edición general
26 meneos
36 clics

Los expresos de ETA piden en la calle la "exploración de espacios de legalidad"

Los reclusos de ETA no cruzarán, según un comunicado, "las líneas rojas del arrepentimiento y la delación".

| etiquetas: eta , otegi , kubati , arrepentimiento , delación
  1. Unos malnacidos. Sin arrepentimiento no puede haber piedad.
  2. #1 La prueba clara es el franquismo xD

    Sin piedad a directivos de endesa!!! xD
  3. #2 el problema que aún se bloquean votos de condena contra los crímenes del franquismo y no pasa nada, pero si te abstienes de votar los crímenes de ETA eres un proetarra
    La doble vara de medir
  4. #1 ¿Piedad? ¿A qué arcángel representas tú? ¿Estamos hablando de Derecho o de Moral?
  5. #2 A mí me da igual el franquismo o su puta madre. Quien no se arrepiente de un crimen atroz, de un asesinato, es volver a cometer el crimen, es continuar dándole todo su peso inmoral; una persona así no merece piedad.
  6. #3 Es mas: el problema es que los de ETA se han tirado un webazo de años en la carcel... Los otros nada.... xD

    El verdadero problema esta en ganar o perder, #1 se equivoca: No puede haber piedad con el que pierde. PUNTO.

    El franquismo gano -> a endesa
    ETA pierde -> No hay perdon posible

    Al tiempo, para la historia ETA quedara peor que el franquismo, al tiempo....
  7. #6 ¿Si un franquista tortura a un etarra, las bombas en Hipercor están justificadas?
  8. #5 pero ganas algo con que pidan perdón o que? No entiendo la postura de algunos de decir que tienen que pedir perdón.
    Que nos hemos comido 40 años de dictadura y aquí nadie ha pedido disculpas
  9. #4 Un Derecho que reinserta a un criminal que no se arrepiente es realmente un Derecho fallido. Y por dos motivos, como ya diría Spinoza: porque toda Persona que no es un idiota moral y comete un crimen, es o ha de ser doblemente miserable: por su crimen y por el arrepentimiento que produce. Si no se arrepiente no es Persona, es otra cosa, un disminuido, un tarado, un defecto. Y si se le suelta obliga a la sociedad a estar en una alerta contra él que dicha sociedad no merece sufrir.
  10. #7 Si ningun franquista ha tocado carcel ni siquiera pedido perdon, esta justificado exigirle a gente que ha estado un monton de años en la carcel pedir perdon?

    Poco antes de Hipercor en Vitoria la policia disparo 3000 balas contra civiles desarmados q se manifestaban matando a 5, al dia siguiente a otro en basauri y otro en girona...

    Esta justificado exijir a los de Hipercor, que han estado muchos años en la carcel, pedir perdon y no exigirselo a los asesinos de Vitoria?
  11. #11 Vale, lo has dejado claro.
  12. #9 a mi me da igual que pidan perdón.
    Quien puede perdonarle es la víctima o víctimas. Y es una cuestión individual y moral.

    Que colaboren en la resolución de los crímenes no resueltos, en el desmantelamiento de las estructuras de la banda, y sí, delación de sus actuales miembros.

    Y si no. Pena integra. A poder ser en cádiz. O mejor, en canarias.
  13. Si no se arrepienten es que no se dan cuenta del daño que causan los asesinatos. Si son incapaces de ver eso, si aun estan tan ciegos, lo mejor es que sigan en el trullo.
  14. #1 la piedad para los púlpitos.
    Para los crímenes, ley.
  15. #8 Creo que en este caso su respuesta está relacionada con el titular de la noticia.
  16. #9 Renegar del racismo, o del terrorismo, o de una dictadura genocida es obligatorio, y en este caso se le exige a quienes en otro tiempo apoyaron esas ideas.
  17. #15 En eso estoy de acuerdo, pero es que no creo que se haya de llegar a la redundancia de tener que explicar un sustantivo que llevaba implícito su regulación legal. Evidentemente, la administración o no de una piedad para con un reo o con alguien que ha cometido un mal es una palabra vacía si no hay una fuerza ejecutora.
  18. #14 Yo creo que si hubiera cadena perpetua revisable, todos los presos de ETA estarían yendo de cabeza al confesionario y diciendo lo mucho que se arrepienten al psicólogo encargado de la evaluación. Es una sensación que tengo.
  19. #19 Y entonces te valdria?

    Tampoco, no? pq ademas de pedir perdon 'tendria que ser sincero', que es facilmente ampliable a 'me lo tengo que creer yo', vamos, que si no me lo creo no es sincero...

    Lo dicho en #6, no hay mas.
  20. #17 Es obligatorio renegar de una dictadura como la franquista???? para quien? por que? pero no fue un periodo de extrema placidez? No parece obligatorio sino mas bien bastante accesorio....
  21. #20 No sé, tengo miedo de no pensar lo mismo que tú y que esté justificado mi asesinato.
  22. #17 vamos a ver, las ideas eran perfectamente defendibles, otra cosa es que recurrir a la lucha armada está mal y yo diría que estos ya reniegan de usar las armas
  23. #23 Te vas a hacer bicho-bola y te vas a poner a llorar? ya? xD

    Puto ridiculo xD
  24. #19 y si la hubiera para los delitos economicos soria no mentiria una y otra vez sobre lo mismo no?
  25. #24 Yo no creo que esas ideas fueran defendibles. Puedes opinar sobre como administrar cualquier cosa, pero no puedes opinar sobre hacer daño a otras personas si no es en defensa propia o de otros.
  26. No sabía que ETA fabricaba trenes
  27. Me encante la imaginación que tienen para inventar circunloquios cuando no saben o no se atreven a justificar sus actos.

