edición general
14 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ferrovial: una decisión financiera con lectura de país - Sintetia

¿Qué hay detrás de la decisión de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos? Análisis financiero de Ferrovial y una reflexión sobre país.

| etiquetas: ferrovial , españa , holanda
  1. #0 Muy buen artículo. Lo volveré a leer más despacio.

    Me quedo con las conclusiones, certeras como una flecha:

    Cuando una empresa del tamaño de Ferrovial decide cambiar de sede deberíamos reflexionar acerca de por qué la sede de una empresa global no está cómoda en España. Deberíamos pensar y trabajar sobre qué necesitamos para atraer sedes de empresas de otros países. Y, sobre todo, cómo creamos más multinacionales desde cero con sedes aquí, que se desarrollen aquí. Analizar muy bien qué falla, cómo podemos derribar todos los obstáculos y cómo podemos reconocer socialmente la figura de quien quiere hacer negocios en España.
  2. La verdad es que el primer impulso al ver que se iban es "...pero que hijos de p*ta..."
    Pero leyendo la noticia y bien explicado hay que darle una vuelta.
    Me acojona un poco eso que dice que una empresa en España no puede crecer, sobretodo cuando mi fabrica va descubriendo ando producción a Polonia o Marruecos.
  3. #2 las cosas siempre son más complejas de lo que nos quieren hacer creer ciertos discursos. Como bien concluye el artículo, deberíamos aprender de ello y mejorar como país.
  4. La de dinero que se estará gastando Ferrovial en relaciones públicas y redes sociales.
  5. Si: competir con paraísos fiscales...un plan sin fisuras.

    Este es el nivel...
  6. #6 Algo de razón debe tener cuando el artículo no desgrana las razones por las que una multinacional da como una de sus motivaciones para salir del país el querer crecer en EEUU pero decide hacerlo sin radicarse allí .
    Yo necesito una explicación de porque es mejor irse a Holanda que directamente a EEUU.
  7. #7 Un plan sin fisuras es estar como España, con un 13% de desempleo y flipando de lo bien que nos van las cosas. Por citar un indicador facilito, que hay cientos.

    En este "paraiso fiscal" al menos la gente puede tener un plan de vida, algo que en España muchísima gente sólo consigue matándose a estudiar varios años y luego haciéndose funcionario.

    Holanda tiene no pocos problemas, pero están mejor que nosotros, asúmelo.

    Y por cierto, si hubieses leído el articulo verías que en ningún lado sugiere que les copiemos.
  8. #7 En el artículo “ Y esto no va de tamaño de país: el ranking de competitividad lo lidera Dinamarca. Ni se trata de no pagar impuestos: Suecia es la cuarta economía más competitiva del mundo, con uno de los sistemas impositivos (y políticas públicas) más desarrollados.”

    Dale unas vueltas…
  9. #11 Los siento, no le doy vueltas a tontearías. Sin acritud.

    Se va por pagar menos impuestos... punto: hasta el menos amueblado lo sabe. No se a ido a Suecia ni a Dinamarca ni a Alemania; se ha ido a Holanda.

    Y Feijoo y el PP halando de "inseguridades jurídicas" y sembrando mierda para su pais.
  10. #10 Joder ¿y que tiene que ver eso con todo este asunto?

    Alucino pepinos con algunos... de la peras y las manzanas no han salido.
  11. #1 coincido contigo. Alguno del gobierno podía leerse lo a ver si aprenden algo en lugar de insultar a todo el mundo
  12. #12 Ferrovial se va a Holanda por temas fiscales, está claro, porque el gobierno ha metido en un RD un cambio fiscal. De todas formas, esta no es una decisión que se tome de hoy a mañana, llevaban tiempo preparándola. Si eso, además, les facilita cotizar en USA, donde van a obtener todavía más ventajas, pues mejor para sus accionistas.
    Y sí, en España, hay inseguridad jurídica, pero no es de ahora.
  13. #1 Tal vez el gobierno de turno debería obligar a la gente a ponerse vaselina en el trasero siempre, no sea que al señor del Pino Calvo Sotelo, eche de menos no poder darnos tanto por... como daban sus ancestros en la España franquista.
  14. #15 Es un motivo falso, desde España también pueden cotizar en USA perfectamente sin tener que expatriarse. La seguridad jurídica de España se estropeó mucho cuando el gobierno de M. Rajoy dió el golpe a la energía eólica y solar, lo que nos ha costado muchas demandas y condenas.
    También se ha condenado a España por la UE ante las irregulares ayudas concedidas a Ferrovial por el Gobierno en tiempos de Aznar.
    #2 El problema de Ferrovial no es que quiera hacer construcciobrs o empresas en Marruecos o Polonia, sino que quiere seguir haciéndolo aquí.
  15. #9 Comprendo tu inquina hacia España.
    Pero no me explicas cuál es la ventaja de intentar crecer en EEUU desde Holanda en lugar de desde EEUU.
  16. #19 Su objetivo declarado es crecer en EEUU.
    Si lo que pretende es no tener problemas se puede quedar en España,si a lo que aspira es alcanzar la meta aducida, lo lógico es trasladarse al mercado objetivo ,en su caso EEUU.
    Quedarse en Holanda, efectivamente,parece tener la intención de ahorrarse costos inherentes a su localización en España sin querer asumir los que conlleva trasladarse a EEUU(no lo digo yo, lo dices tú).
    Es decir,un movimiento estratégico cuya principal finalidad es pagar menos .
  17. #8 no es que sea mejor, es que es la forma sencilla de ir. Lo explica muy bien el artículo.
  18. #18 está muy bien explicado en el artículo.

    Ferrovial quiere americanizarse, segunda idea con la que me quedo. Y legalmente, los asesores, según explica Expansión, argumentan que la forma más rápida para llegar a Estados Unidos es a través de Holanda. En concreto, se argumenta que «existe un convenio bilateral entre Holanda y Estados Unidos que facilita el reconocimiento mutuo de los requerimientos que existen en cada país». Aunque lo que mayor pesa para empezar en Holanda es que «el camino está trillado desde Países Bajos a Wall Street».

    Eso, el rating de riesgo de Holanda, que no tengan doble imposición a los dividendos, que traten mejor a los accionistas de referencia.. Vamos, todo lo que España hace mal.
  19. #17 es un problema que quiera seguir teniendo actividad en España? En qué universo eso es un problema?
  20. #17 el artículo explica muy bien la diferencia
  21. #20 no has leído el articulo my tampoco has entendido nada.
  22. #21 entiendo que por sencilla quieres decir barata
  23. #27 no, quiero decir sencilla.
  24. #28 Tan sencilla como irse a Portugal o Polonia.Pero se va a Holanda.
  25. #29 mira que lo tienes fácil, lees la noticia y no sueltas una cuñadez
  26. Este es el típico post con información razonada, pero que no llegará a portada.
comentarios cerrados

menéame