edición general
797 meneos
8911 clics
Extrapolación para las generales de encuesta DYM: la coalición PP+PSOE a cinco escaños de perder la mayoría absoluta

Extrapolación para las generales de encuesta DYM: la coalición PP+PSOE a cinco escaños de perder la mayoría absoluta

La posible coalición entre PP y PSOE estaría a sólo cinco escaños de perder la mayoría absoluta si hoy se celebrasen las elecciones generales.

| etiquetas: elecciones , pp , psoe
Comentarios destacados:                      
#6 #3 estoy contigo en parte. El problema es que las políticas del pp de esta legislatura tienden a atar y dejar bien atado muchas cosas, por el altísimo coste económico de revertir el daño ocasionado a las instituciones públicas. Sólo en Madrid se está acelerando todas las privatizaciones con contratos opacos viendo que no alcanzarán la mayoría en la próximas elecciones y así en muchas comunidades. No quiero ni pensar cuatro años más de miseria y desmantelamiento del Estado. Podemos o cualquier otra coalición de partidos que quiera hacer políticas sociales y hacer justicia se encontrará con la realidad de arcas vacías, recursos públicos privatizados, la troika cerrando en grifo y una oposición feroz vendiendo la expropiación de la "legítima propiedad privada" muchos borregos olvidarán que esos recursos eran públicos antes claro.
  1. Eso si que sería muy gracioso. Si no puede haber ni "un gobierno de unidad nacional", entonces puede que si que cambien las cosas.
  2. #1 lo gracioso seria que siendo Podemos primera fuerza política se viera en la oposición, que por otra parte seria perfectamente legal y democrático pero evidenciaria ante la ciudadanía el miedo de la casta a perder sus poltronas y tendríamos una calle ardiendo con la nueva ley mordaza.
  3. #2 Sería un mal menor. Si eso pasara el PSOE estaría condenado a la extinción.

    Serían 4 años más de atraso, pero con la seguridad de que el cambio estaría asegurado y sería duradero. Si Podemos gana a la primera, siempre existe la posibilidad de que luego vuelvan otros y desanden el camino.
  4. Hemos pasado ya hace tiempo el punto de no retorno en las estructuras políticas. Ya nada será como antes (afortunadamente)
  5. Estaría bien un pacto entre partidos políticos no-bipartidistas para desbancar al PPSOE. Además, estarían obligados a entenderse por lo que habría frescura democrática.
  6. #3 estoy contigo en parte. El problema es que las políticas del pp de esta legislatura tienden a atar y dejar bien atado muchas cosas, por el altísimo coste económico de revertir el daño ocasionado a las instituciones públicas. Sólo en Madrid se está acelerando todas las privatizaciones con contratos opacos viendo que no alcanzarán la mayoría en la próximas elecciones y así en muchas comunidades. No quiero ni pensar cuatro años más de miseria y desmantelamiento del Estado. Podemos o cualquier otra coalición de partidos que quiera hacer políticas sociales y hacer justicia se encontrará con la realidad de arcas vacías, recursos públicos privatizados, la troika cerrando en grifo y una oposición feroz vendiendo la expropiación de la "legítima propiedad privada" muchos borregos olvidarán que esos recursos eran públicos antes claro.
  7. Tranquilos que para eso el pp financió la creación de UPYD, ya les echará una manita la feminazi de Rosa Díez
  8. Podemos ya ha dicho que va a someter los pactos a votación de los ciudadanos, pero yo no vería con malos ojos un pacto con ciudadanos, iu, equo, partido x y demás partidos minoritarios, exceptuando la extrema derecha y upyd.
  9. #8 ¿Ciudadanos pactando con Podemos? Yo creo que estarían más cerca de pactar con el PPSOE (lo mismo que UPyD).
  10. PSOE 63 escaños. Me estoy matando a pajas.
  11. #1 Para mí el objetivo es que el PP y el PSOE más el resto de aliados del bando "con sentido de estado" (CiU, PNV, CC, UPN, UPyD, C's...) no lleguen a los 2/3 para hacer su reforma de la Constitución.

