edición general
531 meneos
7322 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fallece un hombre de 107 años que sólo bebía vino

Fallece un hombre de 107 años que sólo bebía vino

Bebía 3 litros de vino al día, no probaba el agua, desayunaba un chupito de aguardiente y nunca tomaba medicamentos. La ciudad de Vigo despidió la semana pasada a uno de sus vecinos de mayor edad. Antonio Docampo García falleció a los 107 años y recibió sepultura en el cementerio de Alcabre.

| etiquetas: fallece , hombre , 107 años , solo bebía vino , vigo , antonio docampo garcía
12»
  1. #66 #82 vale vale dieta atlantica a la gallega es muy similar en nutrientes.
  2. #81 Un pelín? Hay grados? O se es o no se es, no? Bueno, creo.
    Quizá sí que debería mirármelo...
  3. #102 Se empieza por ahí y se termina bebiendo tres copas de wuisky en ayunas. El alcoholismo es una enfermedad muy difícil y no es tan sencillo de decir, es algo que con los años va evolucionando si la pillas a tiempo es mas sencillo de curar que si estas en el otro extremo en el que se bebe recién levantado porque el cuerpo te lo pide. Te lo digo todo sin acritud ehh mas bien por ayudar.
  4. #6 El vino hecho en casa puede ser de muy baja graduación...
  5. #100 Es una barbaridad para algunos y una nimiedad para otros. Que ya nos pasamos con lo de cuidar la salud de los demás. A mi 3 copas, para mi, me parecen mucho, para otros puede que no lo sean. Cada uno con su cuerpo que haga lo que le salga de los huevos, que ya somos mayorcicos. Mientras no moleste a otros como si se bebe un barril. #71 #79 Si quieres saber si es demasiado, sólo tienes que probar a no beber nada durante una semana. Si no lo pasas mal, no hay problema.
  6. Pues si este hombre no hubiese bebido lo mismo seguiría vivo, esta noticia incita al alcoholismo.
  7. #105 Yo es que tengo la mala costumbre de solo beber en ocasiones especiales, comer siempre con agua y no tener ni gota de alcohol en casa, será por lo que he vivido en mi familia ... Si todos los días bebes si que es un problema sea la cantidad que sea porque aunque ahora puedas pasar sin beber una semana si esa dinámica la repites 20 años llegara un momento en el que lo vas a necesitar y en ese momento ya es muy difícil desengancharte.
  8. #88 ¿cuántos litros de vino decía la noticia?
  9. #107 No, un problema es si NECESITAS beber todos los días. Un problema grave es si NECESITAS beber todos los días y no puedes pagarlo. Si bebes todos los días, no es ni raro siquiera. Yo no bebo todos los días. De hecho solo bebo cuando salgo por las noches y cada vez menos. Pero si alguien quiere beber, no pone a nadie en peligro (por ejemplo, conduciendo bebido) y puede pagarselo sin ser un problema pues allá el. Si quiere saber si esta desarrollando adicción... Dejar de beber una semana te lo dirá. Yo mi regla de oro es, "no hay persona más triste que la que bebé sola". Por lo tanto si no es de fiesta, no bebo. Pero es mi regla, y es para mi.
  10. #88 Bebía alcohol? SI. Todos los días? Si. Podía pasar sin beber alcohol? No. Ergo.....

    No es un insulto, es una enfermedad.

    Por lo demás, es un caso entre un millón. Como bien dice #6, el hígado de una persona normal no aguantaría.
  11. #93 Para ser alcohólico tiene que causar problemas ?Es decir, si te levantas de cama y no puedes pasar más de unos minutos sin beber alcohol, pero estás sanote, no eres alcohólico?
  12. #109 Que lo haga mucha gente no quita que sea malo, por desgracia España es un país de alcohólicos ;)
  13. #72 Cada vez que veo esa imagen me acuerdo de la vocecilla del doblador del médico.
    "Aparta cabezahueca!!"
  14. #84 No es un límite real, es un límite teórico obtenido de la serie de datos, datos que han ido cambiando con la mejora de la medicina, y que podrían continuar cambiando.

