edición general
1657 meneos
3720 clics
FACUA advierte que los usuarios de Megaupload tienen derecho a recuperar sus archivos privados

FACUA advierte que los usuarios de Megaupload tienen derecho a recuperar sus archivos privados

La protección de la propiedad intelectual no puede llevarse al extremo de crear un Estado policial del copyright en el que los usuarios se encuentren sometidos a un Gran Hermano que pisotee derechos tan básicos como la intimidad, la privacidad y el secreto de las comunicaciones.

| etiquetas: megaupload , facua , derechos , archivos privados , usuarios
595 1062 0 K 674 mnm
595 1062 0 K 674 mnm
Comentarios destacados:                          
#1 Pienso que incluso a reclamar indemnizaciones si pueden demostrar fehacientemente que les ha causado un perjuicio el haberlos perdido [lo que es difícil de demostrar ante un juez pero no imposible]

Cerrar Megaupload con el sistema "patada en la puerta" o "solución Hiroshima" creo que les va a suponer a EEUU un quebradero de cabeza.
«12
  1. Pienso que incluso a reclamar indemnizaciones si pueden demostrar fehacientemente que les ha causado un perjuicio el haberlos perdido [lo que es difícil de demostrar ante un juez pero no imposible]

    Cerrar Megaupload con el sistema "patada en la puerta" o "solución Hiroshima" creo que les va a suponer a EEUU un quebradero de cabeza.
  2. y me imagino que su dinero ¿no?
  3. #2 El dinero se lo debes reclamar a Megaupload. En cambio, los archivos personales y con contenido íntimo o familiar están regulados y más protegidos por derechos de privacidad. Tienen un rango más especial que el dinero.
  4. #1 Los apuntes de mi carrera y las fotos de toda mi vida sirve? porque estoy entre nervioso y cabreado. PD: aunque no venga al caso, he aprendido "lo bueno" de un sistema operativo en la nube de la forma mas cruel
  5. #4 Si fuiste capaz de poner los apuntes de tu carrera y las fotos de toda tu vida en un almacén de archivos en la nube sin guardarlos en DVDs, CDs, discos duros o cualquier otro soporte mereces haberlo perdido :-P
  6. lo curioso es que los archivos sobre #compartecultura que puso @kurioso estaban en megaupload
  7. #5 :-P me petó el disco duro que lo contenía y en dvd los tengo (supongo) aunque ya no tengo ni lector de CD, pero claro en los dvd no los tengo actualizados
  8. #3 ja ja y cómo si tienen la web caída y están detenidos?
  9. #5 Realmente no. Lo que no se puede hacer es dar una patada en la puerta y cargárselo todo. Deberían haber dado un aviso al menos para que la gente pudiese salvar sus archivos personales

    Y lo peor es que toda esa información ahora está en manos del FBI.
  10. #7 Entonces ya es mala suerte xD xD

    No, en serio. No es por meterme contigo. Es más por el hecho que metr archivos en la nube pensando que nada malo puede pasar es una inconsciencia.
  11. Al menos algunos comprenderan que mientras exista capitalismo, no podra coexsistir la nube como opción de futuro, un magnate un dia se cabrea y todo fuera, eso como solucion suave, que podrian ver todo lo que tienes ahi, y estar totalmente controlado, podrias perfectamente llevar todos tus archivos a una policia del pensamiento, que cuando no le gustase algo, patada en la puerta!
  12. #4 www.meneame.net/c/9741012 Desde el principio se advirtió que los datos en la nube de servicios que eran de empresas estadounidenses estaban comprometidos.

    Tanto la CIA como el FBI puede acceder a ellos sin tu autorización ni notificártelo. Pues como que no uso servicios en la nube, y mira que a veces lo echo en falta.

    #8 Yo digo lo que es derecho, no de hecho. El dinero se da por perdido, las reclamaciones por los archivos personales se tendrán que dirigir al que ha cerrado el web site.
  13. #9 Antes lo he explicado con un símil: Encargas a una tienda online un producto. El transportista que te lo trae decide utilizar su camión para traficar con coca. La policía bloquea el camión y todo su contenido (y habrá investigaciones y demás). Mientrastanto, te toca aguantarte. No es culpa tuya, es de un tercero, pero sufres las consecuencias.

