edición general
1450 meneos
 
Fallece Mario Benedetti a los 88 años

Fallece Mario Benedetti a los 88 años

Mario Benedetti, poeta del amor y del exilio, muere en Montevideo a los 88 años.

| etiquetas: mario benedetti , poeta
591 859 0 K 1324 mnm
591 859 0 K 1324 mnm
Comentarios destacados:                        
#13 Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
«12
  1. Esta gente sí que se merece una estatua.
  2. En paz descanse.
  3. Vaya forma de acabar la semana :-(

    Edit: La wikipedia ya está actualizada: es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedetti :-O

    :'(
  4. Tus poemas siguen vivos!
  5. Me cago en tó, acababa de recuperarse... :'(

    D.E.P. maestro, muchas gracias por sus hermosas poesías, por novelas preciosas como La tregua, Gracias por el fuego, Primavera con una esquina rota...

    Por su humildad, por ser buena gente, por no renunciar a la utopía...

    Gracias.
  6. Compañera, usted sabe
    que puede contar conmigo,
    no hasta dos ni hasta diez
    sino contar conmigo.

    -Mario Benedetti
  7. Dime que no es cierto
    no joder...no
  8. Noooooooo!!
  9. "Estoy jodido y radiante,
    quizá más lo primero
    que lo segundo,
    y también viceversa"

    Era (es) el más grande. Joder, qué bajón. :_(
  10. SU AMOR NO ERA SENCILLO

    Los detuvieron por atentado al pudor. Y nadie les creyó cuando el hombre y la mujer trataron de explicarse.

    En realidad, su amor no era sencillo. El padecía claustrofobia, y ella, agorafobia.

    Era sólo por eso que fornicaban en los umbrales.

    Mario Benedetti D.E.P.
  11. Cuando éramos niños
    los viejos tenían como treinta
    un charco era un océano
    la muerte lisa y llana
    no existía.

    Luego cuando muchachos
    los viejos eran gente de cuarenta
    un estanque un océano
    la muerte solamente
    una palabra.

    Ya cuando nos casamos
    los ancianos estaban en cincuenta
    un lago era un océano
    la muerte era la muerte
    de los otros.

    Ahora veteranos
    ya le dimos alcance a la verdad
    el océano es por fin el océano
    pero la muerte empieza a ser
    la nuestra.
  12. CERTIFICADO DE EXISTENCIA


    Ah ¿quién me salvara de existir)
    Fernando Pessoa

    Dijo el fulano presuntuoso /
    hoy en el consulado
    obtuve el habitual
    certificado de existencia

    consta aquí que estoy vivo
    de manera que basta de calumnias

    este papel soberbio / irrefutable
    atestigua que existo

    si me enfrento al espejo
    y mi rostro no está
    aguantaré sereno
    despejado

    ¿no llevo acaso en la cartera
    mi recién adquirido
    mi flamante
    certificado de existencia?

    vivir / después de todo
    no es tan fundamental
    lo importante es que alguien
    debidamente autorizado
    certifique que uno
    probadamente existe

    cuando abro el diario y leo
    mi propia necrológica
    me apena que no sepan
    que estoy en condiciones
    de mostrar dondequiera
    y a quien sea
    un vigente prolijo y minucioso
    certificado de existencia

    existo
    luego pienso

    ¿cuántos zutanos andan por la calle
    creyendo que están vivos
    cuando en rigor carecen del genuino
    irremplazable
    soberano
    certificado de existencia?

    Mario Benedetti.
  13. Llego la hora de su reposo, descanse en paz :-(
  14. Padre nuestro que estás en los cielos,
    con las golondrinas y con los misiles,
    quiero que vuelvas antes de que olvides
    cómo se llega al sur de Río Grande.

    Padre nuestro que estás en el exilio,
    casi nunca te acuerdas de los míos;
    de todos modos, dondequiera que estés,
    santificado sea tu nombre,
    no quienes santifican en tu nombre
    cerrando un ojo para no ver las uñas sucias de la miseria.

