edición general
42 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
  1. busca a wally :troll:
  2. Menuda basura. Llegué a pensar que iba de coña pero parece que no >:-(
  3. Buenisimo, calidad, usando hechos, estadísticas y argumentos para desmontar el mito del feminismo
  4. ¡¡Machirul… ey!!, ¿pero qué…? :-D
  5. Mucho de lo que dice sobre el sufrimiento de los hombres es consecuencia directa o indirecta del machismo. Por ejemplo, los suicidios, la custodia de los hijos o que la violencia doméstica contra hombres se tome a risa.
  6. algo de razón tiene
  7. #5

    No creo que sea solo una cuestion de machismo el que la violencia contra los hombres se tome a risa, porque los mismos que estan contra el machisimo se toman a risa que un hombre diga que es victima de violencia. Solo hay que leer los cientos de comentario de Meneame en los que se mofan de las victimas masculinas .
  8. #5 Y todos los machistas han nacido de una femina
  9. Esta tía es una machista de tres pares de cojones.
  10. Ha sido bendecida por @jorso. Llevadla a la portada!
  11. #12

    ¿ y si ,eso es verdad, qué importa ?
  12. #10 Siempre que sale el argumento de igualar las oportunidades me acuerdo de cuando se rebajaron las pruebas para las mujeres, como si el fuego fuera a dar esa ventaja a una mujer solo por serlo, o en el ejercito como si los follacabras {0xae} fueran a respetar mas al enemigo por ser mujer... hay peticiones feministas que simplemente son ridículas si te las planteas seriamente.
  13. #18

    !!!Si ya se burlan aqui cuando se habla de la violencia contra los hombres, imaginate si nos manifestaramos !!!
  14. #5 El problema es que cualquier cosa se le llama machismo, como si todo fuera una conspiración de los hombres contra las mujeres, y en ese sentido muchas veces prefiero hablar de sexismo. De hecho al hablar de que es directa o indirectamente, ya entramos en una falacia del falso escoses, si no es directamente será indirectamente pero es culpa del machismo...

    No quiero extenderme demasiado, es simplemente que si le niegas a una mujer algo por ser mujer es machismo, si se lo niegas a un hombre también, al final parece que es un juego de palabras en el que siempre será tu culpa por ser hombre.

    Y sinceramente creo que la culpa de tener una cultura que ha llegado a tener roles tan específicos para hombres y mujeres es culpa de ambos.
  15. #7 Si tengo que añadir un factor más, que además se extiende a muchos otros ámbitos es que es más dificil identificarse con lo que les pasa a otros a menos que haya cierta consciencia de grupo y de que te atacan a ti, y a eso contribuye la mentalidad de que se piense que eres parte de la clase dominante.

    Por ejemplo, hay mucho más sensibilización contra la violencia de género, el antisemitismo, los asesinatos de policías contra negros que si ocurre contra alguien que no es parte de un grupo que tenga consciencia de víctima. Al margen de que sea merecida o no, no entro en ello.

    Si un desconocido me da una paliza a mi, nadie sabrá por qué fue, se le fue la pinza, etc, si se me la da y resulta que soy negro, automáticamente salta la alarma de racismo (con mayor o menor razón).
  16. #10 Eso me recuerda a otro vídeo también muy interesante que hablaba de la "paradoja noruega de la igualdad" que precisamente cuando había más libertad era cuando más se hacía evidente que no somos iguales y que tenemos distintas preferencias

    Así que tienes una sociedad en la que ambos sexos tienen igualdad de oportunidades, pero a su vez las carreras de ingenierías están llenas de tios, y carreras más orientadas a las personas como medicina o en general letras están llenas de tias.

    En mi opinión para hablar de igualdad tenemos que reconocer precisamente de que no lo somos, otra cosa es que eso no importe, y eso es lo que nos hace iguales.
  17. #21
    Cierto, y eso induce, entre otras cosas, a pensar que cuando un hombre es violento con una mujer o con un homosexual siempre es por una motivacion machista. Lo mismo ocurre si un blanco agrede al alquien de otra raza, siempre se piensa que es por motivos racistas. Sin embargo si un hombre es agredido los motivos pueden ser muy variados, incluso se le puede llegar considerarle culpable, si llega a defenderse. Son distorsiones de la realidad peligrosas.
  18. #17 personalmente llevo un año haciéndolo en mi entorno. Y cansado de que me llamen Machista, ahora simplemente no soporto cuando alguien usa argumentos estúpidos como "si tanto os molesta manifestaos", como si fuera un requisito indispensable para la justicia quejarme y pedir atención y que me la den bajando los requisitos para cubrir cuotas.

    No quiero dinero, quiero respeto y perderle el miedo a que me llamen Machista solo por tener polla.
  19. #26 violencia no es sólo un puñetazo, y que mi madre me llame yonki es incluso mayor violencia que una bofetada para mí.

    Al igual que tener miedo de que un día mi pareja decida que quiere darme una lección mandándome a dormir al cuartelillo, o peor, que decida que quiere la custodia de nuestros hijos sacándome de quicio hasta que le grite y lo grabe.

