edición general
866 meneos
878 clics

La falta de insulina, en las farmacias valencianas, tras 7 días de huelga, alarma a los diabéticos

El séptimo día de cierre indefinido de las farmacias de la Comunitat Valenciana contra los impagos del Consell comienza a hacer evidente la escasez de medicinas. En este sentido, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castelló, Jesús Bellver, señala que ya existe un "desabastecimiento general" que obliga a los usuarios a hacer un "peregrinaje" por "cuatro o cinco" de las farmacias que están abiertas (una de cada 3) para encontrar un medicamento determinado, y ha advertido de que esta situación puede "ir agravándose" con los días.

| etiquetas: farmacias , desabastecimiento , impagos , insulina , huelga , generalitat
318 548 0 K 637 mnm
318 548 0 K 637 mnm
Comentarios destacados:                
#2 De la falta de insulina a la hiperglucemia solo hay un paso, y de la hiperglucemia a la cetoacidosis solo hay medio paso, y de la cetoacidosis a la muerte hay menos de lo que la gente se piensa.
¿Es que tiene que empezar a morir gente para que salgamos a la calle a pedir responsabilidades y justicia?
  1. Por cierto, flipante esto:

    El conseller, por su parte, considera que "no se está ante una situación en la que falten medicamentos", después de que desde que empezó la huelga se hayan recibido 107 llamadas al teléfono de la conselleria (50 ayer). Con este dato contradice a su propio departamento, que el jueves 8 informó de "541 llamadas" en cuatro días.


    Y más si lo vinculas a esto:

    La portavoz de la AVD (Asociación Valenciana de Diabetes) lamenta que en el teléfono de información habilitado por la Conselleria de Sanitat (901 101 081) "hasta ahora no nos dicen donde tenemos que ir para encontrar los medicamentos que necesitamos".


    Para qué van a llamar, si no les hacen puto caso?
  2. De la falta de insulina a la hiperglucemia solo hay un paso, y de la hiperglucemia a la cetoacidosis solo hay medio paso, y de la cetoacidosis a la muerte hay menos de lo que la gente se piensa.
    ¿Es que tiene que empezar a morir gente para que salgamos a la calle a pedir responsabilidades y justicia?
  3. Esto da para portada de NY Times... al tiempo...
  4. #2 Para que todo el mundo lo entienda mejor así. Un diabético tipo 1 sin insulina muere en menos de una semana. Los niños posiblemente antes.
  5. #4 El plazo que das es el adecuado para la mayoría de los casos pero hay pacientes y pacientes.
    Yo, por ejemplo, sin ir más lejos, necesito diariamente 140 unidades entre Levemir y Novorrapid y seguro que a las 24 horas de no tener insulina estaría ya en cetoacidosis.
  6. #5 Desgraciadamente tienes toda la razón. Los pacientes y familiares conocemos los términos y la enfermedad, para la mayoría de la población no hay ni diferencias entre los diferentes tipos de diabetes como para conocer lo que es una cetoacidosis. Son capaces de decirte que no comas pan, ni azúcar y que te pinches menos para ahorrar insulina.