    Y ahí todo apunta que sí que lo llevan crudo.
  12. Tenemos a UPyD, a Ciutadans y a CiU para darles esa mayoría al PPSOE si hiciese falta.
  13. Lo preocupante y vergonzoso es que el PP siga superando con creces los 100 escaños. El fútbol, los toros, gran hermano, y los Indas, Marilós, Gundines, y demás fauna repugnante siguen siendo referencia para jubilados y obreros.
  14. #2 Efectivamente, es legal y democrático que la fuerza más votada no gobierne si no consigue mayoría absoluta. ¿Dónde está el problema en eso?

    El problema está en otro sitio: en que PP y PSOE, los supuestos antagonistas de los últimos 30 años, dejasen atrás su pretendida enemistad y gobernasen en coalición con tal de mantener la poltrona. Imagino que los votantes de esos partidos, o al menos de uno de ellos (como le pasa al PASOK en Grecia) abandonarían en masa castigándoles como se merecen ...

    ... bueno, llevan haciendo (de)méritos durante 30 años como para que no se les vote, y pese a ello han llegado hasta ahora como los dos más votados de largo (en 2011, casi 300 de 350 escaños :-|).
  15. ¿Soy el único que siente que la web está programada con una patata? cada scroll me tarda 5 años.
  16. Esperemos que ningún partido alcance una mayoría absoluta, ni siquiera con coaliciones de paja (PPSOE o 'x' más IU o nacionalistas)
  17. Un dato que me ha dejado flipando.
    Compromís: 1% y 1 escaño.
    CiU: 2.5% y ¡13 escaños!

    :-O
  18. #3 eso es una falacia de "wishful thinking". Que tu quieras que pase no significa que vaya a pasar. 1000 cosas pueden pasar en 4 años asi que no, eso no es una argumento y no tiene por que cambiar nada.
  19. Se ha avanzado mucho para terminar con el bipartidismo, pero no es suficiente.
  20. preparados para el cambio en 3, 2, 1...
  21. La banda del PPSOE no necesita mayoria absoluta, de sobra tendrá a terceros partidos que correran a ofrecerles su ayuda.
  22. Es un resultado interesante, aunque demasiado optimista desde el punto de vista de podemos.

    En un parlamento como ese lo más probable es que acabase gobernando una coalición PP, PSOE. Pero no creo que el PSOE fuese tan estúpido como para actuar de comparsa, lo cual inevitablemente le condenaría a la desaparición. Es muy probable que le hiciese bastantes exigencias al PP y le impusiese muchas reformas y derogaciones de las leyes más polémicas sacadas por el PP amenazando con sacarlas igualmente pero aún más duras con el apoyo de Podemos. Intentará llevarse el mérito de ser la parte reformista del gobierno mientras espera a ver si Podemos acaba debilitado por las luchas y polémicas internas como pasó con el movimiento 5 estrellas de Beppe Grillo.
  23. #13 Pero en eso tiene mucha culpa las capas de mayor edad del país. Siendo realistas. Me jode un montón que gente que en 20 o 30 años va a palmar nos este jodiendo el futuro a los que nos queda todavía el doble o más de lo que les queda a ellos >.< (es un comentario un poco bestia, pero es así)
  24. Tienen a los mamporreros de toda la vida (Duran i Amigos) y otros de nueva hornada (UPyD y Ciutadans) para seguir por el mismo camino de siempre.
  25. #19 No, no es lo que quiero. Yo lo que querría es que el PSOE fuese un partido socialista y obrero; que en las próximas elecciones ayudase a Podemos, IU y otros a corregir las atrocidades que ha hecho el PP y a luchar contra la desigualdad que tenemos.

    Y la evidencia dice que cuando un país está muy mal y el partido "socialdemócrata" apoya para que gobierne la derecha, ese partido queda reducido al mínimo exponente. En Grecia es lo que ha pasado.
  26. Que pesadilla con el PP. Lo mejor sería que UPyD y C'S ganaran parte de los votantes del PP. ¿Es que ninguno de ellos que sea crítico con el gobierno?

