edición general
451 meneos
4730 clics
Danza de Dragones ya tiene fecha de publicación en España

Danza de Dragones ya tiene fecha de publicación en España  

Tras una larga espera en la que muchos han leído ya la versión traducida por fans, por fin tenemos fecha para poder disfrutar del quinto libro de la saga Canción de Hielo y Fuego en el idioma de Cervantes, el cual como se esperaba, llevará el título de “Danza de Dragones”. La fecha elegida por la editorial Gigamesh, los cuales la han publicado en la página de Asshai.com, ha sido el 22 de Junio para su versión cartoné y el 13 de Julio para la versión rústica.

| etiquetas: danza de dragones , george rr martin , juego de tronos , gigamesh
218 233 6 K 690 mnm
218 233 6 K 690 mnm
Comentarios destacados:                          
#14 Manda cojones que salga casi un año más tarde.

Yo me lo leí cuando salió en inglés y claro un año sin poder comentar con mis amigos que Ned Stark resucita y abre una panadería, que Davos descubre que es capaz de caminar por el techo, que Jon realmente es hijo de Arya...
«12
  1. Confirmado en el Facebook de la Editorial Gigamesh:
    www.facebook.com/ediciones.gigamesh
  2. Hasta el 22 de junio... ¿por qué nos hacen esperar tanto por favor?¿No tienen corazón?
  3. #2 ¿Ves por qué es bueno saber inglés? :-)
  4. Parece ser que la editorial ha habilitado una web con una cuenta atrás:
    danzadedragones.com/
  5. #3 A ver, yo sé inglés. _¿Pero un libro así, tan gordo y con tantos giros en el lenguaje que debe de tener por la distinta manera de hablar de cada personaje? Prefiero esperar a leerlo en español antes que volverme loco leyendo en inglés. Ahora, si me dices que no es tan jodido como digo, lo intento.
  6. ya tengo lectura para este verano :-)
  7. #3, yo suelo leer libros en inglés, pero cuando empiezo a leer una saga de libros o a ver una serie en un idioma, me suele gustar terminarlo en el mismo

    es una manía, seguramente estúpida, pero vamos, que ya estaban tardando xD

    ahora a comerse el libro en poco tiempo y a esperar x años al siguiente xD
  8. #5 #7 En mi opinión no es tanto un problema de la dificultad del nivel de inglés que utiliza George RR Martin sino más bien de acostumbrarte a los distintos nombres de personas y lugares en ambos idiomas.

    Si estás acostumbrado a la versión castellana, no te queda otra que esperar. :-)
  9. Parece ser que ya tiene portada: p.twimg.com/AsM-GT2CQAAaY-9.jpg:large
  10. #8 o releerlos en inglés ...

    En serio que no cuesta tanto, obviamente hay palabras que al principio suelen ser novedad (destrier por ejemplo). Para mi es un incentivo, aprender leyendo, si a un chaval de 12 años le das el Quijote sentirá algo parecido :-)
  11. #8 Bueno, con Meñique= Little Finger y Desmebarco del Rey= King's Landing y tal creo que podré. Habrá que intentarlo entonces.
  12. #11 un Kindle + diccionario incorporado (Merriam Webster por ejemplo) y solucionado

    Me gusta mas con un diccionario ingles que un ingles-espanol, cada uno que decida...
  13. #12 Es que ya tengo un Papyre 5.1 que si no...
  14. Manda cojones que salga casi un año más tarde.

    Yo me lo leí cuando salió en inglés y claro un año sin poder comentar con mis amigos que Ned Stark resucita y abre una panadería, que Davos descubre que es capaz de caminar por el techo, que Jon realmente es hijo de Arya...
  15. #14 Entonces creo que te vendieron otro Danza de Dragones en inglés, o no era inglés y no te fijaste bien. xD
  16. Enhorabuena, ahora todos los hispanohablantes podrán sufrir en sus carnes lo que Martin entiende por "No hacer un Lost".
    www.meneame.net/story/george-r-r-martin-acuna-frase-hacer-perdidos-cal

