edición general
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Federación de Fútbol mantiene la liga masculina y cancela la femenina

Ellos sí, ellas no. El fútbol femenino está acostumbrado a recibir más noes que síes. A tener menos oportunidades. A tener una situación, en definitiva, muy diferente de la que goza el fútbol masculino. Ahora, la crisis del coronavirus ha vuelto a poner de manifiesto esta latente desigualdad. Así, mientras que los jugadores de fútbol (de Primera y Segunda División) ya han empezado a entrenar y retomarán la liga -según se prevé en el mes de junio- ellas ya no volverán a pisar el césped esta temporada.

| etiquetas: federación , española , fútbol
«12
  1. No es cuestión de sexo. Es que los equipos masculinos manejan mucha más pasta.
  2. #1 Eso está prohibido según la ideología del feminazismo.
  3. #1 #2 ¿Y por qué ganan más pasta?

    Porque son del sexo... masculino.
  4. #3 Eso no es una razón.
  5. Pensaban que dando la brasa con el tema se iba a imponer que la gente viera lo que ellas digan, próxima decepción, el lenguaje inclusivo.
  6. #3 Claro, porque la autentica razón es...

    [Sugerencias]
  7. #6 Porque tú lo digas.
  8. #3 atraen mas publico, la gente paga por verlos en TV, generan muchisimos ingresos por publicidad y mercadishing, vamos lo que es generar cientos de millones, pero tu a lo tuyo.
  9. #3 por el espectáculo, cuando el futbol femenino mueva una cuarta parte que el masculino seguro que no si lo plantean.
  10. #3 Si solo el 10% de las mujeres de este país, o todos los que se declaran feministas fuesen a ver un partido de futbol femenino y pagasen la entrada veréis como las cosas cambian..
    Es cuestión de dinero, si un partido de futbol masculino, genera 1000 euros y uno femenino genera 10, y tienes que eliminar uno de los dos, qué harías.
  11. Es una vergüenza que no sean deportistas profesionales! Normal que esté parada la Liga femenina ya que sólo jugarán los profesionales, este es el problema que las consideran aficionadas.
  12. #9 #10 Claro, porque el hecho de que todos los deportes estuvieran prohibidos para las mujeres no tiene nada que ver.

    Y cuando ellas han conseguido abrirse paso en el mundo de los deportes para entonces todo el mundo consideraba que
    era una actividad... masculina.
  13. #12 La LFP no ha dado por finalizadas su competiciones, quien ha dado por finalizadas sus competiciones es la RFEF.
  14. #1 en cambio la.unica sección rentable en el Barça es la de fútbol femenino, ingresan más de lo que gastan
  15. #15 claro! Porque las considera aficionadas y no profesionales. La Liga esta parada por una cuestión técnica de la Federación.
  16. #1 Manejan más pasta por cuestión de sexo. Puede que no porque lo decida ningún gerifalte, sino la sociedad en su conjunto, pero la realidad es esa.
  17. #3 Creo que es porque juegan mejor. Otra cosa es que el dinero que mueve el fútbol es absurdo, pero eso es otro tema.
  18. #4 Porque la sociedad en su conjunto ha decidido que el futbol es un deporte masculino. Y toma muchos años y probablemente varias generaciones cambiar determinados puntos de vista extendidos entre la sociedad.
  19. #9 Si bien es cierto que "generan" más dinero (aunque yo simplemente diría "mueven", porque el valor añadido es bajo), eso es así debido a prejuicios que han estado ahí durante generaciones, y que aún tienen sus ecos aunque la sociedad haya avanzado.
  20. #19 Todos los deportes han estado prohibidos para las mujeres durante décadas.

    Cuando ellas han empezado a jugar no estaban en igualdad de condiciones, partían de mucho más atrás.