    Ya no es sólo la falta de insulina, es la de tiras, agujas, plumas, sensores, cánulas... todo nos lleva a un mal control y a que nos tengan que ingresar para se aún más caros al sistema sanitario.
  7. Que no paguen lo que les deben a los farmacéuticos es de juzgado de guardia (dinero tienen para lo que les sale de los cojones). Tendríamos que estar YA en las calles los ciudadanos de a pie frente a todos y cada uno de nuestros ayuntamientos armando jaleo, a ver si así nos sacaban en las televisiones de fuera de España, que parece ser que eso no es del agrado de los que mandan. Esto empieza a ser tercermundista.
  8. España se ha llenado de gaviotas negras... ni Hitchock las hubiera imaginado tan crueles, salvajes, aniquiladoras...
  9. No solo de insulina! Tengo personas cercanas, enfermas crónicas que compran medicamentos el día 1 para todo el mes y la mayoría hoy a día 13 no han podido comprar más que unas dosis para ir tirando pero nada de llevarse todo el género del tirón. Algunos son mayores y no están para ir todos los días a la farmacia. Además la que está al lado de casa ha estado toda la semana pasada cerrada y ha habido que irse un poco lejos a ver si otras estaban abiertas.
  10. #2 Sí, hace falta que muera gente.
    Este gobierno solo actúa ante la sangre.
    Ya se ha podido comprobar varias veces. Sólo cuando la situación es ya tan escandalosa que no se puede sostener, se asustan y reaccionan.
    A golpe de noticia.
  11. Sois unos quejicas, con lo bonita que está Valencia...
  12. #10 De hecho estoy seguro que aunque muera gente, encontrarán la manera de culpar al colectivo de farmacéuticos (método controladores) y la gente no verá que el hecho de que falten medicamentos se debe a que la Generalitat valenciana no los paga.
  13. #12 espero que eso no pase, por ahora aún nadie ha salido con esa forma de pensar en los comentarios... ni* con los votos negativos, pero lo he pensado al enviar el enlace... veremos qué pasa pasado un rato.
  14. Cómo se nota que las comas son gratis.
  15. Las películas de Frank Capra ("Qué bello es vivir", "Juan nadie", etc.) sirven como sustituto de la insulina.
  16. El PP actuará ya sabemos cuando.. Cuando haya muchos muertos
  17. Todo mi apoyo a los Farmaceuticos y enfermos, deben de unirse para que el Govierno pague lo que debe.
  18. #2 Mueren 4 chicas en uan fiesta y todos a correr a mirar que el resto de centros cumplan....
    La gente desesperada por los desahucios se suicida. Pacto entre todos los reponsables (politicos y bancos) para parar esta sangria
  19. #2 No, como si se muere media Comunidad Valenciana. Ahora bien, desciende al Valencia, al Levante y al Villareal a 2ªB por impagos a Hacienda y cárgate las fallas por que no hay pasta, y ya verás la que se monta.
  20. Todo esto a los políticos les da igual. Tristemente primero hay que pagar intereses antes que a un diabético proporcionarle la insulina que necesita.
    Luego escasearán otros medicamentos pero ellos a lo suyo.
  21. nah a comer menos hidratos se podia ahorrar en insulina xD
    Saludos :-D
  22. Hasta que mueran unos cuantos y los familiares les inyecten lejía a nuestros queridos gobernantes.
  23. Me lo veo venir:

    "Queda terminantemente prohibido ser diabético, por dar mala imagen de España en el extranjero. Se castiga con la pena de muerte o el exilio (a un pais serio y con insulina)"
  24. Mi mujer (francesa/inglesa) acaba de flipar al enseñarle esto. Lleva menos de dos años con diabetes tipo 1 -que apareció de la nada, como suele pasar-, y tras leer la noticia ha dicho tal cual: "no volvemos a Barcelona ni que nos toquen tres euromillones seguidos".

    En fin...

    :wall:

    :'(

    pd: cada semana un compañero u otro del curro (trabajo en Ginebra) me pregunta porqué narices no tengo intención de volver a Barcelona, con lo genial que es... entonces les envio links de la BBC, NYT, etc, y entienden cosas...

    pd2: ¿la seguridad social subvenciona el medidor de glucosa en sangre que se enchufa al iPhone/iPad? Aqui si (pregunto por preguntar) - ya que estoy, ¿alguien sabe si existe lo mismo para Android?
  25. Siempre pagan el pato los que menos se lo merecen. Cuando aquí todos sabemos y sin tener que apuntar con el dedo quién está metiendo la pata hasta la coronilla y más allá.
  26. #23 Si muere alguién por no tener medicación después de estar pagando fielmente la seguridad social te digo yo que arde la Bastilla. ¡ARDE!
  27. #11 Tu comentario, sencillamente brillante, te ha faltado: Pero...¿y lo que atrae el turismo la F1 y el aeropuerto que?¿Eso no cuenta?
  28. A mi me diagnosticaron tipo 1 hace 5 meses... Si ya de por sí la diabetes da miedo por todo lo que conlleva tras leer esta noticia no te cuento como estoy...
  29. #17 Me ha encantado la connotación añadida al igualar Govierno con Gaviota.
    #27 Si me diesen un céntimo por cada vez que he oído esa expresión con diferentes finales, a mi lado Botín parecería hasta pobre.
  30. PPSOE = ASESINOS
  31. En cambio, la falta de verguenza de los politicos del PP no alarma en absoluto a los votantes valencianos.....
  32. Tranquilos, que esto no es Angola.
  33. Ya ha llegado, ya está aquí en España la "Eutanasia administrativa". :-(
  34. No es momento de pensar en los diabéticos, es momento de hacer horas extras gratis para salir de la crisis.
  35. #30 Yo sólo digo que esta vez el vaso se está llenando demasiado. Y ya no se puede engañar la mirada dirigiéndola al terrorismo ni nada que se le parezca. A no ser que utilicen ese as bajo la manga de vienen los extraterretres. xD

