edición general
132 meneos
4787 clics
Feseekh: el mortífero plato del tiempo de los faraones que los egipcios aman

Feseekh: el mortífero plato del tiempo de los faraones que los egipcios aman

Todos los años el Ministerio de Salud de Egipto advierte sobre los peligros de consumir feseekh, un tradicional platillo salado -y oloroso- de mújol fermentado, una receta que data de miles de años. Si el pescado no se prepara como se debe, alerta el Ministerio, puede causar envenenamiento por botulismo e incluso, en casos aislados, la muerte. En la famosa pescadería Shaheen, que se especializa en la putrefacta exquisitez, la advertencia de las autoridades ha terminado siendo una bendición disfrazada. "Lo consideramos como buena publicidad",

| etiquetas: feseekh , comida , egipto , faraones
  1. Gourmetismo de riesgo, después si se empachan que se paguen ellos el salvamento :troll:
  2. Proximamente: Mahonesa, la mortífera salsa...
  3. #1 no te olvides del Surströmming xD
  4. #1 ¿Solo verlo? ¿Ni un mordisquito? :-D

    Saludos
  5. Gracias por avisar !! Saludos desde el Cairo :hug:  media
  6. #1 yo cuando lo vi en un documental pensé, pero quien cojones tuvo la idea, vamos a ver, quien pensó en hacer eso por primera vez, entiendo que tuviese hambre, pero para repetir?
    A mí me sonaba a, tienes cojones de...
    Y el plato perduró para ir demostrando que tienes o no tienes, porque no sé quién puede coger y comerse semejante mierda literalmente
  7. #7 esa foto requiere pose de perfil, hombre
  8. #5 O la Cruzcampo :-(
    :calzador:
  9. Posiblemente no sea peor que esta delicia sueca: Surströmming
    www.youtube.com/watch?v=4uFjZUVp6QA
  10. plato del tiempo, como la corona catalano-aragonesa, un trampantojo :shit:
  11. #5 Doy fe, lo he probado y se lo regalé a varios miembros de mi familia :troll:
  12. Se parece a los arenques salados que se comían en España durante la postguerra. Era de las pocas proteínas a las que tenía acceso la clase trabajadora... después de acostumbrarse sabe bien, lo que no mata engorda.
  13. ¿No limpian las tripas antes de poner el pescado en salmuera? :-S
    El artículo no lo dice, pero por las fotos parece que está entero.
  14. #7 eso no es en debod? :shit:
  15. #1 #8 ostia es peor de lo que pensaba

    es.m.wikipedia.org/wiki/Kiviak

    El mismo se prepara con alcas que se maceran en el cuerpo vaciado de una foca.

    Unas 500 aves alcas son colocadas intactas dentro del cuerpo de una foca. Las aves se encuentran completas con sus picos, patas y plumas, se procede a eliminar cuanto espacio vacío sea posible de dentro de la piel de foca, la cual es cosida y sellada con grasa, y se procede a colocar una gran piedra sobre la piel para asegurar el contenido de aire en su interior sea muy reducido. Durante siete meses los cuerpos de las aves fermentan, luego se abre el cuero de foca y se extraen las aves y se las consume durante el invierno de Groenlandia, especialmente durante cumpleaños y casamientos.
  16. #7 Esa foto pide fotoshop a gritos.... Voy abriendo hilo en forocohes :troll:
  17. Mmm. Fugu... :-P  media
  18. #1 Yo soy más de cocina asiática.
    www.youtube.com/watch?v=jw8LcSGuC5s
  19. #8 Supongo que todo esto empieza por un intento de conservar el alimento en el tiempo.
  20. #8 Pilla a un judio ortodoxo y comete unas gambas enfrente de el o coge a casi cualquier ser humano occidental y comete una cabeza de cordero, unas criadillas, unos callos a la madrileña o unas ancas de rana, a ver si te dicen de tus tradiciones culinarias son tambien semejantes mierdas.
  21. #7 Que nevera mas bonita!
  22. #18 Gracias por el desayuno.
  23. Sigo comiendo arenques salados y es lo mismo y tampoco se limpian antes de secarlos y salarlos. Ademas una de las delicias de las zonas de delta es el xapadillo anguila, anguila limpia que se pone en salmorra un dia y se cuelga a secar. Una vez seca como es un pescado graso la haces a la plancha o brasa y es mejor que fresca, crujiente y sabrosa. www.panoramio.com/m/photo/5214225
  24. #18 "Hostia" con "h", sin ella es una ostra o un puerto de la antigua roma
  25. Comerse "mújol" fermentado, un pez que lo encuentras siempre nadando cerca de las alcantarillas comiendo mierda....
  26. #23 no me gusta nada los platos que has dicho menos gambas y ancas de rana estoy deseando probarlas, yo no tengo problemas a la hora de comer cosas, vamos solo tengo algo que no puedo, comidas gelatinosas.
    Pero el plato del que me quejo es directamente putrefacción, no tiene que estar bueno ni de coña, tiene que ser un caldo de bacterias de mucho cuidado.
  27. #22 no se yo, si en Groenlandia eso es un problema.
  28. #18 ya lo dije, pero quien cojones se le ocurre semejante barbaridad, eso tiene que salir un alimento putrefacto si o si.
  29. #11 ¿Porque ese odio a la cruzcampo? Muchos lo decis mientras os tomais una mierda de san miguel o mahou.
  30. #32 Esas dos me parecen igual de asquerosas :-)
  31. #8 viene de la salazon. Como la sal era cara, se ponian cantidades mas reducudas hasta que consigues fermentacion sin putrefaccion.
  32. #7 esa mastaba (es la de Mereruka en Saqqara, no?) es preciosa :-> espero hayas visitado también el Serapeum que está cerca.
  33. me hace gracia el "Ahmed (se reserva el apellido)"... los egipcios no tienen (por lo menos oficialmente) apellidos :-P sino que usan el primer nombre del padre como segundo nombre, el del padre del padre como tercer nombre, etc. En el documento de identidad lo que aparecen son los primeros 4 nombres.

    Por cierto, 7 años llevo ya en Egipto, y esta es mi línea roja: mi amor por los faraones no incluye al feseekh :-x
  34. #35 una pasada, tenemos suerte con el guía y nos está pegando una paliza de miedo, no se deja nada por visitar :-)
  35. #37 me alegro :-D y cuando visites Luxor te vas a dar cuenta porqué vivo aquí ;). Por cierto, te amigué, si sigues por aquí y te apetece salir a tomar algo, avisa ;)
  36. #38 que lastima !!! Ya termino hoy mañana vuelvo a Madrid, me encantó Luxor una maravilla
  37. #39 para la próxima entonces ;)
  38. #40 ya estamos en Aswan y mañana avión seguro que volvemos !!!
  39. #41 los que estamos en el tema tenemos un dicho: cuando te "pica" la oca de Amón no hay vuelta atrás, quedas encadenado a Egipto por siempre :-D

    buen vuelo :hug:
comentarios cerrados

menéame