    Mientras tanto la sociedad ya había interiorizado que era una cosa de hombres y no de mujeres.
  21. #10 El "espectáculo" no es ni objetiva ni subjetivamente mejor en el caso masculino. Se trata simplemente de un caso de círculo vicioso.
  22. #10 Mueve más dinero porque al masculino se le da mucha más visibilidad y mucho más apoyo que al femenino. Y a los jugadores se le da más apoyo que a las jugadoras, de ahí que ellos puedan prosperar más que ellas. Es un círculo
  23. #19 Eso es ridículo, a nivel técnico las mujeres no tienen ninguna desventaja respecto a los hombres.
  24. #22 Partían de mucho más atrás, pero como digo en #25 , eso no afecta a cómo de buenas jugadoras pueden ser. Simplemente afecta a la popularidad de su actividad.
  25. #26 Sí, estamos de acuerdo.
  26. #1 no estarás sugiriendo que el fútbol femenino se extinguiría si no hubiera toros?. Hostia, me he liado!!! ¿Sino estubiera subvencionada?.
  27. #25 entonces estarás conmigo en que no haya fútbol masculino ni femenino. Solo fútbol. Que contraten a los mejores sean del sexo que sean. No?
  28. #7 Que las cadenas estuvieron promocionando el fútbol femenino para obtener más ingresos pero ni aún así consiguió obtener una base de espectadores interesados.
  29. #3 Juntate con todas las feministas del país y os vais de partidos todos los días, y ya verás como cambiais las cosas. Muevete y paga entradas!

    CC #2 #4
  30. #22 de eso hace ya tiempo, eh. Insisto, si es el mismo espectáculo y quieren el mismo dinero, que compitan en la misma categoría.
  31. #3 jajajja, ¿cómo? Porque las marcas y aficionados siguen a los futbolistas, no a las futbolistas. Es como contratar a hombres como obreros en lugar de mujeres... #14 pues claro que no, se llama dimorfismo sexual, y en este caso los hombres tienen más fuerza, más rapidez, más condiciones físicas aptas, para que se entienda Ee como los transexuales que compiten contra mujeres.
  32. #7 audiencias y aficion. Puedes montar el deporte que quieras, cuanta mas audiencia y adicion mas pasta ganaras.
  33. #11 no tiene nada que ver ser feminista con ir a ver fútbol femenino. Puedes ir por otros motivos...
  34. #17 No, la LFP es una asociación de los clubes que juega en primera y segunda. Forma parte de la RFEF pero tiene entidad jurídica propia y tiene autonomía para actuar casi como le salga de las narices.
    Todo el fútbol dependiente de la RFEF se dio por acabado, el dependiente de la LFP no. Así de sencillo.
  35. #30 ademas, los pocos que miran futbol femenino son hombres en su mayoria, las mujeres prefieren el futbol masculino.
  36. #14 las actrices porno ganan mas que los actores. :troll:
  37. #20 Tardas nada, juntate con todas las feministas del país y os vais de partidos todos los días.
  38. #29 le has provocado un cortocircuito.
  39. #36 Mmmmm pues... Tiene mucho sentido. Vas a tener razón, el fútbol sala está también parado.
  40. #14 Totalmente de acuerdo. Debería haber una sola liga, ser mixta y que jueguen l@s mejor@s.

    PD. El fútbol me la sopla tanto como OT y Lucía Etxebarría juntos. Lo único que me importa es que paguen los impuestos que les corresponden.
  41. #30 #32 #33 #34

    Acabo de ver en internet que la primera reglamentación de fútbol se hizo en 1846 en Cambridge.

    En los 1910 y 1920 habían equipos de fútbol femenino en España. Pero desde 1930 hasta mitad de los 70 las mujeres tenían prohibido jugar al fútbol. Y no fue hasta los 80 cuando empezaroan a aparecer equipos femeninos de manera no profesional.

    Es decir, que es IMPOSIBLE revertir esa situación en cuatro días:

    es.wikipedia.org/wiki/Fútbol_femenino_en_España
  42. #43 En 40 años no es que haya faltado tiempo.
  43. #1 No le quites la ilusión, hombre.
  44. #42 Coincido contigo en que no me gusta el fútbol y lo de los impuestos es muy importante.
  45. #43 y a mi que mas me da que hubo cuando yo ni habia nacido. Para eliminar estas cosas simplemente en todos los deportes que compita cualquier sexo contra cualquier sexo y que gane el mejor.
  46. #44 Para cambiar las mentalidades hacen falta mmmuuuuuuuuuucccchhhhhooooooossssss más años que 40 años.

    Pero muchísimos más.
  47. #3 ¿Por qué ganan más pasta las modelos?
  48. Asique a las mujeres si les protegen, pero a los hombres que les den por culo y se contagien...
  49. #3 ¿Por qué en el fútbol ganan más dinero que el baloncesto europeo, el balonmano, el voley, el hockey sobre patines, etc? ¿Y por qué la liga Asobal se ha suspendido? ¿Igual porque generan más ingresos que nadie? Es una cuestión de negocio y buscan la rentabilidad. No es machismo, machismo es que prefieras un médico a una médica, un profesor a una profesora, un camarero a una camarera, un albañil a una albañil.
  50. #39 No veo ni futbol femenino, ni masculino. Pero si me gustara, me daría igual el género.
  51. #49 Porque en esta sociedad se valora a las mujeres, sobretodo, por su aspecto físico. Lo cual es muy injusto.

