edición general
19 meneos
83 clics

¡Qué fácil es cuestionar el conocimiento científico!

El conocimiento científico rara vez responde de forma contundente a las preguntas que plantea la sociedad, particularmente cuando afectan a investigaciones multidisciplinares actuales y complejas. Esto abre incertidumbres que han sido de siempre aprovechadas por políticos, gestores e iniciativas privadas para hacer valer sus intereses o prejuicios, cobrando tintes potencialmente dramáticos en la era Trump. Es fácil cuestionar el conocimiento científico, más aún para un científico.

| etiquetas: ciencia , trump , sociedad , ignorancia , conocimiento , política
  1. El ignorante suele ser también ignorante del alcance de sus conocimientos, por eso le resulta tan fácil criticar y cuestionar.
  2. #1 No me lo creo. :troll:
  3. #2 La estadística es parte de la ciencia si la aplicas correctamente, hay muchos procesos que no son entendibles sin estudios estadísticos. El problema en lo que indicas es que ciencia no es exacta, la ciencia es siempre la mejor aproximación disponible a un hecho, pero siempre susceptible de que la explicación sea mejorada o incluso modificada (menos frecuente).
  4. #2 "No se por donde agarrar el artículo" El artículo es una suerte de ataque a Tump, usando esta vez la ciencia como arma arrojadiza, no le des más vueltas.
    Un periódico derechoso podría hacer un artículo parecido usando la homeopatía o los supuestos efectos malignos de las redes wifi que defienden ciertos sectores políticos.  media
  5. #6 No la confundo, por eso digo que es parte de la ciencia, no una ciencia.
  6. Menudo batiburrillo de artículo. No existe La Ciencia, existen ciencias; y de ahí sus grados de certidumbre.
    Y la misma crítica que exige, que se la aplique. Un científico, desde su obvia ignorancia en las materias, poco o tiene cuestionar sobre política, ética y moral.
comentarios cerrados

menéame