edición general
12 meneos
 

La FAO recomienda el modelo del Banco de Tierras BanTeGal en Croacia, Bosnia y Albania [gl]

“Las recientes experiencias de Galiza en bancos de tierras, gestión forestal y uso de la tierra que fueron compartidas con los participantes del seminario fueron de gran relevancia y proporcionaron información muy importante para replicar este conocimiemento”, señala Maria Kadlecikova, subdirectora de la oficina para Europa y Asia Central de la ONU para la Agricultura y la Alimentación. La FAO confirma que la iniciativa fué adaptada en las recomendaciones de estrategias de desarrollo rural de Croacia, Bosnia Herzegovina y Albania.

| etiquetas: fao , banco de tierras , bantegal , galiza , onu , croacia , bosnia , albania
10 2 0 K 115 mnm
10 2 0 K 115 mnm
  1. Vía: chuza.org/story.php?id=a-fao-recomenda-o-modelo-do-banco-de-terras-en-

    Traduce OpenTrad:

    "Las recientes experiencias de Galiza en bancos de tierras, gestión forestal y uso de la tierra que fueron compartidas con los participantes del seminario fueron de gran importancia y proporcionaron información muy importante para replicar este conocimiento", señala Maria Kadlecikova, subdirectora de la oficina para Europa y Asia Central de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La FAO confirma así que la iniciativa gallega fue adaptada en los consejos de estrategias de desarrollo rural del condado de Medimurje, en Croacia, y avanza que será introducido también en los planes para Bosnia Herzegovina y Albania.

    Representantes de la FAO le habían mostrado en febrero pasado a la Consellaría de Medio Rural su interés por adaptar este modelo de gestión la otros países. Fue durante lo séptimo encuentro del organismo sobre tenencia de tierra y concentración parcelaria, celebrado en Galiza, y dónde participaron representantes de 20 estados para conocer el modelo de gestión de las tierras que se está a desarrollar aquí.

    La FAO confirma ahora su convicción de la utilidad del Bantegal como modelo de aprovechamiento de la superficie agraria útil abandonada "para brindar la oportunidad de incrementar el tamaño de las explotaciones que lo precisen, así como la instalación de chicos que quieran incorporarse a la actividad agrogandeira", subrayan desde la Consellaría.

    "Las recientes experiencias de Galiza en bancos de tierras, gestión forestal y uso de la tierra que fueron compartidas con los participantes del seminario fueron de gran importancia y proporcionaron información muy importante para replicar este conocimiento", indicó Kadlecikova. "Estamos seguros de que esto enriquecerá nuestro trabajo futuro de tenencia de la tierra en los países de Europa y de Asia central", añadió.

    BanTeGal: www.bantegal.com/
  2. Este modelo de Banco de Tierras fué criticado por el PP, que en las elecciones llegó a distribuír pasquines por el rural gallego diciendo que le iban a quitar a la gente sus tierras y sus casas: chuza.org/historia/o-ppdeg-ameaza-no-rural-con-que-o-bipartito-vaise-q
comentarios cerrados

menéame