edición general
303 meneos
3797 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las feministas de Puertollano contra una fiesta porno-erótica este sábado en un local de copas

Las feministas de Puertollano contra una fiesta porno-erótica este sábado en un local de copas

El Colectivo Feminista 'Harticas' de Puertollano, integrante de la Plataforma Feminista de Puertollano, se ha pronunciado sobre la organización de una fiesta en la ciudad minera, en un conocido local de copas privado, que ha sido anunciada durante los últimos días como "porno" y "erótica".

| etiquetas: feministas. puertollano , contra , fiesta , porno , erótica , local , copas
12»
  1. #91 Todo esto de los muchos feminismos y del feminismo de antes y tal, no está soportado por ningún dato. Todo es lo mismo, desde hace siglos, sin ninguna variacion.

    El único cambio resaltable es la explosión feminista causada por la disponibilidad de anticonceptivos orales. Las circunstancias cambiaron abruptamente, pero los instintos siguen siendo los mismos de siempre. Lo que vemos es la consecuencia de esto.
  2. #78 Muy buena. Es la clase de crítica que la mojigatería merece.
  3. #99 , #100 , #101 muy buenos.

    #87 y #88 continuando con #11 , #15 , #16 , #22 , #49 , #62

    Vía:

    - www.meneame.net/c/34173099 (Museos de Viena se unen a la plataforma de porno OnlyFans para evitar la censura a los desnudos en las redes sociales)
    - www.meneame.net/c/34916274 (La actriz porno afgana Yasmeena Ali ataca a los talibanes: "Se creen dueños de mi cuerpo")

    1. Feministas valencianas piden a Consumo la abolición de la pornografía en internet: www.meneame.net/story/feministas-valencianas-piden-consumo-abolicion-p

    2. Las neomonjas del PSOE | UTBED: www.youtube.com/watch?v=G_GwZRULrEQ (vídeo)

    3. Andrea Fernández (PSOE), sobre la pornografía: esta forma de misoginia debe ocuparnos políticamente: www.meneame.net/story/andrea-fernandez-psoe-sobre-pornografia (vídeo)

    4. Andrea Fernández (PSOE) defiende la propuesta para evitar el acceso al porno por menores: www.meneame.net/story/andrea-fernandez-psoe-defiende-propuesta-evitar- (vídeo)
  4. Van a prohibir el sexo o qué? Ah que solo vale el sexo en una relación de amor... a que me suena eso.
  5. #44 exclavizadas esclavizadas
  6. #65 Hombre, decir que el patriarcado es falso también me parece exagerado. Se utiliza esa palabra para decir que los centros de poder a lo largo de la historia estaban ocupados por hombres (la mujer ejercería su poder en su casa si acaso). Tal idea no me parece falsa.

    Yo lo que estoy es en contra de cualquier prohibición. Quizás se pueda considerar mala la prostitución o la pornografía, pero lo que se debe garantizar es que se hace desde la libertad de cada uno (con la dificultad que esto conlleva).

    Por ejemplo, yo estoy en contra de los toros, pero no estoy a favor de su prohibición, espero que la conciencia de cada uno evolucione para que autónomamente se tomen las decisiones más racionales, pero no estoy a favor de que se impongan aquellas de un determinado grupo que se considera superior moralmente.
  7. #62 Lo lógico es que se mostrasen tanto hombres como mujeres de una forma erótica, así no habría más peso para un lado que para el otro.

    Eso sería lógico si la demanda de ese tipo de estímulos fuese la misma para ambos sexos, lo que probablemente no es el caso. A nadie se le ocurre, por ejemplo, que la superficie comercial destinada a vender ropa de hombre deba ser la misma que la destinada a vender ropa de mujer. Los intereses y las preferencias difieren en función del sexo, al menos cuando consideramos poblaciones agregadas.
  8. #103 que razón tenía ya hace tiempo la peli demolition man
  9. #73 ¿Qué tiene de lamentable que una ideología que parte de un dogma de fe no comprobable ni refutable (la existencia del patriarcado) se ponga en cuestión?