    #10 Si a un chaval de 12 años le das el Quijote, lo que posiblemente conseguirás es que odie la literatura. A mi me encanta leer, pero en el instituto casi consiguen que lo aborreciera.
    Menos mal que un profesor nos daba de vez en cuando "hamburguesas literarias", como las llamaba él. :-D
  17. El libro es el peor de los cinco, los que no lo hayáis leído todavía pronto os vais a dar cuenta.
  18. ¿Para cuando la película o la serie? Es que soy muy vago para leer.
  19. #18 Jamás lo hubiera imaginado. :troll:
  20. #18 Pues te quedan tres añitos para que estrenen la 5ª temporada de Juego de Tronos (que es la que corresponde a esa novela)
  21. PAN Y CIRCO.
  22. Esperándolo con impaciencia. Lo peor es que para los dos últimos aún nos queda, porque el Sr. Martin está de momento dedicándose a guiones para la tele.
  23. #20 Eso si la cuarta no la doblan en dos como oí por ahí.
  24. Primer fragmento de The Winds Of Winter (Canción de Hielo y Fuego 6)

    georgerrmartin.com/if-sample.html
  25. ¡¡AL FIN!!
    Me regalaron los cuatro primeros entre mi cumpleaños y Reyes (nací en diciembre), y los tenía todos guardados juntos en una bolsa, y según los iba acabando, iba a la bolsa a por el siguiente.
    Terminé Festín de Cuervos una noche y a la mañana siguiente fui a mi bolsa a por el siguiente (en la bolsa aún había uno!) y...claro, no era Danza de Dragones, era Juego de Tronos, que sin darme cuenta lo había vuelto a guardar...
    Os aseguro que la cara que se me quedó fue memorable.
  26. #23 No creo, porque por lo que he leído en las sinopsis de los capítulos van a meter parte del tercer libro en la segunda temporada de la serie, para no tener que hacer Tormenta de Espadas (que es el libro más largo) en dos temporadas.

    Si no quieren hacer dos temporadas del tercer libro, no tiene mucho sentido que hagan dos del cuarto.

    Lo que puede que hagan es que, como parte el cuarto libro y una parte del quinto ocurren simultáneamente, mezclarlos los dos en las temporadas 4 y 5.
  27. #25 Jajaja, yo también cumplo años en Diciembre y me los regalaron todos por reyes y mi cumple, solo que yo, muerta de impaciencia, ya me los había descargado de internet y me había leído los dos primeros antes de navidades (en el ordenador, que es una tortura)
  28. Una pregunta, eso no es Spam?
  29. Joder macho, yo estoy apurando el cuarto lo máximo que puedo para no tener que esperar un mes más. Increible que salga en catalán un mes antes que en castellano! Martin, deja de hacer guiones para la serie (que total no se parecen en nada a los libros) y escribe ya los dos últimos!
  30. Se han dado prisa, anda que...
  31. y en digital? por que llevo desde que salio el ultimo de King buscandolo en digital y nada. Luego vienen los lloros por la pirateria...
  32. A mi lo que me sorprende es que hayan traducido A Dance WITH Dragons de esa manera. O es un giro del inglés que desconozco o me sigo riendo de las traducciones castellanas.
  33. #11 Claro! Y Aguasdulces = Riverrun. Todo el mundo lo sabe. :-)
  34. #5 No creo haberme leído más de una decena de libros en inglés, pero te aseguro que meterte con una saga facilita mucho las cosas. Ya estás metido en ambiente, en personajes y se comprende mucho mejor la situación y la acción. Además mejoras mucho tu nivel de vocabulario medieval, paisajístico, de cocina y... de anatomía. :-D
  35. Como han dicho por ahí arriba, con estos retrasos yo también me estoy acostumbrando a leer libros en inglés, más desde que tengo el kindle, donde para colmo cuestan la mitad (o menos) los libros extranjeros que los españoles, además de tener un catálogo mucho más amplio. Cuando se den cuenta se les va a ir la mitad del mercado, y luego a echarle la culpa a la piratería...

    Saludos
  36. #23 Van a hacer el cuarto y el quinto libro en una sola temporada, y me parece totalmente lógico, dado el contenido.
  37. #37 Como dijeron por ahí arriba, Aguasdulces=Riverrun y yo añado Bastión de Tormentas=Storm's End.
  38. qué mal me suena todo lo relacionado con Game of thrones en castellano :-/
  39. ¡Felicidades a la editorial por su gran visión de negocio! Solo a tardado casi un año de diferencia respecto a la versión original,desde luego un trabajo bueno,rápido y bonito.

