edición general
447 meneos
5926 clics
Fallece el trabajador que perdió un brazo en el Puerto de Bilbao

Fallece el trabajador que perdió un brazo en el Puerto de Bilbao

Al parecer, el trabajador se enganchó en una cinta transportadora de graneles y perdió un brazo, el hombro y parte del tórax.

| etiquetas: trabajador , accidente laboral , bilbao , puesto , fallecido , brazo , torax
Comentarios destacados:                                  
#1 Entonces no fue sólo el brazo, quedó destrozado. DEP
«123
  1. Entonces no fue sólo el brazo, quedó destrozado. DEP
  2. "Almenos tienes trabajo", "Aquí el que se arriesga es el empresario", "Son los empresarios los que crean empleo", "las huelgas no sirven para nada".
    Los que se creen esas frases, me las podeis explicar otravez ahora?

    Por lo demás, DEP.
  3. Yo cuando termino mi jornada laboral estoy en el vestuario o de camino para casa no al lado de una maquina.

    Si salgo a las 14:00 y estoy a las 14:15 al lado de una maquina es por que estoy trabajando horas extra.
  4. #5 Perdió el brazo, el hombro y parte del tórax, lo reanimaron y ha aguantado 24 horas. Más duro que eso...
  5. Qué horrible
  6. #4 "...el trabajador había terminado su jornada laboral y se disponía a abandonar las instalaciones portuarias..." Se ve que tu cuando suena la campana te teletransportas al sofá de tu puta casa.

    Habrá que ver qué protección tenía esa cinta, si es que tenía alguna. Aunque al chaval no le van a devolver a la vida ni a su familia a su hermano, hijo, padre...
  7. #8 Habría que revisar e investigar las causas para mejorar las medidas de seguridad y tratar que este incidente no se vuelva a repetir. Aprender de los sucedido.

    Por supuesto derivar responsabilidades si se detecta negligencia.

    Pobre hombre, DEP.
  8. Las máquinas pesadas que tienen mucha inercia o las que tienen mucha potencia son muy peligrosas, por poner un ejemplo (video muy escabroso aviso): www.liveleak.com/view?i=2cc_1444495118
  9. #2 no era temporal. Lo que no quita para que sus condiciones laborales no fuesen buenas.( Horarios de mierda, turnos largos, disponibilidad total)
  10. Por lo que conozco las cintas transportadoras llevan paralelas a todo su recorrido un cable que actúa sobre un paro de emergencia.
    Si te acercas demasiado, y presionas el cable, la cinta se para.
    Quizas no tenía este elemento de seguridad,quizas el accidente ha ocurrido en otra parte que no es la cinta como tal.

    En cualquier caso un terrible accidente.

    Dep
  11. #8 llamarían a zafarrancho. Y si no te presentas te quitan puntos desapareces de la "lista"
  12. #8 No, para que te enganche una maquina saliendo salvo que fuera un carretillo elevador que se mueva por los pasillos... a mi me sigue sonando a excusa de que aun estaba en el tajo.
  13. #14 Ni currando en la cinta tendría que ser posible un destrozo así. Una vez muerto me extraña que nadie filtrara que estaba haciendo horas por mucho miedo que haya a despidos.
  14. Nadie tendría que morir por ir a trabajar.
  15. #1 Razon tienes.
  16. #15 Igual los sindicatos si fue así denunciaran, que no te enteres por mierda-medio de eso no quiere decir que no se sepa y lo deberías saber.

    Se ve que no conoces las maquinas por ruedas dentadas en vez de correa, no paran por nada.

    Es un accidente muy común, por ejemplo que se te enganche una prenda de ropa o un a anillo en una maquina y te trague el brazo, o el pelo largo. Las de tracción por correa patina la correa, pero las ruedas dentadas te engullen hasta que con suerte te arranquen solo el brazo, o con más suerte todavía te enganche un anillo y solo te lleve el dedo o la mano.

    Hay normas básicas, en ciertas maquinas no puedes llevar anillos, pulseras, el pelo largo recogido, sin mangas o cualquier cosa que pueda engancharse, y si son de tracción dentada ya... y de calle no te acerques, y si te lo permite la empresa estas cometiendo tu y ella una temeridad.