    Os recuerdo que hay mucho voto oculto que ahora está en la abstención pero el día de votar aparece.
  27. 117 escaños PP!!!...si esto fuera cierto ya no sé que tendrían que hacer estos delincuentes para que los ciudadanos los hagan desaparecer del panorama político...
  28. #2 Pregúntale a Patxi López al respecto.
  29. #1 pa eso estan ciu y pnv.
  30. #6 El Estado es poderoso (para más mal que bien) y eso significa que Podemos podría decir que los contratos y las adjudicaciones del privatización son ilegales o irregulares y suspenderlas...las empresas lo ganarían en un juzgado pero al cabo de los años (ahora la lentitud de la justicia correría en contra de los empresarios y del PP), pero a los empresarios te los quitas de en medio rápido y a algunos los arruinas (cosa que me alegro en los casos de empresarios amigotes/familiares de PPSOE)

    La otra vía es mirar con lupa todo lo que hacen para que se ajuste al objeto de contratación y suspenderlo de manera legal por falta de calidad en la prestación del servicio (recuerda el caso de gusanos en la comida de hospital, donde ningún juez te va a tumbar tu decisión de mandar al pairo a la empresa, puesto que en casi todos los contratos públicos se recogen cláusulas que permiten rescindir la contratación si no se cumple o se cumple de manera deficiente).

    Lo que digo, hacerle la vida imposible a esas empresas. El Estado es poderoso y los juzgados cuando hacen justicia la hacen tarde, así que sería la hora de usar el poder de "El sistema" en contra de ellos.

    El retraso en los pagos a esas empresas que han privatizado también es otro modo de hacerles imposible el negocio.
  31. Yo alucino.

    A mi me parece bien que la gente tenga la opinion de que ambos partidos sin ideológicamente intercambiables. Yo tengo la mía y desde luego si bien en lo económico han seguido caminos muy parecidos al socaire de la Rottenmeier berlinesa,en temas sociales como la dependencia, la igualdad de genero, el aborto, las leyes de educación,las políticas de emigración o la independencia de TVE no comparten casi nada. No veo posible tal coalición o la veo de accidentado recorrido.

    Objetivamente no existe tal coalicion.

    Seria como decir que hay coalicion Le Pen- Iglesias por coincidencias de propuesta. Esto se ha dicho y es un disparate.


    Por tanto y de acuerdo a las reglas de Meneame la noticia es errónea.

    Es mi opinión. Si la ley mordaza que impera en Meneame me la permite expresar.
  32. #3 en politica o vas a ganar o quedate en casa. Los indecisos quieren un caballo ganador no uno que vaya a hacer de oposición
  33. #18 En previsión de la mentira mil veces repetida (que los partidos regionales tienen una representación mayor de lo que les tocaría según el porcentaje de voto): www.malaprensa.com/2004/11/una-mentira-mil-veces-repetida.html
  34. Yo lo que veo es un cambio generacional.

    La generación de la transición (casta y ciudadanos), está dejando paso a los que no tuvieron nada que ver con ella.

    Los nuevos están por lo general hartos de corruptos y de la crisis económica y moral de los viejos, y van a votar por un cambio radical.

    Toda generación tiene su conflicto, y la nueva se va a llevar por delante a la antigua.
  35. #31 y el coñazo que van a dar? Donde quedo ruiz mateos. ..
  36. Año 2014 y todavía hay sitios web que ponen 'efecto nieve' en sus páginas durante Navidades :-/
  37. #24 suena un poco cabrón pero yo pienso igual.
  38. #32 Te olvidas de que en política económica, la que realmente rige los destinos de un país, tanto PP como PSOE son los primeros en lamerle el culo a Botín, las empresas del Ibex y los Mercados.
  39. #34 Ergo, ser un partido de ámbito nacional "débil" perjudica enormemente el ratio de escaños por votos recibidos.
    Pues si eso no es perjudicar la pluralidad de gobierno, no sé qué es.
  40. #36 Bueno, podremos vivir con legiones de payasos fascistas vestidos de superman y con una sobreoferta en el mercado de postres de huevo...¡y leche!