    Es decir, ese "límite" es más bien un "nadie ha vivido más". Pero no es un límite físico real.
  15. #39 La cerveza es muy buena para después de hacer deporte. Refrescante, diurética y bastante isotónica. Y ademas no hace falta que tenga alcohol sabes?
  16. #112 Pues no. Alcohólico es el que no puede dejarlo. El alcoholismo es una adicción. No todos los que beben son alcohólicos anónimos, algunos son borrachos conocidos. Que beber en exceso sea malo no quita que ser un adicto sea peor. Hay que tener claro que el problema viene cuando no puedes dejar de beber y que hay que ser consciente de que esa posibilidad existe. Hay que aprender a usar las drogas sin dejar que nos usen. Yo alcohol no tomo diariamente, pero tomo mucho café y te. Y lo que hago es dejar de tomarlo totalmente de repente a ver que pasa. Si alguna vez notará el enganche, se acabó la cafetera para siempre. Empecemos por ser adultos y aceptar nuestra responsabilidad en nuestros actos.
  17. #107 Evidentemente no hay que estar 20 años de cogorza porque lo que vas a tener aparte de adicción, se llama resaca monstruosa. Sin coñas, hay que ser consciente de que tienes un hábito potencialmente adictivo y controlarlo, comprobar constantemente que no estás enganchado y valorar los efectos negativos sobre tu vida en general y tu cuerpo en particular.
  18. #62 El "viño da terra" que dicen los gallegos para diferenciarlo de los de denominación (Ribeiro y Albariño) son vinos de muy baja graduación alcohólica, se supone que de 11 grados, pero en realidad suele ser menor y ácidos, lo que, por otra parte, permitió el desarrollo urbano en Europa ya que el agua era insalubre y las bebidas alcohólicas suaves (vino, cerveza, sidra, etc...) era la única forma de hidratarse sin poner en peligro la salud.
  19. Con esa cantidad de vino al día estaba claro que no podía acabar bien la cosa. :troll:
  20. #11 A lo mejor producía vino sin alcohol y se pasó la vida cachondeándose de sus vecinos, viendo como iban cayendo como moscas al intentar competir con este venerable anciano {0x1f602} {0x1f602}
  21. #111 ehm... Si te levantas de la cama y solo tienes ganas de emborracharte... No crees que eso ya es suficiente problema?
  22. #104 Si haces los cálculos con 5 grados (lo que tiene la cerveza), verás que diguen saliendo más de 100g de alcohol puto al día. El límite que la OMS marca son 30g.

    Ni por esas se salva.
  23. #114 No es un límite teórico. Muy poca gente supera los 100 años de edad, practicamente nadie los 120. Es un hecho. Lo que haga la medicina en el futuro no lo sabemos, pero a día de hoy no ha conseguido aumentar la esperanza de vida, ha reducido la mortalidad por determinados factores como las enfermedades infecciosas o mantiene a ancianos zombies viviendo con una calidad de vida pésima. Pero vivimos lo mismo que hace 200 o 1000 años, entonces había personas que llegaban a los 80 años, a los 100, y cerca de los 120, exactamente igual que ahora.

    La ingeniería genética más que la medicina es la que podrá aumentar nuestra esperanza de vida o nuestros años útiles, porque al fin y al cabo eso es lo que queremos, vivir más, pero bien.
  24. #120 go to #118. Es verdad eso, yo he probado ese vino y normalmente no tiene mucho más que la cerveza. Y 3 litros de cerveza al día... Hidratante es, y vamos, la próstata del hombre en plena forma estaba fijo.
  25. #39 Lo que si es falso es que el vino te ayude a llegar a más viejo, ninguna bebida alcohólica es buena para la salud por mucho que te digan tonterías sobre taninos, enzimas o lo que sea. Otra cosa es que están muy buenas y merece la pena el pequeño riesgo por la buena recompensa (salvo casos de cirrosis o alcoholismo, claro).
  26. #93 Una persona que toma 3l de vino al día, más de lo que bebemos de líquido la mayoría de personas en un día, tiene un grado de alcoholemia continuado en la sangre que, por ejemplo, le inhabilita para conducir. Como mínimo.