    A mi se me engancho una vez la manga en una, era un taladro vertical, aun con manga corta, había dentados y de correa, tuve la fortuna de que coincidió uno de correa y solo me quedo el brazo estrangulado por la ropa y el taladro patinando de correa, aun así casi me cago en los pantalones cuando empezo a tragarme, si fuera el otro, con suerte lo dicho me arrancaba el brazo si no me comía y rompía el cuello.

    Yo he trabajo en varias decenas de empresas (más de 100) mi trabajo era subcontratado y me movia varios dias por unas y no recuerdo ninguna que tuvieras que pasar ni cerca de una maquina como para engancharte (salvo algun carretillo que ande por pasillos) cuando se acaba tu jornada.

    En cualquier caso si fuera el caso, es un fallo grave igualmente, un operario no puede pasar por maquinas peligrosas cuando entra a trabajar o sale sin las medidas de seguridad oportunas a su puesto de trabajo.

    Cuando pasa, alguna me encontre, estan obligados (y todas la estaban) a delimitarlos con lineas amarillas donde puedes andar y de las que no pueden salir, y es imposible que te enganches a alguna maquina.

    Sigo pensando que el tipo o estaba trabajando o cometio una grave temeridad. Por el bien de las indeminizaciones y demás lo mejor es que realmente estuviera trabajando o que los delimitaciones/protocolos de la empresa fueran totalmente deficientes, por que por temeridad al acercase a una maquina fuera de su jornada laboral igual la familia se queda sin indemnización.
  17. Qué triste, espero que arreglen la falta de seguridad que ha causado este accidente, para que no vuelva a ocurrir algo parecido. :'(
  18. #18 en principio la empresa siempre es responsable. A no ser que se demuestre que desactivo las seguridades o algo así, y aún y todo... Habría que ver que formación recibió,su era algo habitual desactivar esas seguridades,si los encargados estaban al corriente... hay muchas variables Es difícil que la empresa no acabe pagando. En Caf hace unos años
    Toda la plantilla donó un día de paga a la viuda de un accidentado.
    Dep
  19. #4 Eso es cierto. El hermano de mi pareja cuando acaba, para SIEMPRE. Ni más, ni menos. Esté como esté la pieza.
  20. #12 Una cinta es una cinta, no tenemos ni idea de cómo le pasó el accidente, pero las partes móviles de las máquinas suelen estar tapadas siempre. Es raro que alguien "se enganche" en una máquina hoy en día, a menos que la máquina tenga todos los mecanismos al aire y sin tapaderas.
  21. #20 De eso nada, yo tengo estado en varias empresas que si te saltas los protocolos de seguridad te lo comes tu, sin contar que si te pillan te cae una buena, una incluso multaba a las empresas subcontratadas si pillaba a alguien saltándose alguna.

    Si yo tengo una empresa y tengo en las normas de seguridad que no te puedes salir del camino marcado si no estas en "modo operario" estoy seguro que de cobrar de mi 0 si te saltas la norma.

    Y casos de obreros que por no ponerse el casco o el arnes lo tienen jodido los familiares para cobrar alguna indemnizacion hay bastantes, más que nada por que ahí aparte de la empresa entra una asegurada que si puede no pagara un duro.

    Lo que se puede librar es si fue el tipico caso de tio que deja la maquina se cambia y cuando salen le llama el que lo sustituye por alguna cosa referente a ella y los compañeros atestiguan que es un comportamiento permitido y tipico de la empresa (yo podria atestiguar de unas cuantas que pasa eso a menudo cuando hay relevos), entonces la empresa esta jodida.

    Desde hace unos años los accidentes laborables acude la policia y peritos, se investiga las circunstancias y demas para responsabilidad, el tema es serio, y si es culpa tuya te la comes.
  22. #3 Las huelgas generales de un solo día no sirven para nada. Las huelgas sectoriales de varios días sí, y mucho.
  23. #3 Realmente no sé qué relación tienen con la noticia, creo aún ni se sabe exacto lo ocurrido, qué ha fallado, si la empresa tiene normas de seguridad que incumplía...

