edición general
17 meneos
40 clics
Fernando Tejero: «La cultura en España está dejada de la mano de Dios; se nos trata como a subvencionados»

Fernando Tejero: «La cultura en España está dejada de la mano de Dios; se nos trata como a subvencionados»

Está claro que en España la cultura está dejada de la mano de Dios, por no decir otra cosa. Y encima siempre se nos trata como a subvencionados. Creo que faltan ayudas a nivel cultural, porque un país sin cultura es un país que para mí no merece la pena.

| etiquetas: cultura , españa , tejero , subvenciones
  1. Porque muchos sois subvencionados.
  2. La cultura no debería necesitar ningún tipo de ayuda o subvención, se hace por amor al arte.
  3. Queremos dinero público para nuestras películas
    twitter.com/el_pais/status/1221143643240771584
  4. siempre se nos trata como a subvencionados. Creo que faltan ayudas a nivel cultural
    :shit:
  5. No me parece mal ayudar a la cultura, pero el cine tiene mucho de negocio y como tal debería regirse igual que el resto de empresas. Si no tienes dinero no lo montes.

    Otra cosa es que tengan acceso a préstamos a bajo interés o que el estado participe a modo de socio y reciba las ganancias de la explotación.
  6. #2 a mi no me importa que se subvencione, a lo largo de la historia el arte ha sido subvencionado por mecenas, iglesia o lo que fuese. El problema es la falta de control, hay ejemplos de películas subvencionadas que terminan en un cajón o productores que indirectamente compran entradas para llegar al mínimo que les permite cobrar la subvención.
  7. Os creéis privilegiados que es peor, el cine actual de auténtico asco, solo por poner un ejemplo esta Santiago segura, con la basura esa poligilipollista de padre no hay más que uno, ha pasado de torrente, como parodia de este país, a eso
  8. #1 menos de los que crees, y las subvenciones no son cheques al portador, sin contar que aportan más al estado de lo que da ya que se recuperan en la suma se impuestos directos+indirectos.

    Curioso son los medidos de comunicación que literal viven de las subvenciones y están todo el día criticandolas
  9. #1 Oye, no pasa nada. Cero ayudas a cualquier manifestación cultural.
    Cerramos los teatros, las escuelas de ballet y música, las enseñanzas de cine, los premios literarios, los apoyos a las editoriales...
    Ya harán cultura los gringos por nosotros. Si ya tenemos Netflix y Amazon Prime. Todo bien. #2
  10. #1 Y ni con esas entra la cultura, pero aquí se puede poner mejor que es lo que entra en el apartado de Cultura en este país y que dinero recibe, por que si no me equivoco las corridas de toros entran en el lote y toros embolados y las vaquillas, a saber cuantas cosas más llama cultura este país que se está llenando de lerdos
  11. Porque la mayoría de los que dicen que hacen cultura son tan mediocres, que se morirían de hambre ti tuvieran que ganarse la vida sin ser subvencionados. Por eso son tan pocos los que traspasan fronteras y triunfan en el extranjero.
  12. #5 “El cine tiene mucho negocio “ Pues yo diría que el que tiene negocio, como el yanki, lo pondría más en publicidad o entretenimiento más que en cultura
  13. #7 Segura ha sabido adaptarse perfectamente.

    En todo caso los artistas, desde la Antigüedad, para poder comer han necesitado mecenas
  14. #9 No he dicho que estén mal las subvenciones, critico que él las reciba y se queje cuando alguien se lo recuerda.
  15. #1 No como otros tantos.....empresarios, agricultores, autónomos, familias numerosas.....que no entro a discutir quién lo merece y quien no, que ese es otro debate....pero tú comentario como crítica es muy flojita.....
  16. Ninguna televisión apuesta por la cultura y la publica lleva años sin un programa música decente .
    Los reality show son la Version controlada y dirigida de la musica que reemplaza a la peligrosa realidad de musicos y sus temas.
    Con los pintotes, comic ,ilustradores fotografos...pasa lo mismo aunque tengamos tecnologia, kilómetros de paredes en metros y cristales en las marquesinas de las paradas de autobús,actualmente llenas de anuncios ,para acercar la cultura a los ciudadanos de a pie y que solo necesitaria planificación y si apuestas por la tecnología sustituir algun cristal por pantallas para facilitar la rotacion de lo expuesto o un doble cristal si parece un derroche de presupuesto, los responsables de cultura de turno suigue apostando por el control comercial de la cultura.
    Cosas de la libertad.
  17. #1 Sí como los agricultores, los empresarios, la educación privada los toros y un largo etc.
  18. #14 Lo entiendo, pero es que el tema de subvencionar la cultura es muy espinoso.
    Yo no voy nunca al ballet y rara vez leo poesía. Pero que desaparezcan las compañías de ballet por una cifra que suele ser calderilla o el apoyo a pequeñas editoriales porque no son una opción best seller me parece mal.
    Y, por desgracia es cierto. En España tenemos un partido que es tercera fuerza política que saca pecho de cancelar actividades culturales. Y así nos va.
  19. #1 y se creen cultura
  20. Primero que defina qué es cultura...
  21. #8 El cine español recibió el año pasado 167 millones en subvenciones. El cine español recaudó el año pasado 81 millones.

