edición general
1145 meneos
2490 clics
Externalización de la Sanidad en Madrid: escándalo mayúsculo

Externalización de la Sanidad en Madrid: escándalo mayúsculo

La Comunidad de Madrid ha afirmado que se ahorrará un 20% de los costes sanitarios (169 millones de euros al año) pero no se verán afectados los servicios sanitarios ni el personal (seguirán siendo los mismos profesionales). Pero para mi todo esto es un escándalo por un motivo muy simple: no ha habido competencia entre las empresas concesionarias.

| etiquetas: externalización , sanidad , madrid , escándalo , corrupción
340 805 0 K 486 mnm
340 805 0 K 486 mnm
  1. "no ha habido competencia entre las empresas concesionarias."
    HAY QUE DENUNCIARLO A LA JUSTICIA OTRA VEZ.
    Van a dejar el país hecho unos zorros antes de que se les eche.
    Relacionadas:
    www.meneame.net/story/imputan-cupula-sanidad-madrilena-inicio-privatiz
    www.meneame.net/story/madrid-adjudica-seis-hospitales-publicos-tres-em
  2. "Se ahorrará un 20% de los costes sanitarios"... Miedo no, lo siguiente.
  3. A ver...esperemos que al catar la mierda la gente no le coja el gusto las próximas elecciones.

    Con eso de "el paciente no nota nada, son los médicos que quieren conservar sus privilegios" me da que pueden vender muy bien su estafa como un gran logro social. Y si no al tiempo, una buena campaña de marqueting con el dinero de todos durante los 6 meses previos a las elecciones y ¡ppsoe para rato!
  4. ¿Competencia? ¿Que es eso? ¿Eso se come?
  5. si yo tengo uns empresa o gestiono un recurso y alguien me dice que es capaz de hacer lo mismo, con la misma calidad, pero un 20% mas barato y encima que eso le da para quedarse con un margen de beneficio del 5% limpio, al menos me molestaria en intentar saber como lo hace.

    Resulta que con los mismo profesionales, los mismo aparatos y las mismas pruebas diagnosticas, donde la Comunidad de Madrid gasta 100 y no genera benficio ni excedente alguno, estos tios dicen gastar 80 y le sobran 4 o 5. Pero la Comunidad no quiere ni saber como lo van a hacer.

    Si esto fuera verdad significaria que si la gestion fuera publica y se hiciera lo mismo que hacen esdtas empresas el coste real seria de 75 o 76, en klugar de los 100.

    Ys me imagino que de alguna forma o manera los ciudadanos acabaremos pagando eso 25 que faltan, ya sea con nuestra salud, con nuestros impuestos o a traves de alguna tasa.

    Esto me recuerda mucho al escandalo de las autopistas de peaje, como no eran una buena idea, pero incluso se modificio la señalizacion para cnfundir a los condutores. Como no han dadao el resultado esperado, ahora toca que las paguemos entre todos.

    Miedo me da esto, ya veremos como acaba, pero los resoponsables nunca asumiran sus responsabilidades.
  6. #5 Sí, se lo come el clientelismo por orden de la oligarquía que recibe el aval de los ciudadanos españoles cada cuatro años. Más o menos.
  7. #2 mientes o no estás informado, y no se qué es peor. ¿puedes aportar algún enlace o alguna información donde se diga que el PSOE pretendía privatizar la sanidad?. yo he encontrado el programa electoral del PSOE del 2011 y de todos ls puntos relativos a la sanidad, no veo por ningún sitio lo que tú comentas:

    www.psoe.es/source-media/000000449000/000000449042.pdf

    Sin embargo, he encontrado todo esto que dice lo contrario:

    www.meneamhttp://www.meneame.net/story/tomas-gomez-denuncia-empresa-ex

    www.meneame.net/story/madrid-tomas-gomez-paralizara-privatizacion-sani

    www.meneame.net/story/gomez-exige-aguirre-no-cierre-hospital-universit
  8. No usemos los eufemismos que los corruPPtos quieren, hay que llamarlo como lo que es R O B O.
  9. Así que lo que le preocupa al blogero no es la PRIVATIZACION de la sanidad, sino que no haya habido competencia. ¡Genial! Y los cojones va a ser más barato ofreciendo el mismo servicio.
  10. Eso se llama colusión y es un delito, espero que IU presente inmediatamente una demanda penal contra el Lasketi....  media
  11. Pero hay alguna persona que piense que esto no se hace por 2 motivos:

    1. Motivos ideologicos.
    2. Ganar dinero a costa de los ciudadanos.
  12. No diga privatizar pero tampoco emplee palabras que no existen.
    RAE: La palabra externalizar no está registrada en el Diccionario.
  13. Una única oferta para cada hostipal, no hay competencia en los precios, eso no es gestión privada ni libre mercado, esto es una tomadura de pelo, una estafa
  14. La última frase: La Comunidad de Madrid ha cometido un error muy grave (esperemos que no de forma intencionada).