    No sería el primer accidente que se ha producido por fallo del trabajador, a pesar de la empresa poner medios para evitarlo.
  24. #2 no pero tu ya lo has soltado y tan agusto te has quedado
  25. #20 En mi empresa teníamos (y digo teníamos cuando éramos empresa guay, no una multinacional) una bolsa social a la que aportábamos todos los trabajadores para temas como ortodoncias, gafas, y en casos de accidente laboral la familia también se llevaba un buen pico.
  26. #23 vamos por partes, la empresa tiene obligación de hacer cumplir las medidas de seguridad, es más ,se contratan empresas externas para eso, pero, una cosa es lo que digan los protocolos y otra la vida real.
    Ahí entran los testigos y las prácticas habituales de la empresa, es decir, repito tenían los encargados conocimiento de las violaciones del protocolo? Hay testigos? Es práctica habitual? Que dicen los compañeros? Hay muchas variables. Aveces la empresa te presiona para que soluciones los problemas sin detener la producción...
    Habra que ver que pasa, pero solo por meter la mano donde no debes no eres culpable de lo que te pase.
  27. #24 Si tu lo dices...
  28. En nuestro país, empresarios y/o trabajadores suelen tomarse la Prevención de Riesgos Laborales como una molestia que lo único que hace es tocarles los cojones, hasta que ocurre el desastre. Y este desastre puede venir en forma de muerte, como el presente caso, o de formas menos graves, pero que acaban reduciendo el nivel de vida del trabajador, y del mismo modo, la producción del empresario. Al final todos salen perjudicados, pero nada...en este país la prevención siempre es algo secundario.
  29. #3 Ni me las creo ni me las dejo de creer. Pero es fácil:

    "Al menos tienes trabajo" => típica frase de madre, el equivalente de hoy en día al "virgencita que me quede como estoy".

    "Aquí el que se arriesga es el empresario" => se arriesga económicamente.

    "Son los empresarios los que crean empleo" => eso es básicamente cierto.

    "las huelgas no sirven para nada" => las huelgas de un día no sirven para nada
  30. #25 Maldito trabjador que decide perder la vida para manchar la buena imagen de su empresa.
  31. #33 Que tontería de comentario.
  32. #27 Yo no he secundado ninguna de las últimas huelgas generales, pero cuando hicimos huelga en mi empresa ahi estuve, y se consiguió defender el convenio.

    Curiosamente algún asiduo a hacer huelga general no se atrevió con la que era solo nuestra, eso si es padefismo y además bidireccional. No quiero líos con la empresa y tampoco con mi cuñado el sindicalista.
  33. #26 igualmente una maquina industrial nunca tendría que poder enganchar a alguien por accidente o por distraerse. Que estemos acostumbrados a tener semejantes peligros cerca, no significa que tenga sentido.
  34. #30 Lo digo y lo mantengo... Dime una sola cosa que se haya conseguido el día festivo de los sindicaleros.

    Podriamos no parar con todo lo que se ha conseguido con huelgas de verdad, de las que encabronan al patrón.

    Que le importará a mi.empresa una huelga general en la que sus clientes también la secundan, le jode y mucho la que le montas a ellos y solo a ellos.
  35. #32 El empresario arriesga dinero, el trabajador su vida, quid pro quo no?
    ¿Como hace un empresario para crear empleo exactamente?

    Y por qué no sirven?
  36. #29 Efectivamente ante saltarte una medida de seguridad como mencione si los compañeros atestiguan que era un comportamiento permitido da igual que este en los protocolos y que el/los encargados de prevención diga que estaba prohibido, la empresa va a comerse el marrón, además como tenga algun tipo seguro se lo come de lleno por que la aseguradora por lógica se echara atrás.

    Claro que se pueden dar variables, pero por norma/legalmente si te lo saltas las medidas de seguridad el responsable eres tu, y vas a tener tu, tu familia o tu sindicado, si la palmas que demostrar que no fue culpa tuya para cobrar la indemnización por muerte laboral o alguna otra.
  37. #34 Claro, el tuyo es de un nivel digno del buen trabajador.
  38. Bueno, total. Mientras casi todos los accidentes y muertes en el ámbito laboral los sigan sufriendo hombres, nadie hará absolutamente nada.

    www.oect.es/Observatorio/3 Siniestralidad laboral en cifras/Informes a
  39. #32 decirle a un obrero, al menos tienes trabajo es como decirle a una mujer maltratada, al menos tienes novio.
  40. Lo único sospechoso es que "casualmente" estaba ya dispuesto a irse a casa. Eso suena a típica excusa de horas extra no pagadas o pagadas en negro, y ahora la empresa se puede comer el marronazo por un accidente laboral fuera de horas de trabajo...
    Por lo demás.. los accidentes ocurren y muchas mas veces son los propios trabajadores los que hacen caso omiso de las medidas de seguridad, por cosas de la confianza, malas costumbres, o simplemente vagueza.