    En junio de mil nueve setenta y cinco
    ya no sirve pedirte "venga a nos el tu reino",
    porque tu reino también está aquí abajo,
    metido en los rencores y en el miedo,
    en las vacilaciones y en la mugre,
    en la desilusión y en la modorra,
    en este ansia de verte pese a todo.
    Cuando hablaste del rico, la aguja y el camello
    y te votamos todos, por unanimidad, para la gloria,
    también alzó la mano el indio silencioso
    que te respetaba pero se resistía a pensar "hágase tu voluntad".

    Sin embargo, una vez, cada tanto,
    tu voluntad se mezcla con la mía;
    la domina, la enciende, la duplica,
    más arduo es conocer cuál es mi voluntad
    cuando creo de veras lo que digo creer,
    así en tu omnipresencia como en mi soledad,
    así en la tierra como en el cielo,
    siempre estaré más segura de la tierra que piso
    que del cielo intratable que me ignora.

    Pero, ¿quién sabe?, no voy a decidir
    que tu poder se haga o se deshaga.
    Tu voluntad igual se está haciendo en el viento,
    en el Ande de nieve,
    en el pájaro que fecunda a su pájara,
    en los cancilleres que murmuran "Yes, sir",
    en cada mano que se convierte en puño.
    Claro, no estoy segura si me gusta el estilo
    que tu voluntad elige para hacerse;
    lo digo con irreverencia y gratitud,
    dos emblemas que pronto serán la misma cosa.

    Lo digo, sobre todo, pensando en el pan nuestro de cada día
    y de cada pedacito de día.
    Ayer nos lo quitaste, dánosle hoy.
    O al menos el derecho de darnos nuestro pan,
    no sólo el que era símbolo de algo,
    sino el de miga y cáscara,
    el pan nuestro.

    Y ya que nos quedan pocas esperanzas y deudas
    perdónanos, si puedes, nuestras deudas,
    pero no nos perdones la esperanza;
    no nos perdones nunca nuestros créditos.
    A más tardar mañana saldremos a cobrar a los fallutos,
    tangibles y sonrientes forajidos.
    A los que tienen garras para el arpa.

    Poco importa que nuestros acreedores perdonen
    así como nosotros, una vez, por error,
    perdonamos a nuestros deudores.
    Todavía nos deben como un siglo de insomnios y garrote,
    como tres mil kilómetros de injurias,
    como veinte medallas a Somoza,
    como una sola Guatemala muerta.

    Y no nos dejes caer en la tentación
    de olvidar o vender este pasado,
    o arrendar una sola hectárea de su olvido,
    ahora que es la hora de saber quiénes somos
    y han de cruzar el río el dólar y su amor contra-reembolso
    arráncanos del alma el último mendigo
    y líbranos de todo mal de conciencia.

    Amén.

    1
  15. Parecere un inculto, pero la unica poesia que he llegado a apreciar en mi corta vida era de este señor, asi que para mi, acaba de morir la poesia.
  16. yo esta noche he visto con mi mujer "el lado oscuro del corazón" impresionante pelicula plagada de versos del maestro.
  17. #0 ¡1324 karma!

    :-O :-O ¿record?
  18. Adios,Mario
  19. Joder...no puedo parar de llorar...
  20. joeeeeee
    que en paz descanse y gracias, esté donde esté, por todo lo que nos ha dejado :-)
  21. Que la tierra le sea leve.
  22. #22 por supuestoq ue la vale. Pero personas como él intentan hacer el mundo más justo, y no sé si lo consiguen..pero al menos lo hacía más bonito.
    Algunos no solo admiramos su obra,si no que lo consideramos un ejemplo a seguir...y duele que se te apague un faro
  23. #25, #27 y #28 ¿Estás tratando de conseguir el premio a la meada fuera de tiesto del día?
  24. #25, #27, #28, nada de eso viene a cuento en esta noticia. Deja de molestar.
  25. Mi táctica es
    mirarte
    aprender como sos
    quererte como sos

    mi táctica es
    hablarte
    y escucharte,
    construir con palabras
    un puente indestructible

    mi táctica es
    quedarme en tu recuerdo,
    no sé cómo ni sé
    con qué pretexto
    pero quedarme en vos

    mi táctica es
    ser franco
    y saber que sos franca
    y que no nos vendamos
    simulacros,
    para que entre los dos
    no haya telón
    ni abismos

    mi estrategia es,
    en cambio,
    más profunda y más
    simple,
    mi estrategia es
    que un día cualquiera,
    no sé cómo ni sé
    con qué pretexto
    por fin me necesites...
  26. Tu poesía siempre se quedará con nosotros, buen viaje Mario, gracias a ti no me salvé...