    Tienen la diana bien marcada en la frente.
  36. La risión. El conseller de sanitat habrá salido unas cuarenta veces a decir que "ayer pagamos a las farmacias". Pues les pagarán día a día, porque sino no lo entiendo. Hoy mismo he visto un cartel en una de las que estaban abiertas en Castellón. Decía algo así cómo que no se les pagan las medicinas desde el 16 de Abril.

    Cada vez que sale un conseller diciendo que se ha pagado a las farmacias "Dios" mata a un gatito...
  37. dinero + salud: robo so pena de morirse.
    Laboratorios y medicamentos fabricados e investigados por entidades públicas, no por mercaderes y vendehumos. Lo mismo con la energía.

    Mientras no sea así, soluciones ninguna.
  38. #6 #5 Pues yo confieso (no sin cierta vergüenza) que no tenía ni idea de lo potencialmente grave de una situación así. No tengo familiares ni amigos diabéticos, pero me parece que hay una falta de conciencia importante.
  39. #4 ¡Halaaaa exagerado! ¡Morirá en unos meses pero no en una semana!
  40. #2 ¿Es que tiene que morir alguien para que se deje de votar lo mismo?
    Mirad las elecciones gallegas.
    Salimos a protestar, a levantar las manos, a hacer huelga.... y despues vamos a dar el poder de nuevo a los que nos están haciendo todo esto.
    Votad lo que sea, derecha, izquierda, verde, marron, nacionalista, centralista, animalista, pirata, etc...
    Pero no voteis una y otra vez a quien os crimimaliza, esquilma y mata de hambre.
    Empiezo a pensar seriamente que es un problema de sadismo de una parte y de masoquismo de la otra.
    Parecemos un puto gallinero que pasa el día revolucionado quejandose de las gallinas muertas, mientras de noche ponemos a la zorra a guardar el gallinero.
    Lo que mejor se puede hacer para solucionar el problema es votar consecuentemente y hacemos de todo menos eso.
  41. #41 No, no se puede mezclar el tipo 1 y el tipo 2. Los tipos 1 no producimos insulina por medios propios y no asimilamos la comida, de hecho ésta se convertiría en una especie de "veneno" (cuerpos cetónicos) que nos mataría en muy poco tiempo. Es una forma fácil de explicarlo. El proceso es más complicado.
  42. #0 #1 Mira que el título original estaba bien, sin comas y sin nada, y has tenido que añadirlas para dejarlo mal escrito.
  43. #43 ¿Que "no asimilamos la comida" dices? ¿Qué? A ver, sé muy bien diferenciar entre diabetes tipo 1 y 2, ya que tengo familiares con ambos tipos de diabetes (de hecho mi novia tiene diabetes tipo 1). Vivo con ella, y me dice que es imposible lo que dices.

