edición general
135 meneos
990 clics
La falta de motores retrasa la entrega de aviones Airbus A320neo

La falta de motores retrasa la entrega de aviones Airbus A320neo

Airbus no puede terminar la construcción de unos 100 aviones del modelo A320neo porque la compañía Pratt & Whitney no le ha entregado los suficientes motores, aseguró a dpa Guillaume Faury, jefe de la división de aparatos de uso civil en la empresa aeronáutica europea.En el marco de una conferencia en Sydney, Faury indicó que la mayoría de esos aviones podrán ser entregados hasta finales de año si hay suficientes motores disponibles. Las aeronaves terminadas pero sin motor, llamadas "glider" en la jerga del sector

| etiquetas: airbus a320neo , motores , entrega , aeronáutica
  1. La culpa es de Honda. Si no fuera por ellos Airbus ganaría el campeonato.
  2. Es un desastre enorme del supply chain.
    Esto costará cientos de millones.
  3. Airbus tiene un buen problema, la solucion seria cambiar a R&B o otro fabricante, pero esto supone certificar el avion con ese motor nuevo y pasar todas las pruebas, ademas de tener que modificar el software y la electronica del avion, y eso si no han de retocar el ala para un motor mas potente / pesado
  4. #3 Rolls-Royce tuvo problemas en el pasado.:
    elpais.com/internacional/2010/11/18/actualidad/1290034805_850215.html
    CFM, la joint venture entre la francesa Safran y la estadounidense General Electric, tuvo que revisar sus motores despues del accidente mortal de su CFM56-7B de la compañia Southwest.
    Airbus ya ofrecia la opcion de elegir motores Pratt & Whitney o motor LEAP-X de CFM International (en la sala de ensamblaje de motores de aviones de Snecma en Villaroche, al sureste de París)
  5. #3 El 320neo tiene 2 motorizaciones, PW y CFM. Solución sería meter más CFM
  6. #4 #5
    Gracias, no lo habia mirado.
    Pues va bien la cosa entre la lentitud de P&W, los problemas de RB y CFM...
    solo pasa con el NEO y Airbus o tb tiene este problema Boeing? o casualmente Boeing recibe a tiempo sus motores? PW es americana..no quiero malpensar....
  7. #6 Boeing ha tenido problemas gordos con RR por duración de los álabes del compresor. Nadie se libra
  8. #5 Es una elección del cliente. Por lo visto los CFM no son demasiado populares.
  9. Pues Pratt & Whitney debe estar poniéndose las pilas o se avecinan curvas en Airbus, porque en el articulo dice que hay en montaje una cuarta linea de producción en Hamburgo, pero si con 3 lineas en Hamburgo más las de las otras factorías, faltan motores, con 4 sobrar, lo que se dice sobrar, como que no, así que Pratt & Whitney estará también ampliando producción si o si.
  10. ¿Con Boeing también tiene problemas P&W?
  11. #3
    1) El motor lo escoge el cliente, no Airbus.
    2) Está certificado el LEAP-1A de CFM también.
  12. Nota, los motores no los compra Airbus. Los compra la aerolínea. Airbus solo los "pega" al avión.

    Ejemplo: www.reuters.com/article/us-jetblue-airways-utc/pratt-whitney-wins-jetb
  13. #2 Menos mal que lo has puesto en inglés, si llegas a poner "cadena de suministro", no se entiende.
  14. Las aeronaves terminadas pero sin motor, llamadas "glider" en la jerga del sector.

    Glider... Planeador. Qué cachondos. xD
  15. Son consecuencias del proceso de globalización y de la falta de personal cualificado...
  16. #15 Son consecuencias de que a raiz del accidente de un motor en vuelo de un JetBlue, P&W ha tenido que hacer un nuevo diseño de una pieza del motor de los A320neo y ahora está cambiando las piezas de los motores que ya estan volando. Como la pieza es reciente aún no tienen las suficientes como para emplearlas en motores nuevos.
comentarios cerrados

menéame