    www.youtube.com/watch?v=UbjV2ZULjPA&feature=related

    No te salves



    No te quedes inmóvil

    al borde del camino

    no congeles el júbilo

    no quieras con desgana

    no te salves ahora

    ni nunca

    no te salves



    no te llenes de calma

    no reserves del mundo

    sólo un rincón tranquilo

    no dejes caer los párpados

    pesados como juicios

    no te quedes sin labios

    no te duermas sin sueño

    no te pienses sin sangre

    no te juzgues sin tiempo



    pero si

    pese a todo



    no puedes evitarlo

    y congelas el júbilo

    y quieres con desgana

    y te salvas ahora

    y te llenas de calma

    y reservas del mundo

    sólo un rincón tranquilo

    y dejas caer los párpados

    pesados como juicios

    y te secas sin labios

    y te duermes sin sueño

    y te piensas sin sangre

    y te juzgas sin tiempo

    y te quedas inmóvil

    al borde del camino

    y te salvas

    entonces

    no te quedes conmigo.
  27. #34 además hablando sin saber. Date un paseo por la portada de ayer: meneame.net/story/fc-barcelona-campeon-liga-sin-jugar-encuentro
    Ahora, una vez más, deja de molestar.
  28. Una mujer desnuda y en lo oscuro.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    tiene una claridad que nos alumbra
    de modo que si ocurre un desconsuelo
    un apagón o una noche sin luna
    es conveniente y hasta imprescindible
    tener a mano una mujer desnuda.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    genera un resplandor que da confianza
    entonces dominguea el almanaque
    vibran en su rincón las telarañas
    y los ojos felices y felinos
    miran y de mirar nunca se cansan.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    es una vocación para las manos
    para los labios es casi un destino
    y para el corazón un despilfarro
    una mujer desnuda es un enigma
    y siempre es una fiesta descifrarlo.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    genera una luz propia y nos enciende
    el cielo raso se convierte en cielo
    y es una gloria no ser inocente
    una mujer querida o vislumbrada
    desbarata por una vez la muerte.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    tiene una claridad que nos alumbra
    de modo que si ocurre un desconsuelo
    un apagón o una noche sin luna
    es conveniente y hasta imprescindible
    tener a mano una mujer desnuda.
  29. #38 a ver.. en lugar de hacer el gilipollas molestando en una noticia que no tiene nada que ver con tus comentarios. Y decir que nadie dice nada como lo afirmás en #34 aprendé a usar el buscador: meneame.net/story/fc-barcelona-campeon-liga-sin-jugar-encuentro
  30. Me gustaría poder hacerle un homenaje..y todo se quedan tan, tan pequeño
  31. Descanse en paz ...
  32. DEP Mario.

    Siempre me han gustado sus poemas. Siempre quedarán entre nosotros cada una de sus palabras.

    #22 Habiendo personas como tú cuesta demasiado creerse eso que dices.
  33. Descansa en paz Mario Benedetti. Fuiste uno de los mas grandes :-(
  34. Mierda. Vaya una forma de terminar la semana...

    Currículum

    El cuento es muy sencillo
    usted nace
    contempla atribulado
    el rojo azul del cielo
    el pájaro que emigra
    el torpe escarabajo
    que su zapato aplastará
    valiente

    usted sufre
    reclama por comida
    y por costumbre
    por obligación
    llora limpio de culpas
    extenuado
    hasta que el sueño lo descalifica

    usted ama
    se transfigura y ama
    por una eternidad tan provisoria
    que hasta el orgullo se le vuelve tierno
    y el corazón profético
    se convierte en escombros

    usted aprende
    y usa lo aprendido
    para volverse lentamente sabio
    para saber que al fin el mundo es esto
    en su mejor momento una nostalgia
    en su peor momento un desamparo
    y siempre siempre
    un lío

    entonces
    usted muere.
  35. Mario, para muchos no te has ido del todo, aunque nos quedamos un poco tristes.
  36. Mientras pasa la estrella fugaz
    acopio en este deseo instantáneo
    montones de deseos hondos y prioritarios
    Por ejemplo, que el dolor no me apague la rabia
    Que la alegría desate mi amor
    Que los asesinos de pueblo se traguen sus molares, caninos e incisivos
    y se muerdan juiciosamente el hígado
    Que los barrotes de las celdas
    se vuelvan de azúcar o se curven de piedad
    y mis hermanos puedan hacer de nuevo
    el amor y la revolución.