    O lo mismo esconden la cabeza cuando se empieza a investigar quiénes son esos empresarios escogidos para forrarse con los servicio o infraestructuras del Estado.
  41. Se me ocurren muchos partidos que pactarían para gobernar con PPSOE (CIU, UPYD, VOX, PNV,...EQUO?) lo suyo es que esto ocurra en las municipales y el desgaste les haga perder aún más escaños para las generales.
  42. #22 Más que banda, organización criminal.
  43. Si se cumple la tendencia a la baja del PP$O€ (el + y una P sobran), sería algo bueno para la democracia en este país.
  44. #41 hay mucho que corregir antes de hacer caza de brujas. Yo empezaria por dar a los inspectores de hacienda lo que piden- medios.

    Ellos son los que tienen que investigar. Y los ciudadanos denunciar.
  45. #14 "bueno, llevan haciendo (de)méritos durante 30 años como para que no se les vote, y pese a ello han llegado hasta ahora como los dos más votados de largo (en 2011, casi 300 de 350 escaños :-| )."

    Estoy de acuerdo. Pero ten en cuenta que muchos ven la política como un partido de fútbol. Que hagan una u otra medida que joda a la ciudadanía puede hacer perder cartas, pero mientras mantengan contento a sus feligreses, seguirán votándoles. Sin embargo, una coalición con el partido antagonista supondría la traición absoluta a los "seguidores". Creo que algo así podría aniquilar, como mínimo, al PSOE.

    Pero seamos sinceros, son tan desesperados que, a pesar de que las consecuencias para ellos podrían ser nefastas, no descarto que jueguen esa baza en algún momento.
  46. El meneo será de electomania.es pero las cookies provienen de resultados.elpais.com

    O es hotlinking o es AEDE.
  47. #47 A mí es una de las cosas que más me preocupa del fenómeno PODEMOS: tras muchos años tratando de romper el bipartidismo atroz PP y PSOE (ambos partidos tenían 7-8 millones de votantes incondicionales, forofos como tú dices), no quisiera yo que el cambio en España consistiese en sustituir las marcas rancias PP y PSOE por otras nuevas, y sin embargo seguir con el forofismo en otro bipartidismo atroz.

    Sólo habrá un cambio político que merezca la pena si somos los electores los que cambiamos de mentalidad, y:

    - pasamos a leernos los programas electorales, todos
    - pasamos a escrutar a los candidatos: sus trayectorias, sus tesis, etc
    - pasamos a castigar (como mínimo, dejar de votar; además, manifestarnos, denunciar cuando proceda, etc) a aquellos a quienes votemos y que nos traicionen
    - etc

    Sin embargo, eso requiere cultura democrática, y la cultura democrática debe impartirse desde unas instituciones sanas (que no las hay) o desde una sociedad civil fuerte (que tampoco la veo). Por eso, el futuro a corto y medio plazo no me da buenas vibraciones :-/
  48. #39 Los primeros no lo se. Los ultimos tampoco y los únicos menos. Ha sido así desde la invención de la rueda.

    No me gustaría entrar en el y tu mas, pero todos los gobernantes del mundo se pliegan en mayor o menor medida al capital. Nada nuevo.