    ¿En serio piensa el autor del artículo, por asomo, que no ha sido claramente intencionado todo este movimiento? Me da la risa...
  15. #6 es fácil, si solo te ocupas de las cosas que más beneficio dan y te olvidas de tener camas ocupadas con terminales o gente que necesita medicamentos caros, pues te rinde todo más, pero a costa de que esos pacientes se vayan a la pública.

    La pública trata a todo el mundo, la privada solo lo que le da dinero, es tan sencillo como cruel.
  16. Ellos mismos echan piedras sobre su tejado. Vamos a ver, si una empresa privada gestiona mas barato con el mismo personal y con los mismos medios quiere decir que lo que sobran son esos políticos gestores nefastos que no saben hacerlo.
    Que no lo privaticen, que dimitan y que lo gestionen esas personas como gestión pública en nombre de todos.
  17. #8 Ley 15/97. Gracias a esa ley se puede privatizar. Votada sí por el PSOE, PP y demás bazofia de este país.
  18. #8 "La aprobación de la Ley 15/97 de Nuevas Formas de Gestión en la Sanidad (con los votos de PSOE, PP, PNV, CiU y CC) abrió el camino legal que permitía transformar el sector público sanitario en un mercado y, en consecuencia, en una oportunidad de negocio más. Con la aprobación, en diciembre de 2001, de la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM), no se hizo más que desarrollar en el ámbito madrileño lo que la Ley 15/97 ya había legitimado.” (CAS Madrid)
    asambleavvk.wordpress.com/2013/01/19/has-leido-lo-que-dice-la-ley-1597
    "El PSOE propone derogar la Ley 15/97: ¡A buenas horas mangas verdes!"
    www.casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=98&titulo=CO
  19. #10 #19 #20 Gracias por la información. voy a ir comiéndome mis palabras de mi anterior comentario.
  20. Recomiendo a todo el mundo ver este video para comprender lo que significa la sanidad privada: www.youtube.com/watch?v=fXFWKFMIY8w
  21. #13 yo lo pienso; creo que se va a ahorrar dinero; las cuentas salen.
    #2 pues con gestionar un 5% mejor por ejemplo, poniendo a todos en cintura; eso suponen millones de euros....
    Esto es muy sencillo, cuando se hagan numeros se ven lo que se ahorran o si no es asi.
    Yo por supuesto que me creo que ahorren, con ahorrar un 10% es un chollo espectacular, un 5% para el estado de ahorro, y un 5% de beneficio para la empresa privada..
    Tan dificil es pensar que se puede ahorrar un 10% gestionandolo privadamente???? tan imposible es? con lo publico hay un descontrol brutal, es todo un cachondeo; estos de la privada pondran a todos en cintura...ahorro claro que lo habra; igual que se ahorra mucho dinero con los concertados en la educacion...
    LA SANIDAD TIENE QUE SER UNIVERSAL, no publica; no es lo mismo.
  22. #23 Pon un ejemplo real de un sistema sanitario que haya ahorrado privatizándose.
    ¿Tú entiendes cómo funciona el modelo de privatización madrileño? ¿Cómo va a salir más barato si sólo la construcción ya sale el doble o triple de cara que mediante la financiación clásica?
  23. #24 pues todos los que se han hecho ya:
    www.publico.es/453904/madrid-antepone-los-criterios-economicos-a-los-a

    hasta publico lo admite!!! leelo, un 10% menos van a pagar de lo que estan pagando ya...


    PERO esto es muy sencillo, vamos a suponer que tienes razon; pasan unos pocos años, y los numeros no cuadran; esos numeros son ya datos reales; en presupuesto, pagados ya. Pues si tienes razon se vuelve a como se estaba y listo.
    Tan dificil es pensar que es un despilfarro todo lo publico?
  24. #25 No, no se pueden hacer números porque no es lo mismo un hospital de tipo 1, para patologías sencillas, que son los que lógicamente se sacan a concurso, que un hospital tipo2, mucho más caro en su funcionamiento.
    Esas cuentas son las que da Lasquetty y su troupe de ladrones, no me dicen nada. Hablo de estudios serios.
    Y te sigues escaqueando con los costes de construcción, donde está buena parte del saqueo.
  25. #23 Puedes poner ejemplos ?.