    Que la tierra te sea leve.
  37. alguien ha visto esto en alguna televisión?
    menéame siempre primero (aunque sea algo tan triste como esto :-(
    DEP
  38. desde luego una gran pérdida para quienes nos gusta leer poesía de vez en cuando
  39. QUÉEEE?! NO NO NO!!!
    :-( :-( :-(
  40. Ahora espero que salga una corriente de intelectuales que lo reivindique, ya que la mayoría lo criticaba con saña cuando estaba vivo.

    porque es mejor llorar que traicionar
    porque es mejor llorar que traicionarse.

    Llora
    pero no olvides.

    hombre preso que mira a su hijo

    Cuando era como vos me enseñaron los viejos
    y también las maestras bondadosas y miopes
    que libertad o muerte era una redundancia
    a quien se le ocurriria en un país
    donde los presidentes andaban sin capangas.

    Que la patria o la tumba era otro pleonasmo
    ya que la patria funcionaba bien
    en las canchas y en los pastoreos.

    Realmente no sabian un corno
    pobrecitos creian que libertad
    era tan solo una palabra aguda
    que muerte era tan solo grave o llana
    y carceles por suerte una palabra esdrújula.

    Olvidaban poner el acento en el hombre.

    La culpa no era exáctamente de ellos
    sino de otros mas duros y siniestros
    y estos si
    como nos ensartaron
    en la limpia república verbal
    como idealizaron
    la vidurria de vacas y estancieros
    y como nos vendieron un ejército
    que tomaba su mate en los cuarteles.

    Uno no siempre hace lo que quiere
    uno no siempre puede
    por eso estoy aqui
    mirándote y echándote
    de menos.

    Por eso es que no puedo despeinarte el jopo
    ni ayudarte con la tabla del nueve
    ni acribillarte a pelotazos.

    Vos ya sabes que tuve que elegir otros juegos
    y que los juegue en serio.

    Y jugue por ejemplo a los ladrones
    y los ladrones eran policias.

    Y jugue por ejemplo a la escondida
    y si te descubrian te mataban
    y jugue a la mancha
    y era de sangre.

    Botija aunque tengas pocos años
    creo que hay que decirte la verdad
    para que no la olvides.

    Por eso no te oculto que me dieron picana
    que casi me revientan los rinones
    todas estas llagas hinchazones y heridas
    que tus ojos redondos
    miran hipnotizados
    son durisimos golpes
    son botas en la cara
    demasiado dolor para que te lo oculte
    demasiado suplicio para que se me borre.

    Pero también es bueno que conozcas
    que tu viejo callo
    o puteo como un loco
    que es una linda forma de callar.

    Que tu viejo olvido todos los números
    (por eso no podria ayudarte en las tablas)
    y por lo tanto todos los teléfonos.

    Y las calles y el color de los ojos
    y los cabellos y las cicatrices
    y en que esquina
    en que bar
    que parada
    que casa.

    Y acordarse de vos
    de tu carita
    lo ayudaba a callar.

    Una cosa es morirse de dolor
    y otra cosa es morirse de verguenza.

    Por eso ahora
    me podes preguntar
    y sobre todo
    puedo yo responder.

    Uno no siempre hace lo que quiere
    pero tiene el derecho de no hacer
    lo que no quiere.

    Llora nomas botija
    son macanas
    que los hombres no lloran
    aqui lloramos todos.

    Gritamos berreamos moqueamos chillamos
    maldecimos
    porque es mejor llorar que traicionar
    porque es mejor llorar que traicionarse.

    Llora
    pero no olvides.
  41. Papam habemus

    Tutor de los perdones
    distribuidor de penas
    condona las condenas
    condena los condones
  42. Ella que pasa

    Paso que pasa
    rostro que pasabas
    qué más quieres
    te miro
    después me olvidaré
    después y sólo
    solo y después
    seguro que me olvido.

