edición general
25 meneos
28 clics

Ferrovial se hace con la limpieza de seis hospitales de Madrid tras tirar los precios

Siete hospitales madrileños tienen nuevo contrato de limpieza. Ferrovial es el gran triunfador. La empresa se ha hecho con seis de los siete lotes que ofertaba la Comunidad de Madrid. Lo ha conseguido bajando el presupuesto hasta en diez millones de euros: dará el servicio por 80,5 millones, cuando la Consejería de Sanidad lo presupuestó en 91,4 millones.UGT denunció a los tribunales que el criterio económico primara en un 80%..los pliegos “no contemplan ningún criterio social”,permitiendo “además la subcontratación con la precarización social

| etiquetas: ferrovial , limpieza , seis hospitales madrid , tirar precios
  1. el dia que los concursos indiquen cuanto tiene que cobrar el trabajador, y se limiten unicamente a varia el montante que se meten en el bolsillo, igual se consigue algo.
  2. Ojalá algún día se apruebe una norma contra las bajadas temerarias de precio.
  3. Espero que paguen el sueldo mínimo por lo menos.
  4. Precariedad laboral.
  5. Ya tendrá tiempo de subirlos.
  6. #1 No tiene porqué.
    Todos ganan una mierda. Pero uno lo va a limpiar con 100 tíos y el otro con 10.
    Luego estará hecho una puta mierda todo el hospital
  7. ¿Algún partido se ha posicionado abiertamente contra la subcontratación?
  8. #2 Te cuento un cuento...ya existía. Pero sucesivos gobiernos fueron eliminándola, y ahora si una empresa mete una baja temeraria, pero puede justificar que dada su solvencia, experiencia o sus cojones morenos, puede dar el servicio, se lo queda.
  9. Trabajadores cobrando miseria y productos de limpieza escasos (a ver cuantas veces tienen que fregar solo con agua...). Luego se quejaran cuando hayan huelgas y protestas
  10. #8 increible ¿pero hablas del ámbito de Madrid o en general?
  11. #1 El día que a los trabajadores les de por mirar cuanto cobra la empresa por cada uno de ellos y comparen con los que ellos reciben.. xD Así también soy yo capitalista, principal cliente la administración pública. Saqueo del dinero de todos. Vamos
  12. #10 De increíble nada...se llama "Libre Mercado" y lo celebra mucha gente por aquí.
  13. #9 O cuando salga legionela porque no se ha limpiado bien.
  14. Me encanta la gente que habla de algo de lo que no tiene ni idea.

    #1 #3 Los concursos de limpieza en este país obligan a la subrogación (si el personal está en el convenio de la limpieza, que en público es el 100%). Eso significa:
    1- Que lo que cobran es público, el convenio está colgado
    2- que, por ejemplo, la antigüedad se les mantiene
    3- Que si hay un convenio de centro este se debe mantener vigente por quien entre.

    #6 tampoco. EN este concurso (que estuve mirando en su momento) en varios de los hospitales piden un personal mínimo por turno, y si note sancionan.

    #11 otro error, el 95% es masa salarial. Los márgenes son pequeños, pero interesan porque son grandes volúmenes.

    #8 #2 el criterio de temeridad lo fija cada organismo. No obstante es cierto que si lo justifcas (y el organismo se lo cree) no hay nada que hacer. También te diré que yo he tenido que justificar una temeridad de un 0,1%, con lo que difícilmente no se la van a creer.

    ¿Van a palmar pasta? Pues posiblemente, a veces pasa (a mi empresa le ha pasado).
  15. #8 yo he llegado a ver una justificación de 0,01€/hora de técnico en reparación de componentes electrónicos.
    Que sí, que a lo mejor recuperan el coste en el precio de materiales o lo que sea... pero no me parece serio.
  16. #14 a ver, del sector limpieza no sé pero en pliegos del sector tic te digo que en muchas ocasiones el que gana lo hace por un cuarto del precio del resto y haciendo un octavo de las actividades.
  17. #16 Totalmente cierto.
  18. #14 En tiempos antiguos, la baja temeraria estaba fijada y no podías bajar de ahí. Algunos es que llevamos presentando pliegos de cuando pedían personal para hacer de Cobi. :foreveralone:
  19. #16 #17 En el sector de la limpieza los costes de personal oscilan entre un 90 y un 95% del coste. Y te piden horas mínimas, con lo que hay poco margen.
    Además la gente no tiene en cuenta que hay que sustituir absentismo (cuando alguien se pone enfermo) o cubrir vacaciones.

    En contrato más técnicos sí hay más margen (por ejemplo mantenimiento) pero si al final piden personas tampoco hay demasiado que hacer. Sí es cierto que grandes compañías tienen margen de negociación, por ejemplo con subcontratas (no es lo mismo si pido yo como empresa que me des precio para un extintor que si lo pides tu para tu casa).

    Los servicios dan poco margen.
  20. Y así es como poco a poco se están cargando la sanidad madrileña.... :wall:
  21. #18 Ahora depende del organismo. Esta semana he leído un pliego con Baja media + 2% y otro con la baja topada al 10%. Hay de todo.
  22. Estos negocios solo pueden ser rentables si recortas gasto en personal y productos... luego vendrán los lloros y encima saldrá mas caro que si lo hacen personas contratadas por la administración, con un sueldo digno y bien equipados para la tarea.
  23. #19 En muchos casos en las TIC, lo que acaba cobrando un técnico raso o un helpdesk es menos de lo que cobran en limpieza. Y con turnos 24*7 , con sus noches. Pero lo que ingresa la empresa por ese currante es el triple. Y si, la empresa paga las cotizaciones etc.. bla bla bla, aun así ganan mucho dinero por currante y el trabajador está en la mierda. Y hablo de contratos con entidades públicas. Para mi eso roza la malversación.
  24. #6 "Luego estará hecho una puta mierda todo el hospital"

    Ahí es donde vienen los sobre-costes (que si hay que ampliar horarios que si y tal y cual). Pero eso ya queda libre de la licitación y de competidores.

    Lo mismo lo hacen con las carreteras o con el Canal de Panama, primero entran y luego vienen los sobre-costes sin competidores y a precio que indique la concesionaria.
  25. Habrá que ver en que tanto por ciento suben las infecciones hospitalarias.
  26. #23 también se ve mucho lo de que te hacen trampas en el cumplimiento del pliego... que se exigen unas actividades y las reducen o hacen cosas raras.
comentarios cerrados

menéame