    Pero vamos, casualmente has elegido el único caso en el que las mujeres ganan más que los hombres.

    En absolutamente TODAS las demás profesiones somos nosotros los que ganamos más.
  52. #52 como esperas que el futbol femenino mejore su visión, si no quieres verlo?
  53. #51 En todos los deportes que has mencionado, baloncesto europeo, el balonmano, el voley, el hockey sobre patines,

    en todos tiene más seguimiento y repercusión el que hacen los hombres que las mujeres.
  54. #53 en absolutamente todas las profesiones?

    Eso se rebate tan fácilmente que no merece la pena ni seguir hablando. Hasta luego.
  55. #56 Sí, en absolutamente todas.

    La UE mide todos los años la brecha salarial de género y todavía no han detectado ningún sector, ninguna profesión ni ningún puesto en el que la brecha sea 0%.
  56. #18 Porque hay muchos más hombres que mujeres que sean aficionados al fútbol. Así de simple.
  57. #47 hombres. Mira los que les pasó a las hermanas Williams cuando les dió por probar eso que dices....
  58. #35 si el problema es que no va nadie. Motivos aparte, hablamos de hechos objetivos, pero esos el feminismo los lleva fatal....
  59. #53 Dices que los hombres copan los puestos que mayor remuneración tienen, o que ganan mas en promedio?

    Por que si es lo segundo, patinas un cojón...

    Y lo primero, la explicación mas aceptada es que las mujeres son mas "uniformes", los hombres nos vamos mas a los extremos(ganar o fracasar a lo grande, vaya), solemos tomar mas riesgos.
  60. #58 Jjjajjaaajajajajjaja...

    Seguro que si tú entrenaras las mismas horas que los futbolistas masculinos profesionales, con el mismo sueldo, las mismas dietas, los mismos patrocinios, el mismo equipo técnico, el mismo equipo sanitario, las mismas instalaciones y con la misma cobertura mediática valorando tu esfuerzo y tú trabajo...

    Seguro que hasta tú lo harías igual que ellos.
  61. #55 pues convence a la gente de que los vea!!
    Que estas argumentando exactamente? Que deberian verse lo mismo por que patatas? Que tiene la misma importancia el Real Madrid que el Congelados Manolo f.c.?
    Pero tu ves la diferencia en tamaño entre una liga y otra?
  62. #60 pues eso, igualdad de oportunidades no de resultados. No va de esto la cosa?
  63. #65 Si por la cosa te refieres al feminismo actual, no, creo que no.

    Es mas de pedir que se considere igual de importante el futbol masculino o femenino independientemente de resultados.

    O de pedir tener mas oportunidades para ser policia o bombero pidiendo resultados mas bajos...
    Lo que varia es lo que quieren igualar entre hombres y mujeres...
  64. #66 los feministas actuales son unos unicornios.
  65. #67 Yo el dia que vi a Cristina Almeida quejándose en primera persona del plural de los piropos callejeros y del miedo a que la soben.....

    Muy loco todo, hay peña que lo tiene muy interiorizado.
  66. Y nadie de verdad le importa, solo para victimizarse una vez más.
  67. #53 Pon un ejemplo de igual contrato hombre/mujer en alguna profesión de esas que dices.
  68. #69 Lo de "lo estabas pidiendo a gritos" es una frase muy de otra época.

    Mis casos y tus casos son lo mismo, hay un sesgo cognitivo que hace que cada uno lo vea como lo mira. Como lo que tú acabas de decir reconociendo que hay "diferente compensación" pero que es justificable porque unos negocian mejor que otros. O, mejor dicho, mejor que las otras.

    La UE hace un informe todos los años y todavía no han encontrado una situación =0%. En Australia lo mismo.

    USA pasa lo mismo pero en este caso los informes los hacen consultoras privadas.
  69. #71 Me parto, tío...

    La UE lo evalúa todos los años en todos los países europeos y siempre hay brecha de género en todas las profesiones, todos los puestos, por el mismo número de horas trabajadas, misma antigüedad, etc.

