edición general
300 meneos
2224 clics
Una familia de Écija estudia acciones penales por la muerte en el hospital de su hija de tres años

Una familia de Écija estudia acciones penales por la muerte en el hospital de su hija de tres años

Un día después de la intervención, el 20 de septiembre a las 6: 21 horas de la mañana, los padres acudieron de nuevo con carácter de Urgencias al Hospital dado que la menor no se encontraba en buen estado y no podía tomar los antibióticos vía oral, recentándole paracetamol supositorios 150 mg cada 6-8 horas. Se le dio el alta 20 minutos después del ingreso. Relacionada: www.diariodesevilla.es/sociedad/causa-criminal/hija-devuelven-cadaver-

| etiquetas: écija , hija , hospital
Comentarios destacados:              
#3 La madrugada del 24 de septiembre los padres regresaron a Urgencias al Hospital de Écija entrando a las 5:15 horas de la mañana. La menor entró inconsciente en el Hospital, con parada cardiorrespiratoria, tras haber sufrido una grave hemorragia en su domicilio. Según el letrado, atendieron a la niña y en el parte se recoge lo siguiente: "Paciente en malas condiciones generales, pálida/ictérica sin cambios marmóreos, sin pulso, sin frecuencia, pupilas arreactivas y midriáticas. Glasgow 3/3 tos, con sangrando abundante en vías aéreas superiores y esófago". Es diagnosticada de shock posoperatorio hipovolémico.

A pesar de la gravedad de la situación, la menor no fue trasladada al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla hasta tres horas después, en concreto a las 8:14 horas de la mañana en una ambulancia medicalizada.


No les parecía lo suficientemente grave para actuar ya... :-/
  1. DEP.

    ¿Algún médico en la sala?
    Me parece extraño que den de alta a alguien el mismo día con anestesia general. Claro que mi experiencia ha sido con pacientes adultos, no con pediátricos.

    Pd: En los 80 quitaban las amígdalas sin anestesia y luego un helado y a casa.
  2. La madrugada del 24 de septiembre los padres regresaron a Urgencias al Hospital de Écija entrando a las 5:15 horas de la mañana. La menor entró inconsciente en el Hospital, con parada cardiorrespiratoria, tras haber sufrido una grave hemorragia en su domicilio. Según el letrado, atendieron a la niña y en el parte se recoge lo siguiente: "Paciente en malas condiciones generales, pálida/ictérica sin cambios marmóreos, sin pulso, sin frecuencia, pupilas arreactivas y midriáticas. Glasgow 3/3 tos, con sangrando abundante en vías aéreas superiores y esófago". Es diagnosticada de shock posoperatorio hipovolémico.

    A pesar de la gravedad de la situación, la menor no fue trasladada al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla hasta tres horas después, en concreto a las 8:14 horas de la mañana en una ambulancia medicalizada.


    No les parecía lo suficientemente grave para actuar ya... :-/
  3. #3 A ver, que las ambulancias del 061 no están esperando en cualquier hospital de la provincia. Hay que esperar a que lleguen y luego estabilizar al paciente antes de montarlo.
  4. #4 Y mirar si tienen otro paciente, para cobrar dos o tres servicios haciendo uno solo.
  5. #5 Eso se da en las ambulancias normales para traslados, no las medicalizadas con soporte vital (que hay menos que de las otras).
  6. Qué horror de situación, que pena por los padres. Nunca imaginas tener que pasar por algo así, pero que encima sea por una negligencia de unos médicos nos deja a los que somos padres con un frío en el cuerpo que no pa qué.
  7. Qué horrible.
  8. Homicidio por imprudencia, está muy claro. Mucho ánimo a la familia, se lo van a poner muy complicado.
  9. ¿Os imaginais una situacion como esta en un pais donde se vendieran armas?
  10. #7 Es horrible... se les murió desangrada delante de sus ojos... Qué horror. Ese dolor y esa pena no se les quita en la vida. Lo siento muchísimo por ellos y por esa criaturita inocente. :'(
  11. #10 No. Y no estoy a favor de las armas en general. Pero sí me doy cuenta de que, por desgracia, si los ciudadanos tuviéramos armas muchas cosas se harían de mucho mejor modo, por el miedo a que te peguen un tiro. También te digo: no quiero vivir en ese país porque también tendría más riesgo de morir de un disparo yendo tranquilamente por la calle. Pero sí, I can see your point.
  12. #3 puede que no estuviera para traslado.
  13. Ojalá se le caiga el pelo a los responsables. Porque creo que no hay uno solo...
  14. #5 se nota que no sabes de lo que hablas.
  15. Personalmente me indifgna sobre manera esta parte:

    Un día después de la intervención, el 20 de septiembre a las 6: 21 horas de la mañana, los padres acudieron de nuevo con carácter de Urgencias al Hospital dado que la menor no se encontraba en buen estado y no podía tomar los antibióticos vía oral, recentándole paracetamol supositorios 150 mg cada 6-8 horas. Se le dio el alta 20 minutos después del ingreso.

