edición general
20 meneos
31 clics
Ferrovial ya saca rédito fiscal de su traslado a Holanda con la venta de Heathrow

Ferrovial ya saca rédito fiscal de su traslado a Holanda con la venta de Heathrow

El acuerdo alcanzado por Ferrovial para la venta de su paquete del 25% en el aeropuerto londinense de Heathrow pone en vía rápida la primera gran desinversión tras el traslado de la sede social de Madrid a Ámsterdam, decidida en la junta de accionistas del pasado mes de abril. También supone el primer gran ahorro fiscal para el grupo, ya que las plusvalías que se repatrien a Holanda, de unos 2.700 millones, estarán exentas de tributar. En España, el 5% de la repatriación habría estado gravada a un tipo del 25%

| etiquetas: ferrovial , impuestos
  1. Está claro que se fueron por PutodefenderEspaña. :troll:
  2. #2 Te trata mal.. una comparación ridícula, desafortunada y fuera de contexto, que se asemeja a comparar una hormiga con un taladro. En fin, ese es el nivel.
  3. #1 no, se fueron por no pagar impuestos a Perro
  4. No se pude rebatir un comentario que no aporta datos con datos. El comentario hace una comparación fuera de lugar, no esperes como respuesta una disertación.
  5. Un tal Monedero tuvo que dimitir de sus cargos en un partido porque hizo algo parecido, al igual que cierto monarca vetusto y sátrapa. Una maniobra perfectamente legal pero al tal Monedero lo persiguieron política, y judicialmente.
  6. Esta claro que lo hicieron por amor a España, a la banderita y a sus cuentas de bancos
  7. Quieren a España sólo cuando hay que poner el cazo.
  8. #2 claro, seguro q antes querian mucho a su pareja y no era pq su pareja le daba regalitos a dedo constantemente.

    Y no me extrañaria q su ex pareja le siga dando regalitos aunque ahora se haya casado con otro.
  9. Me encanta el manejo del lenguaje: "desinversión". Léase que están vendiendo activos de su negocio (no les irá tan bien si tienen que hacerlo así), y en Países Bajos pagan menos impuestos por la ganancia obtenida con la venta. Bravo por Ferrovial, pueden publicitarlo como un gran logro empresarial, pero objetivamente no lo veo así.
    Se parece más a que estaban con el agua al cuello de deudas y vieron la posibilidad de aliviarlas vendiendo una parte de su negocio (que tiene toda la pinta de ser rentable a medio y largo plazo)
  10. #2 No es nada difícil de entender, claro. Pero cuando esa misma analogía se aplica a Catalunya....
  11. #16 Clazador no, has usado la misma misma analogía que usan los indepes.
  12. No es una discusión, es una constatación. Ala, al ignore. #_18 #17
  13. Los ultras de extremocentro habituales defendiendo la evasión "legal" de impuestos de una empresa que, si rascas en sus orígenes y las empresas absorbidas, ves que sin los masivos beneficios y privilegios obtenidos durante el franquismo, ni siquiera existiría.

    Todo en orden en los razonamientos de la España de bien los mermados.
  14. #4 Como ya te han dicho, estás defendiendo la independencia de Cataluña.
    Y no es un calzador, es una comparación válida para razonar y explicar lo que tú estás defendiendo.

    Si no me dais lo que yo quiero, rompo este matrimonio.
  15. #22 Creo que no tiene nada de absurdo, pero decir que es absurdo es un argumento muy utilizado para intentar disimular una equivocación.

    Si una empresa se cambia de país para no pagar impuestos, eso no es defendible de ninguna manera.
  16. #24 Los paraísos fiscales están mal vistos, y en algunos cosos es un delito hacer uso de ellos.
  17. #26 Lo es a efectos. En cualquier caso, son cosas comparables.
comentarios cerrados

menéame