    Una pena. DEP
  41. #40 Digno o no, no lo sé, al menos argumento algo. Imagino ante un accidente de coche dirás lo mismo "Maldito conductor, lo que hace para hacer quedar mal al fabricante" y te parecerá de puta madre.
  42. #37 ¿El día festivo de los sindicaleros? Ese día que no cobras por no ir a trabajar? Ese día que si no vas tu jefe te amenza con el despido?

    Estoy seguro que cuando un jefe dice "el que mañana no venga que se atenga" es porque les da mucho igual.
  43. #22 Pocas cintas de graneles has visto tu.  media
  44. #22 Ahí tienes el cable del que hablaba  media
  45. #38 El empresario arriesga dinero, el trabajador su vida, quid pro quo no?

    Yo no he dicho que sea equivalente, he especificado lo que arriesga el empresario. No digo que sea ni más ni menos ni mejor ni peor.

    ¿Como hace un empresario para crear empleo exactamente?

    Plantando un billete de 500 € en el suelo y regándolo bien, haces crecer una oficina con las máquinas de café y todo. Menuda chorrada de pregunta.

    Y por qué no sirven?

    Porque salvo que trabajes en un sector tipo conductor de transporte público, recogida de basuras o alguna otra excepción donde puedas liarla muy parda y salir en la tele, en el 99% de los empleos de hoy día el no venir a trabajar un día es una absoluta gilipollez que no sólo no afecta en nada a la empresa sino que encima la favorece porque la huelga la paga el trabajador.

    Que Ramírez entregue el informe de contabilidad el jueves en vez del miércoles no significa una mierda ya. Esto no es el siglo XIX, o te tiras dos semanas seguidas sin ir y con una buena caja de resistencia o no haces ni cosquillas.
  46. Joder el final de la cinta podria tener algun sistema de proteccion, una mampara o un trozo de plastico para evitar que se enganche alguien no ?
  47. #42 Literalmente. Lo de "bueno, al menos tienes trabajo" es de las frases más derrotistas que he visto nunca.
  48. Buenas, ¿es aquí lo de usar la vida que ha perdido un trabajador para soltar consignas políticas?
  49. #44
    ?Crees que una empresa dirigida por los obreros escatima más en seguridad que una que esta dirigida por directivos y accionistas? Yo no, de echo al reves.

    ¿Es correcto culpar al trabajador (fallecido) de su muerte? Yo creo que no.

    ¿Que diferencia hay entre el accidente de trafico es con un vehiculo de empresa con un accidente laboral? Ninguna. ¿Si el coche esta en malas condiciones se culpa al empresario? No.

    ¿Me puedo estar equivocando con este caso? Si. ¿Es mucho más habitual que la negligencia venga por parte de la empresa? Si. ¿Es la ley muy laxa con los empresarios que mangonean en la seguridad de sus empleados? Si. ¿Le sale rentable al empresario mangonear la seguridad? Si
  50. #45 Los únicos días que la empresa miraba con lupa quien hacia huelga no son precisamente los de huelga general.
  51. #36 Es cuestión de estudiar la máquina, pero (y ojo, que no hablo del caso de la noticia) lo que yo he visto en mi experiencia es que cuanto más complejas las medidas más rápido son desactivadas por un operario.
  52. #45 ¿Perdona? ¿Solidaridad con quien? Con un país que vota al PP...me tomas el pelo verdad?

    ¿En serio piensas que una huelga general de un día ejerce presión sobre el gobierno?

    Ahh....que es un símbolo... Pues mira yo luchó para conseguir, no para que ilustres se saquen fotos al lado de una pancarta.

    Estáis todos demasiado domesticados.

    Era para #46
  53. #49 No dices sea mejor o peor, pero lo justificas, luego hay que hacer alguna lectura de eso. Mi lectura es que no arriesga nada en comparación a un obrero. ¿Cual es la tuya?