    Eso sí, cada año baja un poco.
  70. #73 La brecha de género existe pero salvo un porcentaje muy pequeño, no es debida a ninguna discriminación sexual, sino a las diferentes preferencias en sectores mejor o peor pagados, y la diferente predisposición a realizar horas extras, disponibilidad para viajar o trabajos de mayor riesgo.

    Ese porcentaje pequeño que sí puede haber debido al sexo lo detectas con las Inspecciones de trabajo que realizan inspecciones aleatorias y detectan un 2% de empresas donde hay discriminación salarial, normalmente porque los hombres cobran algún complemento y las mujeres no. Y eso suele afectar a un porcentaje muy reducido de mujeres.

    Podrías decir, pues hagamos que hombres y mujeres trabajen exactamente en los mismos sectores y estudien los mismos oficios o carreras al 50%, a ver qué pasa. Pues tampoco funciona. Cuanta mayor paridad e igualdad en un país, más aumentan las diferencias en las preferencias hombre/mujer.

    science.sciencemag.org/content/362/6412/eaas9899
  71. #48 Lo que hace falta es que los aficionados al fútbol, si lo eres, vayáis a esos partidos y convirtais el negocio en rentable.
  72. #76 Pues no, no lo soy.
  73. #74 #75 El Informe sobre brecha de género redactado por el parlamento Europeo de este año que hacen todos los años.

    En España está en un 13'9%. (Por cierto, ha bajado con respecto al año anterior):

    www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20200227STO73519/brec

    De nada.
  74. #78 Hasta ellos mismos lo reconocen. De tu link:

    Una razón importante de la brecha salarial de género es la representación excesiva de las mujeres en sectores con salarios relativamente bajos y la representación insuficiente en los sectores mejor remunerados. Por ejemplo, de media en la UE en 2018, había más científicos e ingenieros varones que mujeres: 59 % en comparación con 41 %. Las mujeres ocupan solo el 33 % de los puestos directivos en la UE.


    Y, como te decía, [ver paper de science de mi comentario anterior] cuanta mayor paridad e igualdad en un país, mayor será la diferencia en las preferencias. Para que nos entendamos: los hombres prefieren ser ingenieros y las mujeres enfermeras, y esta diferencia aumenta conforme permites que la gente no esté condicionada culturalmente o económicamente.
  75. #77 En ese caso me sorprende mucho que desde fuera del mundo del fútbol creas ver tan claramente por qué la gente prefiere un tipo de partidos sobre otros.
  76. #79 Y cuando una mujer decide ser ingeniera, casualmente, cobra menos que sus compañeros.
  77. #81 Si negocia su sueldo de manera individual, como suele pasar en muchas empresas, dependerá de su capacidad de riesgo y agresividad negociando, disponibilidad para hacer horas extras, viajar, implicarse en proyectos a largo plazo, y finalmente antigüedad. Sí, por estas razones puedes encontrar que una mujer cobre menos que algunos hombres en una misma empresa. Y también hombres que cobran menos que otros hombres, por las mismas razones.
  78. El futbol femenino estaria a un nivel de interes entre la 2ªB y la Tercera Division. Mas o menos ese es el rango en el que se mueve.
    Por rango de calidad, hablariamos de regional preferente, tirando por lo alto.
    Realitas dura, sed realitas.
  79. #82 Vale, porque que exista brecha de tareas domésticas, brecha de cuidados tanto para cuidar de los pequeños como de los mayores de la casa, brecha de credibilidad siempre a favor de los hombres, brecha de valorar más lo que hacen los hombres y brecha de liderazgo...

    No tiene nada que ver con la brecha salarial...

    Madredelamorhermoso...
  80. #43 y en el resto del mundo, también por el franquismo?. Y el baloncesto seguro que igual, me imagino.
  81. #35 Partimos de la base de que a mi no me gusta el fútbol, pero vamos, las mismas que critican que se menosprecie el fútbol femenino, no van a verlo, si todas esas fuesen a verlo, habría más interés por parte de las empresas.
    No sé por qué la gente no va a verlo, yo sé porque no voy a ver futbol, algo muy simple, no me entretiene, a mi no me divierte ver a 22 millonarios en calzones dando patadas a un balón, por muy bien que lo hagan, y después en una competición lo intesante es no saber quien va a ganar, aquí es ver quien se queda tercero... para mi cero interés, puedo decir lo mismo del femenino..,
  82. #72 La brecha salarial del senado (favorable a las mujeres) explicada por Meritxell Batet. (Minuto 1:10)