    Cuando una persona no sabe que tiene diabetes, normalmente pasan unas semanas hasta que lo descubre y normalmente es con una hipoglucemia grave. Y tarda unas semanas. Siempre. ¡Y no hay nadie muerto! Lo único que te pasa es que vas perdiendo órganos hasta que te mueres y tarda un tiempo.
  44. #45 Supongo que los términos "luna de miel" y péptido te dirán algo. Durante este tiempo la necesidad de insulina exógena es muy pequeña. Este periodo puede que dure incluso años y de ahí que no se den problemas graves en nuevos enfermos. Pero una cetoacidosis le puede dar a tu novia si en algún momento se queda embarazada con niveles de azúcar en sangre de sólo 120 (niveles perfectos) y si no cuenta con insulina suficiente con la que acabar con la infección se muere. Esto, no pasa en paises desarrollados pero esta es la teoría y de ahí la gravedad de la situación. Nadie está tan loco como para no pincharse durante tanto tiempo y, aunque, cometiera el error primero caería en un coma diabético y ya se verían las consecuencias que no tienen porque llevarte a la muerte. Mira el comentarío #5, él cree que no llegaría ni a la semana.
  45. #2 El caso Madrid Arena puede servir de referencia: no habrán dimisiones ni cambios de postura hasta que no haya muertos.
  46. luego dicen que esto no es grecia..... creo que hay zonas que incluso peor !!!
  47. Me pregunto si estos hijos de puta cuyas huelgas pueden provocar muertes tienen algún tipo de concesión administrativa que les permite mantener exclusividad sobre su actividad económica. Me pregunto por qué esta clase de hijos de puta pueden permitirse poner sobre la mesa la vida de los enfermos y seguir manteniendo su exclusividad. Me pregunto qué clase de mierda es el sistema en el que vivimos y que sostenemos alícuotamente los ciudadanos del común...
  48. #46 No tienes los conceptos claros.

    #5 Tiene toda la razón, es lo más lógico. Pero ni de coña te mueres en menos de una semana como dices tú.

    Que por cierto #5, ¿140 al día? ¿En serio?
  49. #39 ¿Por las mismas entidades públicas que recortan en I+D+i porque "no hay dinero"? ¿Las mismas que recortan en sanidad mientras firman acuerdos con Ecclestone? ¿Las mismas que ahora se niegan a pagar los medicamentos de los enfermos (dinero que esos mismos enfermos han pagado para que sea destinado a este fin)? ¿Las mismas que...?

    ¿Tú estás seguro de lo que estás pidiendo?
    Si ya sólo con que reduzcan al mínimo la inversión en investigación ya da una pista de lo terrible que sería si se dejase el asunto únicamente en sus manos.
  50. #49 Te lo diré clarito, porque tu comentario no podría ser más ignorante: Esos hijos de puta han hipotecado su casa para poder comprar las medicinas que no van a cobrar.
    Se han metido en créditos que pagan a duras penas y de los que, incluso en caso de cobrar lo que se les debe (que no lo van a hacer), aún tendrán que pagar los intereses de su bolsillo.
    Cada mes que no han cobrado han pagado de su bolsillo las medicinas dispensadas con receta. Y si la gente se queja de lo caras que son sus propias medicinas, imagina pagar de tu bolsillo todas las que se pueden dispensar en un mes.
    No es que no ganen, es que pierden.

    El día que tú pagues de tu bolsillo las medicinas de todos los vecinos de tu bloque (y no es nada en comparación), teniendo que pedir créditos para poder hacerlo, arriesgandote a perder absolútamente todo, entonces estarás en posición para poder hablar de si es lícito o no ir a huelga.
    Mientras tanto, respeta a esos hijos de puta, que se han sacrificado más por los enfermos de lo que probáblemente hayas hecho tú.

    Si hay un desabastecimiento es porque no se pueden comprar más medicinas, y nada tiene que ver con que haya una huelga o deje de haberla. Es que símplemente las farmacias ya no tienen dinero y no pueden vender lo que no tienen.

    Aquí quien está fallando es quien ya se ha embolsado el dinero que los contribuyentes pagan para que se destine a pagar medicinas y no lo está invirtiendo en eso.
    Y si no ha ocurrido antes el desabastecimiento es por la inversión privada de los farmacéuticos dueños de farmacia, porque de no ser por los créditos que ellos han pedido, los ciudadanos nos habríamos quedado sin medicamentos desde el mismísimo día en que la administración dejó de pagarlos.

    Así que apunta mejor con el dedito acusador, que estás errando de pleno.
  51. Mira #12, ya está aquí #49 , el cual, además, deja patente su educación con sus formas, demostrando una absoluta ignorancia sobre el tema, como dice #52 , y haciendo un ridículo espantoso que no sé si me provoca más rabia, o pena.
  52. #51 ¿A qué viene esa confusión interesada entre instituciones y corrupción? ¿Vas a venderme la moto de que en la empresa privada (que es el origen de toda la crisis, en especial en España) no existe corrupción y excesos?