    Pero decir por ello que existe coalicion al menos hoy en día es erróneo.
  49. #3 Un gobierno PPSOE no duraría un año. Con la debacle que se avecina en 2016... Casi sería lo mejor que podría pasar. Que se la coman estos delincuentes y así quedaría claro ante los españoles quienes fueron los culpables de la ruina del país.
  50. #29 Pregúntale a Javier Fernández, que no necesita que lleguen las elecciones para pactar con el PP. Menudo idilio lleva esta temporada con la mafia pepera.
  51. #26 de acuerdo, no deja de ser una falacia lo que pusiste y como tal no puede ser aceptado como argumento
  52. Si eso pasa es cuando CiU y PNV se marcan una de "bueno nos unimos a esta coalicion para mejorar nuestras regiones y blablablabla" y a mas de uno en meneame le da un infarto.
  53. Yo de verdad, tengo miedo, tengo miedo de que estos se den cuenta de lo que se les viene encima, no se si recordáis cuando en el 15M ganó las elecciones Zapatero y Aznar realizó el equivalente a 20 años de gasto en armamento durante el traspaso de poderes, estos, con 6 meses y perdiendo la vergüenza como han perdido... miedo me dan.
  54. #32 ¿Sabes que en Europa Le Pen y Beppe Grillo hacen coalición? Nunca subvesrimes los posibles pactos de los políticos.
  55. #31 "Podemos podría decir que los contratos y las adjudicaciones del privatización son ilegales o irregulares y suspenderlas...las empresas lo ganarían en un juzgado..."
    Todavía recuerdo el incumplimiento del convenio al que llegaron los sindicatos mayoritarios de la función pública con el último gobierno socialista de Felipe González en el año 1997. Llegó Aznar y se lo pasó por el forro de los cojones. La Audiencia Nacional dio la razón a los sindicatos en una sentencia Firme irrecurrible. El ejecutivo de Aznar lo recurrió al Supremo y no sólo se lo admitió a trámite, sino que además le dio la razón. El argumento jurídico: las cortes generales no pueden ver coartada su legitimidad democrática de legislar por ningún acuerdo de gobierno.
    No obstante estoy de acuerdo contigo en todo. No hay que olvidar la doble vara de medir. :-(
  56. Psoe ha insinuado coalición de gobierno con pp tantas veces como lo ha hecho Podemos. Este periodismo basura imbeciliza al elector.
  57. #56 Son populistas ambos, es normal. También Podmeos ha votado a veces con Le Pen y Grillo, normal. Y la historia de cómo irrumpe UKIP en la politica de UK es calcada de cómo irrumpe Podemos en la española.
  58. #31 sin necesidad de hacer nada ilegal, todas esas empresas se encontrarían ante la siguiente tesitura: renegociar esos contratos abusivos con el nuevo gobierno, o no volver a tener un contrato público en su puta vida, lo que sería su ruina.

    Por mucho miedo que quiera meter el PP, a la hora de la verdad las empresas sólo miran por su interés económico, y ninguna se va a suicidar ondeando la bandera del PP.
  59. #59 De hecho UKIP y Podemos comparten color morado jaja
  60. #61 UKIP nació en departamento de ciencia política de la LSE en los noventa bajo la dirección de Alan Sked. Saltó a los medios-basura y ganó popularidad cuando se puso al frente del partido un conocido tertuliano de televisión, (Kilroy), que había sido diputado laboralista. Su discurso populista es la negación de ser de inzquierdas o de derechas y presentarse como un movimiento transversal de la gente contra el "establishment". Vamos, exactamente igual que la evolución de Podemos si cambiamos un par de nombres y el término inglés "establishment" por el de "casta".
  61. Hola, vengo del futuro y en lugar de traeros una nueva lejía, os voy a traer cierta información:
    El PP ganará las elecciones en minoría, seguido muy de cerca por Podemos. El PP formará un Gobierno de Unidad Nacional con el PSOE. La inestabilidad entre las bases de votantes de los partidos tumbarán la coalición en menos de año y medio. Disturbios por todas partes, indignación generalizada, gente que se dará cuenta por fin de que PPSOE son la misma mierda... Se convocarán elecciones anticipadas y Podemos entrará a gobernar. Con el crecimiento económico e inversión en I+D, España creará la primera máquina del tiempo. Y aqui estoy contando estas cosas mientras, de donde vengo, Felipe y Letizia se han largado del país y estamos redactando una nueva Constitución...
    Un par de secretos más: el Granada campeón de liga en 2017 y hemos cambiado Cataluña por Portugal en cuanto a territorios.
  62. #63 jajaja, no me disgustaría mucho ese futuro utópico.
  63. Todavía?????
  64. #38 A mi entender estas personas no me están jodiendo, además que le vas a pedir a los viejitos sin estudios.
    El problema son por un lado los jóvenes catetos, que ya sea por religión o estupidez cultural votan PPSOE, y lo peor de todo, los abstencionistas salvapatrias.
    Recuerdo ver emocionado el 15M y no mucho después estar pensando en emigrar porque venia Don Mariano y su tijera.
  65. En esta encuesta, como en nuestro sistema electoral, no se tiene en cuenta la abstención, el voto nulo, ni el voto en blanco.