    Paso que pasas
    rostro que pasabas
    qué más quieres
    te quiero
    te quiero sólo dos
    o tres minutos
    para quererte más
    no tengo tiempo.

    Paso que pasas
    rostro que pasabas
    que más quieres
    ay no
    ay no me tientes
    que si nos tentamos
    no nos podremos olvidar
    adiós.
  43. Sin previo aviso
    como un pobre milagro
    me visitó el futuro
    triste apenado
    como si al fin hubiera comprendido
    que no genera expectativas
  44. Hoy la vida es un poco más gris, un poco más triste.
    Semana de pérdidas demasiado importantes, se pierden referentes y carecemos de nuevos...

    D.E.P. maestro
  45. Descanse en paz, hay queda su obra.
  46. Gracias por todo...........
  47. grande mario
  48. Si cada hora viene con su muerte
    si el tiempo es una cueva de ladrones
    los aires ya no son los buenos aires
    la vida es nada más que un blanco móvil

    usted preguntará por qué cantamos

    si nuestros bravos quedan sin abrazo
    la patria se nos muere de tristeza
    y el corazón del hombre se hace añicos
    antes aún que explote la vergüenza

    usted preguntará por qué cantamos

    si estamos lejos como un horizonte
    si allá quedaron árboles y cielo
    si cada noche es siempre alguna ausencia
    y cada despertar un desencuentro

    usted preguntará por que cantamos

    cantamos por qué el río está sonando
    y cuando suena el río / suena el río
    cantamos porque el cruel no tiene nombre
    y en cambio tiene nombre su destino

    cantamos por el niño y porque todo
    y porque algún futuro y porque el pueblo
    cantamos porque los sobrevivientes
    y nuestros muertos quieren que cantemos

    cantamos porque el grito no es bastante
    y no es bastante el llanto ni la bronca
    cantamos porque creemos en la gente
    y porque venceremos la derrota

    cantamos porque el sol nos reconoce
    y porque el campo huele a primavera
    y porque en este tallo en aquel fruto
    cada pregunta tiene su respuesta

    cantamos porque llueve sobre el surco
    y somos militantes de la vida
    y porque no podemos ni queremos
    dejar que la canción se haga ceniza.
  49. #22 Efectivamente, muere mucha gente injustamente al cabo del año, si aquí también se menean las noticias de injusticias.

    Criticas que nos importe la muerte de un gran poeta, una gran persona y a ti solo te importa el Barça, no se yo que es peor.

    En fin, hay gente para todo!!
  50. ¿Que les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco?
    ¿Sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
    también les queda no decir amén
    no dejar que les maten el amor
    recuperar el habla y la utopía
    ser jóvenes sin prisa y con memoria
    situarse en una historia que es la suya
    no convertirse en viejos prematuros
    ¿qué les queda por probar a los jóvenes
    en este mundo de rutina y ruina?
    ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
    les queda respirar/ abrir los ojos
    descubrir las raíces del horror
    inventar paz así sea a ponchazos
    entenderse con la naturaleza
    y con la lluvia y los relámpagos
    y con el sentimiento y con la muerte
    esa loca de atar y desatar
    ¿qué les queda por probar a los jóvenes
    en este mundo de consumo y humo?
    ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
    también les queda discutir con dios
    tanto si existe como si no existe
    tender manos que ayudan/ abrir puertas
    entre el corazón propio y el ajeno
    sobre todo les queda hacer futuro
    a pesar de los ruines del pasado
    y los sabios granujas del presente.
  51. Se me caen las lágrimas
  52. #51 Es que hay que reconocer que como poeta no era nada del otro jueves. DEP en cualquier caso.
  53. Colecciono pronósticos
    anuncios y matices
    y signos
    y sospechas
    y señales
    imagino proyectos de promesas
    quisiera no perderme
    un solo indicio
    ayer
    sin ir más lejos
    ese ayer que empezó siendo aciago
    se convirtió en buen día
    a las nueve y catorce
    cuando vos
    inocente
    dijiste así al pasar
    que no hallabas factible
    la pareja
    la pareja de amor
    naturalmente
    no vacilé un segundo
    me aferré a ese dictamen
    porque vos y yo somos
    la despareja
  54. Domingo 17 de mayo
    Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío.
  55. Querido Mario,