    Son sus creencias y tienen derecho a tenerlas, pero si tratan de imponerlas al resto de la sociedad, lo lógico es que los demás podamos ponerlas en cuestión. Y que nos llamen lo que quieran, eso solo demostrará su falta de argumentos.
  10. #27 de hecho en una fiesta porno gay, si no apetece comerle la salchicha a uno de los actores te tratan de homofobo y tal, en este caso que a ningún asistente se le ocurra mirarle las tetas a la actriz, que lo tachan de deravado, machista, etc…
  11. #20 ahhhh, una fiesta porno gay, que asco! Donde? :troll:
  12. El colectivo dice llamarse "Harticas".
    De eso nada; las "Beaticas" de toda la vida...
  13. #62 gracias, me parecen muy interesantes tus comentarios.
  14. Después de la manifa tienen contratado un boy para celebrarlo
  15. #107 ¿Del sexo o del género? Es decir, ¿esa diferencia es algo natural o social? Yo creo que hay una base biológica pero se acrecienta sobremanera socialmente. Si no, ¿cómo se explica que la vida sexual de la mujer se ignorase en sociedades anteriores y ahora no? ¿Llegará un momento en que las necesidades sexuales del hombre y la mujer se manifiesten del mismo modo? Yo creo que no, pero sí creo que se reducirán las diferencias. En cualquier caso, si se diese el caso que he dicho, considero que las feministas no tendrían razones para quejarse, ¿no?
  16. #96 Por eso la quieren reventar. No es por favorecer a las mujeres. Es para fastidiar a los hombres.
  17. #23 En el fondo es mujeres contra hombres aunque eso perjudique a otras mujeres.
  18. #1 #5 #10 Vamos a ver, que no estamos yendo a lo obvio.
    ¿Fiesta porno erótica en Puertollano no suena un poco a la siguiente parte de Las colinas tienen ojos?
    ¿Lo que pueda salir de ahí no va a ser un poco más rotten que phub?
  19. ¿Un local organiza una fiesta donde un grupo mujeres se exponen sexualmente a una jauria de jovencitos salidos y el 99% de comentarios va en contra de una asociación del pueblo que lo critica?

    Cada dia Meneame está peor. :wall: :troll:
  20. #106 Con el invento del patriarcado, la literatura feminista dice que la sociedad está montada para oprimir a las mujeres, algo obviamente falso. A partir de ahí "deducen" el resto de tonterías.

    Lo de "deducen" va entre comillas porque lo que pretenden hacer pasar por razonamientos no se sostienen lógicamente y las conclusiones a las que llegan solo pueden mirarse a base de ignorar la evidencia en contra.

    Si bien es cierto que los mandamases suelen ser hombres, no a lo largo de la historia sino ahora mismo también igualmente, eso no tiene nada que ver con ninguna palabra inventada para designar una teoría conspiratoria de lo más conveniente para designar un enemigo al que cargarle todo lo feo (aunque es casi todo inventado), sino por causas muy distintas y bien conocidas.
  21. #120 Me parece un hombre de paja lo que dices. Yo no entiendo el patriarcado como lo defines y creo que la mayoría de feministas tampoco. Ahora bien, es posible que alguien lo haga y para estas personas estará dirigida tu mensaje.
  22. #98 a mí, tú comentario, ha hecho que se me ponga morcillona... ¿Eso es cosificación o empoderamiento?
  23. #12 responder a una question tu no puedes opinar porque eres hombre o mujer o vengano o fulano porque no lo vives en persona, siempre me ha parecido de lo más infantil, era la típica manera de discutir cuando eras niño y se ha legitimado en el debate público.
  24. #55 Gracias por tu comentario reflexivo. Es especialmente de agradecer este esfuerzo cuando en este tipo de situaciones abundan las proclamas fáciles y baratas que son además las mejor valoradas.
  25. #97 el que te ha contado eso te ha mentido. El feminismo de antes también era atacado con ese argumento.
  26. #109 Me recuerda esa conversación con uno que me contaba que el racismo no existe, sino que la realidad es que los negros son ladrones y vagos, así que odiarlos no es racismo, sino ser realista. Y luego me explicaba como los liberales (entendido como lo que la alt-right americana llama "liberals") intentaban imponer su ideología para destruir la raza y cultura blanca, y que si intentabas argumentar en contra te llamaban racista.

