edición general
209 meneos
 

FACUA denunciará a Telefónica por el cobro de la identificación de llamadas

«FACUA denunciará a Telefónica por el cobro del servicio de identificación de llamadas que la compañía pondrá en marcha en octubre. A partir de ese mes, los clientes que tengan contratado el servicio deberán pagar 0,58 céntimos mensuales. FACUA considera que este cobro es ilegal, porque "nos cobran por un servicio que no hemos pedido". La asociación cree que "se vulnera la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios".»

| etiquetas: facua , identificación , llamadas , telefónica , denuncia , consumidores
190 19 2 K 399 mnm
190 19 2 K 399 mnm
  1. #1 Es una noticia diferente ¿no?
  2. me alegro. ojala le metan un paquete bien gordo
  3. Sí, a telefónica le caen denuncias por todos lados, por los moviles, y por los fijos.
  4. #4 ellos se lo buscan, que no cambien tanto las condiciones de los contratos. con movistar se están luciendo
  5. > Los clientes deberán pagar 0,58 céntimos al mes a partir de octubre

    ¿¿¿Eing???

    Yo ya los estoy pagando ahora!!

    Me dí de alta a principios de mes (por la fuerza porque ONO incumple sus obligaciones como operadora y especula con las infraestructuras que tiene grácias a las subvenciones que recibe de nuestros impuestos. Eso a parte de poner en peligro la vida de los ciudadanos privándoles del derecho a un servicio básico como es la telefonía fija, para poder realizar una llamada de emergencia).

    ...y a los pocos dias me dí cuenta que no tenia identificación del llamante.

    Llamé a preguntar y me dijeron que no entraba con la línea y que hay que pagar 50¢ más al més. La verdad, no discutí porque ya me basta de lios con la denuncia que le tengo que poner a ONO (por algo por lo que la CMT deberia --pero estoy seguro que no lo va a hacer-- rescindirles la licencia de operadora) en un país en el que los políticos pasan olímpicamente de proteger a los ciudadanos contra éstas máfias. :-(

    Lástima que la corrupción política no sea deporte olímpico. Por lo menos nos habríamos llevado otra medalla de oro...
  6. #9 en junio se emezó a pagar si no tenias adsl con ellos. ahora, después de las altas del plan valencia, han vuelto a modificar el contrato para que paguen todos. telefónica es así de democrática
  7. tiene huevos. Hoy en dia, el callerid está implantado en todos los aparatos de telefonía. De hecho en algunos no puedes hacer que desaparezca. Los de telefónica son tan cabrones que son capaces de capar sus propios sistemas para poder cobrar por un servicio que a ellos no les cuesta nada...
  8. #10: Es que yo sí tengo ADSL con ellos. Por eso queria contratar ONO en vez de T. Pero llevaba ya 8 meses esperando porque ONO prefiere especular con las fincas grandes que cablear las pequeñas, aun cuando ponga en peligro vidas humanas por privarnos de un servicio básico como es la línea telefónica (hace más de 8 meses que solicité el alta y, a pesar de que he insistido en ello, ni siquiera se han dignado a admitir que no tienen intención de hacer la instalación, con lo que son totalmente responsables de privarme de la linea).

    Al final, lógicamente he dado de alta una línea con T. pero pienso denunciarlo a la CMT y espero que les caiga un buen palo. Si de mi dependiera perderian la licencia de operadora y sus máximos responsables irian a la carcel por un buen periodo de tiempo...

    Pero en éste país la justicia es ciencia ficción... :-(

    #11: Tenerme a la espera (porque como operadora no pueden negarse a instalar una línea telefónica en una zona dónde tienen infraestructura para hacerlo) durante más de 8 meses y cuando les insistes dicen que "la propiedad ha denegado el permiso" cosa que es falsa porque yo soy el propietario, pero te dicen que "ya mandarán a alguien para comprobarlo" y así pasan.

    Les mandé un burofax apercibiéndoles legalmente de todo ello y dejándoles claro que si no recibia constestación en 15 dias entenderia que ONO admite haberme privado intencionadamente de la línea y no he recibido respuesta.
  9. #14 sólo T tiene obligación de prestar servicio universal
  10. El resumen está mal, pone "0,58 céntimos mensuales", son 58 céntimos o 0,58 euros.
  11. la verdad que la empresa telefonica me tiene harto, siempre dan un servicio deficiente y ademas son carisimos.
  12. Pues yo simplemente pasaré de pagarlo. No necesito saber quién me llama, la verdad :-/
  13. Una cosa, no soy ningún experto en leyes, pero me ha dado por mirar el real decreto que citan en la denuncia (Real Decreto 424/2005, de 15 de abril) y sólo se refiere a las redes GSM y RDSI. Lo bueno (y malo) de que Telefónica tenga las tarifas reguladas es que estas aparecen en un BOE de hace casi 10 años, más concretamente esta:

    1. Facilidad de identificación de la línea llamante.
    Tarifas máximas:
    1.1. Cuota de alta: 1.000 pesetas (6,0101 euros).
    1.2. Cuota mensual de abono: 200 pesetas (1,2020 euros).

    +Info: (BOE n. 45 de 22/2/1999) www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1999/0437

    Así, que si quieren aún pueden subirlo a 1,20€.

    A triunfar ;)

    Paloke
comentarios cerrados

menéame