    www.youtube.com/watch?time_continue=74&v=cY6EY_ROIgw&feature=e
  83. #11 los que mas se quejan de esto odian el futbol y no han visto un partido en su vida. Por ahi arriba esta la prueba.
  84. #48 claro, intentar convencer a la gente de gilipolleces ilogicas lleva su tiempo... tal vez se convierta en eterno.
  85. #38 Y las modelos.
  86. #50 Esa es la mentalidad y la estrategia victimista del neofeminismo.
  87. #55 He comparado deportes para que veas que el fútbol arrasa contra otros deportes porque es lo que más ve la gente. Y dentro del fútbol se ve más un partido del Real Madrid que uno del Atlético de Madrid y por eso el Real Madrid cobra más por derechos de televisión que el Atlético de Madrid. Sólo es negocio. No hay discriminación de sexos es cuestión de gustos de la gente. En una empresa si una persona vende más que otra cobra más independientemente de su sexo, pués en fútbol lo mismo el que más vende más gana.
  88. #83 Aunque tienes razón el fútbol femenino cada vez está consiguiendo más público, al menos con los equipos que están entre los primeros puestos.
  89. #59 Sin entrar en la posible existencia de diferencias "naturales" que conduzcan a ello, algo está claro: partimos de la base de que se excluyó sistemáticamente a las mujeres del deporte, más aun de deportes de equipo; e incluso después de su progresiva inclusión, el ambiente futbolero ha seguido manteniendo cierta hostilidad hacia las mujeres:
    - primero: preguntate, ¿qué hace que un hombre decida que el futbol femenino es peor? No hay elementos objetivos para ello, hay muy buenas jugadoras. La razón es que hay prejuicios machistas (porque una cosa son los jugadores, y otra los espectadores: nada obliga a los hombres a ver solo futbol masculino; no es como si las jugadoras anduvieran desnudas y estuviera vetado a hombres).
    - segundo: la gran cantidad de peñas ultra, normalmente asociadas a movimientos de la ultra-derecha política, típicamente de carácter violento... seguro que no ha ayudado a que muchas mujeres se sientan incluidas.
    - tercero: aun sin tener nada intrínsecamente malo, el futbol ha representado para muchas mujeres la excusa de sus maridos para no colaborar, echarse en el sofá y esperar que le sirvan. Y sí, puede ser algo ya superado, pero es ridículo esperar que las consecuencias de ello desaparezcan rápidamente.

    Y me dejo muchísimos más detalles en el tintero. El caso es que muchos de vosotros os enrocáis en posturas indefendibles, negando la mayor, y asumiendo la postura fácil de que es todo el resultado de preferencias personales, sin mediar condicionamiento alguno. Y ni de coña, ha habido condicionamiento a punta pala.

    Obviamente las mujeres son libres de no interesarse por el futbol, y podría ser el caso en el largo plazo, pero eso no es excusa para mantener las condiciones hostiles que aun hoy abundan y resumirlo en "es que no les gusta el futbol" (que es otra muestra de la hostilidad que presentáis algunos, aunque no seáis conscientes de ella).
  90. #41 Es un problema diferente. Me explico. Nuria Garrido, la periodista del artículo, desconoce cómo funcionan las competiciones, de fútbol en este caso. Ese desconocimiento hace que crea que el fútbol femenino ha sido cancelado por "el heteropatriarcado" y, en vez de informarse, se casca este artículo. Si desconoces cómo funciona y lees el artículo, te quedas en plan "Jodo, ¡Machistas!", pero pero pero... No es como lo pinta la periodista, que tiene que sacar el feminismo como sea para defender su causa.
    Casi todas la competiciones están suspendidas, sin importar si es masculina o femenina.
    ¿Ha comprobado la situación de la liga ASOBAL? ¿La ACB? ¿El rugby? ¿La Eurocopa? ¿La F1? ¿Ha preguntado a la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) por su opinión sobre que se reanude ciertas competiciones?
    No es una cuestión de si hombres o mujeres, sino de los organizadores de las diferentes competiciones.
    Otra cosa que ignora es que buena parte del fútbol (masculino y femenino) se mantiene gracias a los ingresos de la LFP y los clubes que militan en ella.
    Que defender el feminismo está muy bien, pero algunas de pierden y se toman todo, desde su ignorancia, como un ataque.
  91. #83 Eres bastante generoso. Go to #58 Más bien al de un partido de casados y solteros.
  92. #7 porque tú lo digas.
  93. #43 Porque tú lo digas
«12
comentarios cerrados

menéame