    Pero bueno, eso es solo mi impresión.
  27. #9 Quien no tiene la subsistencia garantizada no es, ni puede ser libre.

    El diablo está en los detalles.
    rentabasicaincondicional.eu
  28. #126

    #_126: Me recuerda esa conversación con uno que me contaba que el racismo no existe, sino que la realidad es que los negros son ladrones y vagos, así que odiarlos no es racismo, sino ser realista. Y luego me explicaba como los liberales (entendido como lo que la alt-right americana llama "liberals") intentaban imponer su ideología para destruir la raza y cultura blanca, y que si intentabas argumentar en contra te llamaban racista.

    Pero bueno, eso es solo mi impresión.


    Es sólo tu impresión, pero de hecho no eres el único. Hay una tendencia ideológica a "razonar" en base a impresiones. Básicamente, quienes usan ese estilo, como tú, os preguntáis ¿cómo suena esto? o ¿a qué me recuerda esto?. Y ojo, ese sistema funciona en muchos casos. Por eso, el sesgo de confirmación te dirá que sigas usándolo. El problema es que no siempre funciona.
    Por eso, yo lo que suelo hacer es chequear después si realmente mi impresión era correcta.

    Ya que pareces ser una persona educada capaz de expresarse sin insultar, voy a profundizar un poco más en lo que decía, y voy a incidir en la diferencia con tu supuesta conversación sobre el racismo. Para empezar, racismo y patriarcado pueden parecer conceptos análogos, pero hay diferencias. En mi opinión, el concepto más parecido a racismo en relación al sexo/género sería sexismo. Sexismo y patriarcado son conceptos muy diferentes.

    El concepto de patriarcado, tal como se usa desde el feminismo, se relaciona con una supuesta supremacía social del hombre frente a la mujer. ¿Estás de acuerdo con esta definición? Pues bien, es muy fácil demostrar que esta supremacía, de existir, no es general, ya que hay muchos ámbitos de la vida social en que los datos apuntan a una peor situación de los hombres respecto a las mujeres: por ejemplo, las estadísticas de fracaso escolar, suicidios, drogodependencias, víctimas de violencia física, sinhogarismo, y tantas otras, muestran peores situaciones para los hombres que para las mujeres, y no suele haber ninguna medida pública dirigida a reducir esas brechas de género.

    Por supuesto, también hay casos en que las estadísticas juegan contra el sexo femenino (y esos casos reciben abundante publicidad, así que me ahorro el enumerarlos porque ya los conoces). Pero el punto es que, para asegurar que vivimos en un sistema que da supremacía al hombre sobre la mujer, tendríamos que hilar muy fino, puesto que como te he…   » ver todo el comentario
  29. En realidad el feminismo que no es anticapitalista no es feminismo, por mucho que digan. Pero es que hay otra cosa, el anticapitalismo que se usa para restringir derechos y libertades individuales, como por ejemplo cuando una mujer se puede desnudar o no, me parece la misma mierda que el machismo clásico, que se lleva arrastrando desde hace siglos.

    Para personas interesadas:

    www.eldiario.es/opinion/zona-critica/cosificacion-empoderamiento-defen

    Y perdón por meter lo de Chanel, pero a mí el tema de Chanel y toda la polémica, se ha usado para volver a meter el neomonjismo. Y fuera que la letra es una mierda, y sí machista, siempre se mea fuera del tiesto. Porque el que una letra sea machista, no significa que la mujer no pueda vestir como lo dé la gana.

    Saludos.
  30. #115 En cualquier caso, si se diese el caso que he dicho, considero que las feministas no tendrían razones para quejarse, ¿no?

    Tendrían menos excusas, y por eso hay empresas que usan ese sistema. Tampoco sabemos si en este caso es así.
  31. #121 Patriarcado (del griego antiguo πατήρ [patér] «padre» y ἀρχή [arkhé] «autoridad», autoritarismo paternalista) es un término utilizado en la teoría feminista para referirse a todo tipo de organización social en la que el varón goza de una condición de supremacía sobre la mujer, la cual se encuentra en una situación de opresión tanto en la esfera pública como en la esfera privada.1 La diferencia sustancial entre el significado del término en la teoría feminista y el significado tradicional en la sociología2 es que para el feminismo el patriarcado no existe solo en las sociedades primitivas, sino también en las civilizaciones complejas, existiendo una continuidad histórica entre el patriarcado de las sociedades antiguas y el patriarcado de las sociedades contemporáneas.3 El patriarcado presupone el machismo, una forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón.4
  32. #122 cosificas mi comentario y mi intelecto.