    En fecha de 23 de septiembre de 2. 022 a las 15:56 horas, vuelven a llevar a la menor al Hospital por Urgencias porque "no hablaba, tenía fiebre, palidez y no tragaba", ha precisado el letrado, que ha señalado que le dieron el alta domiciliaria a las 16:45 horas


    La semana pasada lleve a mi perro al veterinario por que llevaba dos dias con diarrea, Ecografia, radiografia, analitica..... para al final mandarme unos probioticos, el perro cago bien al tercer dia, alguna porqueria comeria por el campo....

    Esta pobre niña va de urgencias dos veces despues de una operacion y todo lo que la mandan es un puto parecetamol.

    Me quedo con la sensacion de que en veterinario la habrian tratado con mas humanidad y mejor.
  16. #15 Me gusta aprender de gente ilustrada como tú.
  17. #12 Mi hija con 9 meses estuvo ingresada en la UCI durante casi 1 mes, los medicos nos fueron preparando para lo peor. Al final gracias al espactacular trabajo del personal de la UCI de la Paz salio adelante y se recupero.
    Pero antes de que estuviera para ir a al UCI pasamos 7 veces por urgencias... en todas salimos con el mismo tratamiento dalsy y apiretal, ni una prueba. Ni siquiera una oxiometria (habrian visto que los valores estaban bajando en cada visita a urgencias).

    Mientras estaba con ella en la UCI y veia como se iba apagando poco a poco, pasaron por mi cabeza ideas muy macabras sobre el futuro de la pediatra del centro de salud de mi pueblo.
  18. #17 aprende. Que faltante hace antes de decir tonterías.
  19. #1 en la noticia relacionada pone que era anestesia local. A priori parece más lógico.
  20. #20 esto si es de risa "Y mirar si tienen otro paciente, para cobrar dos o tres servicios haciendo uno solo." No encuentro emoticonos para espresarme. Bravo. Viva la incultura.
  21. #2 La qué nosotros consentimos, son nuestros impuestos y podemos votar
  22. #1 yo estuve de operación 2.5h con anestesia general y me mandaron al cabo de unas horas a casa, cuando decidieron que ya no había riesgo y el efecto de la anestesia había bajado/desaparecido.
  23. #4 La gente debería ir más al hospital, por ver cómo está la situación y a lo mejor exigía más a los políticos que vota, está la opción de hacerte un buen seguro privado pero esto solo te vale si los medios privados son los adecuados en tu zona y esto salvo grandes ciudades no lo vas a tener
  24. #6 La gente de estas cosas no tienen ni idea, se creen que siempre hay de todo cuando ellos lo necesitan, yo viví como tres chavales morían tirados en una carretera esperando una UVI que nunca llegó, media hora tardo la primera ambulancia y solo para traslado
  25. #1 Y en los 60 sin anestesia y luego melocotones en almíbar y flan... :-)
  26. #22 Eso lo he visto yo campeón. Y por cierto, incultura la tuya “Espresion” es con X. Espera, te lo pongo que igual no lo captas: EXPRESIÓN. xD xD xD xD xD xD
  27. #22 "para expresarme". Con X, no con s.
  28. #1 No soy médico, pero sí estoy operada de lo mismo que esta pobre niña. Cuando era pequeña me operaron de adenoidectomía con anestesia general y a mí no me mandaron para casa el mismo día.

    Hace unos años me quitaron también las amigdalas por infecciones constantes y poca broma. Parece una operación sin importancia pero ojo cuidao. A todos los pacientes que se operaron el mismo día que yo (todos adultos), les dieron el alta el mismo día de la intervención pero a mi me quedaron ingresada hasta que al día siguiente me mandaron para casa.

    Pero yo cada vez iba a peor. El dolor insoportable y tenía hasta parches de morfina. Empecé con vómitos, aparte de un nauseabundo olor a podrido procedente de la zona intervenida y fuimos a urgencias. Inyección para las nauseas y para casa "todo normal". Por la noche me estaba recogiendo la ambulancia porque tuve una hemorragia del copón, como un grifo abierto, y no me podía ni separar del lavabo para ir a urgencias. No llegué a perder la conciencia del todo pero me tuvieron que sacar de casa. Me volvieron a operar de urgencia. Pero "todo normal" oye.

    A ver, que el peligro está ahí, en cualquier intervención. Pero joder, es que vas a urgencias porque ves que no es normal lo que te pasa y te mandan otra vez para casa. Me imagino que a la niña le ocurrió lo mismo solo que una pérdida de sangre importante no es lo mismo para un adulto que para un niño.
  29. #30 Todas las intervenciones tienen riesgos y pueden complicarse. Afortunadamente para ti, pudieron arreglarlo.
    Yo tampoco soy médico, pero me ha extrañado lo de la anestesia general.
    Tuve compañeros de clase a los que intervinieron y solía ser anestesia de tipo local.

    Pd: Los mórficos suelen dar bastantes naúseas, pero hay dolores que no se alivian con otros tratamientos :-/
  30. #28 ya .... Cuando sepas lo que es un svb o una sva puedes dar lecciones de x , analfabeto y ya de paso busca lo de los viajes compartidos xD xD <:(
  31. #29 mil perdones
  32. #3 tener en cuenta que aquí falta información. Glasgow 3/3 parece un error del periodista, lo correcto sería Glasgow 3/15.
     
