edición general
226 meneos
1758 clics
Fallece el dibujante de cómics Richard Corben

Fallece el dibujante de cómics Richard Corben

«Es con gran pesar y pérdida que debo compartir la triste noticia de que Richard Corben murió el 2 de diciembre de 2020 después de una cirugía cardíaca. Su familia, amigos y fanáticos lo extrañarán muchísimo. Richard agradeció mucho el amor por su arte que ustedes, sus fans, demostraron. Su apoyo durante décadas significó mucho para él». Así ha despedido su viuda, Dona Corben al creador de Den, que estaba considerado uno de los mayores artistas de la historia de los cómics.

| etiquetas: obituario , cómic , corben , historieta , tebeo , ilustración
117 109 1 K 335 cultura
117 109 1 K 335 cultura
  1. Uno de los grandes.
  2. Me encantaban sus dibujos, DEP.
  3. #1 Entraba a decir lo mismo.
  4. Es de lejos lo mejor del comic en los 80, con Cimoc era explendido. DEP maestro!!!
  5. #3 Para quien quiera conocer algo de su obra:
    www.pinterest.es/maifrem/richard-corben/
  6. ¡¡¡Maestro¡¡¡¡
  7. Creo que fue en Denz, que usó una técnica artesanal de superposición de fotogramas para realizar el coloreado del cómic. Algo parecido al photoshop pero en los ochenta. Vamos, un crack.
  8. Me impactaron como pocos sus dibujos, sus cuerpos imposibles, el uso increible del color, su imaginación, sus portadas... Se va un gigante a la altura de Moebius
  9. Ddb #9 Ddb *
    #4 Den era uno de los estandartes de 1984 (antes de llamarse Zona 84) y Bloodstar se publicó en Creepy, otra de las revistas de Toutain Editor. Corben nunca fue un autor de Cimoc (de Norma Editorial), más centrado en el cómic europeo que en el americano, allí Toutain tenía más mano.
  10. Qué mal suena lo de fanáticos en español.
  11. Además del pollón de Den y las tetazas y el coño pelado de sus partenaires, en una época donde lo del coño pelado no se llevaba, lo mejor de Corben, para mí, era como el tio captaba y dibujaba el movimiento del cuerpo humano. A mí eso me volvía loco, ver a un Den o un Bloodstar saltando, corriendo, pegando espadazos, dibujando situaciones de tensión corporal con absoluta maestria.
  12. #8 Tampoco nos pasemos, Corben está un par de peldaños por debajo de Moebius. No hay más que ver cómo ha envejecido la obra de cada uno.

    Aún así se nos ha ido un grande. RIP.
  13. #2 D. E. N.
  14. #7 Den! Denz creo que ya lo hizo por ordenador.
  15. #12 ¡Blasfemo!
  16. #12 Pues para mi es difícil decidir... es fácil que no tuvieramos al Moebius que conocemos sin Corben, él mismo decía el impacto que le causó la primera vez que vio una pagina de Corben y que dijo
    "Richard Mozart Corben aterrizó entre nosotros como un extraterrestre. Se asienta desde entonces y por largo tiempo sobre el campo dinámico y colorido del cómic planetario, como una estatua de comandante, un extraño monolito, visitante sublime, enigma solitario”.
    Está claro que lo amas o lo odias, pero su impacto e importancia es innegable.
  17. Maestro del color, maestro de la anatomía; pero aún así su dibujo nunca me terminó de gustar. Un grande del cómic europeo en todo caso. DEP.
  18. #9 sal de mi mente! xD

    Pensaba que era el únic freak del mundo que almacenaba esa información en el cerebro.
  19. Era todavía joven, una pena.
    Hace un par de años compré un recopilatorio de su obra, me alegro de poder hojearlo ahora.
  20. Vaya puto año...
  21. #16 pese a ser un gran admirador de Corben, Moebius está muy por encima. Quizás Corben fue más arriesgado en técnicas y color, pero Moebius es inigualable, para mi el mejor de la historia del cómic.
  22. #16 Sin duda un grande, ya lo he comentado. Pero Moebius tuvo más trascendencia, más éxito, creo más escuela y su legado resuena con mucha más fuerza que el de Corben, un autor que dejó de tener tirón popular hace mucho tiempo.

    No hay más que ver las reediciones que se hacen de las obras de Corben y las que se hacen de Moebius.