    Si la gente que no va a votar, que va a votar nulo, o que va a votar en blanco (porque ningún partido les gusta) votase a Escaños en blanco, hace ya meses que habrían perdido la mayoría absoluta.
  66. #6 Si se encuentran con unos contratos abusivos podrán denunciarlo y exigir las correspondientes indemnizaciones a todos los responsables. Si no son especialmente abusivos (se sobreentiende que me refiero a la administración), le queda el recurso de exigir que se cumpla literalmente y conseguir que deje de ser rentable. Podrían conseguir que abandonen esa concesión para poder gestionarlo decentemente por funcionarios que tengan un horario y un sueldo digno (que probablemente tenga mejor servicio y además supongo un coste menor para la administración).
  67. #66 entonces, según tú, los votantes de lo que tú no votas, son viejitos sin estudios y jóvenes catetos... ¿te parece que este comentario indica mucha formación y gran inteligencia?
  68. #6 Más resumido y más claro imposible.
  69. "Las fuerzas regeneradoras sumarían más % de voto que PP+PSOE" IU y UPyP "fuerzas regeneradoras"... me parto...
  70. El PP siempre tiene mucho voto oculto,además seguro que con usarán el miedo a Podemos para recoger voto de derechas que se iba a C's y UPyD o abstencionista.
  71. Hablando de pactos. En mi tierra Navarra se habla de que Batasuna (ahora Bildu) ha tendido la mano a Podemos para un posible pacto. La coalición entre ambos tendría mayoría absoluta según el Navarrometro.
  72. #49 Y también requiere perder el miedo al cambio, en ese sentido me alegra la irrupción de Podemos y el resto de nuevas fuerzas.
  73. #63
    No puede ser, los apoltronados del PPSOE no convocarían elecciones anticipadas ni aunque España ardiese entera :-/
  74. #73 Menudo brete para podemos, dejar en el poder a los ranciofachas del PNV, o pactar con Bildu y convertirse en el partido "antiespaña"
  75. #31 "las empresas lo ganarían en un juzgado pero al cabo de los años" O no.

    La mayoría de esos contratos se están haciendo a lo cafre, probablemente tendrán más agujeros qué un escurridor, se podrán desacreditar sin problemas.
  76. #13 No tiene apenas alternativas, UPyD se está desinflando antes de despegar, quizá Ciutadans o Vox arañen votos, quizá no.

    #24 m.youtube.com/watch?v=2a5IS-AmyzA
  77. #40 Cuidado por que la alternativa que se propone consiste en eliminar las cricumscripciones pero sin eliminar la ley d'Hont para cargarse la protección que tienen los partidos locales en favor de los diseminados, llevandonos de facto a un cuatripartito PP-PSOE-IU-UPyD. Si me permites la cita, si eso no es perjudicar la pluralidad de gobierno, no sé qué es.

    Si se hacen los números sin intentar engañar al personal, lo que se deduce es que la trampa está en el umbral mínimo de votos combinado con la lei d'Hont. Las cricumscripciones tienen un efecto anecdótico por sí solas.
  78. #79 Echa por favor un vistazo al resultado en el enlace de #34 y dime si sigues pensando igual.
    www.malaprensa.com/2004/11/una-mentira-mil-veces-repetida.html
  79. #80 Sí. Ya me lo había leído. Vamos a reproducir los resultados aquí.

    Partido Sobrerrepresentación
    -------------------------
    PSOE/PSC +12,56
    PP/UPN +13,91
    IU/ICV/EU -13,19
    CiU -1,47
    ERC -0,96
    PNV +1,22
    CC -0,23
    BNG -0,87
    Chunta -0,29
    EA -0,11
    Nafarroa Bai +0,16
    Resto -10,7

    Intenta calcular cómo quedaría con la misma mierda de umbral de votos y de lei d'Hont pero sin las circumscripciones. Si quieres mañana te ayudo con los números para que no se diga, pero te avanzo la tendencia del resultado.

    Partido Sobrerrepresentación
    -------------------------
    PSOE/PSC +12
    PP/UPN +12
    IU/ICV/EU +10
    UPyD +10
    CiU -2
    ERC -2
    PNV -2
    CC -2
    BNG -2
    Chunta -2
    EA -2
    Nafarroa Bai -2
    y etcétera
  80. #6 estado de derecho lo llaman
  81. Espero que lo primero que cambien sea la ley electoral
    Podemos29,6---118
    PP26,1---117

    Y se acaben las circunscripciones ya.