    Yo al contrario te puedo poner ejemplos: inglaterra.
  26. #26 pues si los que sacan a concurso salen mas baratos en la privada cual es el problema??? cuales son esos costes de contruccion?
  27. #29 Sólo salen más baratos porque son los hospitales que tratan patologías "baratas". Las graves se derivan a los públicos 100%: www.elmundo.es/elmundo/2012/12/04/madrid/1354650460.html
    www.nuevatribuna.es/opinion/luisa-lores/la-privatizacion-de-los-hospit

    El modo de financiar la construcción de estos nuevos hospitales madrileños es un simple timo desde que el contribuyente tiene que pagar, como mínimo, el doble que mediante el esquema clásico. Una de las razones para utilizarlo es que permite ocultar el despilfarro al no contabilizar como deuda/déficit público, a pesar de que es ruina para el futuro. Otra de las razones es que los márgenes son jugosísimos (para unos pocos).
  28. #25 Si tienes un restaurante de bufet libre puedes tener unos gastos altos si va gente que gusta de comer mucho, pero si luego solo dejas pasar a comer a anoréxicos (caso extremo) pues vas a tener menos gasto y por lo tanto te será mas rentable al necesitar comprar menos comida.
    Pues esto es la sanidad privada, hospitales o clínicas que solo atienden a los que les vayan a reportar beneficios; si se comparasen costes de tratamientos u operaciones en casos iguales, por ejemplo, gastos de 100 operaciones de apéndice en la pública y en la privada, dudo mucho que ganase la privada

    #ejemplotontoilustrativo
  29. #30 #31 pero y si el coste de tratar a esos pacientes, o dar de comer a esos anorexicos ES MENOR que en la publica???
  30. #32 ¿y si gastan menos porque usan materiales de peor calidad? (con los riesgos que pueda llevar)
  31. #33 eso es otra cosa; pero descartas al 100% que se pueda decir lo que yo comento??? apostarias tu vida? sino entonces no puedes decir nada; es una cosa que puede pasar, y si sale mal, volvemos a lo que estabamos, que se pierde?? 3 o 4 años de gasto? cuanto de mas puede costar? que se gana? pues imagina que sale mas barato...son decadas de ahorro..
    Es decir, yo no soy fundamentalista, no digo que vaya a ser mejor, digo que puede ser mejor, que es creible que pueda ser mejor, si sale mal, siempre podemos volver y no pasa nada....los que lo propusieron, fuera...totalmente desacreditados...pero cuidado y si sale mas barato?? te recuerdo que por ejemplo la educacion sale mas barata en la privada, y un seguro de salud en la privada sale 40 euros al mes...
  32. Falacias! Mi madre lleva en la calle 5meses tras 10 años en el hospital de leganès, los mismos mismos no.
  33. #34 La aducación privada dudo mucho que sea más barata y si lo es, seguro que es a costa de tener a los profesores en peores condiciones laborales o algo del estilo. En Finlandia el 97% de la escuela es pública, esto significa, que los finlandeses confian plenamente en la escuela pública y en la diversidad de alumnos que pueda haber, para que sus hijos se formen; la privada ya sería para gente con dinero que no quiere que sus niños se junten con otros con menos dinero entre otros motivos.

    Sobre la sanidad privada, sí, por 40€ puede que tengas un buen seguro, pero eso es mientras seas joven y estés sano, es decir, mientras crean que no van a verte, en cuanto tengas alguna enfermedad que genere mucho gasto te van a sangrar con el seguro. La pública no es barata por una sencilla razón, todo el mundo cuenta para la media, tanto el paciente que va a que le miren por un resfriado como el paciente en coma que tiene decenas de máquinas enchufadas a él, y de los casos costosos la privada se desentiende (no tenemos camas)
    En inglaterra ya se reconoció que la gestión privada de los hospitales había aumentado mucho el gasto del hospital y en Estados Unidos, donde aun se lleva más lo privado, mucha gente muere al año porque no tiene dinero para pagarse un tratamiento que no cubre su seguro (por allí ya no valen 40€ al mes)
  34. #36 "La aducación privada dudo mucho que sea más barata y si lo es, seguro que es a costa de tener a los profesores en peores condiciones laborales o algo del estilo."

    Con la duda me vale, es mucho mas barata, mira tu mismo consultando por internet el gasto por alumno en concertada o en publica...
    Un pais como finlandia tan pequeño no tiene sentido que desagregue la demanda de sanidad. No hablamos ademas de privatizar la sanidad, sino LA GESTION, son cosas totalmente diferentes; en la sanidad no todos los que trabajan son personal medico, hay muchisimo mas personal de todo tipo; hay mucho gasto de todo tipo que no es el sanitario; ese gasto en la publica da igual pq lo paga otro, en la privada se mira hasta el ultimo boligrafo de la secretaria; no es el mismo desmadre.

    "Sobre la sanidad privada, sí, por 40€ puede que tengas un buen seguro, pero eso es mientras seas joven y estés sano, es decir, mientras crean que no van a verte, en cuanto tengas alguna enfermedad que genere mucho gasto te van a sangrar con el seguro"

    Existen polizas que pagando no mucho mas, te garantizan por ley que no te puedan quitar del seguro, y no valen mucho mas de 40 euros, ademas entro una ley que no te pueden cancelar el seguro por la edad:
    www.inese.es/eventos_de_seguros/detalle_evento_de_seguros/-/asset_publ
comentarios cerrados

menéame