    En fin así anda el tema con algunas "editoriales" por estos lares.
  40. #20 Ya han dicho que la tercera novela no cabe en una sola temporada, así que van a dejar de respetar el sistema actual de Libro = Temporada. Habían dicho que la, Tormenta de espadas ocupará dos temporadas. Y a mi me parece lógico.
  41. ¿Y nadie dice nada del INMENSO spoiler de la portada?

    Jo, si estos hubiesen publicado El Silencio de los Corderos hubiesen dibujado a Hannibal Lecter quitándose la piel de la cara en la ambulancia. O a Gollum cayendo al fondo del Monte del Destino tras arracar el dedo a Frodo si hubiesen publicado ESDLA...
  42. #3 Yo también me lo leí en ingles comprado para el kindle, aunque pienso comprarme también el libro en castellano para tener la colección en la estanteria.
  43. ¿y en epub/mobi para cuando?
  44. #45 En principio no lo habrá en ebook
  45. #28 Bueno,aquí solo se considera spam si el articulo anunciado cae mal o no tiene muchos seguidores,curiosamente esta regla se aplica pero a la inversa a la hora de calificar como pan y circo cualquier evento,los negativos a angelito en #21 así lo atestiguan.
  46. #43 Exacto, pedazo spoiler, no tanto al principio como cuando ya te hayas leido parte del libro.

    Y el texto de la contraportada también desvela cosas, el que quiera llegar impoluto que no se lo lea :-D.
  47. Yo leería los libros en lugar de ver la serie pero es que están llenos de spoilers...
  48. #43 Si no se comenta, quien no ha leído el libro ni se lo imagina
  49. #41 Se nota que lees en inglés, "estoy bien con", tal cual del "I'm fine with" ;)

    Un libro del que me gustaron bastante las adaptaciones de nombres cuando por fin lo leí en inglés es El Señor de los Anillos, o al menos eso recuerdo.
  50. #9 :-(
    La contraportada es un saco de spoilers
  51. #31 #45 #47 Pues nada, sin ebook mediante, luego vendrán los lloros. Y mientras los cuatro primeros en inglés en la Kindle Store a un precio de risa.

    #41 Lo de la traducción de los emplazamientos tiene su coña, pero lo de los apellidos bastardos ya no tiene nombre. ¿Jon Nieve? ¡Fuera hombre fuera!
  52. Ya estaba tardando en llegar a portada ¡¡
  53. Yo me esperaré a que salgan todos y luego lo empezaré del pirncipio. Tuve que dejar Festín de cuervos porque no me acordaba de nada. Ahora con la serie me voy acordando. Con la Torre Oscura hasta que no estuvieron los siete tomos no empecé a leerlos, de esta forma pude seguir la historia mucho mejor.
  54. ¡¡que alegría!!! Por fin, la seríe no esta nada mal, y además, como la produce el mismo creador se salta toda la paja que mete en los libros.

    No es ninguna birgueria redactando el hombre tampoco. Pero la historía te atrapa.
  55. #46 Mis conocidos gafaspastas no se lo leen porque dicen que la serie ya es muy conocida y no tiene gracia
  56. #5 precisamente los guros del lenguaje son parte de la gracia de leerlo en inglés, sobre todo con algún que otro personaje jejejeje. Por cierto, vaya spoiler de portada
  57. #54 Como hubieras traducido tu Jon Snow?

    No es un nombre propio cualquiera ya que el significado de la palabra "snow" es clave.
  58. #14

    Pues un año me parece un lapso de tiempo bastante aceptable para un libro de estas características, y mas teniendo en cuenta lo que hacen en otros paises de nuestro entorno, que básicamente es ir troceándolos y cobrandolos a precio de oro cada parte.

    #54

    Sobre los ebook, el propio editor dice esto:

    No soy partidario de vender un producto de coste de producción cero exigiendo pago por adelantado a los lectores. Cuando termine de perfilar un sistema de recaudación que se salte a los intermediarios innecesarios hablamos.

    #43

    Sobre la portada, las culpas a Martin, que parece ser que ha sido él quien le pidió a Corominas esa escena en concreto.
  59. #5 yo me lo leí en inglés y no es tan complejo como la gente cree.

    #7 Yo opinaba lo mismo que tú. Había leído los tres primeros en castellano y no sabía que hacer, así que la respuesta fue clara: me los volví a leer desde el principio, todos en inglés. Y más contento que unas pascuas.