    O acaso te parece coherente avisar: 'Oye, que vamos a cerrar Megaupload e investigar si hay contenido ilegal. Os avisamos para que hagáis copia de lo legal. Pero lo ilegal no lo toquéis, ¿eh?'
  14. #13 Pues deberían avisar, si. ¿Que en los días previos Megaupload registraría un número nunca visto de visitas y descargas? Si. Pero tienes derecho a proteger tus datos personales
  15. #14 ¿A qué te refieres con 'proteger tus datos personales'? Nadie los ha robado. No están borrados. Tienes derecho a reclamarlos a Megaupload, como indica este meneo. Están perfectamente protegidos.

    ¿Desprotegidos frente a qué?
  16. #12 Megaupload no es estadounidense ;)
  17. #15 Frente a lo que el gobierno de EEUU quiera hacer con ellos; ahora son ellos los que dicen que se hace con la página
  18. #10 pues la cosa es que lo del disco duro me jodió bastante porque era mi disco almacen y perdí no sólo la info importante (creo que ya sabemos a lo que me refiero) los dvd los tengo que buscar porque hace tiempo que no le hecho cuentas a los cds, lo que jamás me podía imaginar es que el FBI obedeciendo a una ley del estado de virginia (ni siquiera una ley federal) iba a entrar en otro país a cerrar unos servidores, no sé llámame ingenuo, sobre todo porque con mi cuenta premium mis archivos estaban "protegidos"
  19. #17 'Frente a lo que el gobierno de EEUU quiera hacer con ellos'

    Haber guardado tus datos 'personales' en un DVD, en su caja y en casa. Arriba lo he explicado bien con la metáfora del camión.

    Me sorprende asimismo que de repente el gran problema sean todos los que han perdido sus datos, de los que curiosamente sólo había una copia y estaba en Megaupload, cuando todos sabemos para qué utilizábamos Megaupload.
  20. #19 Pero es que se supone que eso es lo que no debe ocurrir. Es como lo del camión de coca; es algo que no debe ocurrir.

    Todos sabemos para que usabamos Megaupload, yo no lo usaba para otra cosa. Pero hay gente que si lo usaba para eso, y no poca gente, y el que ahora esos datos estén en manos del gobierno de EEUU y sea ese gobierno el que decide que hacer con ellos, es una monstruosidad.
  21. #12 Pero estamos hablando de nueva zelanda, entiendo que si una cosa es ilegal en EEUU loa americanos no puedan acceder al servicio como pasa con PokerStars pero aquí hablamos de Nueva Zelanda no que estén los servidores en EEUU, que mierda me importan a mi las leyes americanas?
  22. #17 Frente al gobierno de EEUU no los puedes proteger desde el momento en el que lo subes a un servidor de una empresa que opere en los EEUU. Si tanto te preocupa proteger tus archivos frente al gobierno de los EEUU deberías saber que el gobierno de los EEUU puede acceder a todos tus datos alojados en empresas que operen en los EEUU sin notificación ni autorización. Ellos pueden ver ahora mismo tu Gmail, tu Hotmail, tu Dropbox, etc. Inmediatamente. Sin permiso. Sin autorización. Porque la ley lo dice. Y tus archivos de Megaupload... también.

    Así que si pretendías proteger tus archivos de Megaupload frente al gobierno de los EEUU... lo has hecho mal desde el principio.

    ¿Que esa ley es abusiva? ¿Que es injusta? ¿Que se toma más libertades de las razonables? Sin ninguna duda, todas esas críticas son más que razonables y yo las apoyo. Pero la realidad es que esa ley existe y la aplican.
  23. #20 Presupones que tus datos están en 'peligro' porque el FBI ha cerrado Megaupload.

    ¿Acaso sabes dónde están tus archivos? Físicamente, digo. ¿Están los servidores en Estados Unidos? Lo dudo. ¿Tiene el FBI acceso a ellos? Lo dudo. ¿Crees que al FBI le importan tus fotos de la comunión? Yo creo que más bien están interesados en películas y series.

    Sí, es una putada, han cerrado Megaupload. Y hay algún daño colateral, perfectametne normal cuando sucede algo parecido. Pero que de repente todo el mundo haya sido afectado porque utilizaba MU para sus fotos, no me lo creo.

    Los que además hayan sido poco precavidos y no tengan copia física serán pocos.

