edición general
11 meneos
49 clics

Facua lleva a Consumo a tres restaurantes de Sevilla por "penalización desproporcionada" a la cancelación de reservas

La asociación de consumidores Facua Sevilla ha presentado una queja ante el Servicio Provincial de Consumo, perteneciente a la Junta de Andalucía, contra tres establecimientos hosteleros de la capital por "penalizar de forma desproporcionada" a los clientes que no se presenten tras haber realizado una reserva o que cancelen con menos de doce horas de antelación. Las penalizaciones que oscilan entre los 10 y los 20 euros por comensal que se cargan a la tarjeta de crédito que se debe facilitar a la hora de realizar la reserva.

| etiquetas: facua , sevilla , hostelería
  1. En mi vida me han pedido una tarjeta bancaria para reservar algo y si me lo piden, no voy
  2. También podrían decir qué restaurantes hacen eso, para no ir ...
  3. #2 cuanto te pidan el número de la tarjeta para la reserva lo sabrás.
  4. En su web lo pondrá, no obstante si te piden el número de la tarjeta de crédito es para mosquearse.
    Tampoco es serio reservar y no presentarse
  5. #1 si fueses tu el dueño de un restaurante,y a ultima hora te cancelasen una cena de 14 personas,ya veras tu la gracia que te iba a hacer ya
  6. #4 pero pueden pasar imprevistos, yo tengo una comida familiar este sábado, pero una de las comensales es mi cuñada, que el lunes sale de cuentas... Si se pone de parto el sábado a las 8 de la mañana, ya me cobrarían el recargo porque no habría 12 horas de preaviso.
  7. #4 si vas a ir,no debería suponerte un problema
    si por lo que sea, al final no puedes ir, esa putada no debe caer sobre el bolsillo del hostelero
    he currado en restaurantes que llenabamos SIEMPRE, con 30-40 tenedores
    una mesa de 8 que no viene,y te jode la noche
  8. #1 Eso es lo que hacen algunos, por cierto lo de estos Sotelo hacía yo con la Sanidad, tener cita en el médico especialista y no acudir jodiendo al resto tenía que estar penado, hoy día que todo Dios tiene móvil no hay excusa para anular cualquier cita
  9. #2 O tu cumples como la mayoría o no vas a estos sitios
  10. #6 Le mandas un mensaje, comida anula perdón por las molestias
  11. #6 claro, y es lo lógico... o tiene que asumir las pérdidas el hostelero?
    depende del restaurante...o la comida puede reciclarse...o puede que estuviese todo milimetrado al dedillo...
    lo que dije antes, yo he visto palmar MUCHA pasta,por una abstencion de ultima hora
  12. #8 Si el sistema que han montado no fuese de broma te daría la razón. Caso real me hacen una resonancia del hombro y me dicen que el especialista ya me llamará, 8 meses después me dan cita por medio de una carta física al buzón que no llegué a ver a tiempo !
    Lo primero que tendrían que arreglar es lo de dar citas que no sirven para nada y avisar con medios del siglo XXl, 8 meses después de la resonancia esa prueba diagnóstica ya no tiene ningun valor, porque después de tanto tiempo o se me ha caído el brazo o ha mejorado (en este caso ya había mejorado por las sesiones de fisioterapia).
  13. #10 si, pero en la propia noticia dicen que tienen que avisar 12 horas antes, si no se lo cobran
  14. #5 por supuesto que en mi vida he dejado de ir a un restaurante sin avisar y con tiempo ... De todas formas si llevas bien tu negocio, tienes que tener en cuenta estadísticas de todo tipo en tus precios y en tus gastos y obrar en consonancia . Si sabes que en año te cancelan 150 persona de media pues haces un incremento de precio para compensar

    Al igual que muchas empresas compensan multitud de factores ocasionales
  15. #3 Por supuesto, pero si denuncio públicamente lo lógico es decir a quién denuncio.
    #9 Eso es lo que quiero, saber cuáles son para ni siquiera tener la intención de reservarles una mesa.
  16. #7 No recuerdo fallar en ninguna reserva salvo en una que avise, si es cierto de ir uno menos e incluso 2 más de lo reservado.
    Pero me piden el número y directamente paso de reservarles.
    Pero ellos son muy dueños de poner sus normas.
  17. Os voy a dar la explicación que he recibido de una empresa que se dedica a desarrollar un programa de reservas para restaurantes.
    Al parecer en muchas ciudades de España se ha puesto hace unos años de moda el reservar en varios restaurantes una mesa para varias personas y una vez juntos todos los amigos, elegir a qué restaurante ir. Obviamente esto es premeditado y con alevosía. Pues resulta que restaurantes que tienen poco aforo ( y en los últimos tiempos con las restricciones del covid) esa práctica les lleva a perder un fin de semana tras otro de facturación. Si tengo 6 mesas y dos o tres de ellas me cancelan en el último momento me fastidian el día.
    En un restaurante de Alicante yo tuve que implementar la reserva con pago inicial por ese motivo. El restaurante (de alto standing) tenía 8-10 mesas y el precio del cubierto era elevado. Si le reservaban pero no iban les provocaban el apocalipsis. Y al parecer sucedía casi todas las semanas varias veces.
    Esa práctica de reservar en varios restaurantes para el mismo día y a la misma hora (cada invitado reservaba su propio restaurante) me contaba que lo hacían sobre todo en Madrid, Barcelona, Palma de mallorca y Alicante. Luego cuando estaban todos juntos tomando un aperitivo decidían cuál de los reservados les apetecía más.
comentarios cerrados

menéame