edición general
19 meneos
265 clics

La fascinante historia de la "Epopeya de Gilgamesh"

En muy pocas ocasiones, un nombre perdura durante milenios como lo hizo Gilgamesh. Una epopeya babilónica que cuenta las historias de un célebre rey sumerio. Muchas obras de la literatura han sido inspiradas por el poema, numerosos escritores son atraídos por este tesoro de la escritura cuneiforme en tablillas de arcilla. Pero como suele suceder con los textos antiguos, aún quedan muchas cosas por descubrir sobre Gilgamesh y sus proezas.

| etiquetas: epopeya de gilgamesh , poema de gilgamesh , gilgamesh , enkidu , sumeria
  1. Hace mucho tiempo encontré este vídeo, es un músico cantando parte de la épica de Gilgamesh en sumerio antiguo www.youtube.com/watch?v=QUcTsFe1PVs
  2. #1 Mi pregunta es ¿qué evidencia hay de la fonética del sumerio antiguo?
  3. #2 Uf, no tengo ni la más remota idea, hasta donde yo sé es un tema fuertemente intelectual. No tengo ni la información ni los conocimientos previos necesarios para dar una respuesta.
  4. vet #4 vet *
    El libro de texto y la programación de mi asignatura no menciona a Gilgamesh y dedica páginas a decir que había artesanos, comerciantes y pobres en Mesopotamia. Como en todas las civilizaciones.

    A la porra. Estuvimos hablando de Gilgamesh, vimos imágenes, comparamos su relación con Enkidu a la de Han y Chewbacca o la de Finn y Jake, conté que el Diluvio venía de ahí, vimos el video de "Cosmos" de Degrasse Tyson sobre Gilgamesh, escuchamos la versión cantada, cayó la pregunta en el examen, escribimos en cuneiforme en tablillas de arcilla y plastilina (una supuesta transliteración que no es muy científica pero es bueno usar materiales físicos)

    Fuego a la enseñanza reglada. Viva Gilgamesh. Enseñad a los niños la primera obra literaria de la Historia.

    Un día me va a echar un inspector.
    #0
  5. Gloriosas clases de Lara Peinado en la UCM. Qué gustazo escucharlo, la verdad...
  6. #2 quizás algún viajero del tiempo pueda respondernos si ha conseguido volver. Además que en todo caso será un secreto de sumerio xD.
  7. #2 Yo preguntaría a @ neferchitty ( twitter.com/Neferchitty ) , seguro que te sabría contestar y sabe mucho de Sumer... {0x1f339} No tengo ni idea si está por aquí, pero Francis R Villatoro sí que ha estado por aquí... tal vez pueda preguntárselo :-)
    www.meneame.net/m/Entrevistas/franciso-r-villatoro-autor-blog-ciencia-
comentarios cerrados

menéame