    Y encima pretender que el problema es de privacidad, ya es una burrada.
  24. ¿Y qué pasa si cierran el hostal en el que me hospedo sin realizar ningún tipo de decisión ilegal es cerrado porque en su interior se ocultaba a mafiosos a sabiendas y se les cobraba por ello?

    ¿y qué pasa si el camión en el que me están enviando algo que he comprado es usado para transportar coca y lo intervienen y se lo quedan todo como pruebas?
  25. #25 Pues que a mi me importaría una mierda que se usase para cosas ilegales; si yo no he cometido ningún delito, tengo derecho a reclamar y que me devuelvan lo que es mio, sin zaranjadas. ¿La ley dice que no? Pues que le jodan a la ley
  26. que cantidad de chorradas. Hay 20 clones de megaupload que no tienen ni pelis ni musica ni series. ¿Que quereis pelis? pues bajarlas por P2P, pero no hagais una montaña porque habeis perdido vuestra premium para ver series sin ni siquiera buscar el torrent que estamos llegando a unos niveles de manquez y vagueria que lo flipo.

    Y si quereis subir cosas para guardar o compartir privadas sin cipyright, pues usar un clon de MU que los hay a montones.
  27. Llamada al FBI: "Oiga, que quiero recuperar mis archivos de contenido legal"
    Respuesta: "Sí, pero... hoy no... mañana"
  28. #22 Agradecería enlace a la fuente, porque me parece que estás equivocado. Por lo que yo sé, ellos pueden acceder a esa información si se trata de investigaciones delictivas sólidas, vamos, es lo mismo que acceder a información privada/íntima o un registro domiciliario.
  29. #27 Y si no quiero usar P2P porque es lento, está lleno de fakes, y va cuando le da la gana?

    Ahora los autodenominados "defensores" de la cultura libre también nos vais a decir que tenemos que usar para hacer lo mismo que hacéis vosotros?
  30. #24 Espero que no decidan en una reunión de vecinos de Wysconsin invadir España, porque esto es exactamente lo que ha pasado con MU
  31. #24 Los datos fisicamente están en Honk Kong
  32. #11 TIenes razón, siempre era reticente a la nube, ahora más, por ya no es solo un magnate que un dí decide cobrarte 50 en vez de 5, sino un gobierno de un país que un día decide cerrar una "nube" porque piensa que hay material terrorista y par que no lo puedan retirar cierran la web mientras investigan, etc.

    Creo que ha salido el sol y las nubes van a desaparecer.
  33. #30 Con torrent no tienes esos problemas. De verdad. Si dices eso es por desconocimiento.
  34. Grande #28 , me has arrancado una sonrisa :-)
  35. Yo, por ejemplo, tengo el Fin de Carrera ahí metido desde hace un par de años (lo tengo en todos los ordenadores de mi casa), pero sobre todo, lo tengo ahí para pasarlo a compañeros y demás. Y no son precisamente 10 MB que tardas en subirlos un rato, no. Ahora qué, ¿a perder horas y horas subiendo archivos a otro servidor?

    Todo el avance y libertad que se está consiguiendo gracias a Internet han sido vilipendiados de la noche a la mañana. Y lo que nos queda.
  36. Habrá que pedirselos al premio nobel de la paz a ver si se los rula...aunque va a ser que no
  37. #34 He usado torrents (sigo usándolos de vez en cuando), y aunque ciertamente es más fiable y rápido que la mula, la velocidad también oscila cuando quiere, y no encuentras muchas cosas que sin embargo en descarga directa si encuentras. Encontrar cosas en español no latino en TPB es jodido.
  38. A ver, que es el gobierno de EE.UU: No han hecho ni puto caso a la familia Couso en 8 años ¿van a atender las reclamaciones de quien ha subido sus ficheros a la nube y no las puede recuperar?....