    ¿Que puedo hacer yo si mi mujer me da una bofetada? No tengo forma legal para retaliar por esa salida de tono, me siento desprotegido y eso me da miedo. Eso es violencia.

    No me atrevo a inventarme estadísticas sobre que la mayoría de la violencia viene de hombres. Podría quizás serlo en violencia física, pero no en todos los tipos de violencia.
  20. #5 acabo de darme cuenta de que dices que los suicidios son consecuencia del machismo. xD
  21. #25 "No creo que se burlen de ti por manifestarte en contra de violencia que ejerce un hombre contra otro. Es una forma de decir que vivimos en una mierda de mundo lleno de violencia. "


    ¿ No se burlarian ? Haz tu mismo la prueba, a ver lo que pasa, y luego lo cuentas aqui.
  22. #31 "Yo no tengo que hacer la prueba de nada, soy consciente de que la violencia la ejercen los hombres a otros hombres en su mayoría. Mis luchas son otras. "

    No te lo decia para que te hicieras consciente de eso sino para que te dieras cuenta de que es absurdo de que un hombre se manifieste en esta sociedad contra la violencia contra los hombres, entre otras cosas porque la mayoria de la gente piensa como tu. Asi que quienes se manifestaran no encontrarian solidaridad sino incomprension y escarnio.
  23. #29 hazlo tú, pero te en cuenta que al igual que no hay estadística sobre hombres muertos por sus mujeres, tampoco de contabiliza el maltrato verbal. Como mucho encontrarás una estadística sobre cuantas denuncias por vejaciones realizan los hombres; sin tener en cuenta que un juicio desestimado de violencia de género (a la española) no cuenta ni como denuncia falsa.

    El 89.1% de las encuestas en debates verbales son falsas, y si además añaden decimales se intenta manipular.

    Que tu digas que hay más violencia de hombres al resto de seres o que lo diga la razón o el ABC no le da más credibilidad.
  24. #34

    Ya lo he probado en Internet, no soy tan estupido como para hacer la prueba en el mundo real.
  25. #37 "¿Has hecho una campaña en internet en contra de la violencia de los hombres contra otros hombres? ¿Me la enseñas? "

    Solo he hablado de estos problemas en Internet y las reacciones demuestran que no no tiene sentido hacer campañas en este medio, ni el mundo real ( en el mundo real obviamente es muchisimo menos aconsejable )
  26. #33

    Y hay que tener en cuenta que los malos tratos, como por ejemplo los insultos, no se producen solo en el ambito del matrimonio. Te pongo un ejemplo. Un hombre que conoci sufria unos terribles malos tratos por parte de su jefa, que lo llevaron a tener un trastorno denominado hipervigilancia ( los malos profesionales de la psiquiatria pueden confundirlo con una paranoia ), que lo padecen quienes sufren acoso grave. Los psiquiatras en lugar de reconocer que tales problemas eran consecuencia del acoso de su jefa, le diagnosticaron una paranoia, asi que le dieron una medicacion brutal, que evidentemente no soluciono nada. Asi que si un hombre denuncia acoso, no solo no le haran ningun caso, sino que puede ser que lo traten como a un enfermo mental.
    Asi que no es nada extraño que no haya estadisticas.

    En el enlace se describe, aunque no muy bien, en qué consiste la hipervigilancia: es.wikipedia.org/wiki/Hipervigilancia
  27. #40

    En eso coincido contigo, yo tampoco entiendo por qué la gente reacciona con agresividad cuando se comentan tales problemas.
  28. #35 me interesa debatir con hechos en lugar de perder el tiempo. Agur e ignore temporal por troll en potencia.
  29. #28 Sí, en parte. Conozco varios casos de hombres que no eran capaces de agredir a otras personas, de gritar o de llorar ("los hombres no lloran") o siquiera de sostener una discusión. Un mal día tuvieron un desacuerdo tonto con alguien de su familia, usualmente esposa o hijos ("en vez de estar sentado, deberías arreglar el techo"), su respuesta a la tensión fue colgarse. ¿Estarían enfermos o deprimidos? Es posible que muchos de ellos lo estuvieran, pero yo lo atribuyo principalmente a que mi sociedad alza muchas barreras sicológicas a la expresión masculina. Es como cuando los samurais hacían seppuku a la menor estupidez por salvar el honor, pero aquí es por la angustia de no poder estallar o siguiera expresar sentimientos.
  30. #44 guau con el machismo, si seguimos así hasta el cambio climático será culpa del machismo.

    Una mala educación y una peor psicología en la seguridad social han ayudado a que la gente no sepa aguantar los problemas. Acepto que parte de los suicidios se deban a mantener una actitud viable por parte de los Hombres que se ven en una posición inestable, pero eso, una causa más.

    Por otro lado, el seppuku no deberías de mencionarlo, en mi opinión, porque es un fanatismo casi religioso al honor, y aunque sólo hubiera hombres samurai (mayoritariamente) no tiene nada que ver su sexualidad con el acto.
  31. #44 Perdón por no ser claro, el seppuku no lo menciono a propósito de machismo, sino a propósito de suicidio por nimiedad.
comentarios cerrados

menéame