    Explorar Espacios de legalidad es una forma de decir:

    "Sólo Entregaremos las armas a cambio de amnistía. "
  28. #10 Queda muy bonito citar a Spinoza, yo mismo citaba a Tácito en otro hilo, pero la cuestión es recordar y respetar los veredictos de Tribunales como el de Estrasburgo.
  29. Pues yo la verdad, si los franquistas hicieran una entrevista reconociendo a sus víctimas como ha hecho Otegi me reconciliaba mucho con ellos.
  30. #33 ¿Los Tribunales de Estrasburgo están formados por un demiurgo omnisciente y de Justicia Perfecta? ¿No está sujeto a crítica dicho Trbunal? ¿Hemos llegado con él al Sueño Absolutista del Rey y Juez Divino (algo así como las pretensiones de Baltasar Garzón), a la Parusía?

    Pero yendo ya al más concreto e interesante mundo de la justicia real y aplicable, y humana (humana en el sentido que es aplicada por seres humanos), el Tribunal de Estrasburgo no contradice ni prohíbe la cadena perpetua revisable.
  31. #25 Me da miedo gente que justifica a personajes tan dignos de admiración como a estos:
    En primer plano, Antón López Ruiz, alias Kubati, condenado a 1.210 años de cárcel por 13 asesinatos, portando la pancarta. Tras él, Josu Zabarte, el Carnicero de Mondragón -20 atentados, 17 asesinatos- y al fondo, a escasos dos metros, el recuperado líder político de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi.

    Y que encima se erijan en demócratas, defensores de la libertad y se consideren poseedores de una superioridad moral que les permita ir dando lecciones de democracia, respeto, libertad y de paz. Cuando lo mejor que podían hacer es que la sociedad vasca les condenara al ostracismo y se les hiciera imposible salir a las calles porque el asco y el odio de sus convecinos les hiciera imposible dejar sus casas por la vergüenza de haber hecho lo que han hecho.
  32. #36 pq me hablas? y a mi que me cuentas? pq me nombras?

    Ya has perdido el miedo a pensar diferente de mi? xD
  33. #35 >>el Tribunal de Estrasburgo no contradice ni prohíbe la cadena perpetua revisable.
    No puede hacerlo. Tampoco existe tal condena en España, pero Estrasburgo si puede condenar las prácticas de algunos gobiernos españoles.
    Estrasburgo aplaza su decisión sobre la legalidad de la condena a Otegi politica.elpais.com/politica/2015/11/26/actualidad/1448527331_259142.h
    Estrasburgo condena a España por la falta de imparcialidad de un juez politica.elpais.com/politica/2015/12/01/actualidad/1448995388_600836.h
    Estrasburgo condena a España por no dar un juicio justo a un ciudadano politica.elpais.com/politica/2016/03/29/actualidad/1459239386_021211.h
    Estrasburgo condena de nuevo a España por no investigar una denuncia de malos tratos www.eldiario.es/politica/Estrasburgo-Espana-investigar-maltrato-Ekin_0

    etc etc ¿Qué sentido tiene formar parte de Instituciones a las que solo respetamos sus decisiones cuando "nos interesa"?
  34. #38 Tremendo desvío de discurso a algo que no tiene nada que ver, en honorabilísima actitud de repliegue. A estas horas la falacia atroz me sienta mal, y a todas horas, para qué engañarte.
  35. #8 El paleto militar , troll a sueldo ganándose unas moneditas  media
  36. #39 Vaya, desarmado el representante del arcángel Sannosequé hecha mano de la lista de falacias ¿Cuál exactamente?
  37. #41 Ignoratio Elenchi.

    Hecha mano, hecha. No me provoques ahora un desprendimiento de retina que ya me provocaste una indigestión.
  38. #43 Después de apelar a una falacia inexistente te agarras a una falta ortográfica y terminas con un "Ignorantio Elenchi", muy cool. Lo dicho. Tú debes representar a algún ser divino.
    Yo no te ignoro, pero corroboro que eres un iluminado que se atraganta en la bilis de la venganza ignorando el Derecho.
  39. Ahí, sentando las bases...
  40. #44 A ver, tragaldabas, no te me conviertas en un tragasables. Si me aceptas en tu comentario que el Tribunal de Estrasburgo no condena (o que "no puede" según tus palabras) la cadena perpetua no revisable, el apelar a otro tipo de sentencias que en nada tienen que ver con ese castigo o condena y cuyo único fin es para que pongas ejemplos de justicia mal administrada (¿los humanos del Tribunal de Estrasburgo son más justos que los de los tribunales españoles? ¿Eso quién lo dice? ¿Quién apela implícitamente a agentes omniscientes, a ángeles, que le dictan a uno el correcto administrar de la Justicia?) o de justicia no lo suficientemente acorde a Derecho, solo para satisfacer tus ansias de revancha y nada más (y encima te otorgas la potestad de acusar de hablar echando bilis a otros), es precisamente una falacia de desviar la atención, o de ignoratio elenchi. No aporta nada a tu réplica, la cual no es tal. Has cambiado simplemente de tema.
  41. #2 Joder, en el segundo comentario ya sacando a relucir el puto franquismo.
  42. #26 Quitando hierro al terrorismo etarra metiendo por ahí a Soria con calzador...
  43. #1 ¿Por qué?
  44. #48 y tu con las gilipolleces de 'ya están con el franquismo' sin contra argumentar nada...

    Si crees q #2 es mala respuesta a #1 di por que...
comentarios cerrados

menéame