    A veces me da la impresión de que nos creemos que el mundo es perfecto y hermoso.
  39. Al paso que vamos ya se encargarán que de aquí a poco ni exista FACUA ni nada que defienda los derechos del ciudadano .
    Cada día perdemos algún derecho , y no nos damos cuenta .
  40. #2 El dinero, reclamarlo vía Paypal, imposible. Esta mañana recibí este correo:

    Hemos recibido su consulta en relación a su subscripción Megaupload. Tras recibir su consulta le informamos sentimos que se haya visto afectado por elcese de actividad del servidor Web Megaupload.Tenga en cuenta que PayPal al ser una empresa financiera debe acatar las directrices legales marcadas por los distintos gobiernos en los países en que PayPal ofrece sus servicios. Entendemos su situación, y es por ello que le recomendamos que interponga una denuncia ante la policía o ante el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
  41. vosotros sabéis por donde se va a pasar el FBI a la FACUA, ¿verdad?
  42. Yo en concreto tengo copia en FileServe de archivos de trabajo, y hablo de un par de miles de gigas, pero es que esa es simplemente OTRA copia de seguridad, por si las otras fallan (como un incendio).

    Todo mi archivo está en DVDs, un disco duro de 1 tb donde voy borrando por antiguedad cuando no queda sitio para lo nuevo y FS.

    A nadie en su cabeza le puede haber parecido buena idea tener los archivos SOLO en Megaupload.

    Aprovechando, también tengo las fotos personales en FS, pero sólo por si se me muere el disco duro de casa.

    La relación precio/prestaciones de tener copia en la nube es muy buena, no tengo que preocuparme de tener servidores, mantenimiento... si me cierran FS, si, es una mierda, pero tengo aki los datos. Y viceversa.
  43. Stallman was right.
  44. #20 tus datos ya los tiene google, y por el patriot act el FBI, la CIa, y su puta madre
  45. los de FACUA a veces son unos visionarios...


    Tenemos derecho, otra cosa es que podamos hacerlo.
  46. #47 Fantástico...

    Bueno, pues voy a ponerme a hacer montones y montones de fotos de mi pene con el lema "Bradley Manning" y a subirlas a internet. Sé que si pongo Bradley Manning, me leen :-P
  47. #30 pues si te va lento el P2P es que no sabes configurar buscate un cuñao que te lo arregle, y si hay fakes pues ya sabes, a aprender a encontrar torrents buenos, pero lo que no se puede hacer es pagar 80€ al año a MU para ver todo con un click, la cultura libre y compartida, pero sin lucro de caraduras.
  48. #50 Si es que a mi todo eso me da igual; me descargo porque no tengo dinero para comprar los originales (y, por supuesto, mucho menos para comprar una cuenta premium de MU; yo siempre me lo he descargado todo via usuario libre con Jdownloader). Lo de compartir y todo eso me parecen excusas tontas para el que se siente culpable por descargar
  49. La única forma de hacer esto es que vuelva a funcionar "X" tiempo y que cada uno se busque la vida para descargar sus archivos cualquier otra forma sería imposible. Pero eso no lo van a hacer.
  50. #5 Una sencilla pregunta. Si la idea de emplear la nube es no tener que cargar con mil millones de dispositivos físicos, pero sin embargo seguimos teniendo que hacer copias en dispositivos físicos aún cuando se tiene la nube...

    ¿Qué finalidad tiene la nube?
  51. #53 Sacarte los cuertos.
  52. #51 que a ti te parezca una excusa tonta para mi es irrelevante porque eres claramente un n00b de este tema como el 90% de la gente. Pero el que no tengas dinero no te da derecho a hacer que otros se lucren y hay poco mas que hablar.

    P2P si, compartir si, animo de lucro NO, porque ahi es donde otros tienen razon en sentirse afectados.
  53. #55 Un n00b? Vaya, no sabía que estuviesemos jugando al WoW

    El que tu quieras compartir no te da derecho a no pagar por disfrutar una obra en la que se ha invertido dinero, tiempo y trabajo. Puestos a lanzar acusaciones...