    Es materialmente imposible que de 81 millones de ingresos se hayan pagado más de 167 millones
  22. #18 Lo que también pasa en España es que los artistas subvencionados hacen activismo político a favor de los partidos que les dan las subvenciones  media
  23. #21 esos 167 millones pagan impuestos y cotizaciones a la seguridad social de artistas, técnicos profesionales del cine, así que revierten al estado antes incluso del estreno.

    No me canso de decirlo, la cultura no tiene porqué generar beneficios. No es un negocio. Que esto no es USA donde todo se mide por el dinero que genera ( hasta las personas).
  24. #23 es que aquí algunos piensan que la subvención se la mete en el bolsillo el Almodóvar de turno. No cuentan con toda la gente que trabaja en una producción.

    www.triangleofficial.com/29-el-equipo-humano-en-una-produccion-cinemat
  25. #14 pero como sabes que el recibe subvenciones? El es un actor,que subvenciones recibe un actor?
  26. #22 que subvenciones cobraba Sabina? Cuéntame sobre esas subvenciones que cobraba Ana Belén? Concha Velasco que cobraba? Las subvenciones por ser actriz?

    Ay la ostia
  27. #5 claro, como que no hay subvenciones para las empresas.
  28. #9 Pues que no se quejen de estar subvencionados, apenas hay ayudas a los escritores, los cómics y los videojuegos, y no les veo quejarse tanto.
  29. #21 el problema es que haces, igual que muchos, el cálculo incorrecto, porque el retorno de inversión no depende solo de la recaudación directa.
  30. #1 y muchos hacéis películas de mierda.
  31. #12 La industria del cine estadounidense es tremendamente grande, tienes las películas de Sundance que distan mucho ser entretenimiento para masas, además de los proyectos en universidades y escuelas de cine.

    Y no defiendo el modelo yanki, pero no es una cuestión de modelos opuestos.
  32. pidiendo paguita tan temprano? el que vale no se queja, ya estamos pidiendo equiparacion de sueldo con las estrellas de hollywood
  33. Porque en España el más tonto hace relojes.
    Antes las subvenciones se concedían en función del resultado de la película en taquilla, y los productores y distribuidoras llegaban a acuerdos con las salas de cine para inflar la asistencia o con pases inexistentes para recibir la subvención y luego pasa lo que pasa.
    Se rueda cualquier bodrio, se pide la subvención y a vivir del cuento.
  34. #22 Y mira por dónde has ido a poner a cuatro que lo que se dice subvencionados... Me da a mí que pocas subvenciones necesita Sabina o Miguel Bosé.
    EDIT: ya lo ha dicho #27
  35. #1 No como Inda, Negre y todos esos que critican las subvenciones
  36. #14 Pero se lo recuerdas también a las grandes empresas que reciben subvenciones.. o como.
  37. #22 Si quieres ponemos la lista de artistas que apoyan a la derecha...
    Soto pilló 350.000 euros.. pero a ese no le llaméis subvencionado porque... es de derechas claro.
  38. #29 El problema de las ayudas a los videojuegos, 5 millones, es que siempre las pillan los que no las necesitan... asi no se puede hacer industria.
  39. #7 Define cine actual...
    Estos comentarios que generalizan a lo bruto con todo el cine nada menos me hacen muchísima gracia.
    Claro, lo mismo es Torrente, 20.000 especies de abejas, [REC] , Todo sobre mi madre, Pa Negre, La sociedad de la Nieve... Todas iguales, vamos. xD
  40. #13 si inteligente es
  41. #41 Al cine se dedican 167 millones y siempre se están quejando de lo inculto que es el público.
  42. #30 no hace ningún cálculo mal. Ante la pregunta de si el cine es un arte subvencionado en España, la responde perfectamente.

    Otra cosa son otras valoraciones como si merece la pena el gasto o no. Pero que sin subvenciones el cine español se iba a quedar bajo mínimos, es una realidad. No podría sobrevivir sin ellas o serían producciones de tamaño ínfimo.
  43. #8 Menos de los que cree. Cuéntanos tú cuántos, y cuánto, anda.
  44. #1 Y los agricultores, y los ganaderos, y los fabricantes de coches, y los .... ¿Y?

    Por cierto, cultura siempre ha estado subvencionada a lo largo de la historia, los otros no, por algo será.