    Machirulo opresor, secuaz del patriarcado!
  33. #131 En efecto, así está bien definido. No voy a perder el tiempo mostrándote las diferencias entre este texto y lo que has dicho antes.
  34. #133 Lo que quieres decir es que no eres capaz de nombrar esas supuestas diferencias. Yo tampoco.
  35. #125 Antes se atacaba al feminismo con el mismo argumento? Cuándo? Yo recuerdo que hace un par de décadas el feminismo sí buscaba la igualdad entre hombres y mujeres, pero hoy en día es una cosa distinta. Por ejemplo:
    old.meneame.net/m/actualidad/empleo-publico-cual-dan-1-5-puntos-mas-so
  36. #135 ¿lo único que tienes es una noticia descartada por erronea y sensacionalista, consistente en un TWEET de un grupo nazi? o_o

    Hay gente aqui que se lo ha currado mucho más.

    Pero sí, se les atacaba con el mismo argumento, que no buscaban la igualdad con el hombre, sino estar por encima. Igual que la viñeta que adjunto, la propaganda antifeminista de hace cien años decía lo mismo que la de ahora. Es decir "que el feminismo de hace un par de décadas estaba bien, pero no el actual, porque piden cosas diferentes y no quieren la igualdad con el hombre". Y los titulares y artículos de opinión de hace cien años decían eso mismo. Aqui tienes un artículo (no un tweet, por dios) que analiza la evolución de los movimientos antifeministas a lo largo del tiempo. El artículo es de 1987 y ya en esa época ya dice lo mismo que tu dices ahora, que el principal argumento de los antifeministas es que las feministas no buscan la igualdad. En 1987.  media
  37. #134 Simplemente me da pereza contestar al igual que me da pereza discutir con un terraplanista o negacionista. En el patriarcado no se habla de que la sociedad se haya montado con ningún propósito, no se considera que haya una conspiración mundial. Simplemente se utiliza el término para agrupar distintas características de la sociedad. A lo largo de la historia el varón ha sido quien ha tenido las riendas de la sociedad, la mayoría de científicos, filósofos, políticos, han sido hombres, por poner un ejemplo, a las mujeres no las dejaban, a esto se llama oprimir. Discutir estos hechos está al nivel del terraplanismo y el negacionismo del holocausto o las vacunas, por eso no quiero hacerlo. Lo que yo discutía es qué hacer ante esta injusticia, pues hay distintas soluciones al problema, pero negarlo no es una de ellas.
  38. #136 La noticia no es erronea, pero aquí se fusiló porque ese tipo de noticias, aún siendo ciertas, hacen quedar mal al feminismo.
    Si te interesa aquí están las bases:
    descargas.merida.es/empleo-publico/2022-02-plan-diversidad-intelectual

    Se está dando 1.5 puntos a las mujeres por el simple hecho de serlo, los mismos que a alguien con una discapacidad superior al 65%. A mí esto me parece demencial y no me sorprende que genere rechazo. Y esto no es la primera vez que ocurre, es algo relativamente frecuente:
    old.meneame.net/m/actualidad/ayuntamiento-cheste-mujeres-tienen-1-punt

    En mi opinión el feminismo empezó como algo necesario pero ha ido degenerando hacia otra cosa distinta. Es como que se pasaron de frenada y se está convirtiendo en lo que no debería.
  39. #137 Mira, creyente en la fe verdadera. Dejemos aparte que no has contestado a la pregunta. Te envio a leer www.meneame.net/c/34966678 que viene un poco al caso.
  40. #139 Sí te he respondido, de hecho te lo he dejado todo mascado y quieres que te lo masque más. Vale, doy una explicación más sencilla para que lo entiendas.
    Tú: Las feministas dicen que hay una conspiración en la cual los hombres quieren someter a los mujeres y eso es lo que usan para defender lo que dicen. Que los hombres estén a lo largo de la historia en centros de poder se explica por otras razones.
    Yo: Que los hombres estén en centros de poder es a lo que llamamos patriarcado. Luego ya podemos buscar razones biológicas o sociológicas, pero se trata de un hecho, no de una creencia. Como hecho es indiscutible. En el ámbito académico no se discute. No lo voy a discutir yo tampoco, allá tú.
  41. #140 te has dejado lo de la opresión
  42. #140 Estás diciendo que el patriarcado no es una causa sino una consecuencia. Vale, pero esto contradice toda la literatura feminista. Ahora te toca proponer las causas del patriarcado para crear esa teoría conspiranoica tuya nueva.