    Si el problema es la corrupción no tiene que ver con lo que sería adecuado o no. Por esa regla de tres eliminemos la Justicia y pongámosla en manos privadas.
    La salud no puede ni debe ser un negocio porque ese es el incentivo perverso Nº1 para la corrupción, como por ejemplo se está viendo en los intentos de privatización. Punto.

    P.D. Si trabajas en una farmacéutica o en una farmacia (porque eso es lo que parece), tu puesto de trabajo me preocupa mucho menos (por no decir nada) respecto a la sanidad pública para todos. Los privilegios a los que tú estés acostumbrada o de los que te creas merecedora porque-tú-lo-vales me importan un bledo. Uno que tiene principios, qué le vamos a hacer.
  53. #50 Si de verdad tienes familiares con esta enfermedad deja de liar al personal, bastante tenemos ya con los recortes en tiras como para no darle importancia a la falta de insulina. Hazle un favor a tu novia y vete con ella a la educadora a que os de una charla, supongo que ella irá a cada tres meses.
    Nunca preguntes si de verdad una persona necesita tal o cual cantidad de insulina. Nunca! No hay sobredosis de insulina, un enfermo necesita la cantidad que su cuerpo necesite mientras no caiga en hipos y punto. Como una persona sana, sólo que esta puede producirla. Por culpa de la falta de información sobre nuestra enfermedad tenemos que estar continuamente peleándonos en los ambulatorios por nuestra medicación y los utensilios que necesitamos para controlar la enfermedad.

    Un poco de información sobre la cetoacidosis para el que le interese: "El aumento de la glucosa acumulada en sangre y la cantidad de cuerpos cetónicos en orina hace que esta sea más ácida.

    Aparece en el curso de varias horas con el aumento de las micciones y de la sed (más rápidamente en los niños). Le siguen debilidad y adormecimiento, incluso vómitos, diarreas y dolor abdominal. Algunas veces se nota en el aliento un olor dulce o a frutas que puede ser confundido con el olor a alcohol. Es la acetona, producto de desecho que se expulsa a través del pulmón. En una etapa más avanzada la respiración se hace más profunda y rápida y, si se llega a perder la conciencia, se entra en el llamado Coma Diabético.

    Estos síntomas requieren tratamiento urgente porque pueden causar la muerte (estadísticas USA sugieren que la muerte por Cetoacidosis en diabéticos es de 1 de cada 10). La Cetoacidosis es más frecuente en los diabéticos no diagnosticados o en personas con su diabetes mal controlada. De todas formas, cualquier diabético está expuesto a sufrir una Cetoacidosis bajo algunas circunstancias tales como golpes, infecciones, hemorragias, pérdida de líquidos en vómitos o diarreas. En estas situaciones es muy importante para el diabético monitorizar su glucosa en sangre y orina, y la concentración de cuerpos cetónicos en la orina.

    Para la Cetoacidosis es necesario un tratamiento de urgencia. éste incluye la inyección de insulina e inyecciones intravenosas de solución salina para reemplazar los fluidos corporales perdidos. Es necesaria la monitorización de los niveles de glucosa en sangre y el estado de los fluidos hasta que se estabilice. Si el tratamiento es rápido el restablecimiento de la Cetoacidosis es, normalmente, rápido y completo."
  54. #37 No hacen falta extraterrestres, tenemos a Cataluña...
  55. #55 Vamos a ver, no me vengas con ese rollo de hacer un favor a mi novia, que la tenemos. Yo solo te he dicho que no tienes los conceptos claros. ¡Es que has dicho que no asimiláis la comida!
  56. #56 No se como lo hacen pero siempre hay algo más importante como para escudar los casi 6 millones de parados, huelgas, desahucios, corrupción, mentiras, etc. y aún y todo intentar desviar la mirada a otros ambitos que perjudican la unidad de esta nación. Cuando en esta nación hay cosas que llevan años perjudicando pero nunca se les quiere hacer mirar.
  57. #57 Mira muchacho, la última vez que te contesto. Cambia asimilar los alimentos por no ser capaces de transformar la comida en energia porque no contamos con el agente necesario, la insulina. Con el problema de que estos restos (glucosa) se quedan en nuestros cuerpos como toxinas que hacen que caigamos en la cetoacidosis que nos puede llevar a la muerte en muy poco tiempo. La mejor web que te vas a encontrar en castellano es esta www.fundaciondiabetes.org