    Ves? Yo no me busco excusas; sé que estoy haciendo algo éticamente cuestionable, pero ea, es que no tengo dinero para comprar original todo lo que quiero ver/escuchar/jugar
  54. #53 Acceder desde cualquier sitio que tenga internet y compartirlo con gente.
  55. #48 : Yo hasta dudo de que legalmente exista ese derecho. MegaUpload es una empresa de Hong Kong que se han cargado (y cuyos miembros han sido extraditados) con leyes de EEUU en la mano porque tenían servidores en Virginia.
  56. #36 La realidad de que aprobar la ley SOPA es una estupidez, no por su contenido,que también, sino porque ya pueden ejecutarla sin que esté aprobada.
  57. #7 Y además te advierto, la falacia de que los DVD's funcionaban "toda la vida" era para los que comprabas, que no tenían nada que ver con los que grababas en casa (distinto material), y que entre otras cosas, una bacteria devora. Suerte, yo los que tengo hace años aun me funcionan, pero están muy bien guardados.
  58. #56 la diferencia estre tu posicion y la mia, es que la mia es defendible ante la industria y legalmente (aquello de compartir o copiar no es robar, no es delito si no hay animo de lucro, es decir, lo que David Bravo lleva 5 años explicando), y con la tuya, no haces otra cosa que darles la razon a los que quieren acabar con esto.
  59. #61 Todos nos buscamos la mejor postura para estar contentos con nosotros mismos.

    De todos modos tampoco defiendo a la industria; mientras sigan empeñados en seguir con su modelo de negocio actual, veo más que normal que la gente descargue. ¿Quien coño paga 25 euros por un ebook? ¿O 20 por un disco del cual te gustan dos canciones?

    Y de todos modos, aunque la industria le diese por reconstruirse y ofrecer contenidos de calidad a precios asequibles, via internet, y todo eso, todavía seguiría habiendo gente que descargarse, porque "es compartir" (o directamente porque no le sale de las pelotas pagar aunque tenga dinero)
  60. #39 Ahora imaginare qué sucedería si todo el mundo que usa descarga directa usara torrent: que habría mucha mayor disponibilidad de todo.
  61. #5 Esto... Estupidez como una casa?
  62. #24 #32 los servers están en Virginia, USA (lo dice la demanda: www.meneame.net/story/acusacion-completa-gobierno-estados-unidos-contr ), de hecho toda esta movida es por eso.
  63. #53 para mi, te evita tener que cargar con los dispositivos físicos cuando te desplazas a diferentes lugares, pero eso no evita que en tu casa tengas copias de seguridad mas o menos actualizadas...

    Pd. yo con mi pendrive de 8gb en el llaver voy tan feliz por el mundo
  64. Me parto. ¿Qué va a hacer FACUA? ¿Lanzar un misil al FBI?
  65. #65 Hace unos meses hicieron una entrevista en El Semanal al fundador y dijo que los servidores estaban en HK.
  66. #67 No estaría mal
  67. #56 "El que tu quieras compartir no te da derecho a no pagar por disfrutar una obra en la que se ha invertido dinero, tiempo y trabajo."
    En mi caso, y ojo que hablo de mi caso, todos los meses me gasto mínimo 20€ en música (no es mucho pero es que tampoco cobro mucho). Además la mayoría de música que escucho es anterior a los 80, que ya está más que amortizada. Pero mientras en la industria del software tenemos conceptos como abandonaware en la industria "cultural" tenemos que se aumenta la duración del copyright y que, ahora, en EEUU piden que algo de dominio público pueda volver a ser "privado".
  68. ipstats megaupload.com

    Server Type: Apache
    IP Address: 174.140.154.12
    ASN: AS29748
    IP Location: United States - Virginia - Ashburn - Carpathia Hosting Inc
    Response Code: 200

    Lo siento FACUA, los archivos subidos pasan a estar bajo la legislación vigente en Virginia, EE.UU. (Cuando se pulsa "acepto" en el EULA asumes eso) y allí, en funcion del Patriot Act y de la DMCA (Ley de Copyright) pueden follarse lo que quieran. Que vayan a decirle a Obama que don't be evil
  69. #25 mafiosos -> matan
    Drogas -> matan
    Películas y música copiada -> no hacen ningún daño físico ni ponen a nadie en peligro.

