edición general
9 meneos
78 clics

Felíz día de la Hispanidad

Con motivo del cercano 12 de octubre, día de la Hispanidad, escogemos este artículo publicado en La Razón de Bolivia por considerarlo muy acertado y oportuno. El descubrimiento de nuestro continente ha sido el suceso que más ha transformado el mundo

| etiquetas: 12 de octubre , dia de la hispanidad , colon , america
  1. Quizás se ha demonizado en exceso a Cristóbal Colón y a la conquista de América por España. Como si Portugal, Francia e Inglaterra fueran mejores y ejemplares. Curiosamente muchos aullidos vienen precisamente del mundo anglosajón, precisamente los menos indicados para hablar.
  2. Mis pruebas, señoría: PIB y demás ratios de bienestar de las antigüas colonias británicas vs. los mismos ratios en las antigüas colonias hispanas.

    (Es decir: cómo son las economías y las sociedades de Canadá, USA, Australia, ... comparado con Méjico, Perú, y demás América central y del sur)

    Con esos datos, ¿hubiese sido mejor que Colón fuese hispano, o británico?

    No hay más preguntas, señoría :-)
  3. La culpa es de Colón???. El imperio español ejerció su poder en los tres océanos durante 3 siglos, por mucho más tiempo que cualquier otra potencia en la historia. En esa época el nivel de vida de los territorios en este imperio vivían mejor que en Holanda, Francia o Inglaterra. España perdió sus colonias, vino la decadencia, de ella y de las colonias. Estos otros países cogieron el relevo, pero otra potencia acabará relevando a la actual. El mundo se mueve y cambia. El mundo hispano tiene que espabilar sin lamentarse tanto del pasado y mirar al futuro.
  4. #1 Quizás no, seguro.

    #2 Depende a quién le preguntes: en el sur puedes preguntar a un descendiente de invasor y a un descenciente de invadido; e incluso a descendientes de invasores e invadidos; que es lo que tenemos los españoles, que noslafo!

    En cambio, en el norte, sólo puedes preguntar a los descendientes de los invasores; de los otros no quedan más que muestras...

    Ahora, que tu prefieres un buen PIB a estar vivo, oye allá cada cual con sus manías...
  5. #2 Paquistán, Kenia, Nigeria, Barbados, Sri Lanka, Birmania,...
  6. "Demonizar a Colon" no es así,en mi país se demoniza a Mitre y Sarmiento,que llevaron a cabo la "campaña del desierto" que consistía en exterminar la raza indigena.(Mitre y Sarmiento son dos seudo "proceres" argentinos)
  7. Soy latina y estoy totalmente de acuerdo con el articulo.
  8. Este artículo no va en la línea oficial del evorismo... o eso o tienen un cacao mental q no veas
  9. Telar de la Sangre

    ¿Qué hago con esta sangre de dos sangres?
    ¿Qué hago con el silicio que me habita?
    ¿Qué hago con estos pómulos de huarpe
    y esta barba telar encanecida?
    ¿Y qué con mi memoria irreverente
    que no quiere olvidar y que no olvida?
    ¿Y este idioma curtido a la intemperie
    sobre el idioma muerto de mi raza?
    ¿Con esta antigüedad de antigua piedra
    y la genealogía de mis padres?
    ¿Qué hago con este polvo enamorado
    de mi palabra nueva en tu palabra?

    Madre de pueblos, loca y fundadora,
    ¿Por qué me habéis abandonado?
    ¿Dónde cayó el abuelo violador
    que asesinó a mi abuelo milenario?
    Y tengo que asumirte. Si te niego
    seré el americano más cobarde.
    Para saldar las cuentas del martirio
    hay que aclarar las aguas.
    Admitirte en la cruz del genocidio
    y en la espada de sangre que es mi sangre.

    Por las claras del día, madre ausente,
    quiero verte la cara,
    por trescientos millones de tu cría
    y por quinientos años de olvidarnos.

    De otro modo no vengas, si no vienes
    a asumirte en la sangre de tu sangre.

    Mis hembras han tejido en su paciencia,
    telar continental, todas las sangres.

    Armando Tejada Gómez
  10. "...Pero si no hubiesen sido Colón y los españoles nuestros descubridores y conquistadores, lo habrían realizado gentes de otras naciones, quizás con espíritu más racista, y que no se hubieran mezclado con los indígenas, como ha sucedido en América del Norte."
    Quisiera hacer unos apuntes sobre esta sesgada y clientelista opinión (#7):
    -La mezcla aludida se inició con cohabitaciones macho ibérico-hembra nativa, casi nunca con la aprobación de ésta, y tras arrasar preventivamente con la tribu correspondiente. Trate de imaginarse a un recio inca haciendo la corte a una señorona castellana (yo tampoco puedo).Puede equipararse con el mestizaje blancos-esclavos negros.
    -La colonización norteamericana no fue llevada a cabo por ninguna nación con poderoso ejército. Más bien fueron colonos tomando territorios a su suerte y tribus nativas tratando de defender su territorio. Fué el mismo ejército "norteamericano", creado por soldados nacidos ya allí, el que acabó por reducir a las distintas tribus a su degradante situación actual.
    -No conozco el caso de ningún nativo americano cristianizado (alguno habrá, pero ellos prefirieron podrirse en la reserva). Tampoco de ningún esclavo.
    -Dudo que encuentre un caso de cultura precolombina tan popularizada mundialmente como la norteamericana.
    -En España, a los sudamericanos se les llama popular y despectivamente "panchitos"; se les realciona con bajo nivel cultural, ambiente ruidoso y pocas ganas de trabajar (ojo, no es mi opinión, pero estoy harto de oir estas cosas). Los indios americanos son poco mas que héroes de cuento por estos lares.

    Vamos, que si no reivindican con orgullo sus orígenes, nadie lo hará por ustedes. De todas formas, creo que usted detesta cualquier relación con los Incas hasta desear que este elemento desaparezca de su amada mezcla.

    ¿La Razón, dice?
  11. #10 ¿Quienes tíenen que reivindicar sus orígenes? en Argentina tambien hay muchos dichos populares y despectivos para definir los españoles,pero no se puede definir un país por unos cuantos comentarios xenofobos.
comentarios cerrados

menéame