    Hay un problema con esto de las definiciones. Si las vas cambiando a medida que lo necesitas para tener razon, toda discusión es imposible.

    Aparte que los efectos son objeto de poca discusión; donde el feminismo se lo inventa todo es en las causas.
  43. #143 Ni causa ni consecuencia, sino más bien característica de la sociedad, es algo sistémico y en la medida que es sistémico es rizomático (en terminología de Deleuze y Guattari). Yo no me estoy inventando nada, estoy explicando lo que dicen Stuart Mill en El sometimiento de las mujeres o Simone de Beauvoir en el Segundo Sexo, pero ya me he cansado de explicar.
  44. #144 Esta clase de libros de autofelación hacen justo eso que dices: inventarse palabras, pero nunca llegan a explicar nada, y en definitiva lo relacionan todo al famoso patriarcado opresor.

    Si el feminismo contuviese algo más que tonterías sería capaz de hacer predicciones. Cuando lo han intentado han fracasado estrepitosamente. Un ejemplo de fracaso estrepitoso de una predicción es lo de la paradoja nordica.
    Otro ejemplo es cuando el confinamiento que predijeron a bombo y platillo un aumento de los asesinatos de género. Disminuyeron a la mitad.

    El ejemplo más duro es precisamente el de los asesinatos de género, que el feminismo se empeña en atribuir al "machismo" sin tener ninguna razón para ello. El machismo simplemente no es una de las causas, por eso que todos los esfuerzos en la lucha contra el machismo no sirven para nada, como es lógico. Sin embargo insisten en ello por ser una fuente de ingresos. Es todo un cuento, pero hay quién se lo cree.
  45. #145 Vamos, que no tocas un libro en tu vida.
  46. #146 Para mi desgracia sí que he leido algún libro de esta clase. Es una dura prueba. Agarran unos conceptos que se sacan de no dicen donde, los sobre analizan hasta llegar a elucubraciones esotéricas, utilizan razonamientos que no se sostienen para deducir lo que querían deducir de antemano, y como conclusión le cargan la culpa a su demonio predeterminado.

    Hasta el porno es más sensato que eso. El feminismo carece por completo de una base fáctica.
  47. #138 Esa noticia es sensacionalista, eso está claro, pero también es errónea, ahora te lo explico.

    Supongo que estás de acuerdo y te parece bien que un disminuido físico reciba unos puntos extras en esa convocatoria, ¿no? Y piensas que es necesario para compensar el hecho de que tienen menos capacidades y, por lo tanto, menos desempeño a la hora de realizar un trabajo. Pero esa no es la razón por la que reciben puntos extras. Si pueden presentarse a una convocatoria es que son perfectamente capaces de ejecutar ese trabajo. Si no, simplemente NO PODRÍAN presentarse. Por ejemplo, una persona ciega no puede presentarse a policía, directamente, y nadie considera que sea discriminatorio. Una persona en silla de ruedas no puede trabajar en un taller en una cadena de montaje, y no pasa nada. Ni puntos extra ni nada.

    Si pueden presentarse es que son perfectamente capaces de efectuar ese trabajo. Igual la empresa tiene que adaptar el espacio de trabajo como poner rampas o baños adaptados, o adaptar el puesto de trabajo con carteles en braille o lo que sea. Pero son asuntos que no modifican la competencia de esa persona a la hora de realizar su trabajo.