    Vale que rosario dice que se muere de hambre y parezca un zombie pero de eso a comparar música con mafiosos y droga
  70. #70 Si no justifico para nada los atropellos de la industria del copyright; tal y como lo están haciendo, es normal que la gente pase de comprar originales y se vaya a la descarga. Pero también conozco gente que con la excusa del "compartir" no se compra ni un original y lo descarga todo, y que dice tan campante que aunque a la industria le diese por cambiar, que ellos seguirían descargando porque es "compartir". Y a mi, sinceramente, eso ya me parece el límite en el que se muestra un claro desprecio por los creadores de los contenidos que ellos disfrutan. Si no tienes dinero para comprarlo todo original, o lo tienes pero te resulta un precio abusivo, vale, pero que lo tengas, haya buenos precios, y no lo gastes buscando la excusa de compartir... no cuela. Pues cómpratelo, y súbelo a la mula para compartirlo...
  71. #65 Exacto. Y es lo que no puedo entender. Cómo es posible que todavía tuvieran servidores en USA? No veían que era cuestión de tiempo que pasara lo que ha pasado? Con ese "modelo de negocio" y los servidores en Virginia? Es que no lo entiendo.
  72. Me gustaría recuperar también los archivos de otros, de seriesyonkis por ejemplo
  73. #13 no hay que confundir, sí que deberían haber avisado para que los usuarios hiciesen copias de los archivos alojados en el servidor, no poder borrarlos, pero si copiártelos...
  74. Si hubo alguien que decidió guardar los datos de su empresa en Megaupload (backups) hoy tiene que estar de patitas en la calle.
  75. Pero... ¡Si sigue funcionando!
  76. #53 En teoría es eso. Que no necesites backups y tengas plena confianza en la nube, porque no hace falta hacer backups porque todo lo tienes en la nube. Pero visto lo visto, no es una alternativa equitativa a tener tus backups en un disco duro, a no ser que llegue Milder y Scully a tu casa, te enseñen la placa del FBI y se lleven tus dispositivos de almacenamiento... y al gato.
  77. Genial... ¡Porque todos los archivos que había subidos eran privados! ¡Sin excepción!
  78. La Sexta abre el informativo manipulando a la opinión pública con el creador de @megaupload y sus fiestas, el mayor caso de censura de internet y los "periodistas" meten un ad hominem como una casa explicando en que gastaba la victima el dinero ganado legalmente... luego dicen de interlobotomia...
  79. #1 Pues yo creo que no. Pero ojala, me gustaría.
  80. Y a compartirlos.
  81. #74 supongo que cuando tienes tanto dinero y una personalidad como la de Dotcom, te crees un poco Dios... además ellos decían cumplir con la DMCA (la acusación dice que la cumplieron solo a medias) que es una ley de USA, así que ya asumían que estaban bajo jurisdicción USA, no es que haya sido una confusión.

    De todas formas las acusaciones de copyright vale, pero eso de "conspiración para lavar dinero" no se yo, tampoco es que hayan ocultado mucho, si es que hasta usaron paypal para la inmensa mayoría del dinero. No veo yo a una verdadera organización de lavado de dinero (traficantes de droga, vendedores de armas, etc) usando paypal....
  82. Buenas, pues yo pienso que el Estado Español debería de inmediato exigir la reactivación del servicio, esto es muy serio.

    La nube no pertenece a ningún país, y ninguno tiene derecho a, de forma unilateral, cerrar un servicio que involucra a millones de usuarios y millones de documentos privados.

    Por estas mismas, mañana pueden decidir cerrar gmail, por ejemplo. O cerrar la nube de Microsoft, a pesar de tener mis licencias en orden. Si mañana en un Estado de USA piensan que la teoría de Darwin es pecaminosa lo mismo nos cierran a todos la wikipedia, por ejemplo.

    Esto es muy serio, repito, no es un tema de descargas ilegales, sino un atropello a los derechos e invasión en el sentido más literal de la palabra, un conflicto internacional en el que nuestras autoridades, y las del resto de países deberían intervenir de la forma más contundente.

    Imaginad que hay gente que usa magaupload no para compartir, sino para guardar documentos valiosos para su trabajo, documentos que pueden valer mucho dinero en manos de la competencia (por ejemplo, resultados de investigación, análisis geográficos en busca de recursos energéticos, etc), y que han sido secuestrados por el Gobierno de los Estados Unidos, y no es ninguna película de Ciencia Ficción de lo que estamos hablando, no se trata de haber perdido los documentos, sino de que nos los han robado, literalmente.

    No me gusta depender del capricho de nadie, ni de las leyes de un país para regular un territorio que es de todos, como es Internet, que es un patrimonio mundial y no el cortijillo de USA.

    Un saludo.
  83. #86 ¿Te leiste las condiciones de uso de Megaupload? Por que a lo mejor dicen que te sometes a la jurisdicción de Estados Unidos al aceptarlas.