    Lo cual significa alcoholismo, porque esa alcoholemia modifica la conducta y la percepción.
  27. #111 Depende:
    - ¿Necesita aumentar gradualmente la dosis a medida que aumenta su tolerancia?
    - ¿Es la abstinencia algo insoportable cuando no puede beber alcohol por cualquier motivo?
    - ¿Está su salud siendo perjudicada notablemente por su consumo de alcohol y se niega a poner medidas?
    - ¿Está su vida personal, familiar o social viéndose perjudicada por su consumo de alcohol?

    No es una lista extensiva, pero si la respuesta a todas las anteriores preguntas es "No", yo no me alarmaría (aunque no estaría de más hablarlo con su médico de cabecera y preguntar a un especialista). Si el alcoholismo estuviese ligado a una cantidad de alcohol determinada, sería bien conocida.
  28. #110 El Dr. Hibbert ha hablado.
  29. #108 No es una cuestión de cantidad, sino de calidad.
  30. #98 Mira, yo soy muy vinero. Me gusta mucho disfrutar de un buen vino. Cosa que obviamente no puede hacer uno todos los días.

    Cada día no es disfrute, es adicción y más cuando es una botella todos los días. Son excusas. Si fumas un puro, un cigarrito o una pipa el fin de semana o después de una buena cena, es disfrute. Si te fumas un paquete diario de tabaco, es adicción. Lo mismo pasa con el alcohol.
  31. #72 Cierto cierto :-D
  32. Qué manía con criticar lo que hace los demás. Si este hombre bebía 3 litros o los que sean al día pero estaba feliz eso es lo que importa. Yo bebo alcohol casi todos los días, y la verdad es que me molesta no tener alcohol en casa. Después de la mayoría de días de trabajo lo único que quiero es llegar a casa y tomarme una cerveza tranquilo. También os digo que un litro de cerveza (o una botella de vino) me puede durar una hora o dos, ya que me gusta beber despacio. Soy alcohólico? Me da igual. En general no confío en la gente que no bebe y me molestan los que no saben beber.
  33. #126 Te empeñas en asociar la cantidad de alcohol consumida con ser o no ser alcoholico. La realidad es que no hay un número mágico que determina si eres alcohólico o no y que diagnosticarlo es bastante más complejo.

    Soy incapaz de encontrar un enlace que diga que si bebes más de X eres alcohólico, todos hacen referencia a la dependencia y a sus consecuencias. En la noticia no dan ni una sola pista, ni una, de que este señor tuviese ninguno de estos problemas.

    Alcohólicos Anónimos: What we mean is that we had a distinct physical desire to consume alcohol beyond our capacity to control it, in defiance of all rules of common sense. www.alcoholics-anonymous.org.uk/About-AA/Newcomers/About-Alcoholism

    Clinica Mayo: a pattern of alcohol use that involves problems controlling your drinking, being preoccupied with alcohol, continuing to use alcohol even when it causes problems, having to drink more to get the same effect, or having withdrawal symptoms when you rapidly decrease or stop drinking. www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/basics/def

    Diccionario médico que he encontrado en Google y del cual no conozco su fiabilidad: It is characterized by impaired control over Drinking, preoccupation with the drug alcohol, use of alcohol despite adverse consequences, and distortions in Thinking, most notably Denial. www.online-medical-dictionary.org/definitions-a/alcoholism.html