    Así que los puntos extra no son por eso. Se deben a la infrarrepresentación de ese grupo en ese trabajo. Por ejemplo, que en la población global haya un 1%, pero dentro de ese mercado de trabajo haya mucho menos de ese 1%. Y las razones pueden ser las que sean, aunque suelen ser la creencia de que esa persona no va a ser igual de capaz que sus compañeros y son directamente descartados a la hora de seleccionar el personal. Y esos puntos extra en la convocatoria lo que hacen es compensar esa situación actual injusta.

    ¿Qué pasa con las mujeres entonces? Que resulta que hay sectores de trabajo que pueden efectuar perfectamente igual que un hombre y que por la razón que sea están infrarrepresentadas. En la población global son un 50%, pero en ese mercado de trabajo resulta que son un porcentaje mucho menor, por la razón que sea, normalmente la creencia de que no son capaces de realizarlo tan bien y eficazmente como un varón.

    Y esa es la verdadera razón de que tengan que recibir puntos extras en algunas convocatorias, sin que sea injusto, ya que lo injusto es la situación actual que esa medida intenta compensar.

    Así que por todo eso, esas noticias sobre lo injusto que es que reciban puntos extras son erróneas. Lo injusto es la situación actual del mercado de trabajo.

    Y en cuanto a tu opinión, ¿le has preguntado a alguna feminista las verdaderas razones y objetivos del feminismo actual? ¿Me has preguntado a mi mismo, por ejemplo? Es posible que esa degeneración que percibes sea incorrecta y causada por las fuentes que usas para informarte. Como ya te he mostrado, el argumento de la "degeneración del feminismo actual" es un argumento utilizado por el antifeminismo desde hace décadas, prácticamente desde el comienzo del feminismo.
  48. #148 Te lo estás inventando prácticamente todo y al final claro, te salen las conclusiones que quieres. A los discapacitados no se les da puntos extra por estar "infrarrepresentados", si no por tener más complicado el encontrar trabajo, porque su discapacidad les lastra.
    No es el caso de las mujeres, pues ser mujer no es lo mismo que ser ciego o tener que llevar una silla de ruedas. Sería como dar puntos extra a los negros, blancos o asiáticos, esto tendría sentido? Bueno, seguro que habría gente que lo apoyaría, pero a mí me parecería absurdo.

    Y hay otro tema relacionado con este: estas "discriminaciones positivas" solo se suelen realizar en sitios donde las mujeres están infrarrepresentadas, pero no ocurre lo mismo en sitios donde los hombres están infrarrepresentados. Un ejemplo clarísimo sobre esto: hay más docentes mujeres en primaria y secundaria, sin embargo no ocurre lo mismo en las universidades. Solución? Esta: old.meneame.net/story/mujeres-tendran-preferencia-frente-hombres-ser-c
    Se va a incentivar la contratación de hombres en la educación primaria y secundaria? Puedes esperar sentado....

    Este es el feminismo que nos ha tocado vivir. Algunos os empeñais en afirmar que busca la igualdad, y desde luego vais a vencer porque tanto los medios de comunicación como los partidos políticos están de vuestro lado, pero no vais a convéncer.

    Bonus track: old.meneame.net/story/universidad-castilla-mancha-regalara-punto-extra
  49. #7 Cuidado que a lo mejor les haces un favor y resulta que se encuentran a gusto ahí...
  50. #150 xD no creo, son más listas de lo que parece
  51. #149 Claro, que bien. Me preguntas, te respondo y como no te gusta lo que te respondo, simplemente decides que todo es fake news al menos leeme antes de volver a esa conclusión.

    No, a los discapacitados no se les da puntos extra porque su discapacidad les lastre. Si les lastrara simplemente no podrían optar a ese trabajo. Se trata de trabajos que pueden hacer perfectamente. Para trabajar en una oficina carece de relevancia que vayas en silla de ruedas. Para limpiar cristales es irrelevante que seas sordo o que tengas una disminución psíquica. Se les da porque han sido discriminados históricamente de forma que están infrarrepresentados en la actualidad en trabajos que son perfectamente capaces de hacer. Y la situación de las mujeres es la misma, históricamente han sido discriminadas en trabajos que pueden hacer perfectamente. Ni a los disminuidos se les da puntos extras porque "pobrecitos, no pueden aspirar a más", ni, por lo tanto, a las mujeres se les da porque creamos que "pobrecitas, tampoco pueden aspirar a más". Esa es la reinterpretación retorcida y falsa que he oído muchas veces a antifeministas, y posiblemente sea la única que has oído, por lo que te estoy contando ahora te suena nuevo y crees que es falso. (* más al final *)