    Una parte de mí se ha ido contigo.
  56. #65 www.youtube.com/watch?v=thuvb0HMuzw uno mas de viva voz y de la clase por la que mas le apreciamos quienes alguna vez fuimos jóvenes en América latina.
  57. D.E.P
  58. Nunca me gustó mucho su poesía, pero gracias a todos por darme a conocer algunos de sus poemas.
  59. Las Palabras Mario Benedetti

    No me gaste las palabras
    no cambie el significado
    mire que lo que yo quiero
    lo tengo bastante claro

    si usted habla de progreso
    nada más que por hablar
    mire que todos sabemos
    que adelante no es atrás

    si está contra la violencia
    pero nos apunta bien
    si la violencia va y vuelve
    no se me queje después

    si usted pide garantías
    sólo para su corral
    mire que el pueblo conoce
    lo que hay que garantizar

    no me gaste las palabras
    no cambie el significado
    mire que lo que yo quiero
    lo tengo bastante claro

    si habla de paz pero tiene
    costumbre de torturar
    mire que hay para ese vicio
    una cura radical

    si escribe reforma agraria
    pero sólo en el papel
    mire que si el pueblo avanza
    la tierra viene con él

    si está entregando el país
    y habla de soberanía
    quién va a dudar que usted es
    soberana porquería

    no me gaste las palabras
    no cambie el significado
    mire que lo que yo quiero
    lo tengo bastante claro

    no me ensucie las palabras
    no les quite su sabor
    y límpiese bien la boca
    si dice revolución.

    DEP
  60. La he meneado pero no es ¡Chachi! Es una pena .
  61. Grande Mario Benedetti. Que descanse en paz, que vivira por siempre en su poesia.
  62. :'(
    #67
    Domingo 17 de mayo
    Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Dios mío.

    Lo mismo pensé cuando me enteré de la muerte de Mario.

    Gracias por el Fuego.
    DEP maestro.
  63. Gracias, Mario, por hacerme llorar con tus escritor. Por darme emoción. Ojala el mundo tuviera tu sensibilidad!
  64. Adios Mario, hoy estoy triste.
  65. Descanse en paz
  66. joder, me he despertado con esta noticia. Vaya un lunes de mierda. Adiós Benedetti, hasta hoy mi poeta vivo favorito. Dale recuerdos a Neruda, a Alberti, a aquellos grandes que conociste y con los que compartiste vida y poesía. Te estaban esperando hace tiempo. Descanse en paz.
  67. Adiós Mario... :'( Gracias por haberme acompañado
  68. www.avantel.net/~eoropesa/html/poesia/mbenedetti1.html

    Pasatiempo
    Cuando éramos niños
    los viejos tenían como treinta
    un charco era un océano
    la muerte lisa y llana
    no existía.

    Luego cuando muchachos
    los viejos eran gente de cuarenta
    un estanque un océano
    la muerte solamente
    una palabra.

    Ya cuando nos casamos
    los ancianos estaban en cincuenta
    un lago era un océano
    la muerte era la muerte
    de los otros.

    Ahora veteranos
    ya le dimos alcance a la verdad
    el océano es por fin el océano
    pero la muerte empieza a ser
    la nuestra.
  69. Larga vida Mario!
    Y que nunca se olvide ni se pierda ni se queme lo que escribiste.
  70. El poeta se ha convertido en poema.
  71. Una verdadera pena.

    Te extrañaremos Mario!
  72. Te dejo con tu vida
    tu trabajo
    tu gente
    con tus puestas de sol
    y tus amaneceres

    sembrando tu confianza
    te dejo junto al mundo
    derrotando imposibles
    segura sin seguro

    te dejo frente al mar
    descifrándote sola
    sin mi pregunta a ciegas
    sin mi respuesta rota

    te dejo sin mis dudas
    pobres y malheridas
    sin mis inmadureces
    sin mi veteranía

    pero tampoco creas
    a pie juntillas todo
    no creas nunca creas
    este falso abandono

    estaré donde menos
    lo esperes
    por ejemplo
    en un árbol añoso
    de oscuros cabeceos

    estaré en un lejano
    horizonte sin horas
    en la huella del tacto
    en tu sombra y mi sombra

    estaré repartido
    en cuatro o cinco pibes
    de esos que vos mirás
    y enseguida te siguen

    y ojalá pueda estar
    de tu sueño en la red
    esperando tus ojos
    y mirándote.