    Un empresario monta una empresa, normalmente con dinero que no es suyo. El empleo lo crea la demanda, no el empresario, y la demanda se cubre con el trabajo de los empleados. Si la demanda desaparece el empresario cierra, pero no oigo decir que los empresarios destruyen empleo. Se diran que el estado o los obreros o la coyuntura o patatas. La ley del embudo. Pero de nada por el calificativo chorrada.

    Si de nada sirvisiesen, no me soltarias esas chapas para justificarmelo.
  54. #53 Disculpa, yo no estoy culpando al trabajador, ¡no tengo la información necesaria para hacerlo!

    Es más, ni que sea fallo de él lo culparía, no es cosa mía.
  55. #56 De que me hablas?

    Y si, estoy seguro de que las huelgas funcionan.
  56. #58 Pues tu primer comentario dista mucho de no culpar al trabajador.
  57. #5 ¿Eso quiere ser un chiste?
  58. #59 pareces un político respondiendo a medias y retorciendo el discurso.

    Ya lo creo que funcionan, lo que no funciona es una huelga general de un día.

    No habéis contestado a mi pregunta: ¿Que se ha conseguido con una huelga de.este.tipo?

    Y añado...

    ¿ Que interés tenéis la n que las huelgas generales no sean de varios dias?

    ¿Que interés tenéis en que una huelga sea general para que la empresa cliente no demande servicios que la empresa en huelga no puede proveer?
  59. #17 ¡Bienvenido a Menéame Yoda! :troll:
  60. #62 No me se todas las huelgas generales de un día habidas durante la historia de la humanidad ni su exito o fracaso.

    Solo por recordarte que "generales" y "de un día" es de tu cosecha, no de la mía.

    Mi interes es hacer hulega indefinida hasta llegar a un sistema comunista-libertario, gracias por preguntar.

    ¿La última pregunta es en serio?
  61. #64 Otro que piensa que a un gobierno al que la gente vota a pesar de todo lo que hace se siente presionado poe un día de huelga.

    Es tan estúpido todo, Francia no será el modelo a seguir para muchas cosas, pero coño, si cada vez que se ponen en pie de guerra suelen conseguir y en España no habrá que fijarse en como lo hacen.

    Que lo de.hacer huelga no es para que nos sintamos todos muy luchadores por la causa, es para luchar de.verdad y no hacer el paripe.
  62. #65 mi cosecha es mi primer comentario, claro y conciso al que habeis entrado al trapo.
  63. #10 yo lo que flipo es que el compañero le libera y se va corriendo
  64. #66 A ti si que se te el plumero.

    Domesticar a la población con que un día de huelga es un logro, un éxito, y aunque no se consiga nada hasta dentro de una temporada nada.

    Eso es lo que es una huelga general tipica a la española.
  65. #68 ¿No te estaras confundiendo otravez?
  66. #55 vamos, culpa del operario :palm:

    Por cierto, vaya poca experiencia se te ve en temas de seguridad de máquinas. Una barrera optoeléctrica en las inmediaciones y no hay dios que la desactive, y suele evitar el 99% de casos como estos. Si las medidas están bien estudiadas e implantadas, son a prueba de "sabotajes".

    Por otro lado, no olvides que es responsabilidad LEGAL del empresario el vigilar y velar por el cumplimiento de las medidas de prevención. Si un currela puentea alguna medida, la responsabilidad de que eso no ocurra es de la empresa. Lo dice la ley, no yo.
  67. #53 puedes aportar algún dato extra que dé soporte a lo que dices en el caso del que habla la noticia?
  68. #47 Cintas como esas ninguna la verdad :-| y he currado en fábricas bastante.

    Pero es que, ¿qué cojones hacen esos dientes ahí al aire? ¿Es que no pueden ponerle a eso un recodo de plástico por encima o qué, macho? :-/ Aún así, ¿tanta fuerza lleva esa máquina para arrancarle medio cuerpo a un tío sin atascarse antes? Joder...
  69. #71 #24... Yo diría que no.
  70. #55 cuanto más complejas son las medidas más difícil y lento es desactivarlas y si además estas protecciones son modernas, actualizadas a la técnica que es lo que impone la norma,incluso, detiene el equipo.
  71. #47 a simple vista esa cinta no cumple la normativa CE de seguridad de máquinas. Necesita una barrera o mecanismo de parada.