    En cualquier caso, no soy yo el que digo que ese señor no era alcohólico, que igual lo era. Lo único que pido es prudencia antes de decir que alguien es un alcohólico. Pero en vez de responder con prudencia respondes continuadamente asegurando que tiene un problema de alcoholismo porque bebe más de X.
  34. #129 Por muy bueno que sea el vino, en cantidades excesivas es malo. Y tomar tanto alcohol tiene un nombre: alcoholismo.
  35. #62 Era un drogadicto. Ya que tomaba drogas a diario y encima en una cantidad exagerada.
    En España el consumo medio es de 11,62 litros por persona al año. Con este sube la media que no veas.
    Si todos los días toma alcohol en esas cantidades tiene una dependencia enorme.
  36. El alcohol mata el lentamente. El por lo visto, no tenía prisa.
  37. la página se llama vinetur, intentando asociar vino y longevidad, que sorpresa.
  38. Se llama la dieta "Rita Barberá"
  39. #123 Emmm a ver a ver, hace 1000 años la esperanza de vida eran 40 años, y alguno llegaría a los 120 (uno de mil millones quizás).
    Hoy la esperanza de vida es de 80, y bastantes llegan a los 120 años. Alguno se ha visto ya llegando más lejos. Aumenta más la media de edad en la muerte que la sigma positiva? Eso parece, pero yo no veo tan claro que no haya sido aumentada.
  40. #127 La segunda no lo sabemos porque nunca dejó de beber. Pero si no afecta a su vida social (porque todos lo aceptan), y tiene una salud de hierro...solo nos queda el primer punto: "necesita aumentar su dosis" sería en este caso el único punto que definiría si es alcohólico o no.

    No soy experto, pero siempre había dado por supuesto que si tienes una dependencia del alcohol eres alcohólico, independientemente de todo lo demás.
  41. A ver, me gustaría aclarar algunas cosas sobre el tema porque veo opiniones sin mucha base. Soy de esa zona y conozco la vida de la gente de esa generación. Primero, el vino tinto de esa zona no suele pasar de los 9° (yo lo hice muchos años y era así, muchos años no pasaba de 8°). La gente de aquella época trabajaba muchísimo físicamente ya que no había maquinaria y todo había que hacerlo a mano, por consiguiente necesitaban calorías.
    Su dieta, groso modo, era: al amanecer un chupito de aguardiente con galletas para salir a trabajar al campo helado, desayuno a media mañana: podía ser un bocata de tocino y dos vasos de vino (medio litro), comida más fuerte y un litrillo o más, merienda a media tarde con otro litrillo y cena con otro litrillo. Para ellos era "lo normal" que era lo que les decían al médico cuando les preguntaba por la cantidad que bebían.
    Esa generación estaba acostumbrada así y así lo siguieron haciendo el resto de su vida con distinta suerte, pues bebiendo lo mismo no todos vivieron el mismo tiempo. El caso de este señor es un caso aislado, está claro, la mayoría de su generación no pasaron de los 80 años.
    Con estas explicaciones no pretendo justificar la bebida sino dar a conocer las circunstancias de esa gente.
  42. #79 Bueno siendo honesto como médico y además como abstemio y persona que no recuerda haber bebido nunca en su vida (más allá de probar un chupito de algo y casi inmeditamente espetar !que asco!) os diría que sí que sois alcohólicos. La autocomplacencia de no si no lo necesito o lo hago porque quiero no sirve de nada, pues el alcohol en esos grados, siempre, siempre, siempre, tiene consecuencias negativas para tu salud. El problema es que los profesionales aún no podemos cuantificar empíricamente cuántos años o en que grado te afectará a la calidad de vida, pues para muchos si que sería idóneo decirles: una copa de vino al día supone 3 años menos de vida y morirás a los 83, pues bueno allá cada uno los años que quiera vivir. El mayor problema es que vas sumando poco a poco, un litro de alcohol, 6 horas de respirar aire contaminado, 8 de sedentarismo ... para finalmente morir a los 40 por practicar sexo extremo con una prostituta o morir a los 80 sin haber catado moza, por poner un ejemplo.
    Yo me baso en los criterios de la OMS, porque igual encontráis otro médico que os dirá que no es para tanto, basado en sus propias convicciones morales o estilo de vida.
  43. #63 lo que bebía era vino que hace su familia
  44. #138 Me ha sonado un pelín a spam.
  45. Con esto se demuestra que el alcohol conserva la carne,pero si todos fuéramos como el precio del vino se pondría por las nubes
  46. #77 Y esos no son los únicos casos, algún otro caso que he visto en la tele recuerdo que también decían que solía beber una copita de alcohol todos los días.
    Y buscando también encontré este caso
    es.wikipedia.org/wiki/Emma_Morano
    Alcohol y chocolate... será que los bombones son sanos.