    Pero vamos que hoy no es día para discutir esto, sino para releer Mundo Mutante, Den, Jeremy Brood, el Dios Rata...
  23. Mi adolescencia no habría estado completa sin las viejas colecciones de 1984, Zona 84 y Cimoc que logré completar en El Rastro. A pesar de que Corben no era un gran guionista, me encantaban sus adaptaciones de los cuentos de Poe y sus aproximaciones lovecraftianas en historias de seis páginas. Como dibujante y narrador audiovisual, un maestro de la composición, el escorzo y la secuenciación. En el color, fue único con su técnica de componer en acetato una original y complicada síntesis de cian, magenta y amarillo más negro, que utilizó en Den. Le deseo en su muerte una reencarnación viril, musculada y, si Dios quiere -aunque no quiera, también-, una polla reventona y dura con brillo, como la de su personaje más conocido.
  24. #22 Si, realmente tienes razón. Pero en mi percepción personal, lo coloco muy cerca, empecé a leer cómic adulto con y por Corben. Mi cuñado tenía una colección de cómics abrumadora por aquel entonces, a principios de los 90, pero de todos ellos, los que más me llamaban la atención eran las portadas de Corben en la Heavy Metal, 2984, Zona 88 y los albums de Bloodstar, Den, Mundo Mutante... y a partir de ahí se abrió un mundo alucinante.
  25. #9 tienes razon, soy demasiado viejo y la percepcion se desdibuja con el tiempo
  26. #12 Siendo Moebius mi dibujante favorito, Richard Corben me flipa. Los dos representan un mundo onírico. Moebius lleno de simbologías abstractas y Corben más instintos profundos: violencia y sexo. Me gustan las historias oscuras, macabras, lovecraftianas y post-apocalípticas con toque de serie B de Corben. Su dibujo representando esas curvas y esos músculos no será tan bello como el de Moebius pero trasmite mucha más acción y emoción.
  27. #19 yo también, uno de tapa negra?
  28. #20 Si lo dices porque una persona conocida ha muerto, todos los años son putos años.
  29. #27 Sí, se llama "Creepy presenta..." y está editado por Planeta-Agostini.

    La mayoría de estos comics recuerdo haberlos leído en "Creepy" o quizá en "1984" que tenía un amigo de la infancia (estas cosas no me las compraban en casa, eran muy bestias).
  30. #29 ése mismo, está genial. Yo también tenía un vecino de 15 años que me los pasaba, yo tendría 12, los 1984, Ramblas, Metal Hurlant, etc.. yo me los camuflaba entre mis Mortadelos, qué tiempos,
  31. #17 valle inquietante, lo suficiente anatómico para dar dar sopas con ondas a la inmensa mayoría pero es el trazo que hace que las personas no sea agradable.
    A mi me parece tremendo y muy a consecuente con la obra, esa sensación incómoda en muchas de sus obras es totalmente deseada, no es un estilo personal que no pueda variar.
  32. #25 Extrañamente no recuerdo si he bajado las persianas de casa, y es algo que creo que he hecho, o no, hace cinco minutos, pero recuerdo las cosas de tiempos inmemoriales. Principios de demencia senil, quizás, o una buena selecciónp or parte del departamento de almacenaje de mi memoria.
  33. Genial artista, él y Bernie Wringston me dejaron "ojiplático" en mi juventud. ¡¡Celebremos su obra!!
  34. #17 Americano, chacho, que Corben era de los Estados Unidos de América.
  35. Joder con el puto 2020…

    Se va uno de los grandes, todavía conservo bastantes números de "1984"/"Zona 84" con dibujos suyos……

    Que la tierra te sea leve, maestro.
  36. Un genio. Sus dibujos parecían hechos por ordenador en 3d.
  37. Conocí a Corben con 1984 i desde entonces he sido siempre un gran admirador suyo. Se ha ido un grande. Descanse en Paz.
  38. #7 Superposición de fotolitos.
    ansiavivacomics100290953.wordpress.com/2018/03/13/corben-maestro-del-c
    Probando el estilo de color de Richard Corben
    youtu.be/ogfWPMMhfYk
  39. #8 Me pasó lo mismo leyendo los viejos cómics de mi tío, de chico me costaba entender algunas de las proporciones o decisiones de diseño. Se tarda en aprender a apreciar lo bueno.
  40. #34 Cierto, pero no su tipo de cómic, que es a lo que me refería. Pero me he expresado como el culo, sorry.
  41. Siempre me gustó su estilo, se salía de lo comercial y aún así impactaba visualmente
  42. #32 en esta casa siempre hay que comentar el último aunque sea rozando lo absurdo.
  43. Mi preferido ( junto con Moebius) Todavia conservo un portfolio de láminas de Pilgor numerado y firmado.
  44. Dibujaba muy muy bien, que putada.
  45. He leído vuestros comentarios llenos de alabanzas y análisis de su obra y ya no sé si decir lo que tenía pensado.

    Vaya me arriesgo, menudas pajas me he hecho con sus cómics!
  46. #4 Espléndido, sin duda.
  47. La peor noticia que he recibido este año, y ya es decir, DEP. Se nos va un genio.
comentarios cerrados

menéame