoles.

    Historias de desastres similares las hay a montones. La gente no sabe lo que pasa en el día a día y no puedes esperar que sepan lo que pasó hace décadas.

    Explosiones, accidentes, descarrilamientos, presas que se rompen, terremotos, inundaciones, etc. Pasan los años, la vida sigue y las nuevas generaciones no han oído hablar de los desastres.

    Además, era otro mundo que hoy no entendemos, donde el riesgo de muerte no se tomaba como se tomaría hoy. En Estados Unidos, en la 2GM, hubo una gran explosión causada por manejar explosivos sin las debidas condiciones de seguridad. Murieron cientos. A los que en los días siguientes se negaron a seguir trabajando en las mismas condiciones les sentenciaron a cárcel. Así era la vida

    es.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_Port_Chicago

    Y mira la explosión de Beirut hace poco. En unos años solo la recordarán los viejos.
  12. #7 44 años y me acabo de enterar de que eso pasó o_o
  13. 200.000 kgs de explosivos, no estaban entonces en toda España.
    Si explotan 200.000 kgs, no queda. provincia de Cádiz
comentarios cerrados

menéame