    ¿Y dar puntos a gente por ser negra o blanca o asiática? Bueno, algunas universidades americanas lo han estado haciendo, después de que tuvieron que confesar que durante muchos años estuvieron dando prioridad a los blancos y rechazando solicitudes excelentes tan solo porque el estudiante era negro. Lo están haciendo, y excepto a grupos supremacistas blancos, a nadie le parece absurdo enmendar el error de décadas.

    Y en cuanto a la presencia de hombres en otros ámbitos. ¿Hay menos porque han sido discriminados? Dame datos sobre esa discriminación a los hombres durante décadas que querían ser maestros y fueron rechazados, dame datos y estaré de acuerdo con que tengan una discriminación positiva. Porque por ejemplo, la discriminación a mujeres a nivel universidad yo la he visto con mis ojos no hace tanto tiempo.

    ** Sobre los disminuidos físicos en el trabajo. Tienes muchas guías online, tanto oficiales como no, tanto españolas como internaciones, sobre como adaptar el puesto de trabajo para una persona con disminución, la que sea. Todas explican cómo adaptar el puesto, la convivencia y el trato, NI UNA pone que el desempeño profesional vaya a ser peor. NI UNA. Si has adaptado correctamente el puesto de trabajo (repito, hay muchísimas guías y normativas para hacerlo correctamente, el desempeño va a ser igual. Así que eso de "su discapacidad les lastra" es mentira. Men-ti-ra.
  52. #152 Lo están haciendo, y excepto a grupos supremacistas blancos, a nadie le parece absurdo enmendar el error de décadas.

    Es absurdo, ahora se están discriminando a los blancos.

    Vamos a irnos a un país africano, donde sean mayoría los negros, es decir, que los blancos están discriminados :shit: :roll: xD

    Dame datos sobre esa discriminación a los hombres durante décadas que querían ser maestros y fueron rechazados, dame datos y estaré de acuerdo con que tengan una discriminación positiva.

    Que no hay que imponer una discriminación positiva. Que esos hombres/mujeres que fueron discriminados no les hacen falta ahora que les traten con igualdad porque ya no se puede revertir esa discriminación que padecieron. En cambio, de crear una discriminación positiva se está discriminando a otras personas actualmente.

    Porque por ejemplo, la discriminación a mujeres a nivel universidad yo la he visto con mis ojos no hace tanto tiempo

    La noticia no habla de hombres o/y mujeres. (www.ugtaragon.es/la-seccion-sindical-de-ugt-en-la-universidad-pide-al-)

    Cito (las negritas son mías):

    La sección sindical de UGT en la Universidad de Zaragoza reclama al rectorado de esta institución que acabe con la discriminación salarial y laboral que afecta al profesorado laboral (el profesorado que no es funcionario) frente al personal funcionario.

    El objetivo, para UGT, es acabar de una vez por todas con esta discriminación anacrónica y que atenta contra los principios de igualdad salarial por un trabajo de igual valor, defendidos por las Naciones Unidas en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que la Universidad de Zaragoza dice estar comprometida

    Las mujeres actuales no están discriminadas y los hombres actuales sí están discriminados. Ejemplo:

    El TSXG pregunta al TJUE si la Seguridad Social discrimina por sexo al obligar a pensionistas a reclamar judicialmente el complemento por maternidad: www.meneame.net/story/tsxg-pregunta-tjue-seguridad-social-discrimina-s

    En concreto, solicita al TJUE que se pronuncie sobre si el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de denegar siempre el complemento a los hombres y obligarlos a reclamar en vía judicial supone un incumplimiento administrativo que, en sí mismo, constituiría una discriminación por razón de sexo, en lugar de un incumplimiento normativo, tal y como defiende el INSS. La cuestión es fundamental para establecer si deben percibir el complemento desde que lo solicitan, desde su jubilación o desde diciembre de 2019
  53. #153 no me ha dado tiempo a poner todo:

    #152 Lo están haciendo, y excepto a grupos supremacistas blancos, a nadie le parece absurdo enmendar el error de décadas.