    Sin embargo, lo curioso es que muchos otros casos de personas muy longevas dicen cosas como que su secreto es no haber probado el alcohol ni el tabaco en su vida.

    Personalmente creo que sea cuales sean los hábitos me parece importante que se mantengan unas costumbres, no hacer cambios bruscos. Es decir, si se toma una copita pues todos los días, si no se toma alcohol, pues no tomarlo nunca, pero no estar 5 días sin tomar alcohol y luego tomar 2 copitas o 3.
    ¿Qué ventajas puede tener el alcohol? Pues dicen que el consumo moderado es bueno para el corazón, especialmente el vino... y si tienes un hígado que soporte ese consumo moderado durante 100 años pues es posible que ayude a prolongar la vida del corazón. Otra ventaja creo que es como antibacteriano.


    cc #76 #57
  47. Veo bastante mojigato por aquí.
    Por cierto, esta gente bebe más que la media por que se pasan el día doblando el lomo, o sea trabajando.
    Habría que entender las diferencias, pero parece que no...
  48. El Negocio es el negocio...
    ¿Nadie ha reparado en que la web es una revista de vinos?
    ¿En que sus herederos continuarán con su bodega?

    si respondemos esas dos preguntas entenderemos por que se defiende el alcoholismo de ese modo.

    PD: y lo dice uno que bebe vino casi a diario y está de acuerdo con que el vino es beneficioso paa la salud y cree que el vino alarga la vida
  49. #62 Si claro, un tío que bebe 3 litros de coca cola al día no es un adicto... Este señor era un alcohólico con mucha suerte.
  50. #95 Nelson se lo bebió.
  51. #144 De verdad, te agradezco el comentario.
    Mi tranquilidad se basa en que sólo me gusta el vino, cuando me he animado a beber un cubata al día siguiente me he cagado en todo, no me gustan esas bebidas fuertes.
    Pero agradezco tu opinión.
  52. #133 ...Soy alcohólico? Depende. ¿puedes pasar sin tu ingesta diaria de alcohol? Si la respuesta es no entonces si, eres alcoholico. Estas enganchado a una droga. Esto no tiene porque ser malo. Una cerveza al día no hace daño (que yo sepa). Lo que marca si eres alcohólico no es la cantidad de alcohol sino si puedes estar sin el o no.

    #151 depende. Vuelvo a repetir lo de antes. Si ese tío que se bebe 3 litros de coca-cola no puede pasar el día sin ellos entonces si es un adicto. Te pondré un ejemplo personal. Me encanta la horchata. En mi ciudad hay un comercio que tiene fabricación propia y está tremenda. En verano suelo comprar un bote de 1 litro que me dura menos de 24 horas y porque me controlo. Pero cuando se acaba se acaba y me da igual. No me pongo nervioso porque no pueda beber horchata ni me cambia el humor, en resumen, no tengo mono. Aquí es la diferencia.
  53. #154 Y en un tío que se bebió 3 litros de vino diario durante muchos años, ¿hay algo que te indique que podía pasar sin beberlo hasta tal punto de sólo consumir alcohol y ningún otro líquido?
  54. #155 no, no hay nada que me lo indique pero tampoco hay nada que indique lo contrario.
  55. #156 Hostia, es como decir que en un tío que fuma 3 cajetillas diarias, no hay nada que te indique que no puede dejarlo cuando quiera y que no es un adicto.
12»
comentarios cerrados

menéame