    UPyD5,9---7
    IU5,6---6
    C’S4,2---5
    CiU2,5---13

    Un 5,9% de la población no puede estar representada por menos personas que un 2,5% de la población, el congreso de los diputados no es una cámara territorial para eso tenemos el senado y los congresos/asambleas regionales, consigamos una democracia real, y si existen 300 diputados que cada 0,33% de votos signifique un diputado y todo partido que consiga 72600 votos si votan 22 millones de personas debe tener 1 diputado y 1 por cada 72600 repartiendo solamente los que queden por los votos restantes, es absurdo este sistema


    Partido%Escaños
    Podemos29,6---89
    PP26,1---79
    PSOE16,7---50
    UPyD5,9---17
    IU5,6---16
    C’S4,2---12
    (CiU)2,5---7
    (ERC)2,0---6
    (PNV)1,3---3
    (EHB)1,0---3
    (Compr.-Q)1,0---3
    (Vox)1,0---3
    (CC)0,6---1
    (BNG)0,4---1
    (FAC)0,2---0
    (G-Bai)0,1---0

    Total 287

    Por poner algo aproximado tan dificil es que cada jodido voto de una persona valga lo mismo vote al partido que vote y vote en la región que vote, porque resulta que los votos de los madrileños son utiles a casi cualquier partido nacional, pero los votos de los sorianos solo valen para uno o con suerte dos partidos:

    36---Madrid
    31---Barcelona
    16---Valencia
    12---Alicante, Sevilla
    10---Málaga, Murcia
    8---Cádiz, Vizcaya, La Coruña, Baleares, Las Palmas, Asturias
    7---S. C. Tenerife, Zaragoza, Pontevedra, Granada
    6---Tarragona, Córdoba, Gerona, Guipúzcoa, Toledo, Almería, Badajoz, Jaén
    5---Navarra, Castellón, Cantabria, Valladolid, Ciudad Real, Huelva, León
    4---Lérida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Orense, La Rioja, Álava
    3---Guadalajara, Huesca, Cuenca, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia, Teruel
    2---Soria
    1---Ceuta, Melilla
  82. #32 Preparate, porque igual te da un telele, pero... En Euskadi el PP y el PSOE pactaron en la última legilatura. Chan chan chaaaaan.
  83. #78 No conocía ese sketch de Animalario. Me ha encantado, seguiré siendo una amargada gilipollas de izquierdas (de las de verdad) :-)
  84. #9 Es lo que iba a decir yo. Vale que Podemos podría ser la primer fuerza política, pero el pacto que proponen no tiene ningún sentido. Lo lógico sería que pactaran con partidos que ideológicamente están más cerca, como IU, Compromís, Equo o algo así. Pero lo de pactar con partidos de derechas como Ciudadanos y UPyD, eso no se lo cree nadie.
  85. #85 Te recomiendo la obra de teatro entera. Se llama "Alejandro y Ana", esta entero en YouTube, es una parodia de la boda de la hija de Aznar, no tiene desperdicio.
  86. #35 Querrás decir la generación que luchó contra el franquismo y que hizo posible que en España hayamos gozado de la etapa más próspera, pacifica y democrática de su historia.

    Los otros, los nuevos (algunos con cincuenta tacos de comunismo a sus espaldas) nos ofrecen la desintegración del país y la transformación cultural de lo que quede. Dejaremos de ser un país europeo para pasar a ser parte de África. Seremos un país más pobre, más pequeño, superpoblado, de mayoría negra y religión musulmana, pero seremos república que es lo que importa. Sí, estoy convencido de que si estuviese en manos del PP y del PSOE evitarlo, harían un pacto para salvar al país. Lógico y millones de españoles se lo agradeceriamos profundamente.
  87. #87 Apuntadísimo. Gracias :-)
  88. El sistema de escaños una brillante forma de mantenerse en el poder
comentarios cerrados

menéame