    Si tienes eso en tu lugar de trabajo, denunciarlo, y niegate a usarlo.
  72. #73 Yo no, y el muerto tampoco.
  73. #70 #66 #65 Mientras os leo pienso: "Si da igual, todos somos esclavos y lo seguiremos siendo, como siempre ha sido".
  74. #77 insisto sindicalera, a.ti si que se.te.ve el plumero.

    Mira que decir que es un sondeo cuando en las ultima no ha habido reacción positiva del gobierno y no se ha ido mas alla.

    Me pides solidaridad para justificar tu sueldo de sindicalera, pues no mira, mi solidaridad va con mis compañeros de verdad, y con los miembros de l comité de mi empresa que se preocupan de los interesesde los trabajadoresy no de salir guapos en una pancarta
  75. #72 Sé perfectamente lo que dice la ley y sé perfectamente como se desactivan las medidas optoeléctricas. Lo he visto hacer. Yo no culpo a nadie, no sé que ha pasado, lo indico en el paréntesis. Hablo acerca de que muchas veces no vale con el sistema de seguridad.
    #76 Sí, pero al final si se pone empeño lo desactivan.
  76. #43 la mayoría de accidentes ocurren al empezar la jornada el lunes, o el viernes al terminar.

    La vigilancia de la prevención es responsabilidad del empresario, no del trabajador. No echemos culpa al de siempre.
  77. #79 interesante eso de venir aquí a despotricar de unos y otros sin dato alguno!
  78. #80 Puede. Pero estoy convencido de que seguir el juego a unos sindicatos vendidos que van de la mano con el gobierno y patronal noa mantiene con más facilidad en la esclavitud.
  79. #75 Pues ya me diras cuando hablo de "huelgas generales de un día" más que para responderte a una pregunta directa.

    Si eso es entrar al trapo, quiza sea porque tienes más de troll que de persona que debate. Piensatelo
  80. #83 Para mí los de antes eran más felices, pero eso sólo lo he aprendido de lo que me han enseñado los amos de ahora.
  81. #82 como desactivas una barrera optoléctrica ??? :-O

    Creo que no sabes ni lo que es...
  82. #25 si el trabajador comete un fallo, o no está bien formado o no está bien supervisado o trabaja a ritmos incompatibles con los procedimientos de seguridad o todo a la vez. En todos mis supuestos el empresario no ha puesto los medios necesarios para evitar el accidente.
  83. #85 No hay datos. Sólo ha muerto un nadie más. Y como buen nadie, a nadie le importa si no tienes datos.
  84. #89 Yo hablo de un haz de luz que llega a un sensor y desactiva la máquina si algo se interpone en la trayectoria, imagino que te refieres a eso. Mueve el receptor.
  85. #80 "Ellos mandan porque nosotros obedecemos"
  86. #87 Lo mio era una puntualizacion a tu comentario, no te pretendía quitar razón, y por gente como lokinita por quien lo digo, gente que conozco que se le llena la boca con palabras como solidaridad y en muchos casos, que no todos, cuando hay que plantar cara fe verdad se achantan.

    Y créeme que un director general gritando con la vena hinchada impone, y cuando el director de personal saca una foto en el tablón de anuncios s la candidatura al comité en la wur estás tú también te da yuyu.

    Todo ello para aguantar a panfleteros que te.llaman esquirol por no hacer el paripe a los grandes sindicatos y seguir callado el resto del tiempo.

    Pues yo no hago huelga para satisfacer los egos que nadie.
  87. #93 Yo creo que ellos mandan porque tienen el monopolio de la violencia en forma de cuerpos policiales y ejércitos armados hasta los dientes.
  88. #94 Pues si es masculino, sindicalero, me da igual. No hago diferencia entre hombred y mujeres en asuntos laborales.
  89. #3 Que tiene que ver todo lo que has dicho con un accidente laboral ??

    Hay gente que repite y repote consignas con tal de ganar karma

    p.d. haaaa que era un recordatorio y has aprovechado una tragica noticia ? es eso ?
«123
comentarios cerrados

menéame