edición general
214 meneos
1240 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.

| etiquetas: expolio , obras de arte , arte , cultura , guerras , legados
  1. La Venus del espejo, El aguador de Sevilla, El matrimonio Arnolfini...
    La lista de obras expoliadas no es corta, y las obras no son precisamente de importancia menor. En Apsley House, residencia londinense de los duques de Wellington, hay una buena cantidad de piezas procedentes de España (incluyendo el Aguador) incautadas al rey José, y que Fernando VII le dijo que se las podía quedar.
  2. #1 Si tú le ofreces al rey devolverle las pinturas y éste te dice que te las quedes, no es arte expoliado.

    Otra cosa es la Venus del Espejo o el Matrimonio Arnolfini, cuadros objetivamente robados del "equipaje del Rey José". La historia del Matrimonio Arnolfini es particularmente indignante:

    En 1816 apareció en Inglaterra, propiedad del coronel escocés James Hay, que según fuentes históricas participó en la Batalla de Victoria. Éste alegó que, tras haber sido gravemente herido en la batalla de Waterloo —el año anterior—, vio la pintura en la habitación donde había estado convaleciente en Bruselas. La obra le gustó tanto que persuadió a su dueño para que se la vendiera y así se hizo con la obra.

    Piratas.
  3. Relacionada:

    1. Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer: www.meneame.net/story/apasionante-ruta-patrimonio-espanol-peligro-desa
    2. Por un puñado de dólares: así malvendió España su patrimonio histórico: www.meneame.net/story/punado-dolares-asi-malvendio-espana-patrimonio-h

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Recomiendo los siguientes enlaces: www.meneame.net/story/sociedad-al-andalus/c04#c-4

    2. 'Los cielos españoles', el robo de las techumbres mudéjares: www.meneame.net/story/cielos-espanoles-robo-techumbres-mudejares [documental]

    2.1. Somos documentales - "Los cielos españoles": www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/cielos-espanoles/5966425/ [documental]
    2.2. EL MUDEJAR ESPAÑOL Los cielos españoles: www.youtube.com/watch?v=Ka03VCL1gpQ [mismo documental que 1]
    2.3. #HispaniaNostraContigoEnCasa: Los cielos de madera: cubiertas y lazos: www.youtube.com/watch?v=2cr9I8vgcok [conferencia]
    2.4. 'Los cielos españoles': así se hicieron los magnates norteamericanos con los artesonados mudéjares: www.eldiario.es/aragon/cultura/espanoles-hicieron-norteamericanos-arte

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Vía: www.meneame.net/story/ivan-negueruela-barco-mas-antiguo-mundo-podria-d

    Otros casos de destrucción y robo del patrimonio nacional: los cielos españoles (artesonados mudéjares), destrucción de Zaragoza,
    destrucción del la huella morisca en la cultura andaluza, robo de cuadros por los franceses e ingleses, etc.

    3. Cuando Zaragoza era "la Florencia de España":
    www.meneame.net/story/cuando-zaragoza-era-florencia-espana

    La ciudad era considerada como la Florencia de España y en el siglo XVI era conocida popularmente como La Harta, por su prosperidad económica (...) en 1542 el portugués Gaspar de Barreiros describía de la siguiente manera: …tiene las mejores casas de España, salvo Barcelona, que las tiene tan buenas, pero no mejores… [la calle del Coso es] la más hermosa que sea posible, comparable a la [del Corso] de Roma, de muy amplia anchura y muy seguida en línea recta.”

    4. La ermita visigoda que se usa como establo en Cáceres: www.meneame.net/story/ermita-visigoda-usa-como-establo-caceres/
    5. Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”: www.meneame.net/story/ivan-negueruela-barco-mas-antiguo-mundo-podria-d
  4. #4 Luego está todo el patrimonio bibliográfico expoliado, que no fue exactamente pequeño y del que apenas se habla. El coronel Thomas Stanley, por ejemplo, sirvió en la Guerra Peninsular y amasó una monumental biblioteca española que no tardó en subastar al volver a Londres en 1813.
  5. #3

    1. Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer: www.meneame.net/story/apasionante-ruta-patrimonio-espanol-peligro-desa
    2. Por un puñado de dólares: así malvendió España su patrimonio histórico: www.meneame.net/story/punado-dolares-asi-malvendio-espana-patrimonio-h
    3. Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país: www.meneame.net/story/expolio-espana-obras-arte-mas-destacadas-han-lle

    Otros casos de destrucción y robo del patrimonio nacional: los cielos españoles (artesonados mudéjares), destrucción de Zaragoza,
    destrucción del la huella morisca en la cultura andaluza, robo de cuadros por los franceses e ingleses, etc.

