edición general
22 meneos
25 clics

Felipe VI expresa a Obama su compromiso de "mantener una estrecha colaboración" con EEUU

El Rey Felipe VI ha manifestado al presidente estadounidense, Barack Obama, el "firme compromiso" de España de "mantener una estrecha colaboración" con el país norteamericano, con el que ha asegurado que España "comparte principios, valores e intereses".

| etiquetas: rey , felipe , obama , colaboración
  1. #1 Efectivamente. El Rey no puede expresar nada de modo propio en tanto que quien tiene la soberanía y decide lo que hacer en un futuro es el PUEBLO.

    El es un mandado del pueblo y tiene la obligación de servir al pueblo.
  2. #1 Más que con calzador fue con "ruido de sables".
  3. #1 Es el hombre que en estos últimos meses se ha reunido varias veces con todos y cada uno de los líderes políticos. Y no toma la decisión sino que solo se la hace saber a Obama.

    Muy bonito tu comentario para sacar votos, pero muy falso.
  4. #1 Parece que habla por el mismo: "comparte principios, valores e intereses", porque España no comparte principios, ni valores ni por supuesto intereses con EEUU.
  5. #1 El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.


    ...asume la más alta representación [...] en las relaciones internacionales...
  6. República.
  7. #1 el rey es el jefe de estado
  8. #1 Qué poco sabes de nuestro país...
  9. #4 ¿ un mero funcionario sin decisión propia ?
    Ojalá.
  10. #1 Aunque tienes razón, y el tema es mucho más complejo que esto, el rey en muchas veces actúa como embajador. Tampoco creo que ese compromiso sea algo que dice porque "él quiere". Y diría que sí representa lo que hace el estado, no porque él lo sea, sino porque lo dice con su respaldo.

    De hecho cuando el gobierno tiene algún roce con otros estados, a quién se envía para limar asperezas es al rey.
  11. Unidos Podemos, ¿ Para cuando referendum Rey No Rey Sí en el programa electoral...? :-D
  12. Cada vez que el ciudadano Felipe abre la boca sube el pan.

    ¿No nos libraremos nunca de esa casta?
  13. Vamos, que cuente con la aprobación del ttip.
  14. #8 es un cargo hereditario en una democracia.
    Aunque fueran honrados todos ellos, no tiene ningún sentido que a día de hoy haya cargos hereditarios. Es algo medieval, de cuando las personas no tenían derechos, no existían los estados modernos y por reino se entendía "posesiones del rey", que se podían vender y cambiar como se hace hoy con acciones y valores.
  15. Por tanto el rey esta con el TTIP :troll:
  16. Debe ser que Obama tiene parte en el caso Noos. Si no no se explica en que va a colaborar con la marioneta borbónica que nos toca soportar
  17. #1 ¿Qué partidos políticos no quieren seguir mantiendo una estrecha relación con EEUU? El Rey simplemente transmite al otro jefe del estado el consenso político español, no está tomando ninguna decisión sobre nada.
  18. #15 si yo estoy de acuerdo... Pero alguien preguntaba que pinta el rey en todo eso, y yo le respondí :shit:
  19. #1 Es España, esa semi-dictadura-bananera. El rey puede hacer lo que le sale de los huevos... que para algo tomó el reinado del dictador...
comentarios cerrados

menéame