    Es absurdo, ahora se están discriminando a los blancos.

    Vamos a irnos a un país africano, donde sean mayoría los negros, es decir, que los blancos están discriminados :shit: :roll: xD

    Dame datos sobre esa discriminación a los hombres durante décadas que querían ser maestros y fueron rechazados, dame datos y estaré de acuerdo con que tengan una discriminación positiva.

    Que no hay que imponer una discriminación positiva. Que esos hombres/mujeres que fueron discriminados no les hacen falta ahora que les traten con igualdad porque ya no se puede revertir esa discriminación que padecieron. En cambio, de crear una discriminación positiva se está discriminando a otras personas actualmente.

    La RESPUESTA DEFINITIVA cuando te dicen que solo se S {0x1f430} XUALIZA a la MUJER www.youtube.com/watch?v=J9KsR_xnBDc (desde el minuto 16:20)

    la mujer en caso de que estuviera súper oprimida de ciertas décadas y que el hombre la hubiera hecho muchísimo daño, también hay que entender que los hombres que hay ahora no son los hombres que había antes entonces no puedes echar la culpa de lo que hicieron unos hombres a lo que lo que hacen los de ahora y en segundo lugar tú tampoco viviste esa época, el daño de toro hicieron a ti solo hicieron a otras mujeres con lo cual este sentimiento de hermandad entre mujeres vale puede ser muy bonito y todo lo que tú quieras pero que no te lleve a una falacia.

    Porque por ejemplo, la discriminación a mujeres a nivel universidad yo la he visto con mis ojos no hace tanto tiempo

    La noticia no habla de hombres o/y mujeres. (www.ugtaragon.es/la-seccion-sindical-de-ugt-en-la-universidad-pide-al-)

    Cito (las negritas son mías):

    La sección sindical de UGT en la Universidad de Zaragoza reclama al rectorado de esta institución que acabe con la discriminación salarial y laboral que afecta al profesorado laboral (el profesorado que no es funcionario) frente al personal funcionario.

    El objetivo, para UGT, es acabar de una vez por todas con esta discriminación anacrónica y que atenta contra los principios de igualdad salarial por un trabajo de igual valor, defendidos por las Naciones Unidas en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que la Universidad de Zaragoza dice estar comprometida

    Las mujeres actuales no están discriminadas y los hombres actuales sí están discriminados. Ejemplo:

    El TSXG pregunta al TJUE si la Seguridad Social discrimina por sexo al obligar a pensionistas a reclamar judicialmente el complemento por maternidad: www.meneame.net/story/tsxg-pregunta-tjue-seguridad-social-discrimina-s

    En concreto, solicita al TJUE que se pronuncie sobre si el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de denegar siempre el complemento a los hombres y obligarlos a reclamar en vía judicial supone un incumplimiento administrativo que, en sí mismo, constituiría una discriminación por razón de sexo, en lugar de un incumplimiento normativo, tal y como defiende el INSS. La cuestión es fundamental para establecer si deben percibir el complemento desde que lo solicitan, desde su jubilación o desde diciembre de 2019
  54. #153 y #154
    Me he expresado mal:

    Que no hay que imponer una discriminación positiva. Que esos hombres/mujeres que fueron discriminados injustamente no les hacen falta ahora que les traten con una discriminación positiva porque ya no se puede revertir esa discriminación injusta que padecieron. En cambio, de crear una discriminación positiva se está discriminando a otras personas actualmente.

    Hay que tratar con igualdad, no discriminar.
  55. #149 #152 #153 #154 #155

    El Supremo dice que el complemento por maternidad en las pensiones debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres: www.meneame.net/m/actualidad/supremo-dice-complemento-maternidad-pensi

    La Seguridad Social española entendía que el derecho al complemento de los hombres que cumplieran esos requisitos debía reconocerse únicamente con efectos a partir de la publicación de la sentencia del TJUE. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró en diciembre de 2019 (C-450/18) que el Derecho de la Unión se opone a una norma que reconoce el derecho al complemento a las mujeres en las condiciones previstas en dicho precepto, mientras que lo niega a los hombres que se encuentren en idéntica situación.
12»
comentarios cerrados

menéame