    #52 Eso era porque los adaptó el mismo autor, que era lingüista.
  60. #36

    Mas que en una temporada, yo diría que van a combinar los dos libros. Que les dé para una temporada o para dos, ya se verá.
  61. #5 Como buen nerdo que soy (muy a mi pesar), me he leído todos los libros de la saga. No son tan buenos, la serie es mejor. Lo que pasa es que algunos personajes como Littlefinger (#11 Meñique? Vamos no me fastidies :-D )o Tyrion son memorables.

    #45 Consejo, comprad un Kindle, bajaros los libros (Aquí los tenéis thepiratebay.se/torrent/6555117/ ) y a matar el rato.

    En cuanto a la historia, "A dance with dragons" no cierra ninguna de las tramas y el autor está ya en las últimas. #29 No estoy seguro de que se acabe la saga y seguro que con un libro no es suficiente.

    A los que se quejan de que no está en español... me temo que más os vale aprender inglés, y bien rápido (sin acritud).

    #debate/polémica
    We should already be able to post in Meneame in English without causing downvotes or complains. For those who are going to argue why not using German, Chinese or Catalan (I'm pretty sure someone will say that) please grow up.

    Saludos!
  62. #61 Que raro que haya dicho eso el autor, los libros están en ebook desde el dia que salieron.
  63. Lo de la editorial Gigamesh no tiene nombre. El precio es desorbitado y ahora ha tardado casi 1 año en sacar la traducción en español. Y si luego hay copias es que somos unos piratas.
    Ninguna novela normal en tapa blanda cuesta 30€. Hace unos días hubo una oferta de descuento en una cadena de venta de libros y en la letra pequeña ponía "Excepto editorial Gigamesh".
  64. #64 tengo un kindle y los 4 primeros en español dentro. Pero si el libro no sale en digital... :-(
  65. #65

    Autor no, editor. Es el editor en español (Alejo Cuervo) el que opina eso.
  66. #21 tu no conoces a Alejo, verdad?
  67. #67 pues a la aventura en inglés. Que tienes el diccionario de kindle :-)
  68. PEDAZO DE SPOILER A CONTINUACIÓN


    Lo que me intriga es cómo van a traducir las frases de Reek ("Reek, Reek, it rhymes with weak/bleak/meek/etc)tomando el cuenta que tradujeron su nombre como Hediondo.
  69. #64

    ¿La serie es mejor?. La serie es mas directa, y tiene menos paja, pero a cambio también le falta la riqueza del mundo que ha creado este hombre (aparte de subtramas y personajes secundarios muy interesantes).

    Y sobre la historia, bueno, Dance no cierra tramas, pero yo creo que las ha dejado mas o menos situadas para los dos ultimos. Algo me dice que van a ser una sangría del copón.
  70. #69 ¿A que Alejo? ¿Alejo el Papa o Alejo el dueño de Gigamesh?
  71. #72 Lo de la sangría, 100% de acuerdo :-D
    En cuanto a los libros, el primero fue mítico y el otro (tercero?) que acaba con Littlefinger al final, también lo fue. Pero se repite un poco y además es difícil imaginar las localizaciones solamente leyendo, se pasan caminando todo el rato :-)
    La serie está muy bien hecha y los actores son de 10 todos. A parte que HBO hace series de calidad (The Wire, Los Soprano...). Por eso me sigo quedando con la serie. Pero para gustos los colores, faltaría más.
  72. #10 Estoy totalmente de acuerdo con #16.
    Si quieres enganchar a alguien a la lectura ha de ser con Juego de Tronos, Harry Potter, La catedral del Mar o alguna de Crichton (mira hasta la saga Crepúsculo que mira que es malísima entiendo que pueda enganchar a las adolescentes...).
    Como les des el Quijote, la Regenta y el Lazarillo de Tormes terminan pensando que leer es aburrido.
  73. #68 Oh, culpa mía, no se leer. Pues menudo lince de los negocios el editor entonces...
  74. #76

    Pues teniendo en cuenta que es de los únicos que ha crecido durante la crisis, que se ha hecho con un pelotazo como Canción, y que ha vendido 700.000 ejemplares, yo diría que sí que es un lince de los negocios :roll:

    #74

    Yo soy un pelin exigente, y considero que el casting no les ha salido todo lo bien que debería. Los actores de Cersei y Renly, para mi han sido fallos de casting bastante importantes (cersei ha mejorado algo pero la actriz no da el físico necesario).
    Y la verdad, los guiones daban para algo mas, en mi opinión. Hay episodios donde se exceden con las escenas inventadas que no aportan nada.
  75. #70 palabra por palabra tardaré...
  76. #78 pasito a pasito se hace camino...
  77. "frikis que esperan el otoño para poder decir winter is coming"
  78. Pues yo hace ya tiempo que me leí 'Danza con Dragones' en español. Hay varias webs con traducciones de aficionados que están bastante bien.
  79. #16 yo leí el Quijote con 12 años y no odio la literatura, en cuanto descubrí la estantería de libros "no infantiles" me salté la serie roja del Barco de Vapor y fui directo a 1984, Un Mundo Feliz, El Padrino...
  80. #64 consejo.no seas un mierda y compralos,asi al menos la gente que los crea,los edita y los traduce puede comer
  81. #83 www.asshai.com/ en el foro tienen una sección para ello.
  82. #84 Te digo por experiencia que de todo el dinero de un libro, el autor se lleva bien poco. Imagino que en el caso de George RR Martin bastante más. Gastos de traducción no me hacen falta y la edición (siendo .mobi) es inexistente. Qué otra gente dices que no puede comer? Distribuidores?? :-)

    No obstante reconozco que es moralmente inapropiado, al mismo nivel que tirarse un pedo en un ascensor o aparcar en doble fila, y por ello me disculpo y agacho la cabeza avergonzado

    Lo cierto es que no soy rico y no puedo pagar absolutamente todos los libros que leo. Por lo tanto seguiré bajándolos gratis y leyendo contrito, a la vez que ahorro unos cientos de euros al año. Que hay crisis.

    Gracias por el consejo de todos modos.

    Update:
    Me consta que tanto los actores de la serie, como los guionistas, productores, cámaras, ayudantes de producción y maquetación gozan de buena salud y están bien alimentados. Así como George RR Martín, que aunque de salud no está muy bien, se ve que es de buen comer. Puedes dormir tranquilo.
  83. Ya podrían sacar la versión electrónica, no? Yo la compraría. Lo que no voy a hacer es comprarme el tochaco teniendo un kindle. Que se espabilen o ya veremos.
  84. #42 Pero por lo que se ve en las sinopsis de los capítulos, en la segunda temporada van a meter buena parte del tercer libro, así que puede que la tercera temporada la dediquen al resto de Tormenta de Espadas.
  85. #3 Si que es mucho mejor leerlos en inglés a poco que puedas, tampoco es un inglés tan raro, son una serie de palabras un poco arcáicas pero cuando llevas un par de capítulos del primero ya te las conoces todas.
    Y no tiene color, a mi me chirrían los oidos cuando oigo llamar gnomo al imp, o lobo nosequé a un direwolf.
  86. #90 Y aprendes palabras nuevas como cloak, halfhelm, breastplate, dirk... y portcullis. ¬¬
  87. Vaya spoileo la imagen que acompaña al texto ¬¬
  88. Yo cansado de esperar empecé con el 5º en inglés y al principio fue algo difícil pero ya va la cosa mejor. Encima es el más grande de todos los que lleva, y yo leo en el metro, espero terminarlo pronto.
  89. #46 No soy gafapasta y me encanta la saga. La conocí por la serie y ahora ya voy por el cuarto libro. Me gusta porque tiene un poco de fantasia a lo Señor de los anillos, una dosis de culebron venezolano, un autor que describe situaciones sin parecer un pedante, y sobretodo, porque va de unas familias que harán lo imposible por conseguir llegar a gobernar, con lo cual no puedes parar de leer para ver cual de los personajes es más hijo de puta incluso con su propia estirpe.
  90. #73 El uno está inspirado en ael otro y, si crees que esto es "pan y circi" es q no lo conoces.
  91. Publicidad gratuita en menéame. Se quejarán los de la editorial :-P
  92. #62 ¿Tolkien adaptó los nombres al castellano? Me suena un poco raro, tengo entendido que sólo conocía nuestro idioma de manera más bien básica.
  93. #9 vaya spoileraco de portada! menos mal que ya me lo he leido porque si no rabiaría bastante
  94. #98 Eso leí una vez, que los adaptó a prácticamente todos. A lo mejor me equivoco, quizás. Todo es buscar por internet.
«12
comentarios cerrados

menéame