    Cc #2 #3 #4 #5 #6 #7
  45. #1 como los toro. Mientras el cine cubre a 13 millones de españoles y lo la toros a unos centenares de miles.

    Mientras el cine factura mucho más de lo que recibe en subvenciones (que luego devuelven) los toros no.

    Para un país es importantísimo difundir una imagen al exterior a través de la artes. El cine (y otras artes) han dado buena imagen y premios en el extranjero difundiendo una imagen positiva del país.... Los toros....¿Que somos, malas bestias?

    Subvenciones hay para muchos otros sectores: desde el campo, hasta industria automovilística, fondos de inversión inmobiliaria, etc.
  46. #2 claro, porque los artistas, los deportistas etc viven del aire.

    Tanto el deporte como la cultura son un medio para dar una buena imagen de pais. Son bandera y abre puertas.

    Por eso se subvencionan desde la base hasta la cima.

    También hay otros sectores se reciben ayudas y subvenciones ... El campo, el sector inmobiliario, industria del automóvil, etc.
  47. Tócate los cojones. Los subvencionados pagan impuestos, como todo Dios incluyendo a la gran mayoría que no está subvencionada xD xD xD

    Es que no se pueden leer cosas más ridículas. Con la putísima mierda de cine español que hay (que también hay decente, pero ése no recibe tanta atención de la progresía militante de izquierdas), manda cojones que vengan a decir estas chorradas defendiendo lo que es un despropósito total.
  48. #25 Pues nada, dámela a mí que monto mi chiringuito de mierda que no le interesa a nadie pero eso sí, mis trabajadores pagarán impuestos xD xD xD
  49. #51 claro, y los que trabajan en la producción de una película no pagan impuestos, verdad?

    En fin.
  50. #52 Pero qué cojones de argumento es ése xD

    "El cine está muy bien porque recauda impuestos"

    Si lo que pagan en impuestos es una pequeñísima parte de lo que se les paga con dinero público para que hagan cosas de calidad y gusto bastante discutible. Pero eh, mientras que hagan mierdas acordes con la línea del partido que esté en el gobierno, todo bien xD
  51. #53 que qué puta mierda de argumento es ese?

    tú sabrás, el que ha usado el argumento de que los trabajadores pagarán impuestos si te dan la subvención has sido tu.
    Yo solo te he contestado que los que trabajan en el cine tb pagan impuestos
  52. #15 Mi comentario es sobre la noticia, no sobre otros temas.
  53. #38 Perdón, no me había dado cuenta de que la noticia también hablaba de esos.
  54. #39 Cuando manden una noticia sobre eso, lo verás.
  55. #48 Otro con el "y tú más". Si suben una noticia sobre las subvenciones a los toros lo criticaré más todavía, pero no es el caso.
  56. #55 Cuando comentas así, incluyes tu mismo otros temas.....
  57. #59 Más bien eres tú el que interpreta mi comentario como le da la gana.
  58. #58 La cuestión es que es necesario subvencionar cosas para que funcione mejor.

    La cuestión es ¿Que cosas?

    La cultura y el deporte promociona al país. Ayuda a tener una buena imagen exterior.
    La sanidad es el fundamento de la una sociedad.
    La educación es lel pilar de la igualdad de oportunidad.
    Sostener el campo es fundamental si no se quiere que se vacíen zonas enormes del país.
    Fija factorías automovilisticas es importante para no perder comba internacional.

    Pero los toros o lel sector inmobiliario son subvenciones perniciosas para nuestra imagen. Un gasto perjudicial en el primer caso e innecesario en el segundo.

    La cuestión es si lo que se subvencionan es necesario o aporta valor a la sociedad, o no lo es y se convierte en fuente de corrupción y mamoneo
  59. Es que sois unos subvencionados. No devolvéis lo que se invierte en audiencia. Gastarse millones en algo que no quiere nadie porque cultura es precisamente la mentalidad que criticamos.
  60. #60 pues puede ser.....
  61. #25 Se la mete indirectamente. Si se lo dan, pues aunque vaya a la gente que trabaja es dinero que no pone él o el productor, etc.

    Tampoco me vale. Al final es "le pagamos nosotros (estado) el sueldo a tus curritos".
  62. #65 pero que dinero ponen los directores?
    Y no, una subvención no paga todo el sueldo de los curritos y aquí se subvenciona a todo tipo de empresas y nadie abre el pico
  63. #22 Los artistas no reciben subvenciones, reciben un dinero (el que sea) por su trabajo. Quienes reciben las subvenciones son las productoras, es decir, empresas.
  64. #22 oh, del vídeo de "defender la alegria" , el eslogan original de "Libertad".

    Con el antivacinas de Bosé muy con la ceja, y mucho con la ceja xD xD
comentarios cerrados

menéame