    En cuanto a que la nube no pertenece a ningún país, los pedófiles deben estar babeando pensando en que se cumpla tu deseo.

    Y como tengas documentos valiosos sin cifrar en Megaupload te mereces que te los roben y más. Además ¿qué les impedía hasta ahora a los de Megaupload hacerse con ellos? ¿Sabes el historial delictivo que tenía su fundador?
  84. #18 La forma mas segura que he encontrado yo para guardar los datos muy importantes e irrecuperables (fotos, trabajos, etc...) es guardarla en un par de disco duros, los desconecto y los guardo en un lugar diferente cada uno. Parece exagerado, pero ya lo perdí todo una vez por una rotura de disco y escarmenté. Ahora están a salvo aunque arda mi casa.
  85. #86 lo siento, pero por mucho que personalmente esté hasta en contra del concepto mismo del copyright, tus argumentos u opiniones son un poco ingenuas.

    Para empezar, legalmente "la nube" NO EXISTE. Eso de "la nube" es un INVENTO DE MARKETING para simplemente venderte espacio en un servidor. Esos servidores están en un país concreto, no volando en las nubes.

    Segundo, el gobierno español ya demostró con la Ley Sinde quienes son realmente los que mandan, no creo que tenga poder para exigir nada.

    Tercero, el que use megaupload para guardar documentos confidenciales... es que de plano es idiota.
  86. Anda que iba yo a utilizar Megaupload para guardar y compartir archivos personales, ese nido de distribución de música, películas y programas que estaba en el punto de mira de todos los gobiernos donde hay lobbies por parte de las industrias cinematográficas y discográficas.
  87. #77 que listos los de Paypal, o sea, que se quedan con la pasta de la gente que recientemente se ha suscrito a Megaupload. Pues no se yo quien es más pirata en esta película :-P
  88. #89 Y si estás en un país concreto y no en la nube, por qué no cierran sólo el servidor de Virginia en vez de los de todo el mundo? O es que es nube para unas cosas y roca para otras? qué zen, oye.

    Y aquí algunos son la polla "no haber guardado los datos ahí", pues vale, el día que te den un navajazo en un callejón oscuro en vez de investigarlo nos partiremos la caja y te diremos "haber ido por la zona pija".
  89. Megaupload no era el mejor sitio de eso que llaman "nube" para salvaguardar nuestros datos ¿eh? Vamos, que algunos ni idea de lo que es la nube...
  90. #53 Pregunta ahí, a ver si te da alguna idea. es.wikipedia.org/wiki/Torre_Windsor
  91. #92
    Porque los servidores dan servicio a todo el mundo, da igual donde estén situados.

    Además, para ser una verdadera nube tendría que ser almacenamiento en red, permitir montarlos como unidades en red y por supuesto tener backups. La nube no es excusa para ser descuidado.
  92. #5 ¿Por qué va a merecer alguién perder sus fotos personales? A ver si nos ponemos un poco en la piel de los demás antes de echar esos reproches.
  93. #95 Entonces si tuvieran un sólo servidor en España tendríamos derecho a chapar todos los servidores de todo el mundo desde aquí?
  94. #97
    No sabría responderte con exactitud.
  95. #53 La finalidad de la nube es engañar al usuario. Nos venden que los formatos físicos están obsoletos y que el futuro es ver películas y escuchar música por streaming, bajar videojuegos de "la nube" (bueno esto es el presente: Steam)... Por ahora "la nube" es opcional, pero la idea es que en un futuro los ordenadores no tengan disco duro, que TODO lo que tengas, esté en un servidor externo. Y lo que se está haciendo de hoy es el primer paso, que la gente se acostumbre, para luego quitar el resto de opciones.

    Lo que no te dicen es que en la nube nada será tuyo, que todo lo que "compres" podrá serte retirado por quien te lo ha vendido, que si una empresa quiebra, perderas todo el servicio que te estuviese dando, y que si subes información tuya, podrás perderla como ha pasado ahora... "la nube" me parece una de las mayores estafas tecnológicas de la historia y la gente no solo esta cayendo de cabeza, lo está aplaudiendo.
  96. ¿Y no va a denunciar nadie al FBI por apropiación indebida de miles de datos personales de personas fuera de su jurisdicción?
«12
comentarios cerrados

menéame