    GRACIAS POR SER y ESTAR...MARIO
  73. Te quiero

    Tus manos son mi caricia,
    mis acordes cotidianos;
    te quiero porque tus manos
    trabajan por la justicia.

    Si te quiero es porque sos
    mi amor, mi cómplice, y todo.
    Y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos.

    Tus ojos son mi conjuro
    contra la mala jornada;
    te quiero por tu mirada
    que mira y siembra futuro.

    Tu boca que es tuya y mía,
    Tu boca no se equivoca;
    te quiero por que tu boca
    sabe gritar rebeldía.

    Si te quiero es porque sos
    mi amor mi cómplice y todo.
    Y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos.

    Gracias Mario por habernos dejado parte de ti...
  74. Cuando muera quisiera desmorirme
    tan sólo por un rato para ver
    cómo el mundo se lleva con mi ausencia

    a los que lloren les daré un pañuelo
    a los que rían un bol de ceniza
    indiferencia a los indiferentes

    cuando muera quisiera desmorirme
    y visitar de nuevo a mis compinches
    a los sobrevivientes por supuesto

    y preguntarles las poquitas cosas
    que se me fueron quedando en el tintero
    o que neutralizó el silencio turbio

    Mario Benedetti

    Que la tierra te sea leve ....Compañero :-(
  75. Todas las palabras que ha dicho y escrito en su vida Eduardo Galeano no le alcanzaron para expresar su dolor por la muerte de Mario Benedetti.

    "¿Qué puedo decir?", dijo el autor de "Las venas abiertas de América Latina", la voz entrecortada, cuando se le interrogó sobre la impresión que le había causado el deceso de aquel grande de la literatura uruguaya e hispanoamericana.

    "Benedetti" significa "benditos" en italiano, y lo único que puedo decir es eso: Benditos los hombres y mujeres generosos como él, apenas acertó a decir Galeano.

    Parece una contradicción que no pueda usted, un maestro del lenguaje, encontrar las palabras para expresarlo (el dolor por la muerte de Benedetti) -insistieron los periodistas.

    No -respondió Galeano-, porque yo no solo soy enemigo de la inflación monetaria, sino también de la inflación "palabraria". Y me parece que el dolor se dice callando
  76. #8 con ese poema "conocí" a Mario, y me ha venido acompañando desde entonces.

    Aquí os lo dejo, recitado por él mismo:
    palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=193&p=Mario B
  77. Se van muriendo las ideologías, qué atronador futuro incierto nos espera sin pensadores que revolucionen la estancia por nosotros.

    Chau número tres.
  78. “Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida”

    Mario Benedetti
  79. Suena a tópico, pero es verdad: esta clase de personas nunca muere.
  80. Un poeta menos en la tierra, una estrella nueva en el cielo...dep.
  81. Un fenómeno de la Literatura Universal nos ha dejado... ¡Larga vida a la obra de Benedetti!

    Gracias por tu prosa y por tu poesía; a cada persona del mundo, con los gustos literarios más dispares, le encantará una obra o fragmento tuyo.

    FronterArt
    Blog Escritores
  82. CHAO MARIO

    YA MARCHASTE PARA ALLA...
    YA NOS CONTARAS...
    SALUDOS
  83. #1 Estoy hasta los cojones de leer el puto D. E. P. cuando fallece alguien. Mario era ATEO, y evidentemente, ahora no está descansando, está MUERTO (algo que siento muchísimo).
    Un beso y un abrazo para su gente.
    es.wikipedia.org/wiki/Descanse_en_paz
  84. Sin duda un motivo para estar triste...
  85. #97 coincido con lo que dices, pero bueno, ya sabes que es una forma de expresar la pena por la muerte de una persona. Sin embargo la realidad es que esta gente no muere nunca del todo. Sus obras perdurarán un tiempo y nos seguirán hablando.
  86. Adiós, poeta....
    :-.....
«12
comentarios cerrados

menéame