edición general
20 meneos
105 clics
El fabricante chino Chery: “Los coches europeos gozaron de un trato de favor por parte de Pekín durante muchos años”

El fabricante chino Chery: “Los coches europeos gozaron de un trato de favor por parte de Pekín durante muchos años”

El grupo ha elegido a España como su puerta de entrada al Viejo Continente, con el envío a Barcelona el pasado diciembre de su primer cargamento con 700 unidades de sus marcas Omoda y Jaecco. La primera de ellas se ha estrenado de forma oficial este jueves en un evento en Madrid con su Omoda 5, un vehículo de combustión que se venderá desde 27.900 euros, mientras que la versión más equipada se comercializará por 29.900. Ambos precios son sin ningún tipo de descuento o promoción. Más tarde, antes del comienzo de verano, también se ofrecerá...

| etiquetas: fabricante chino chery , coches europeos , trato de favor
  1. Un poco mas bajo el precio y los ponen en los cereales o galletas :shit:
  2. -A ver si hay suerte :

    En caso de producir en Barcelona, Chery empleará a más de 1.000 personas.
    “Esperamos para finales de este año contar con conclusiones. Con suerte, tener la decisión tomada antes de entonces”, ha añadido el empresario. De esta forma, la empresa pone suspense a una decisión que se esperaba para fines de 2023. Eso sí, en caso de llegar a Barcelona, el directivo ha afirmado que necesitarán 1.000 o más trabajadores para su actividad, que se centraría en la producción de unidades que ya vienen semiensambladas desde China.

    “Podríamos producir tanto coches de combustión como eléctricos”, ha explicado el empresario, que asegura que también ha visitado este semana localizaciones como Valencia donde se ha reunido “con otros fabricantes” (allí cuenta con una fábrica Ford, donde se produce el Kuga y la Transit Connect). Una vez tengan una planta de producción de coches en Europa, Chery requerirá de baterías para sus vehículos eléctricos. “Contamos con diferentes opciones. Por un lado, tenemos una gigafactoría propia en China, aunque hay alternativas como que nos provean otros fabricantes como CATL”, ha explicado Zhang. Esta última compañía es el mayor fabricante de baterías del mundo. “De cara al futuro se pueden contemplar opciones sobre todo para el tema de los paquetes de baterías, que se podrían ensamblar en Europa”, ha añadido el empresario.
  3. #1 Nos comerán los Chinos, no se ,, si con Arroz jajaja
  4. 30k en un coche de marcas que aparecen y desaparecen, si al coche le pasa algo y con las garantías que da China de locos.
  5. Os europeos e gringos non eh xD
  6. #4 Porque marcas occidentas non desapereceu ningunha eh
  7. Yo hasta que no tenga un coche por mil euros en el garaje todo cuentos chinos
  8. Si fueran esos precios eléctricos aún.
    Pero combustión, sin una maraca reconocible, sin talleres, sin infraestructura....

    No lo veo
  9. Unidades semiesambladas, o lo que es lo mismo 1000 personas poniendo alfombrillas en los vehículos y cuatro pijadillas más, ni emsablaje ni construcción eso seguirá en china serán meros camareros del gigante chino del motor, en ningun caso ingenieros o operarios cualificados ya que tendrian que pagar sueldos europeos y no chinos por el mismo trabajo, asi que en ningun caso se hara en esa empresa nada que sobrepase al empleo de peon, pan para hoy y futuro de hambre. Eso sí los políticos aplaudiendo tal propuesta
comentarios cerrados

menéame