    Vía:
    https://www.meneame.net/c/34630050

    1. Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”: www.meneame.net/m/cultura/daniel-aquillue-sitios-zaragoza-fue-guerra-t
    2. Zaragoza: la ciudad indefensa que derrotó al mayor ejército del mundo: www.meneame.net/story/zaragoza-ciudad-indefensa-derroto-mayor-ejercito
    3. Cuando Zaragoza era "la Florencia de España": www.meneame.net/story/cuando-zaragoza-era-florencia-espana

    La ciudad era considerada como la Florencia de España y en el siglo XVI era conocida popularmente como La Harta, por su prosperidad económica (...) en 1542 el portugués Gaspar de Barreiros describía de la siguiente manera: …tiene las mejores casas de España, salvo Barcelona, que las tiene tan buenas, pero no mejores… [la calle del Coso es] la más hermosa que sea posible, comparable a la [del Corso] de Roma, de muy amplia anchura y muy seguida en línea recta.”

    4. La historia de la Lotería de Navidad: el sorteo que se creó para que Napoleón no conquistara España: www.meneame.net/story/historia-loteria-navidad-sorteo-creo-napoleon-no
    5. Cómo Napoleón se llevó de España, Italia y otros países conquistados el botín más fabuloso de la historia: www.meneame.net/m/cultura/como-napoleon-llevo-espana-italia-otros-pais

    6. La ermita visigoda que se usa como establo en Cáceres: www.meneame.net/story/ermita-visigoda-usa-como-establo-caceres/

    7. 'Los cielos españoles', el robo de las techumbres mudéjares:…   » ver todo el comentario
  6. #7 En mi defensa tengo que decir que estoy ahora mismo en Victoria, de ahí el lapsus :ffu:
  7. En Barcelona el museo Mares fundado por Frederic Mares da buena cuenta del patrimonio expoliado y rescatado antes, durante y después de la guerra civil ,dos plantas repletas de colecciones de arte incluso muchas de ellas compradas por el propio mecenas para impedir su salida de España.
  8. En Sevilla el expolio principalmente por los franceses fue brutal. Llegaron a arrancar interiores de iglesias al completo, obras de Velázquez, Murillo, Valdés Leal... Literalmente hicieron butrones en las paredes interiores del Alcázar para poder sacar los objetos con más comodidad.
  9. #13 el templo de Debod, si mal no recuerdo, fue un regalo de Egipto a España.
  10. Y no somos de los más expoliados, solo hay que visitar los grandes museos del mundo, desde el British al Louvre pasando por el Met.
  11. La reja de la catedral de Valladolid, en el Museo Metropolitan de Nueva York
    www.larazon.es/castilla-y-leon/20211207/5verdu5tnbgyvfrskfnjc6exuq.htm
  12. #12 Obvio. El Tesoro de Quimbaya fue regalado por el gobierno colombiano en reconocimiento a la exitosa mediación de la reina de España en un conflicto fronterizo entre Colombia y Venezuela, que podría haber acabado en una guerra. Espero que Urtasun no sea tan idiota como para devolverlo.
  13. #16 Recuerdas bien. Fue en agradecimiento por la ayuda española en el traslado del patrimonio que iba a quedar anegado por la construcción de la presa de Asuan.
  14. Hay muy poco expoliado español en los museos del mundo.

    Los fondos españoles suelen ser casi inexistentes, al contrario que griego, egipcio, italiano, largo etc....

    Hasta antes de ayer, sobre todo tras las la desamortización, el arte español era casi desconocido.
  15. #4 Entonces la petición de devolución del Tesoro de Quimbaya, por parte de Colombia, está fuera de lugar, ya que fue un regalo por la ayuda de España en unos problemas de fronteras que tuvieron los paisas.
  16. Templo de Debod
  17. Lo hicieron por la defensa de España
comentarios cerrados

menéame