    A mi, con una HbC1 de 5.1 y sin haber llegado ni a 6 en ninguno de mis tres embarazos ni en mi debut me va a venir a enseñar nada después de tantos años de enfermedad. Y si tu novia le sirve creer que puede llegar a vivir meses sin insulina pues mejor porque esperemos que nunca le falte. De eso se trata de vivir lo mejor y el mayor tiempo posible con esta mierda de enfermedad completamente incomprendida por la mayoría de la población.
  58. #54 Viene a que la salud, además de ser declarada un bien público, tiene que llegar al ciudadano. Y si no llega, entonces se convierte en un concepto precioso, pero de poca utilidad para el enfermo.

    Viene a que confundes la gestión de un establecimiento con la gestión de la salud.
    La gestión de un establecimiento corre de cargo del dueño de ese establecimiento. La gestión de la salud, del tratamiento que reciben los ciudadanos, viene de cargo de las entidades públicas (que son las que han producido el desabastecimiento con sus impagos. Desabastecimiento que también está ocurriendo en muchos hospitales de gestión pública donde falta ya un montón de material, no lo olvides).

    Cierto que el establecimiento podría estar gestionado por entidades públicas también (haciendose cargo ellas del mantenimiento del establecimiento, el sueldo de los empleados públicos que trabajasen en él, el coste de los medicamentos que deberían adquirir para ponerlos a disposición del ciudadano, etc), pero eso no cambiaría absolútamente nada, porque el problema no es ese.

    Cierto es que la investigación y la fabricación de medicamentos podría correr a cargo de entidades públicas (cosa que tampoco es gratis, por cierto). Pero lo primero que han hecho ha sido precísamente recortar en investigación. Y si por ellos fuera, no nos llegaba ni un sólo medicamento.

    Sobre la privatización de los hospitales si quieres hablamos en otro momento.
    Pero primero piensa en la diferencia entre gestión privada de un hospital y gestión de un seguro privado de salud. Porque no es lo mismo, y la gente también confunde términos cuando trata de comparar un supuesto de gestión privada de un hospital con convenios para aceptar un seguro público (seguridad social) con las historias escabrosas que nos llegan de EEUU (gente a la que se deja morir a las puertas de un hospital porque su seguro no cubre gastos, o porque directamente no tienen seguro o dinero), que tiene más que ver con seguros privados que con la gestión del hospital en sí.
    En cuanto a la privatización de hospitales, los "peros" son muy diferentes, y tienen más que ver con quién, como y por qué.
    Pero de esto ya hablamos en otro momento si quieres.


    Que la salud debe ser un bien público no te lo discuto en ningún momento.
    Que en otro tipo de circunstancias fuera un escenario ideal lo que creo que propones (botiquines o farmacias gestionadas por entidades públicas), tampoco me parece mal, pero en circunstancias bien distintas.
    Que la…   » ver todo el comentario
  59. ...y hoy es el Día Mundial de la Diabetes... :palm:
  60. #60 No nos la das.
  61. #62 Ni lo pretendo.
    Pretendo informar de lo que gente como tú ignora, no engañar a nadie.

    Pero por favor, argumenta.
    ¿Dónde está para tí el problema?¿Por qué está ahí?¿Cuál sería la solución?¿Cómo la solución que propones podría ayudar a mejorar la actual situación?

    Porque sin argumentos, más allá del ad hominem, tus razonamientos no valen nada en absoluto.
    Y mira, en este momento necesitamos soluciones reales, no utopías.

    De modo que argumenta, por favor. Aporta algo más que palabras vacías y conceptos.
    Porque si quieres me pongo a hablar del mal tiempo que hace últimamente y de lo fantabuloso que sería que saliera el sol, que tiene la misma relación con el problema actual que lo que tú estás diciendo.
  62. Esto a los que se han llevado el dinero justificando gastos astronómicos con obras que no sirven para nada, si alguien se pone malo no les importa nada, ellos se han cubierto bien el riñón para ellos y su descendencia para muchos años, pero si pecan se confiesan, la Iglesia lo agradece y ellos se creen que con esto todo queda arreglado, cuanto Hijo de Pu......se ampara en la religión que se pone una venda en los ojos y no quiere ver nada
comentarios cerrados

menéame