    Este informe, básicamente, dice que la niña entró muerta (pupilas arreactivas y midriaticas en contexto de parada cardiorespiratòria...). No se dice si lograron salvarla o cuál era la situación en el momento del traslado.
     
    Como siempre, en estos casos hay que luchar porque se abra una investigación y aprender del error para que no se repita, no contentarnos simplemente con buscar una cabeza que cortar 
  33. #32 Acepta humildemente tu derrota ilustre iletrado. Tú sí que necesitas, primeramente, un soporte vital básico. Y cuando aprendas a escribir; ya puedes pasar al avanzado. Pero me temo que te lleve mucho tiempo.
  34. #35 mi error ortográfico está reconocido, lo que no quita tu payasada de mensaje, hay una diferencia pero no espero que la reconozcas . Ahí está la diferencia
  35. #36 Venga, hagamos las paces. Yo no vengo aquí a pelear. Te hablo en serio.
    Y para que veas, hasta te voy a votar positivo.
  36. #37 ya te han contestado antes en otro mensaje, un svb o un sva no hace traslados compartidos eso son las tnas y no trasladan pacientes críticos. Espero con esto zanjar la conversación.
  37. #38 Me contestaron, es cierto. Pero también es cierto que yo he visto un traslado doble en una ambulancia de svb. ¿Qué no es normal?; puede. Pero que lo vi es cierto.
  38. #31 A veces segun la operacion, ponen una anestesia loca, y luego a mayores sedan al paciente supongo que para que no se mueva al ver la operación en directo o nervios
  39. #39 un soporte básico solo tiene una camilla , pueden ir un acompañante según casos, como infantiles . Críticos muy difícil que vieras eso, aunque no pondría la mano en el fuego si es un accidente. Traslado desde un hospital , no me lo creería.
  40. #41 Haces bien en no poner la mano. Supongo que sería un caso puntual, pero lo vi. Y no, desde un hospital no fue.
    Por mi parte, pido excusas por los excesos en este largo hilo y olvido este rifirrafe.
  41. #40 Humm, ahora que lo mencionas puede que esa sea la clave. No sabemos si hablan de sedación o anestesia. Sé que son cosas distintas, aunque no se explicar la diferencia.
  42. #1 A mí mismo me las quitaron así a los 10 años, sentado encima de una enfermera que me tapaba los ojos, sin mucho éxito, porque lo vi todo a través de los huecos que dejaba entre los dedos. Recuerdo el espejo frontal que llevaba el cirujano, lleno de sangre de las anteriores operaciones, además del utensilio que me puso en la boca para mantenerla totalmente abierta, por no hablar del resto de niños que, ya operados, esperábamos de nuevo a que nos volviese a revisar por si se había dejado algún trocito, y donde uno, operado de vegetaciones, empezó a vomitar sangre a mansalva...

    Pensado suena mal, pero ahora que lo he escrito, suena hasta peor.
  43. #46 Suena a que más de un niño salió con terror a las batas blancas.
  44. #1 Joder que carniceros.....(por lo de las amígdalas)
  45. #18 el caso de la noticia, el tuyo y muchos más que conozco son el resultado de la GRAVÍSIMA política que se ha aprobado en diferentes Administraciones de PREMIAR con dinero a los médicos de familia por NO DERIVAR a pacientes a los especialistas, NO mandar medicamentos y NO hacer pruebas en ningún sitio (ni médicos ni especialistas ni en Urgencias) para AHORRAR DINERO. Y esos ahorros cuestan VIDAS. Hay que difundir esa realidad y DENUNCIARLA a todos los medios de comunicación y a todos los estamentos, porque es una VERGÜENZA coño.... se les tenía que caer la puñetera cara de vergüenza a los políticos de todo signo que lo han implantado y lo permiten;

    revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/13409-los-medicos-cobran-

    La estrategia desde luego está clara: depauperar la Sanidad pública y cabrear a la gente con las eternas listas de espera, falta de personal y errores y muertes por falta de pruebas y derivaciones para obligarla a que se hagan SEGURO PRIVADO... es que manda narices macho, estoy negro con estos temas...
  46. #49 Le llaman plus de productividad y consiste en que el médico solucione un problema de una especialidad sin necesidad de derivar al paciente. Yo me cambié de médica de cabecera porque le costaba derivarme y además con muy mala cara o directamente hacía diagnósticos erróneos.
  47. #18 No lo quiero ni pensar. Me alegro muchísimo de que se pusiera bien.
  48. #1 a la nuestra de 9 años la operaron de las adenoides hace 5 años, con anestesia general, y los mandan a todos en el día, salvo a los niños que también se operaban de amígdalas, esos se tenían quedar ingresados. Si no había nada raro, para casa.

    Ahora estamos a la espera de que operen de lo mismo a nuestro peque, cumple 3 añitos para el mes, y leer estas cosas te ponen mala :'(
  49. #2 en pocos países subdesarrollados has estado me da.
  50. Pobre familia, se creen q la justicia va a hacer justicia.
comentarios cerrados

menéame